Está en la página 1de 18

REPLANTEO

1
Etapas de obra

• Proyecto
• Demolición
• Limpieza y nivelación
• Replanteo
Trasladar Medidas del Plano de
proyecto

Terreno

Plano de Replanteo
Límites del predio

m n

LM

c
b
LINEA CORDON
Nivel

NIVEL
COTA

PLANO DE COMPARACION
• Existe cordón cuneta

• No existe cordón cuneta


Planos de replanteo comprenden:
Planos de estructura:
 bases o cimientos
 uno por cada planta diferente
Planos de albañilería:
 uno por cada planta diferente
PB – Planta tipo- S. Máq.- Azotea-etc .
Planos de detalle
Escala 1:50 (convención)
Se incorporará todo dato que elimine las
suposiciones y la necesidad de efectuar
operaciones aritméticas “in situ”, que pueden
inducir a error.
Datos
• Ejes de Replanteo
• Cotas Parciales y
acumuladas
• Ejes de aberturas
• Cotas de replanteo
• Niveles
• Espesor muros y tabiques
• Indicación Tipo de abertura
• Denominación de locales
Elección de los ejes de replanteo

Par de ejes ortogonales


• Accesibles desde toda planta de la obra
• No pasar por patio interior o de aire y luz
• No deben coincidir con ejes columnas o muros
• Si existen ejes simetría deben coincidir
• Distancias máximas de 10 a 20 m

• Ejes principales
• Ejes secundarios o auxiliares
Ejes de
replanteo
ER1

Único plano A

ER2
O

B
LM
Ejes de replanteo
ER1

LM
ER2
Ejes principales y
secundarios
COLUMNAS:
replanteo de cimientos se acotan al eje
replanteo de albañilería se referirán a filo
BASES: ( cimentación) se acotan los ejes
VIGAS: se referirán a filo
Dimensiones de
espesores de muros
Pared curva

También podría gustarte