Está en la página 1de 6

Lección 1 – 3 de marzo, 2024

Lucas 15:1-7
Saber lo bueno: Jesús enseña sobre la oveja perdida.
Pensar bien: «Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.» Efesios 2:8-9 (12 VP de
Descúbrelo)
Hacer lo bueno: Buscaré a las personas perdidas porque necesitan a Jesús.
Sentirse bien: Puedo sentir gozo cuando una persona es encontrada por Jesús.

¿Alguna vez perdió algo valioso? Tal vez fue un anillo, un celular o aun un hijo en una
tienda congestionada. De cierto usted comenzó una búsqueda inmediata y
implacablemente enfocada en lo perdido. ¿Cómo se sintió mientras buscó
fervientemente por todos lados hasta encontrarlo? Hoy vamos a aprender de una
búsqueda seria de algo espiritualmente perdido.

Tiempo para descubrir: ¡Perdido!


Meta: Permitir que los estudiantes experimenten una búsqueda de cosas muy importantes
que se han perdido.
Opción 1: Un salón grande (o un espacio al aire libre)
Materiales:
• 7 baldes verdes (para los escolares menores) Busca 7 artículos perdidos: Busca 7 artículos perdidos: Busca 7 artículos perdidos:

• 7 baldes azules (para los escolares mayores)


• Cuentas de los colores del Libro sin palabras (1 juego de 5 cuentas por estudiante) 1 bolita de
algodón
1 bolita de
algodón
1 bolita de
algodón

• Hilos pre-cortados para hacer brazaletes (1 por estudiante)


• Bolitas de algodón (1 por estudiante)
1 cuerda 1 cuerda 1 cuerda

5 cuentas - 1 amarilla, 1 negra, 5 cuentas - 1 amarilla, 1 negra, 5 cuentas - 1 amarilla, 1 negra,


1 roja, 1 blanca y 1 verde 1 roja, 1 blanca y 1 verde 1 roja, 1 blanca y 1 verde

• Bolsas pequeñas (1 por estudiante) Busca 7 artículos perdidos: Busca 7 artículos perdidos: Busca 7 artículos perdidos:

• Tarjetas con una lista de artículos perdidos (Coloque una en cada bolsita.) (recurso imprimible)
• Un silbato 1 bolita de
algodón
1 bolita de
algodón
1 bolita de
algodón

Preparación: 1 cuerda

5 cuentas - 1 amarilla, 1 negra,


1 cuerda

5 cuentas - 1 amarilla, 1 negra,


1 cuerda

5 cuentas - 1 amarilla, 1 negra,

1. Llene cada balde con un tipo específico de objetos: hilos, bolitas de algodón, o cuentas de un color
1 roja, 1 blanca y 1 verde 1 roja, 1 blanca y 1 verde 1 roja, 1 blanca y 1 verde

Busca 7 artículos perdidos: Busca 7 artículos perdidos: Busca 7 artículos perdidos:

específico.
2. Esconda los baldes en diferentes lugares en el espacio designado. 1 bolita de
algodón
1 bolita de
algodón
1 bolita de
algodón

3. Marque el área claramente para que los estudiantes sepan hasta dónde pueden ir.
4. Coloque materiales adicionales en las aulas para los estudiantes que no puedan recolectar todos los
1 cuerda

5 cuentas - 1 amarilla, 1 negra,


1 roja, 1 blanca y 1 verde
1 cuerda

5 cuentas - 1 amarilla, 1 negra,


1 roja, 1 blanca y 1 verde
1 cuerda

5 cuentas - 1 amarilla, 1 negra,


1 roja, 1 blanca y 1 verde

objetos durante el TD.


Instrucciones para el líder del TD:
1. Después de la alabanza, explique la búsqueda de tesoros al grupo grande.
2. Divida a los estudiantes en dos grupos: escolares menores y escolares mayores. Dígales dónde deben
reunirse al final de la búsqueda (el aula, el salón de alabanza, etc.) para evitar la confusión.

Copyright 2023 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Escolares A1 T3 12
3. Dele una bolsa pequeña a cada estudiante para que ponga en ella los objetos que recolecta. (Tome esta
oportunidad para contar a los estudiantes.)
4. Diga: «Hemos perdido unos objetos muy importantes, y los necesitamos para la lección bíblica hoy.
Nuestra meta es encontrar todos los objetos perdidos y luego volver con sus maestros rápidamente.
Cada uno debe recolectar siete objetos distintos en su bolsa. Los escolares menores deben recolectar
objetos de los baldes verdes, y los escolares mayores deben recolectar objetos de los baldes azules. El
primer estudiante de cada grupo que lleve los siete objetos a su maestro recibirá diez billetes bíblicos.»
5. Diga: «¿Qué estamos buscando? Una bolita de algodón, un hilo, y cuentas de los colores del Libro sin
palabras. Cada color de cuenta se encuentra en un balde diferente, así que necesitarán encontrar siete
baldes para obtener todos los objetos. Coloquen uno de cada tipo de objeto en sus bolsitas.»
6. Permita que empiecen. (Asigne a un estudiante maduro o a un líder para ayudar a cada visitante.)
7. Sople el silbato cuando se acaba el tiempo.
8. Cuando todos los estudiantes hayan vuelto con sus maestros, los grupos deben ir a sus aulas. (Habrá
materiales adicionales en las aulas para los estudiantes que no encontraron todos los objetos.)

Opción 2: Un salón grande (o un espacio al aire libre)


Materiales:
• Bolsas pequeñas de plástico (1 por estudiante)
• Cuerdas (Con anticipación corte 1 pieza por estudiante, suficientemente larga para hacer un
brazalete. Coloque cada cuerda en una bolsa de plástico.)
• 1 recipiente grande que contenga los siguiente artículos (1 de cada objeto por estudiante):
o Cuentas de los colores del Libro sin palabras (amarillo, negro, rojo, blanco, verde)
o Bolitas de algodón
• Una línea de salida
• Billetes bíblicos
Instrucciones para el líder del TD:
1. Reúna a los estudiantes en el espacio designado para el TD. Con urgencia explíqueles que vamos a
hacer una carrera para buscar y encontrar artículos perdidos. Mantenga una nivel alta de energía para
que sientan la urgencia de la carrera. Van a tener que encontrar seis artículos en el orden correcto.
2. Rápidamente divida a los estudiantes en dos equipos. Asigne a un capitán (el maestro principal o el
ayudante) para cada equipo.
3. Mientras los capitanes reparten las bolsitas que contienen las cuerdas, repita las instrucciones:
Todos los miembros de cada equipo deben tomar turnos para correr al recipiente y buscar una
cuenta amarilla, al estilo de una carrera de relevos. Cuando todos hayan encontrado una
cuenta amarilla, deben repetir el proceso para en encontrar una cuenta negra, roja, blanca y
verde. Luego deben hacer lo mismo para buscar y encontrar una bolita de algodón. El equipo
que termine primero recibe cinco billetes bíblicos por persona.
4. Instrúyales a los dos equipos a que hagan fila detrás de la línea de salida.
5. Cuando hayan formado dos filas rectas, empiece la carrera.
6. A lo largo de la carrera, los capitanes deben animar a sus equipos a buscar y encontrar los artículos
rápidamente, enfatizando la urgencia de la tarea y manteniendo una alta nivel de energía.
7. Cuando un equipo haya terminado la carrera y encontrado todos los artículos, aplauden por el equipo
que ganó. Dele cinco billetes bíblicos a cada miembro del equipo ganador.
8. Permita que el otro equipo termine de buscar el resto de los artículos que necesitan. Cada estudiante
necesita un juego completo de los artículos para participar en la lección bíblica en el aula.

Copyright 2023 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Escolares A1 T3 13
Opción 3: Puesto de misiones – La lección misionera se encuentra en el apéndice.

Preparación de la lección
Oración: Ore para que Dios le dé un entendimiento claro de la Escritura, y para que los estudiantes de su
clase verdaderamente entiendan que sus amigos necesitan a un Salvador.

Lea: Lucas 15:1-7


Saber lo bueno: Jesús enseña sobre la oveja perdida.
Jesús contó una parábola de una oveja perdida para ayudar a la gente a reconocer la importancia de
alcanzar para Cristo a las personas perdidas. Cada oveja era valiosa y amada por el pastor ideal. Esta
historia nos reta a buscar continuamente a las personas perdidas porque necesitan a Jesús.

Notas para el maestro principal:


• ¿Honestamente cree usted que las personas que están perdidas espiritualmente, están en peligro?
Están en peligro no sólo ahora en este mundo, sino para toda la eternidad. ¿Entiende usted la
urgencia de que las personas perdidas sean salvadas? Si la entiende, su lección explotará con
pasión y energía. Si no pudo contestar «sí» a esas preguntas, ore y pida que Dios le ayude a ver a
las personas desde el punto de vista de Jesús. Hable con el director de Descúbrelo si tiene dudas
sobre la urgencia de alcanzar las almas perdidas.
• ¿A qué edad un niño entiende la diferencia entre lo bueno y lo malo? Muchos cristianos creen que
esto normalmente pasa cuando un niño tiene aproximadamente cinco años. Entonces el niño puede
entender que ha pecado y que necesita a un Salvador. Si el niño recibe la enseñanza apropiada
desde la infancia, como lo dice 2 Timoteo 3:15, será sabio para la salvación. Pero, ¿qué pasa
cuando el niño no recibe esta enseñanza? Está en peligro porque está perdido, sin un Salvador. ¡La
urgencia de enseñar a los niños la Palabra de Dios debe arder en el corazón de cada maestro!

Ideas creativas para la lección:


1. Utilice los objetos del tiempo para descubrir para enfatizar los puntos principales de la lección. Utilice
las cuentas de los colores del Libro sin palabras para repasar el evangelio. La bolita de algodón
representa a una oveja, y puede ayudar a los niños a recordar a un amigo perdido que necesita a Jesús.
2. Decore su aula de manera festiva. Al entrar en el aula, pretenda estar sorprendido
por los adornos de fiesta, pero no les diga a los niños porque el aula está adornada Saber lo bueno
H
P a
así. Mientras enseña, revele por qué están celebrando – ¡porque el Cielo regocija e
n
Enojado
c
e
Preocupado Culpable
Avergonzado

r
cuando una persona perdida es encontrada! Mencione que el brazalete del Libro s
a Feliz

l
Triste Desesperado Frustrado

r o
sin palabras se puede regalar a un amigo que necesita a Jesús, y que la bolita de b
Enfadado

b
Emocionado Solo Seguro

algodón puede servir como recuerdo, para que no se olviden de orar por el amigo. i
e Asustado
u
e
n
Tranquilo Confundido Humilde

n
3. Imprima un pequeño «Cartel de sentirse bien» para cada estudiante. Durante la Sentirse bien o
¿Cómo te sientes?
lección, permita que encierren las emociones que los personajes experimentan.
¡Esta lección está repleta de emociones! (recurso imprimible)
4. Haga varias ovejas de papel (cien, si es posible), usando pinzas de ropa
para formar las patas (para que las ovejas se paren). Esconda una oveja,
y coloque las demás en el centro del aula. Mientras los estudiantes entran
en el aula, invítelos a sentarse alrededor del rebaño de ovejas, creando un
«cerco humano».

Copyright 2023 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Escolares A1 T3 14
Introducción a la lección
Maestros principales ~ Conectando el TD con la lección: Durante el TD ustedes buscaron
cosas que se habían perdido. Todos participaron con entusiasmo y rapidez, ¿no? ¿Por qué estuvieron tan
emocionados por encontrarlas? ¿Rápidamente se dieron por vencidos, o se quedaron enfocados en la
meta? ¿Hubo alguien que se rindió sin encontrarlas? ¿Por qué, o por qué no? Hoy en nuestra lección vamos
a aprender qué – o a quién – Jesús está buscando. Mientras estudiamos nuestra lección, quiero que miren
lo que recolectaron durante el TD, y que adivinen cómo se relaciona con la lección. Pida que coloquen sus
objetos en la mesa y que no los toquen a menos que usted les diga que lo hagan.
Oración: Invite a un estudiante a comenzar la clase en orando en voz alta. Pida que ore específicamente
para que Dios hable a los estudiantes por medio de Su Palabra, y para que cada estudiante escuche bien
lo que Dios les quiere decir.
Encuéntralo: Escriba «Lucas 15:1» en el pizarrón, e instruya a los estudiantes a abrir sus Biblias en Lucas
15:1. Enséñeles que la cita es la ubicación del versículo en la Biblia. Recuérdeles que «Lucas» nombra el
libro, el primer número (15) es el capítulo, y el segundo número (1) es el versículo. Puede ser que los
escolares menores, los visitantes y los que no leen bien necesiten ayuda. Las clases avanzadas pueden
competir para ver quién encuentra el versículo primero.
Pregunte a los estudiantes si Lucas se encuentra en el Antiguo Testamento o el Nuevo Testamento. Reciten
los libros del Nuevo Testamento hasta llegar a Lucas. Es sorprendente, pero muchos de nuestros escolares
ya han memorizado los libros de la Biblia. Hoy la meta es enseñarles cómo encontrar los libros en sus Biblias.
Línea cronológica: Señale en la línea cronológica el periodo que vamos a estudiar hoy. Mencione que
Lucas, el autor del libro de Lucas, era doctor.
Introducción a la lección bíblica: La lección de hoy comienza cuando muchas personas estaban
reunidas alrededor de Jesús. Todos estaban emocionados por escuchar a Jesús. Pues, casi todos estaban
emocionados por escuchar a Jesús…

Resumen de la Escritura
Lucas 15:1-7
Una multitud se congrega alrededor de Jesús para escucharle
Lea Lucas 15:1-2.
Resumen: ¿Qué les pasaba a estos fariseos? Aunque leían y estudiaban la Biblia (AT),
parecían muy arrogantes y orgullosos. No entendían por qué los pecadores escuchaban a
Jesús. «Sabían lo bueno» y eran capaces de «pensar bien», pero no «hacían lo bueno».
Juzgaban a los demás, y los llamaban pecadores.
¿Alguna vez nosotros hemos hecho lo mismo? Sabemos lo que dice la Palabra de Dios,
pero a veces decidimos no hacer lo que dice. Juzgamos a los demás según nuestros propios
estándares y no los de Dios. Puede ser que pensamos que somos mejores que otras
personas en la iglesia o en la escuela. Tal pensamientos son pecados, y son similares a lo
que hicieron los fariseos.
Jesús sabía los pensamientos de los fariseos. Por eso comenzó a compartir una parábola.
Una parábola es una historia con un significado muy especial.

Copyright 2023 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Escolares A1 T3 15
Las 99 ovejas
Lea Lucas 15:3-4a.
Resumen: Imaginen a todas las ovejas entrando en el redil... 95, 96, 97, 98, 99... ¡Un
momento! ¡Falta la oveja número cien! Pensemos en esto. Teníamos cien ovejas, y
perdimos solamente una. Eso quiere decir que quedamos con 99%, y perdimos sólo 1%.
Es un buen porcentaje, ¿no? ¿No debemos celebrar porque casi todas las ovejas blancas
y peludas están a salvos, dentro del redil? ¿Qué harían ustedes? ¿Cómo se sentirían siendo
el pastor de esas ovejas? Haga referencia al «Cartel de sentirse bien».
Una sola oveja
Lea Lucas 15:4b.
Resumen: Para el pastor en la parábola, la pérdida de una sola oveja fue un asunto muy
grave. Cada oveja era valiosa, y el pastor sabía que la oveja perdida estaría en peligro
extremo si no fuera encontrada. ¿Qué tipo de peligros experimentaría una oveja perdida?
(Animales salvajes, arbustos con espinas, precipicios, etc.)
¿Por qué estamos aprendiendo sobre las ovejas? La Biblia nos enseña que Jesús es el
Buen Pastor, y nosotros somos Sus ovejas. Las ovejas necesitan a un pastor para guiarlas,
protegerlas y rescatarlas del peligro. Nosotros necesitamos que Jesús nos guíe, nos proteja
y – lo más importante – nos salve del castigo de nuestro pecado. ¿Cómo se sienten cuando
recuerdan que Jesús es nuestro Buen Pastor? Haga referencia al «Cartel de sentirse bien».
Lea Isaías 53:6.
Resumen: En este momento algunos de nosotros sabemos que Jesús es nuestro Pastor
amoroso. Aún recordamos el día en que Él nos encontró, el día en que Le pedimos a Jesús
nos salvara de nuestro pecado y que fuera el líder de nuestras vidas. ¡Que día más
fantástico! Pero, algunos de nosotros todavía estamos perdidos, iguales a la oveja perdida
de nuestra lección bíblica.
El pastor está resuelto a encontrar la oveja
Lea Lucas 15:5-6.
Resumen:¿Notaron lo que dice? Dice: «Y cuando la encuentra». No dice: «Y si la
encuentra». El pastor está resuelto a encontrar la oveja perdida. Esto me recuerda cuánto
Dios ama a cada uno de nosotros. Cada persona aquó es súper importante y valiosa para
Dios. Él quiere que sean salvos y que sepan con seguridad que van a ir al Cielo. Escuchen
lo que pasó después de que el pastor encontró la oveja perdida: ¡La celebración comenzó!
La celebración en el Cielo
Lea Lucas 15:7.
Resumen: Jesús celebra con los que verdaderamente se arrepienten y son salvados de su
pecado. ¿Pueden imaginar cómo es una fiesta en el Cielo? Las palabras no pueden
describir lo hermoso que es. Y, ¡hay una fiesta en el Cielo cada vez que una persona es
salvada! La Biblia dice que también se escribe el nombre de la persona en un libro muy
especial en el Cielo. Este libro se llama El libro de la vida del Cordero. (Apocalipsis 21:27)
Conclusión: ¿Ya pidieron que Jesús perdone sus pecados? ¿Celebraron en el Cielo porque ustedes
fueron encontrados? Si no, Jesús los está llamando. Quiere que escuchen Su voz y Le sigan. (Juan 10:27)
Primero, necesitan reconocer que son pecadores (sostenga la cuenta oscura o la página oscura del Libro
sin palabras) y que necesitan a un Salvador – una persona que puede salvarlos de su pecado (cuenta roja

Copyright 2023 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Escolares A1 T3 16
o página roja). Jesús murió en la cruz, tomando el castigo de nuestros pecados porque nos ama mucho. Él
es el único que puede rescatarnos de nuestro pecado y darnos la bienvenida a Su familia increíble.
¿Recuerdan Juan 14:6? Es uno de los 12 VP de Descúbrelo – Recítenlo juntos. Cada persona tiene que
tomar su propia decisión.
Inclinemos nuestros rostros. Si ya creyeron en Jesús y Le pidieron que los rescatara de su pecado, tomen
un momento para darle gracias por morir en la cruz para salvarlos. Puede ser que algunos de ustedes no
estén seguros, estén confundidos o quieran hacer preguntas. En este momento pueden ir al pasillo (u otro
lugar aparte) con nuestro ayudante para conversar sobre esto. O si prefieren, abran los ojos y mírenme, y
sabré que quieren hablar conmigo sobre esto después de la clase. Ore en voz alta para concluir la lección.

Hacer lo bueno y sentirse bien: ¿Qué debemos hacer los que ya somos salvos – los que sabemos
con seguridad que hemos recibido a Jesús como nuestro Salvador? ¿Nos importan las personas perdidas
que asisten a nuestras escuelas, o que viven en nuestros vecindarios, nuestras ciudades y nuestro mundo?
De la misma forma en que Jesús amaba a las ovejas perdidas, nosotros debemos amar a otros y compartir
regularmente sobre Jesús, con la misma urgencia con la cual buscaron los objetos en nuestra búsqueda de
tesoros durante el TD.
Esto me recuerda algo. Sostenga una de las bolsas de objetos. Quiero que usen las cuentas y el hilo para
hacer un brazalete para que recuerden compartir las buenas nuevas de Jesús con sus amigos. También
quiero que lleven las bolitas de algodón a sus casas, y que las pongan en un lugar seguro para que recuerden
orar por las personas perdidas.
Así como la oveja perdida era valiosa y estaba en peligro, nuestros amigos que no conocen a Jesús también
son valiosos para Dios. Están en peligro de no ir al Cielo y de vivir una vida separados de Jesús.
¿Como se sienten al pensar en esto? Haga referencia al «Cartel de sentirse bien», y permita que los
estudiantes compartan. ¿Cómo se sentirían si ellos creyeran en Jesús? (Gozo) Cuando piensan en las
personas que no conocen a Jesús, ¿son ustedes como los fariseos, o son como Jesús? ¿Están dispuestos
a compartir con las personas perdidas las buenas nuevas de Jesús?
Para los escolares menores: Antes de hacer nuestro juego de repaso, pensemos en lo que hemos
aprendido hoy mientras miramos este video: «La parábola de la oveja perdida».
https://www.youtube.com/watch?v=tyWZeOlaRo4
Para los escolares mayores: Usen las cuentas del Libro sin palabras para practicar cómo se comparte el
evangelio con un amigo.

Preguntas de repaso: ¿Qué descubrieron hoy?


1. Al principio de la lección, ¿quiénes estaban escuchando a Jesús? (Los pecadores)
2. ¿A quiénes no les importaba Jesús? (A los fariseos)
3. ¿Qué es un fariseo? (Una persona que sabía mucho sobre Dios; no obedecían lo que habían aprendido.)
4. ¿Por qué fue importante buscar la oveja perdida? (La oveja era valiosa y estaba en peligro.)
5. ¿Qué hizo el pastor cuando encontró la oveja perdida? (Hizo una fiesta.)
6. ¿Qué pasa en el Cielo cuando una persona es salvada? (Hay una celebración.)
7. ¿Les importa el estado de las personas perdidas, las que no conocen a Jesús? Pida que respondan con
un número entre uno y diez; uno significa «no me importa» y diez significa «me importa muchísimo».
8. ¿Cómo pueden ustedes compartir con otros sobre Jesús? (Podemos compartir el Libro sin palabras en
la escuela, en el autobús, en la tienda, en la casa de un vecino o en la casa de un amigo; podemos
invitar a nuestros amigos a la iglesia, etc.)

Copyright 2023 Appleton Alliance Association / Todos los derechos reservados / Escolares A1 T3 17

También podría gustarte