Está en la página 1de 26

Impactando al mundo - Trabajando juntos.

MISIONES NAZARENAS INTERNACIONALES


2020-2021

INDICE
Sublema

Carta de la Presidente de MNI Distrital

Organigrama Distrital de MNI

Carta para la presidente Local de MNI

Proyecto Genesis

Recomendaciones

Asignación de Iglesias de hijos de pastores

Listado de viudas y pastores jubilados

Misioneros Asignados y Misioneros Genesis

Formato de informe del Presidente MNI

Calendario de actividades

1
SUB LEMA DE MISIONES NAZARENAS INTERNACIONALES 2020-2021

Impactando al mundo - trabajando juntos.

Al buscar la definición en el diccionario encontramos que impactar significa:


CAUSAR EN UNA PERSONA O EN UNA COSA, UNA IMPRESIÓN, UN EFECTO O UNA
SORPRESA MUY GRANDE.
Y es de gran compromiso que este año MNI tenga como meta cerrar en su planeación cuatrianal el
logro de impactar o dejar huella en las vidas de cada persona que ha sido tocada con este ministerio
el cual ES UN MOVIMIENTO DE DIOS A TRAVÉS DEL PUEBLO DE DIOS y del cual formamos
parte cada uno de nosotros que hemos aceptado trabajar en esta hermosa labor.
Es de entender que la tarea es grande y más ahora con todos los retos que estamos enfrentando en
esta pandemia pues nos ha llevado a tener aprendizajes más allá de lo que habíamos imaginado,
entendemos que para algunos ha sido difícil, pero reconocemos que sus esfuerzos pueden verse al
estar dispuestos a un aprendizaje diferente; este tiempo ha traído en nosotros un efecto ( impacto)
que ha generado cambios en nuestra forma de pensar y trabajar en cuanto a Misiones,
desafiándonos a implementar nuevas estrategias para llevar a cabo los propósitos de MNI (movilizar
a toda la iglesia activamente en oración, educación, involucrando a niños y jóvenes y ofrendando)
llevándolos más allá de las 4 paredes de los templos o de las casas pues ahora todo medio de
comunicación será incluido para lograr estos propósitos.
Nuestro reto es transmitir la visión de IMPACTAR LA VIDA de cada persona en nuestras
comunidades (Estado o Distrito) llevando a cada miembro en plena comunión y miembro asociado a
que abrace la idea de trabajar juntos, hacia un mismo objetivo alcanzando asi hacer más discípulos a
semejanza de Cristo.

2
MISIONES NAZARENAS INTERNACIONALES

Estamos cumpliendo 105 años de hacer la Misión en la Iglesia del Nazareno.


Sus orígenes se remontan al 8 de Octubre de 1915 iniciando en una Asamblea General con el
nombre de SOCIEDAD FEMENIL MISIONERA con el propósito de promocionar e incrementar el
conocimiento sobre misiones e involucrar a través de la oración y la presentación de conferencias
especializadas en misiones logrando recaudar fondos para dicho ministerio.
Se han producido cambios al interior a través de las décadas siguientes a su formación incluyendo
su nombre:
1923 Durante la Asamblea General fue oficialmente adoptada la Constitución de Sociedad Femenil
Misionera y fue incluida en el manual de la iglesia.
1928 Se llevó a cabo la primera Convención General de SMM en Columbus, Ohio y cambio su
nombre a SOCIEDAD MISIONERA EXTRANJERA DE MUJERES (SMEM)
1952 Nuevamente su nombre es cambiado a SOCIEDAD MISIONERA EXTRANJERA NAZARENA
(SMEN) buscando involucrar a hombres, jóvenes y niños dentro de la organización.
1964 Nuevamente hay cambio en su nombre SOCIEDAD MISIONERA NAZARENA MUNDIAL.
1980 Se llamó SOCIEDAD NAZARENA DE MISION MUNDIAL para reflejar el aspecto internacional
de la organización.
2001 en la Convención General celebrada en Indianápolis, Estados Unidos el nombre fue cambiado
a MISIONES NAZARENAS INTERNACIONALES como actualmente la conocemos
Este ministerio es un brazo misionero que ora, educa, informa, e involucra a niños y jóvenes; asi
como también recauda fondos para sostener las misiones.
El ministerio de MNI ha tenido un rol muy importante en la historia de la expansión de la
Iglesia del Nazareno a través del mundo, celebramos que hoy estamos en más de 163 países
con 586 misioneros y 312 hijos de Misioneros provenientes de 67 áreas mundiales sirviendo
en 104 países y hay un total de 214 voluntarios; hay algunas áreas creativas donde
confiamos que la Iglesia del Nazareno pueda abiertamente predicar la palabra y establecer
lugares donde más creyentes puedan libremente expresar su amor hacia Jesús, tu y yo
somos claves para que estos propósitos y objetivos puedan cumplirse; por eso te invito a
que este año estadístico IMPACTEMOS - TRABAJANDO JUNTOS

Estoy para ayudarte en todo lo que pueda y juntos celebremos Victoria en Cristo.

Atentamente:
MARIA DE LOURDES HERNANDEZ GUAJARDO
PRESIDENTE DE MISIONES NAZARENAS INTERNACIONALES

3
MISIONES NAZARENAS

Organigrama de MNI Distrital

IMPACTO - TRABAJANDO JUNTOS

Presidente de MNI Cindy Rosales Sanchez


Pastora Lourdes Secretaria
Hernández Guajardo

Maricela Valdez
Directora de caja de Araacely Leal Elia Vazquez Juan rosales
amor y pastores Representante juvenil Directora de oración Director de Trabajo y
jubilados Testimonio

Dora Ortega Joquebed Calvillo Jesus Garza


Estudios Misioneros Embajadores FEM
4
AMADO(A) HERMAN0(A):
Nos sentimos muy agradecidos y bendecidos por sus vidas, su amor, apoyo, compromiso, colaboración y
generosidad para con la Misión del Señor.
Es por ello que de parte de parte del concilio de Distrito y una servidora, les enviamos saludos a ud y su
apreciable equipo de colaboradores.
Reconociendo que Dios obra de maneras asombrosas en su soberanía para ayudarnos a seguir extendiendo
su reino en todas las naciones
Sabemos del gran desafío para ustedes y para nosotros fue el estar frente a este ministerio, pues nos vimos
limitados en muchos aspectos primero se cerraron los templos, teníamos que permanecer en casa, algunos
perdieron seres queridos, otros tuvieron que enfrentar el contagio y pudieron salir adelante con la ayuda de
Nuestro Dios, aprendimos a hacer el ministerio en medio de la pandemia y nos encontramos ante un año
diferente en muchos aspectos para hacer su plan de trabajo pues deberán involucrar todos los medios
tecnológicos a su alcance para llevar a cabo su ministerio
Por lo tanto, les sugiero:
 Construir un equipo con el pastor, la junta y los presidentes locales de los demás ministerios
 Comunicarte con la presidente de distrito cuando necesites información, inspiración o consejos; y
tratar de ser un "jugador del equipo" en tu zona y en el distrito.
 Prepararse para las reuniones de la junta local, con presentación de informes, teniendo siempre la
carpeta digital para la planificación y ejecución de actividades a programar con tiempo.
 Mantener informada a la junta de oficiales sobre los énfasis / actividades de Distrito o de Zona en
cuanto a MISIONES para participar en ellas.
 Capacitarse y capacitar sobre MNI constantemente a los miembros de su concilio, dándoles
descripciones escritas y claras sobre sus responsabilidades dentro del ministerio, compartirles
recursos y materiales.
 Hacer hincapié en la importancia de ser Misión Prioridad Uno y exhortar en amor a la iglesia para
reunir fondos y superar todas las metas.
 Promueva los objetivos de la MNI, énfasis en el Fondo de Evangelismo Mundial, educación misionera,
etc. Usando los medios a su alcance
 Trabajar con el Concilio para informar, animar, e involucrar a la gente en el servicio misionero semanal
o mensual.
 Asegurarse de que se de promoción a las actividades de la MNI preparándolos de una manera creativa
para motivar la participación de los miembros
 Pedir a Dios todos los días que le de la pasión, la sabiduría, la creatividad, y la fuerza de realizar la
tarea de MISIONES.
 Presentar informes de fin de año y enviarlo a la presidente de Distrito en el tiempo dado.
Se que algunas cosas pueden ser desconocidas para ti pero quiero decirte que cuentas conmigo para
ayudarte, no dudes en ponerte en contacto conmigo, mi correo es pastoralula@hotmail.com mi número de
celular es 84462249494, juntos IMPACTANDO – TRABAJANDO JUNTOS
ATENTAMENTE
Hna. Lourdes Hernández Guajardo
PRESIDENTE DE MNI DISTRITO NORESTE
5
¿QUÉ ES PROYECTO
GÉNESIS?

La iniciativa Génesis es una estrategia de la Región Mesoamérica que busca


enfocarse en la plantación de iglesias del Nazareno en ciudades (y 4 islas del Caribe) donde la
presencia no es significativa. Hay 28 sitios que han sido designados por los Coordinadores de
Estrategia de Área y el Director Regional en un orden de acuerdo a los recursos disponibles en cada
uno. Estas iglesias plantadas estarán a cargo de 4 misioneros voluntarios en cada sitio (varía según
el sitio), de diferentes lugares y países.

EL OBJETIVO PRINCIPAL
En cada uno de los sitios es organizar 2 iglesias y plantar 2 más, durante un tiempo de
servicio de 2 años; esto se llevará a cabo en comunidades donde la iglesia necesita ser fortalecida o
donde todavía no hay un grupo que se reúne, además, deben estar localizadas dentro de lo que la
oficina regional considere como ciudad.

EL PLAN DE TRABAJO
Involucra las tres grandes áreas: evangelismo, discipulado y desarrollo del liderazgo; por lo
que busca que las nuevas iglesias plantadas sean agentes de transformación dentro de la
comunidad y sus alrededores. Génesis desea iglesias abiertas para todo tipo de personas que
quieran recibir a Cristo como su Salvador y que se sientan amadas y cuidadas por la congregación
local. Así mismo, Génesis busca desarrollar la conciencia misionera en las iglesias, logrando que
cada pastor y superintendente involucrado, tanto en “enviar” como en “recibir” comprenda el
verdadero significado del cuidado misionero, así como su sustento. De manera que los miembros de
las iglesias se comprometan en orar, dar y estar en contacto. Por último, se busca que Génesis
impacte la vida de los 112 misioneros que se esperan para participar, de modo que éstos impacten
comunidades y a otras personas de la iglesia con su modo de vida y ejemplo de disposición a servir
a Cristo.

¿Hacia dónde se dirige la visión Génesis en la región Mesoamérica?


• Hacer todo lo posible para equipar cada congregación existente en la ciudad para que sea una
Iglesia Génesis.

¿Por qué Génesis empieza conmigo?


Esta es una nueva campaña que habla sobre cómo todos nosotros somos parte del “génesis” en
nuestra región Mesoamérica. Quiere decir que antes de esperar que otros logren sus objetivos,
nosotros mismos somos los primeros en estar involucrados de manera que todos podamos ser parte
y lo llevemos a nuestras iglesias locales o distritos. Sin importar si estamos o no en un centro
urbano.

¿Qué es una Iglesia Génesis?

6
Es una iglesia (no edificio claramente) que está poniendo en práctica las 10 características que
hemos destinado como líderes que debería tener una congregación para lograr un “génesis” en su
ciudad.

¿Cómo surgieron estas características?


Se derivan de nuestros esenciales nazarenos, de nuestros superintendentes generales, pero han
sido adaptadas para que fácil y directamente los miembros y las personas puedan entender qué
cosas podrían hacer para involucrarse más con su centro urbano.

10 características de la Iglesia Génesis


1. Cultos de relevancia y transformación de acuerdo con su entorno
2. Está presente continuamente en su comunidad a través de la compasión
3. Cree y utiliza un plan para que cada nazareno esté en discipulado y ministerio a nivel local y/o
distrital
4. Está involucrada activamente en la plantación de una nueva congregación en el centro urbano
5. Predica la santidad con regularidad y la práctica
6. Identifica, desarrolla y envía pastores, misioneros y plantadores con intencionalidad
7. La congregación y ministerios trabajan en equipo
8. Toda la iglesia intercede por las necesidades de su comunidad y el mundo
9. Provee con generosidad recursos económicos para financiar la misión
10. Se evalúa a sí misma y comunica resultados a los niveles correspondientes haciendo cambios
cuando es necesario.

¿Cómo puedo involucrarme?


*Orando: Individualmente, en cultos, vigilias de oración, cadenas de oración, etc.
*Ofrendando: El equivalente a un dólar en el mes de enero, Patrocinando a un misionero cada mes,
cada dos meses o una sola ofrenda.
*Yendo: Participando en viajes de corto plazo, como Proyecto Pablo, 4x4 Todo Terreno, o
sumándote al equipo en tus vacaciones o tiempo libre.

Sitios Génesis 2019-2021 y Misioneros


Monterrey, N.L. (25 octubre 2019-1 nov 2021)
Edgar Daniel Santiago (edgar-barak@outlook.com) - de Mexico, 27/1/90 cumple
Andrea López de Santiago (volviendo31@outlook.es) - de México, 31/12/90 cumple

Quetzaltenango, Guatemala (25 octubre 2019-1 nov 2021)


Elba Duson (duson-elbaisabel1@outlook.com) - de Republica Dominicana, 18/6/95 cumple
Teresa De cuesta (teredecuesta77@gmail.com) - de México, 20/9/95 cumple
Diana González (shalom77718@gmail.com) - de El Salvador, 24/7/95 cumple
Oscar Quej (oskrito88outsider@hotmail.com) - de Guatemala, 18/2/88 cumple

7
RECOMENDACIONES 2020 - 2021

I.- Una vez nombrado el Presidente(a) de Misiones Nazarenas Internacionales


 El pastor pueda capacitarle en cuanto a sus funciones de acuerdo con el manual de la iglesia
del nazareno (parte IV de gobierno local inciso “Q” y Párrafo 811)
 Que los presidentes al conocer los propósitos y objetivos de MNI establezca una agenda en
armonía con los demás ministerios de la iglesia local considerando los énfasis mensuales
incluidos en esta carpeta
 Para el cumplimiento de nuestros propósitos cada pastor y/o Presidente de Misiones
Nazarenas Internacionales local recuerde que:

PARA OBTENER EL TÍTULO DE MISIÓN DE PRIORIDAD UNO, ESTE COMITÉ


RECOMIENDA QUE:

EN ORACIÓN:

1.- El Presidente(a) Local de MNI, el encargado de Oración y/o el pastor promuevan en la


congregación su participación en Oración y Ayuno por:

 La apertura de nuevas misiones (local, distrital, regional y global)


 Llamamiento de nuevos obreros: Misioneros, Evangelistas, Pastores
 La Evangelización Mundial
 Instituciones Teológicas
 Líderes Locales, Distritales, Regionales y Globales.

2.- Que al inicio del año eclesiástico se realice un calendario de oración incluyendo: veladas, vigilias,
cadenas, caminatas de oración, o cualquier estrategia que ayude a motivar esta disciplina espiritual y
que se utilicen los recursos disponibles de la Región tales como:
 Semana nazarena mundial de oración
 40 días en oración previos al Pentecostés
 Día Global de Oración
 Dia internacional de oración
 Página de Facebook MNI región Mesoamérica
 http://mesoamericaregion.org/es/package/recursos-mni/
 Guía de Oración Misionera Regional
 40 días edificando vidas en oración

3.- Para tal efecto es necesario que conociéndose los lineamientos técnicos específicos para la
reapertura de los templos (mayores de 65 años, menores de 12 años, mujeres embarazadas,
personas susceptibles no pueden entrar a la iglesia) cada congregación promueva que cada hogar
se convierta en una casa de oración por las misiones involucrando a todas las edades a interceder

8
por el crecimiento integral a nivel Local, Distrital, Regional y Global. Invitando a que la reunión sea
por lo menos una vez a la semana, respetando siempre las indicaciones de gobierno.

4.- En caso de que se normalice las reuniones presenciales (incluyendo a los grupos excluidos) se
promueva que en cada hogar se lleven a cabo los altares familiares involucrando a toda la familia.

5.- Considerando la importancia de involucrar a los niños proponemos que de acuerdo con las
membresías en cada congregación se organicen grupos de oración por las diferentes plataformas
virtuales (Zoom, Facebook, Teams, Google Meet, etc.)

DANDO:
Para extender el reino de Cristo, dando nuestros recursos de manera generosa para sostener la obra
misionera.
1.- El Presidente (a) Local de MNI, y el Pastor inspire, involucre y motive a la Iglesia a participar de la
Ofrenda de FEM, caja de Amor, y Ofrendas Especiales más allá del FEM aprobados por la Región
2.- Considerando las fechas de cierre de los libros se vea que el FEM sea pagado en su totalidad y a
tiempo. (cierre de libros el 30 de Agosto)
3.- Que el Presidente o Pastor apoyándose en los materiales de la región informe a la Iglesia el uso
de FEM y de otras ofrendas especiales, usando la tecnología que tenga a su alcance
4.- Con el propósito de ser un Distrito de “CERO CEROS” este año en el FEM se tomen en cuenta
fechas especiales para apoyar la recaudación de este fondo y se envíen al tesorero de Distrito de
manera inmediata (Domingo de Resurrección, Acción de Gracias, Promesas de Fe, Oración y ayuno)
5.- En búsqueda de una mejor administración y envio de ofrendas se realice la apertura de la cuenta
bancaria a la brevedad posible por parte del representante legal en le Distrito.

EDUCACIÓN MISIONERA:

Con el propósito de que la congregación adquiera conocimiento global de la obra misionera.

1.- El Presidente (a) Local de MNI o el pastor transmita periódicamente a la congregación la


información misionera, a través de los diferentes recursos tecnológicos a su alcance y que se
capacite para suplir las necesidades en Cristo dentro de la obra misionera. (Local, Distrital, Regional
y Global).
2.- Para este logro si los recursos económicos de la iglesia lo permite se pueda pagar una
membresía mensual o anual de alguna plataforma virtual o bien usar los minutos gratis que Zoom
facilita (45 min)

Recursos que se puedan utilizar:


 Libros Misioneros

9
 Guía Internacional de Educación Misionera
 Entrevistas que la página de Misiones Globales ha hecho a algunos misioneros
 Videos de Historias Misioneras que algunas iglesias suben a sus páginas
 Multimedia de la Región disponibles en página web.
http://mesoamericaregion.org/es/misiones-nazarenas-internacionales/
 Énfasis Mensuales.
 Video llamadas con Misioneros.

DISCIPULANDO:
Con el propósito de dar oportunidad a los niños y jóvenes para que tengan experiencias misioneras y
respondan al llamado de Dios.

1.- El Presidente (a) Local de MNI o el pastor motive e involucre a todas las generaciones a participar
en proyectos misioneros y ministerios de compasión, desarrollando una mentalidad misional.
2.- Solicitar al concilio de JNI se programe un servicio al mes con énfasis misionero, evangelismo,
servicio y compasión
3.- Involucrar a MIEDD a que se habrá un espacio de enseñanza con enfoque a Misiones a todas las
edades y que esta sea por lo menos una vez al mes.

Utilizando como áreas de oportunidad:


 Visitar adultos mayores y apoyarles en cuanto a la conexión del servicio virtual
 Casas Hogar
 Hospitales para presentar un plan de evangelismo
 Orfanatorios siempre y cuando se este en semáforo verde
 Células de Discipulado Misional
 Organizando una Máxima Misión
 Organizando un proyecto de Trabajo y Testimonio iniciando localmente
 Involucrarse en la iniciativa Génesis Distrital

 Anexo al final de las recomendaciones

“ESTRATEGIAS PARA IINVOLUCRAR A NIÑOS Y JOVENES EN MISIONES”

EMBAJADORES:
1.- El Presidente (a) Local de MNI o el pastor nombren a un líder entre el ministerio infantil quien
promueva la participación de cada niño de manera constante y creativa en el departamento
misionero tales como:
 Cultos Misioneros por lo menos uno al mes, considerando las disposiciones de gobierno y
usando las diferentes plataformas virtuales a su alcance y que se le motive a reunir su ofrenda
10
en una cajita o alcancía en casa y esta se use para apoyar el proyecto Distrital (Ofrenda
Embajadores la cual es de un mínimo de $600.00 al año.)

NOTA: Esta Ofrenda NO es para el Hijo de Pastor Asignado, se entregará en efectivo en la


Convención de MNI, aclarando que es independiente a lo que cada iglesia local puede apoyar a
los Hijos de Pastor Asignados según las posibilidades económicas de cada una.

 La Guía Misionera Infantil.


 Fondo para el Evangelismo Mundial. (FEM)
 Regalo de Amor.
 Se les enseñe a orar a favor de los Pastores y sus respectivas familias.
 Se les enseñe a orar por los Misioneros.
 Sean motivados a participar en el programa de Ministerios de Compasión.

DEPARTAMENTO JOVENES EN ACCIÓN:


1.- Se recomienda que la Presidenta (e) de MNI y/o el pastor nombren a un líder afín a los jóvenes
quien los involucre de manera creativa y constante en Misiones usando:
 La Guía Internacional Misionera.
 Los Libros Misioneros.
 El Internet.
 Video llamadas con el misionero asignado.

2.- Que cada joven participe activamente en:


 Oración y Ayuno.
 Evangelismo.
 FEM.
 Regalo de Amor.
 Trabajo y Testimonio / Máxima Misión.
 Ministerios de Compasión.
 Cultos Misioneros Locales y de Zona.

TRABAJO Y TESTIMONIO:
1.- Se recomienda que el Presidente (a) Local de MNI o el pastor haga una lista que incluya Nombre
completo, dirección, teléfono(s) y habilidades de hombres y mujeres que estén dispuestos a
colaborar en proyectos Distritales y/o de Zona, para que en caso necesario puedan trabajar en unión
con algún grupo que nos visite ya sea nacional o extranjero. Y que se envíe una copia de la lista al
Distrito.

11
COMPASIÓN:
1.- Se recomienda al Presidente (a) Local de MNI y/o el pastor que con el fin de estimular a los
pastores jubilados o a sus viudas sin asignación se recaude una ofrenda mínima de 1000.00 (mil
pesos) al año que se distribuirá equitativamente siempre y cuando permanezcan solteros, dejando
en libertad de incrementar dicha ofrenda de acuerdo con las posibilidades de cada iglesia y esta sea
entregada en la convención de MNI.
2.- Que cada iglesia local tenga en función ministerios de compasión involucrando a toda la
membresía a participar en ello.
PUBLICIDAD:
1.- Se recomienda al Presidente (a) Local de MNI y/o pastor que promueva en forma objetiva los
programas y actividades de M.N.I (Locales, Zona, Distritales y Regionales) a través de las diferentes
redes sociales o bien plataformas digitales a su alcance tales como:
 Cultos Regulares.
 Énfasis Mensuales.
 Programas Especiales.
 Talleres.
 Cultos Unidos.
 Veladas, Vigilias y/o Caminatas de Oración.
 Convenciones.

2.- Que a través de los diferentes medios de comunicación se dé a conocer en la iglesia local los
énfasis mensuales, así como las noticias misioneras.
3.- Con el propósito de tener una buena comunicación se busque estar en contacto con la Presidente
de Distrito por los diferentes medios posibles: ya sean por e-mail, redes sociales o vía telefónica.
AFILIACION:
1.- Se recomienda al Presidente (a) Local de MNI, y/o el Pastor informen y motiven sobre las
misiones globales para que sean enlistados todos los miembros en plena comunión notificándoles
que son parte de este departamento e instruyéndoles en cuanto a sus deberes y privilegios.
2.- Que el Presidente (a) Local de MNI, actualice la membresía de acuerdo con las edades que
estipula el manual de este departamento y que la publique en el tablero de anuncios al inicio de año
eclesiástico.
 Embajadores niños de 4 a 11 años
 Jóvenes en Acción de 12 a 23 años
 Adultos de 24 años en adelante

3.- Que se invite a las personas que no son miembros en plena comunión a pertenecer a dicho
departamento como miembros asociados.
4.-Que el Presidente (a) de MNI y el Pastor de la Iglesia Local llenen el INFORME DEL
PRESIDENTE LOCAL DE MNI, y lo envíen a la Presidenta de Distrito en cuanto termine su junta
anual.

12
ANEXO
I. ESTRATEGIAS PARA INVOLUCRAR NIÑOS Y JOVENES EN MISIONES

1. Enliste a niños, adolescentes y jóvenes. (Muchos de ellos serán miembros asociados.)


Muéstreles el propósito de la MNI en forma atractiva y desafiante e invíteles a ser parte de
ello.
2. Se puede nombrar a un director de Misiones en el ministerio infantil y ministerio entre jóvenes
quien dentro de MIEDD sean los encargados de agendar las actividades con énfasis
misionero en los ministerios.
3. Si las posibilidades de la iglesia lo permiten pueden organizar grupos o células misioneras
entre niños y jóvenes usando las redes sociales (WhatsApp, Facebook o Messenger) o bien
plataformas virtuales que le permita lograr su objetivo de reunión(Zoom, Google meets,
Teams u algún otro usado en su estado)
Estos grupos o células servirán para aplicar los 4 puntos mencionados anteriormente
(impulsar, informar, desafiar e involucrar)
4. Reconocer y Estimular la asistencia a los eventos y reuniones misioneras

ESTRUCTURA DE MISIONES NAZARENAS INTERNACIONALES

Para obtener el título de MISION PRIORIDAD UNO


 ORACIÓN
a) Considerando la nueva normalidad con los protocolos de nuestras autoridades cada
hogar se convierta en una casa de oración donde se practique el altar familiar dando
participación a los integrantes de la familia en: oración, lectura y reflexión de la palabra,
adoración e incluir un tiempo de oración por los misioneros y sus necesidades. Teniendo
la oportunidad por lo menos una vez por semana.
b) Que al inicio del año estadístico se haga un calendario de oración que motive a los
niños y jóvenes a participar, por ejemplo: caminatas de oración, vigilias, cadenas o
veladas usando los recursos que ofrece la región.
 Semana mundial de oración
 40 días previos al pentecostés
 Día mundial de oración
 Guía de oración misionera
 40 días edificando vidas en oración
Siempre al pendiente de los avisos de las autoridades en cuanto a los protocolos de salud se
recomienda que:
a) A los niños se les pueda asignar algo especifico en cuanto a los programas de oración y
graben un video y lo suban a la página de su iglesia o lo presenten en las plataformas que se
usen en sus congregaciones.
b) Graben audios con algunas oraciones o lectura de Salmos y los manden por los diferentes
grupos de WhatsApp

13
c) Para las 2 jornadas de 40 días de oración se puede asignar a diferentes familias que
participen diariamente y que hagan devocionales en la página de la iglesia y estos sirvan de
promoción a la participación, manteniendo un horario fijo durante la jornada.
d) Que se graben videos donde los jóvenes puedan decir que significa la oración para ellos y
hagan la invitación a participar de ella.
e) Se trate de invitar a un misionero a compartir su testimonio a través de una plataforma virtual
o bien por medio de Messenger de Facebook y al final se tenga una oración por los
misioneros asignados y voluntarios.
f) El líder de ministerio infantil puede apoyar la oración entre los niños si los protocolos no
permiten que asistan a los templos de la siguiente manera:
1. Proveer tarjetas de peticiones de oración con la fotografía de un misionero, una familia, un
niño, un líder nacional o un pastor. Siempre escriba los nombres de las personas.
2. Ayudarles a "Adoptar" una familia misionera del programa de
ESLABONES. Ayude a los niños a que aprendan sobre la familia, su país, y su campo de trabajo.
3. Animar a niños a compartir peticiones de oración con su familia y en las diferentes redes sociales
que estén a su alcance (WhatsApp, Facebook o Messenger) programando una reunión semanal

 DANDO
Enseñar que nuestros recursos dados de manera generosa pueden ayudar a extender el reino de
Cristo
a) Que los niños y jóvenes sean inspirados a participar en FEM y ofrendas aprobadas en la
región
 Conscientes de la crisis económica que COVID-19 ha dejado y que pudiera haber
familias sin la posibilidad de aportar se realice alguna venta de alimentos, algún bazar o
venta de garaje con el fin de ayudar a la obra Misionera.
 Apoyando el cuidado del medio ambiente se organice una semana de reciclaje donde
la venta sea para la obra misionera
 Usar los videos y materiales que ofrece la región para promover la generosidad a
través de los diferentes medios de tecnología que se tengan al alcance.
 Usando la creatividad de niños y jóvenes se realicen dramas o sketch para promover
FEM y ofrendas aprobadas.

 EDUCANDO
La educación de misiones en niños y jóvenes está diseñada para ayudarles a:

 Interesarse por las misiones desde temprana edad.


 Aprender lo que la Biblia dice sobre misiones y misioneros
 Informarse sobre las áreas mundiales y culturas
 Entender la misión cristiana
 Ser inspirado a servir
 Encontrar su lugar en el mundo no alcanzado de la iglesia

14
Por ello es importante que los lideres nombrados de misiones en los ministerios infantil y juvenil
estén relacionados con necesidades de los niños/jóvenes, y sus intereses, porque de ello depende el
buen desempeño de una planeación y ejecución en la educación misionera.
 Las reuniones pueden ser una vez al mes durante la Iglesia Infantil o en la Escuela Bíblica de
Vacaciones con Énfasis Misionero. También la programación de un COMI y un COM ayudara
en la educación en la vida de los niños y jóvenes sobre la obra misionera. Las reuniones
pueden ser virtuales o presenciales dependiendo de los protocolos aplicables en cada estado.
 Se pueden preparar clases de discipulado en grupos pequeños sobre Misiones y que abarca
este ministerio reuniéndose por Zoom, WhatsApp, grupos privados de Facebook, etc ( usando
los libros de escuela de liderazgo)

PUEDEN USARSE LIBROS MISIONEROS.

 Animando a los niños y jóvenes a compartir estas historias de modos creativos.


a) Si se resisten a leer un libro ellos solos, formen entonces un círculo de lectura. Usando los
medios a su alcance (plataformas virtuales o redes sociales) Reúnanse una vez al mes (o con mayor
frecuencia) por la tarde o noche para que alguien les lea un capítulo o dos de uno de los libros
misioneros.
NOTA: Los libros misioneros pueden presentarse de muchas maneras: con marionetas o títeres de
mano, en franelógrafo, etc. Puede también grabarlos en videos o memorias USB para utilizarlos en
el futuro.

LA GUIA INTERNACIONAL DE EDUCACION MISIONERA

 Las nuevas generaciones son muy creativas en realizar videos se les puede involucrar en la
realización de un guion contextualizando las historias misioneras de su ciudad. Incluyendo
compasión y evangelismo y estas se proyecten por las redes sociales o plataformas virtuales
a su alcance
 Usar revistas Misioneras propuestas por la región Mesoamérica (al final ponemos páginas de
recursos)
 Invitar a través de una videollamada a un misionero voluntario que este en servicio en algún
otro estado para que comparta sobre su llamado
 Invitar a un misionero asignado en alguna región y que pueda hablar sobre su servicio en su
asignación
 Si se sabe de algún misionero que haya regresado de alguna asignación invitarle para que
comparta su experiencia en su asignación
 Hacer una tarde de palomitas proyectando películas misioneras

 ENFASIS MENSUALES

El calendario de énfasis provee el marco dentro del cual se formularán los planes para las
actividades del año. Este calendario es flexible y puede ajustarse a los programas de cada Distrito

 Que los niños y jóvenes participen en la elaboración de un periódico mural o donde la


situación lo permita elaborar diapositivas para promocionar los énfasis a través de multimedia
o durante la plataforma virtual en los servicios de la iglesia

15
 Investigar en las páginas de la región Mesoamérica información que ayude a promover los
énfasis mensuales
 De acuerdo con las planeaciones de cada departamento se busque fechas mensuales para
realizar alguna estrategia que ayude a promocionar los énfasis por las diferentes redes que se
estén usando en cada iglesia

Ejemplo:
Los niños por lo general participan con entusiasmo en las Ofrendas de Alabastro. Ellos toman parte
en este plan si se les enseña y se les presenta apropiadamente. Impulse a niños a no pedir a sus
padres el dinero, sino a ganarlo ellos mismos.

 INVOLUCRANDO A NIÑOS Y JOVENES


Con el fin de que se tengan experiencias misioneras y se responda al llamado de Dios, se motive
e involucren a todas las actividades misioneras, actividades de compasión y evangelísticas.
Considerando que Misiones Nazarenas Internacionales es una programa Local, Distrital,
Regional y mundial
 Se haga un listado de aquellos jóvenes dispuestos a servir en los proyectos que se
promuevan en sus congregaciones o Distritos incluyendo
 Nombre completo
 Dirección
 Teléfono
 Habilidades, dones y talentos
 Organizar viajes misioneros virtuales con el propósito de que se conozcan las ciudades, las
personas, culturas y necesidades teniendo así un motivo para orar por dicha ciudad durante
fines de semana
 Usar las App de tic tok para que a través de ademanes transmitir el amor de Dios o mensajes
musicalizados compartiéndolos con aquellos que no conocen de Jesús.
 Dramatizar algún canto evangelístico y compartirlo en alguna plaza o área de hospital
terminando con una oración por los enfermos y oración de salvación (apoyados por el líder de
los ministerios infantil o juvenil tal sea el caso de quienes lo hayan organizado)
 Motivar y apoyar a los jóvenes que expresen su deseo de servir en misiones a que sirvan en
alguna congregación en crecimiento con estadías cortas (periodo de vacaciones, fines de
semana)
 Jóvenes profesionistas con la vocación o el llamado al servicio organizar brigadas de salud
integral o de servicio a la comunidad (médicos, psicólogos, conferencias de familia, estilistas,
clases de desarrollo de habilidades, etc.) estas pueden ser presenciales si así lo permite la
fase de pandemia en la que se encuentre cada estado o bien pueden hacerse por las
plataformas virtuales ( YouTube, Facebook, Zoom) ofreciendo las temáticas que se requieran
con base a las necesidades de cada distrito (organizando día de la familia, hablar sobre
alguna enfermedad y sus cuidados etc.)
 Cada distrito tiene diferentes programas donde los niños y jóvenes pueden ser parte de estas
experiencias misioneras tales como (trabajo y testimonio, proyecto Pablo, Máxima Misión etc)

16
 OPORTUNIDADES LOCALES Y DISTRITALES

Posibilidades para ministerio en áreas cercanas a sus hogares con grupos de todas las edades

* ayudar en la elaboración de una mochila de emergencia tal como lo enseña ministerios de


compasión
* recolectar insumos para tener kid de higiene personal para usarse en caso de una contingencia o
desastre en su estado o distrito.
* Iniciar un comedor en una Iglesia del Nazareno.
* Establecer un centro para distribución de ropa y regalarla en comunidades de bajos recursos.
* Ofrecer gratis, clases de Inglés como segundo idioma o algún otro taller desarrollando habilidades
en el hogar
* Ministrar a los que carecen de hogar o nuevos inmigrantes

RECURSOS
• Sitio Web de la Oficina de Trabajo y Testimonio
www.workandwitness.org
• Sitio Web de MNI
www.nazarenemissions.org
• Cuerpo Nazareno de Misiones
www.missioncorps.org
• Ministerio Nazareno de Compasión (www.ncmi.org)
• Movilización Nazarena de Misión Mundial www.nazarenesglobal.org
• Jóvenes en Misión
www.youthinmission.org
• Jóvenes en Servicio
www.nyiyouthserve.org

17
LISTADO DE NIÑOS EMAJADORES Y ASIGNACIONES

Nombre del niño Fecha de Iglesia Iglesia


nacimiento perteneciente Asignada
Ariel Josadac 29 /08 2009 Palau, Coahuila 7° Iglesia Mty.
Maldonado Cortés.

Josué Javier Ibarra 04/01/2010 3° de Nuevo 2° Iglesia en


Peñaflor, Laredo Saltillo, Coahuila

Daniela Betsabé 23/08/2012 3° de Nuevo Camino Nuevo y


Ibarra Peñafiel Laredo Vivo

Elisa Fernández 25/05/2009 Iglesia Angular 8° de Monterrey


Salomón

Hansel leal Leija 03/02/2011 2° de Monterrey 1° de Monterrey


salvador,

Alan Magín Lean 05/11/2015 Getsemani Palaú Coahuila


Chong Castillo.
Elías Joshua Flores 29/01/2014 5° Monterrey 1° de Cd. Madero
Peña Tamps.
Daniela Noemí 11/09/2010 2° Saltillo Coahuila Templo San Pablo
Ulluela Mendoza Mty

Jonathan Daniel 30/10/2014 Casa de Pan 5° de Monterrey


Rivera Cruz

Rebeca Arévalo Sal y Luz Templo Shalom


Vargas Guadalupe N.L

David Bernal Lozano 25/02/2011 Templo San Pablo Victoria Tamps.

Erick Joel 09/10/2011 Cadereyta N. L Tampico Primera


Hernández Ornelas

18
LISTADO DE JUBILADOS Y VIUDAS
NOMBRE DEL PASTOR FECHA DE NACIMIENTO IGLESIA PERTENECIENTE

ARTURO BERNAL VALADEZ 15 DE NOVIEMBRE 1940 SAN JUAN CADEREYTA

NEMESIO ROJAS NUÑEZ 3° DE SALTILLO

DANIEL HERNANDEZ 7 DE ABRIL DE 1939 TEMPLO SAN PABLO


BAUTISTA

LAURA ALVAREZ JAIME 1 DE OCTUBRE 1946 TEMPLO GETSEMANI

RUBEN JIMENEZ LIRIO DE LOS VALLES

LIDIA GONZALEZ CHANONA 21 OCTUBRE 1944 8° IGLESIA EN MTY

CLARA CASTILLO LOPEZ 10 DE AGOSTO DE 1940 TEMPLO SAN PABLO

PATRICIA MARTINEZ RAMOS 16 DE NOVIEMBRE 1936

PRISCILA DE ACEVEDO

GUADALUPE BARREDA IGLESIA EN MATAMOROS


VIUDA DE GONZALEZ TAMPS.

ZULEMA MARTINEZ 30 D EENERO 1953 2° DE NUEVO LAREDO


ORDOÑEZ

ACUERDENSE DE SUS DIRIGENTES, QUE LES COMUNICARON LA PALABRADE DIOS. CONSIDEREN CUAL FUE EL
RESULTADO DE SU ESTILO DE VIDA, E IMITEN SU FE. HEBREOS 13 :7
OREMOS POR NUESTROS PASTORES JUBILADOS Y SUS VIUDAS Y DE SER POSIBLE RECUERDEN SUS FECHAS DE
NACIMIENTO Y TRATEN DE COMUNICARSE CON ELLOS .

19
Informe del Presidente Local de M.N.I. - 2021
ECLESIÁSTICO
NOMBRE DE LA IGLESIA:
2020-21
MIEMBROS DE MNI REPORTE
Por favor entréguele al pastor los totales de 1 y 2
Miembros de M.N.I. (miembros de la iglesia en plena comunión no incluye
1
niños)
Asociados de MNI. (miembros no pertenecientes a la iglesia incluye a niños,
2
jóvenes y adultos

PRIORIDAD UNO DE MISION METAS SI / NO


3 ORACION: oró por la misión SI
4 DISCIPULADO: mentoreó a niños/jóvenes en la misión SI
DANDO: Envió el 5.5% del ingreso actual de Fondos de
5 SI
Evangelismo Mundial (FEM)
6 EDUCACIÓN: Participó en educación de la misión SI
¿Es usted una iglesia Misión Prioridad uno? (Si, si las líneas 3, 4, 5,
7 SI
y 6 son Si)

IGLESIA DE EXELENCIA EN EVANGELISMO MUNDIAL METAS SI / NO


Envió al menos 5.7% del ingreso actual al Fondo de Evangelismo
8 SI
Mundial o el equivalente a $1,500 adicional al 5.5%

PARTICIPACIÓN ADICIONAL EN LA MISIÓN METAS SI / NO


9 Envió la ofrenda de Alabastro SI
10 Envió la ofrenda de Transmisiones de Misión Mundial SI
Participación en cuidado Misioneros (ESLABONES, Lista Memorial
11 SI
Premio por Servicio Distinguido

FORMULARIO REPORTE OFRENDAS MISIONERAS


OFRENDA CANTIDAD
OFRENDAS DEL FONDO PARA EL EVANGELISMO MUNDIAL
FEM 5.5%
Resurrección (FEM)
Acción de Gracias (FEM)
Oración y Ayuno (FEM)
Promesa de Fe

20
OFRENDAS ESPECIALES CANTIDAD
Alabastro
Eslabones
Deputación (Gira Misionera)
Iniciativa GENESIS - Ofrenda de Enero
Iniciativa GENESIS - Ofrenda para un misionero en especifico
Otros ( plan Distrital)
Pentecostés
Ofrenda no Nazarena

PRESIDENTE DE MNI PARA EL NUEVO AÑO ECLESIASTICO (aun si no hubo cambio)


NOMBRE: Teléfono de Casa:

Dirección: Teléfono celular:

Ciudad: Provincia: Cp.

Correo
Fax:
electrónico:

Firma: Fecha:
Presidente Local de MNI (o persona que lleno este informe).

ESLABONES
2019—2022
LUIS y CLARITA
MEZA
21
MISIONEROS ASIGNADOS

Breve descripción de su ministerio:


Luis y Clarita Meza son misioneros globales de la Iglesia del Nazareno en Colombia. Ellos fueron
asignados como misioneros regionales en 1998 y están como misioneros globales desde Febrero de 1999.
Luis y Clarita nacieron en casas de familias evangélicas en dos ciudades muy distantes en Perú. Ellos se
conocieron en la Iglesia del Nazareno en Lima, Perú; cuando Luis tenía 17 años y Clarita 14. Ellos estuvieron
muy involucrados con la JNI y desde entonces han desempeñado diferentes cargos a ni-vel, local, distrital y a
nivel nacional.
Luis tiene un Título de Contador Público y Administrador de Empresas, B.A. en Teología. Él tam-bién tiene
una Maestría en Misiologia, de la Universidad de las Américas, San José Costa Rica y un Doctorado en
Ministerio del Nazarene Teological Seminary de Kansas City.
Luis acepto el llamado del Señor como un Pastor Bi-Vocacional cuando tenía 23 años. El y Clarita se casaron
en el año 1980. Luis trabajo por 11 años como Gerente de Ventas en una Compañía Inter-nacional. En 1984
dejo de trabajar en la compañía para abrir la oficina en Perú de Compassion In-ternational, en donde fue su
primer Director Nacional. Después de trabajar siete años en Compassion Int. viajo a Quito, Ecuador para abrir
y dirigir la Oficina de Ministerios Nazarenos de Compasión para la Región de América del Sur.
Desde 1991 hasta el 2004 la familia Meza vivió en Ecuador en donde Luis sirvió como Rector del Se-minario
Nazareno Teológico Sudamericano, Coordinador Regional de Ministerios de Compasión y encargado de la
Iglesia en Colombia.
En el año 2004 ellos fueron a vivir a Argentina y continuaron liderando Ministerios Nazarenos de Compasión
en la Región y a cargo de la Iglesia en Colombia. En ese tiempo Clarita era la Coordinadora Regional del
Programa de Patrocinio de Niños.
Desde el 2008 hasta la fecha, la Familia Meza está viviendo y liderando el Ministerio de la Iglesia en
Colombia. La Familia Meza tiene tres hijos Denisse, Luis Jr. Y Daniel.
Fechas importantes:
Aniversario de Boda: 14 de Noviembre
Cumpleaños:
Luis: 19 de Noviembre
Clara: 01 de Marzo

E-mail: lmeza@samnaz.org; cmeza91@yahoo.com


Distrito México Noreste— Área México

22
AVISOS

23
24
25

También podría gustarte