Está en la página 1de 3

Buenos días a todos los presentes hoy jueves 24 de octubre del 2019 se conmemora un aniversario más de la

fundación de La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Es la mayor organización internacional existente. Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales,
fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar
problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones.
Fue en el año de 1945 cuando aún no se terminaba la segunda guerra mundial, se reunieron en San Francisco
California los representantes de 51 países y redactaron la Carta de las Naciones Unidas, la cual entro en vigor el
24 de Octubre de 1945.
Su sede está en Nueva York (Estados Unidos) y está sujeta a un régimen de extraterritorialidad.
La ONU se financia por las contribuciones voluntarias de los Países.
Sus principales objetivos son garantizar el cumplimiento del derecho internacional, el mantenimiento de la paz
internacional, la promoción y protección de los derechos humanos, lograr el desarrollo sostenible de las
naciones y la cooperación internacional en asuntos económicos, sociales, culturales y humanitarios.
Los principales órganos de la ONU son:
la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, la Secretaría General,
el Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia.
Los idiomas oficiales de la ONU son seis:
árabe, chino, mandarín, español, francés, inglés y ruso.

A continuación demostración de banderas de los continentes y sus Países que conforman la


Organización de las Naciones Unidas. Por alumnos de esta institución educativa.
CONTIENENTE AMERICANO
OCEANIA
AFRICA
EUROPA
ASIA

Algunos desean que esta juegue un papel mayor o más efectivo en los asuntos mundiales, otros desean que su
papel se reduzca a la labor humanitaria.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ESTA CONFORMADO Y FINANCIADO POR:

Unión Europea Italia México Arabia Saudita Reino Unido

Estados Unidos Canadá Países Bajos Noruega Australia

Japón España Turquía Polonia Suecia

Alemania Brasil Suiza Corea del Sur

Francia Rusia Bélgica China


Funciones
Eventos internacionales
Las celebraciones de la ONU tienen como objetivo contribuir, en todo el mundo, al cumplimiento de los objetivos
de la Carta de las Naciones Unidas y sensibilizar al público acerca de temas políticos, sociales, culturales,
humanitarios, o relacionados con los derechos del hombre.
Son ocasiones para promover acciones nacionales e internacionales y despertar el interés sobre los programas
y actividades de las Naciones Unidas.
A continuación vienen los alumnos de 5° y 6° con la canción que canten los niños, recibamoslos con un fuerte
aplauso.

Mantenimiento de la paz

Las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas son enviadas a varias regiones donde han cesado recientemente
conflictos armados, para de este modo, hacer cumplir los acuerdos de paz

Derechos humanos
La preocupación por los derechos humanos fue una de las razones principales para la creación de las Naciones
Unidas.
Naciones Unidas es también un foro para apoyar los derechos de la mujer para participar plenamente en la vida
política, económica y social de sus países
Viene ante nosotros la alumna Hanna Oleth Muñoz García con la poesía titulada la Paz,
fuerte los aplausos
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU se firmaron el 8 de septiembre de 2000 reafirmaron como
ocho objetivos a alcanzar para el año 2015.26
Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre:

 Reducir a la mitad el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día.
 Reducir a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre
Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.

 Velar por que todos los niños puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.
Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

 Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el
año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza para 2015
Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.

 Reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años.
Objetivo 5: Mejorar la salud materna.

 Reducir la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes.


Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.

 Detener y comenzar a reducir la propagación del VIH/SIDA.


 Detener y comenzar a reducir la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves.
Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

 Incorporar los principios de desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales; invertir la
pérdida de recursos del medio ambiente.
 Reducir a la mitad el porcentaje de personas que carecen de acceso al agua potable.
 Mejorar considerablemente la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios para el año 2020.
Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Acciones que han realizado


Derechos humanos y lucha contra la discriminación
 El 10 de diciembre de 1948, Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Salud
 El 7 de abril de 1948, se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Como siguiente numero viene los alumnos de 3° y 4° con la canción “Voy a vivir”

Fuertes los aplausos

Agradecemos su atención a este sencillo pero significativo programa

También podría gustarte