Está en la página 1de 6

EXCENTRICIDAD

EN ZAPATAS
AISLADAS
EXCENTRICIDAD CERO
Cuando en la cimentación concéntrica solo recaen
cargas axiales o estas cargas superan por mucho a los
momentos flectores, la excentricidad de las cargas se
vuelve cero. Esto quiere decir que la carga axial cae
directamente sobre el centro de la zapata, resultando
en una distribución constante del esfuerzo en el suelo.
EXCENTRICIDAD MENOR
En el caso de tener momentos distintos de cero, aparece
una excentricidad en la zapata que causa una variación
de la distribución del esfuerzo del suelo en cada extremo
(distribución trapezoidal). Esta se genera cuando la
excentricidad resulta menor a la sexta parte de la
longitud de la zapata como se muestra.
EXCENTRICIDAD IGUAL
Cuando la sexta parte de la longitud de la zapata llega a
ser igual a la excentricidad de las cargas (Momento entre
carga axial), la distribución adopta una forma triangular,
dado que se genera un esfuerzo de cero y un esfuerzo
máximo correspondiente a cada extremo.
EXCENTRICIDAD MAYOR
Finalmente, el último caso se da cuando el momento
resulta tan alto que la excentricidad llega a superar el
valor límite de L/6, manteniendo su distribución
triangular pero con una zona sin esfuerzo. Esta zona por
su parte estará trabajando a tracción, lo que perjudicaría
el estado de la zapata. Así que se recomienda mantener
la excentricidad dentro del límite.
COMÉNTANOS
¿Qué otros temas
te gustaría ver en el
siguiente post?
¿Quieres conocer más?
Visita nuestro blog: Konstruedu.com/blog

Comenta Guárdalo

También podría gustarte