Está en la página 1de 2

Actividad Académica Semana N°1

Curso: Microeconomía y Macroeconomía

Docente: Mg. Hector Espinoza A.

Indicaciones:

Desarrollar los ejercicios de acuerdo a lo aprendido en la Sesión de aprendizaje.

1. En su opinión, cual es la diferencia entre la microeconomía y macroeconomía y mencione 2 ejemplos


aplicados a la realidad nacional o internacional de cada uno de ellos.

2. De acuerdo a las siguientes proposiciones, indique a que factores de producción pertenecen (marcar
con X).
Recurso
Tierra Capital Trabajo
Natural
1. Maquinarias e insumos
2. Directivo de Google
3. Hectáreas de cultivo de arroz.
4. Horas de estudio de un investigador.
5. Las Carreteras.
6. Uso del gas natural.

3. Supongamos la siguiente tabla donde se resumen las posibilidades de producción de una economía
que produce dos bienes.

a. Determinar el costo de Oportunidad

Costo de
Opción Camisas Polos
oportunidad
A 10000 0
B 8000 1500
C 6000 2500
D 3000 3500
E 0 6000

b. Graficar la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)


4. Suponga que usted cuenta con una renta de 300 dólares, que puedes gastar entre 2 bienes (X e Y
cuyos precios son Px = 10 y Py = 15.
Se pide:
a. Indique cual será la función de su restricción presupuestaria.

b. ¿Qué número de unidades del bien X podrá adquirir si dedica toda su renta a comprar dicho
bien?

c. ¿Cuánto podrá comprar del bien Y si no compra nada del bien X?

d. Represente gráficamente la restricción presupuestaria.

e. Si el ingreso aumenta a 600 dólares. ¿Qué pasaría con la restricción presupuestaria? Grafique.

f. Suponga que, en lugar del incremento del ingreso, el precio del bien Y se duplica. Grafique

También podría gustarte