Está en la página 1de 14

PROBABILIDADES

Ley de la adición

Complemento de un evento
Es lo que le falta para ser igual a 1

P(H) = 0.49
P(H)' = P(M) = 0.51

P(X) p(X)'
Rojo 0.25 0.75
Azul 0.19 0.81
Amarillo 0.22 0.78
Verde 0.34 0.66
1

Eventos mutuamente excluyentes


Son los que no tienen elementos en común. O pasa el uno o pasa el otro, pero n
Cara
Sello
Hombre
As Mujer
2
3
4
5
6

Ley de Adición
P(AUB) = P(A) + P(B) - P(A∩B)
P(A o B) = P(A) + P(B) - P(A y B)
No son excluyentes

P(AUB) = P(A) + P(B)


P(A o B) = P(A) + P(B)

ε
Espacio muestral:
Todos los elementos de la muestra

En un colegio el 38% de estudiantes toma un curso de inglés, el 45% toma un curso de francés
y el 25% no toma ninguno de los dos cursos
Hallar la probabilidad de que un estudiante tome ambos cursos

I F

0.30 0.08 0.37

0.25

P(AUB) = P(A) + P(B) - P(A∩B)


P(IUF) = 0.38 + 0.45 - 0.08
P(IUF) = 0.75
P(M) = 0.56
P(F) = 0.42
P(M y F) = 0.24
Suma 1.22

P(M o F) = P(M) + P(F) - P(M y F)


P(M o F) = 0.56 + 0.42 - 0.24
P(M o F) = 0.74

Solos P(M o F)' = 1 - 0.74


Complemento P(M o F)' = 0.26

M F

0.32 0.24 0.18

0.26

P(No) = 0.04
P(D) = 0.26
P(C) = 0.65

P(D o C) = P(D) + P(C)


P(D o C) = 0.91

P(R) = 1 - 0.91 - 0.04


P(R) = 0.05

P(C o R) = P(C) + P(R)


P(C o R) = 0.7

P(T) = 0.458 P(T o P) =


P(P) = 0.54
P(T y P) = 0.3 P(T o P) =

a) P(T o P) =

b) P(T o P)' =

Probabilidad condicional
Primero se identifica el condicionante, y luego se aplica la fórmula:

P(A y B) Probabilidad del evento A, condicionado p


P(A|B) =
P(B) De los elementos de B, cuál es
La probabilidad de A, sabiendo
Eventos independientes
Son los que el resultado del primer evento no influye sobre el resu
Si tomas un curso de Estadística y un curso de Finanzas
Si apruebas el curso de Estadística, no quiere decir que

Eventos dependientes
Peso y la altura

Eventos independientes
P(A|B) = P(A) . P(B)

Probabilidad conjunta y marginal


Dos variables y es una tabla cruzada

Operadora Estudia Trabaja


Claro 0.17 0.24
Movi 0.16 0.18
Tuenti 0.05 0.08
Total 0.38 0.5

Probabilidad conjunta
Probabillidad marginal (condici

De los que estudian, cuál es la probabildad


P(A|B) =

P(A|B) =

P(A|B) =

Sabiendo que una persona utiliza Claro, cu

P(A|B) =
P(A|B) =

P(A|B) =

Hallar la probabilidad de que una persona

P(A|B) =

P(A|B) =

P(A|B) =

Si se toma una persona al azar de los que

P(A|B) =

P(A|B) =

P(A|B) =
no o pasa el otro, pero no los dos

Diagrama de Venn-Euler
ε

A B

P(A y B)
No excluyentes

ε
B
A

Excluyentes

ma un curso de francés

Inglés 0.38
Francés 0.45
Ninguno 0.25
Suma 1.08
Como se pasa 0.08 del 1, entonces ese valor es
ambos cursos
P(T) + P(P) - P(T y P)

0.458 + 0.54 - 0.30

0.698

0.302

la fórmula:

vento A, condicionado por el evento B


elementos de B, cuál es la probabilidad de A
babilidad de A, sabiendo que pertenece a B
o no influye sobre el resultado del segundo evento
a y un curso de Finanzas
tica, no quiere decir que automáticamente apruebas Finanzas

Mantenido Total
0.04 0.45
0.01 0.35
0.07 0.2
0.12 1

bilidad conjunta
billidad marginal (condicionante)

an, cuál es la probabildad de que utilice Tuenti


P(A y B)
P(B)

0.05
0.38

0.1316

persona utiliza Claro, cuál es la probabilidad de que sea trabajador

P(A y B)
P(B)
0.24
0.45

0.5333

dad de que una persona sea NINI sabiendo que utiliza Movi

P(A y B)
P(B)

0.01
0.35

0.0286

rsona al azar de los que trabajan, cuál es la probabilidad de que utilice tuenti

P(A y B)
P(B)

0.08
0.5

0.1600

Calidad Costo Otro Totales


Completo 421/1929 890/1929
Parcial 400/1929
Totales 1929/1929

Calidad Costo Otro Totales


Completo 0.2182478 0.4613789528
Parcial 0.2073613
Totales 1

También podría gustarte