Está en la página 1de 7

LICEO ALTOS DEL LIBANO

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA

EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXDADA

PRESENTADO POR: NICOLAS BARRIOS CABALLERO

GRADO: 5°A

PRESENTADO A: CLAUDIA ATENCIO

MONTELIBANO, CÓRDOBA 25 SEPTIEMBRE 2023

1
INTRODUCCIÓN

Muchas veces se presentan situaciones en la vida cotidiana que son


reflejadas a través de obras literarias, como es el caso de la obra: “EL
CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA” de ROBERT FISHER. Una obra
que trata sobre la superación personal y que nos sirve de mucho apoyo, nos
brinda mensajes muy claros y muy útiles para nuestra vida diaria y ayuda a
analizar el comportamiento de cada quien como persona, y no mejor como esta
historia del Caballero que nos da a conocer lo que tuvo que pasar para que lograra
reflexionar sobre sus comportamientos contra su familia y también para que
pudiera analizar lo bueno y lo malo que cometía, por ejemplo, preferir más a su
armadura que a su familia.

Como dejar de leerla, repasarla y estudiar uno a uno de sus capítulos si nos
sentimos reflejados en el viaje del caballero, plagado de esperanzas y
desesperanzas, de ilusiones y desilusiones, de risas y lágrimas. Una obra que nos
enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que
nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para ser capaces de dar y
recibir amor.

Vale la pena leerla y adentrarse tanto en la historia, por tal motivo los
invitamos a conocer de esta maravillosa historia como lo es: “EL CABALLERO DE
LA ARMADURA OXIDADA”.

2
ÍNDICE

Pág.
1. INTRODUCCIÓN 2

2. ÍNDICE 3

3. BIOGRAFÍA 4
4. DESARROLLO DEL TRABAJO 5

4.1. RESUMEN POR CAPÍTULOS 5

a) Capítulo 1: El dilema del caballero 5

b) Capítulo 2: En los bosques de Merlín 5

c) Capítulo 3: El sendero de la Verdad 6

d) Capítulo 4: El castillo del Silencio 6

e) Capítulo 5: El castillo del Conocimiento 7

f) Capítulo 6: El castillo de la Voluntad y la Osadía 7

g) Capítulo 7: La Cima de la Verdad 8

4.2. INTERROGANTES 9

a) ¿Qué tipo de narración es? 9

b) ¿A qué género narrativo pertenece?9

c) ¿En qué época transcurre la historia? 9

d) ¿En qué lugar o lugares se desarrolla la historia? 9

e) ¿Quién es el personaje principal? 10

f) ¿Quiénes son los personajes secundarios? 10

5. CONCLUSIÓN 11
6. BIBLIOGRAFIA 12

3
BIOGRAFÍA

ROBERT FISHER

Robert Fisher nació en Long Beach, California, el 21 septiembre de 1922 y


falleció el 19 de septiembre de 2008, fue conocido en el medio del espectáculo
(cine, televisión y teatro) como Bob Fisher, fue un autor estadounidense de origen
judío, autor de guiones de comedia en el cine, de obras de teatro , musicales y de
libros de motivación y autoayuda. A los 19 años comenzó a escribir guiones para
cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan
King. Fue autor y coautor de más de 400 programas radiofónicos de comedia y
cerca de 1200 programas televisivos. Obtuvo el St. Christopher y El Martín Fierro
como Mejor Comedia del Año. Sus obras de teatro y musicales también han
cosechado excelentes críticas y numerosos galardones. Trabajó durante varios
años escribiendo obras al alimón con Arthur Marx. Su rasgo literario más conocido
es el cuento de "el caballero de la armadura oxidada".

4
DESARROLLO DEL TRABAJO

RESUMEN POR CAPITULOS

CAPITULO 1

5
INTERROGANTES

a) ¿Qué tipo de narración es?


En la obra “El caballero de la armadura oxidada” predomina el narrador
omnisciente, tercera persona, porque conoce los sentimientos del protagonista
y de los otros personajes de esta historia, la narración está en estilo directo,
pues pemite que los personajes hablen y, por lo tanto, se
presentan diálogos; en algunas partes de la narración hay
descripciones físicas y también de comportamiento de alguno
de los personajes.

b) ¿A qué género narrativo pertenece?


Esta obra pertenece al género narrativo de novela fantástica porque se
habla de hechos ficticios y tiene un argumento muy desarrollado,
además el autor se enfoca en la manera en que este influye
emocionalmente y psicológicamente a los personajes y su mezcla con
los elementos fantásticos.

c) ¿En qué época transcurre la historia?


Se puede decir que esta historia transcurre más o menos en el siglo
XIX, en la edad media, dónde se sitúa la época de las hadas madrinas,
reyes, magos, princesas, dragones, damiselas y por supuesto
caballeros. En el comienzo de la historia el autor hace una recopilación
de como eran y que hacían los caballeros en aquel tiempo, nos
involucra en ese ámbito con su filosofía modernista.

d) ¿En qué lugar o lugares se desarrolla la historia?


Durante el transcurso de la obra se citan varios lugares por los
que el caballero va pasando, inicia en el reino donde vivía el
caballero con su familia, continúa en el bosque donde vivía el
mago Merlín, luego sigue en el Sendero de la Verdad, que fue el
camino que debió recorrer para liberarse de la armadura y en el

6
que se encuentra los tres castillos: el Castillo del Silencio, el
Castillo del Conocimiento, y el Castillo de la Voluntad y la
Osadía. La obra finaliza en La Cima de la Verdad.

También podría gustarte