Está en la página 1de 5

COMPUTACIÓN II

DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

PRÁCTICA DE CLASE 04
(No calificable)
Subir la evidencia a Blackboard Learn (actividades de aprendizaje – TEMA 4)

INDICACIONES:

1. Crear una nueva plantilla con las configuraciones por defecto y elegir a partir de
la plantilla de grillas.
2. Estar la información del proyecto con las siguientes Items:
a. Nombre de la empresa: Universidad Cesar Vallejo
b. Nombre del cliente: Ing. Antonny A. Ormaeche Celestino
c. Nombre de Proyecto: Practica de Clases 04
d. Numero de Proyecto: 04
e. Nombre del Estudiante: (nombre completo)
3. Crear y editar las grillas de acuerdo a dimensiones de las vistas en planta y
elevaciones.

pág. 1
COMPUTACIÓN II
DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

VISTA EN PLANTA

pág. 2
COMPUTACIÓN II
DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

CORTE X-X

CORTE Y-Y

pág. 3
COMPUTACIÓN II
DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

4. Asignar los siguiente materiales:


a. Concreto:

✓ Resistencia a la compresión del concreto 𝑓′𝐶 = 210 kg/c𝑚2

✓ Módulo de elasticidad del concreto 𝐸𝐶 = 202879.27 kg/c𝑚2


✓ Coeficiente de Poisson del concreto 𝜇𝐶 = 0.2
b. Acero:
✓ Utilizar la configuración por defecto del cogido ACI A615 grado 60, para
definir acero corrugado de f´y 4200 kg/cm2.

c. Albañilería:
✓ Utilizando la norma E 0.20 y E 0.70, definir el material para los muros
de albañilería con unidades de albañilería de arcilla huecas.

5. Definir las secciones de Vigas, Columnas y Losas.


a. Vigas de 50x30cm (Nomenclatura: V 0.50X0.30M)
b. Columnas de 30x30cm (Nomenclatura: C 0.30X0.30M)
c. Losa maciza espesor de 15cm (Nomenclatura: LM 0.15M)

6. Asignar los Frames Secciones en la grilla anteriormente definida.


7. Definir los Centro de Gravedad de todos los niveles con la nomenclatura (CGx), siendo x
el nivel del piso correspondiente.
8. Definir y asignar los diafragman a todos los niveles con la nomenclatura (DIAFRx), siendo
x el nivel del piso correspondiente.
9. Definir y asignar las siguientes cargas a todas las losas macizas:
CARGA MUERTA (CM) 600 KG/M2
CARGA VIDA (CV) 400 KG/M2
CARGA SISMO X (SISMO XX) use coeficient
CARGA SISMO Y (SISMO YY) use coeficient

10. Definir los siguientes parámetros sísmicos y crear el Espectro de Respuesta , con la
siguiente nomenclatura (ESP RES E0.30 2014):
Mediante el uso de la Norma E 0.30, determinar los siguientes parámetros
sísmicos:

pág. 4
COMPUTACIÓN II
DOCENTE: Ing. Antonny Abel Ormaeche Celestino

FRACTOR DE ZONA (Z):

➢ Determinar a partir de la siguiente premisa:


El proyecto se encuentra ubicado en el Distrito de Tarma, provincia de
Tarma, en el Departamento de Junín.

FACTOR DE CATEGORIA (U):


➢ Determinar a partir de la siguiente premisa:
El objetivo principal del proyecto es servir de local para la implementación
de oficinas.
FACTOR DE SUELO (S):
➢ El tipo de suelo corresponde a un tipo S2
FACTOR DE REDUCCION (R):
➢ SISTEMA ESTRUCTURAL
• PARA EL EJE X: 8
• PARA EL EJE Y: 3
➢ IRREGULARIDAD EN PLANTA
• PARA EL EJE X: 1
• PARA EL EJE Y: 0.75
➢ IRREGULARIDAD EN ALTURA
• PARA EL EJE X: 1
• PARA EL EJE Y: 0.9
11. Definir el peso sísmico (Mass Source Data) con la siguiente formula:
1.0xCM+0.25xCV
12. Definir los “load cases”, para DIN XX y DIN YY, utilizando el espectro de
respuesta antes definido, y configurar:
a. Modal combinación: CQC
b. Direccional Combinación: SRSS
c. Factor de escala: determinado a partir del cálculo de Parámetros
Sísmicos.
13. Correr el análisis para SISMO XX, SISMO YY, DIN XX y DIN YY
14. Determinar cual es el punto con el mayor desplazamiento y cual es su valor en
metros

pág. 5

También podría gustarte