Está en la página 1de 6

¿QUÉ SON

LOS TALUDES?
¿QUÉ SON?
Los taludes son superficies inclinadas en relación con la
horizontal que las estructuras de tierra deben adoptar
de manera permanente. Se compone de elementos
como el ángulo de inclinación, altura, cabecera y pie del
talud. Su análisis es fundamental para evitar
deslizamientos.
TIPOS
Talud natural: No requieren de la intervención humana
para formarse y se pueden establecer como
consecuencia de procesos erosivos.

Talud artificial: Dependerá del desarrollo de obras de


ingeniería, cuando se requiere de una superficie plana en
cierta zona inclinada y son muy comunes en obras de
infraestructuras o de presas.
FALLAS
En suelos granulares y cohesivos, la falla se produce en
forma circular y dependerá de diversos factores:

La inclinación del talud respecto al pie del terreno.


El contenido de humedad del terreno debido a lluvias
La inestabilidad por el aumento de cargas
ESTABILIDAD
Los taludes se analizan para evaluar su estabilidad
respecto a la fallas. Para esto se emplea el círculo de
falla que depende de las propiedades del suelo como
su resistencia a la fricción. Para determinar esta
estabilidad se emplea un factor de seguridad, en el
que se comparan la fuerzas que producen el
desplazamiento y las que lo resisten.
COMÉNTANOS
¿Qué otros temas
te gustaría ver en el
siguiente post?
¿Quieres conocer más?
Visita nuestro blog: Konstruedu.com/blog

Comenta Guárdalo

También podría gustarte