Está en la página 1de 21

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAXIACO

PRINCIPIOS ELECTRICOS Y APLICACIONES DIGITALES


REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO

No: Practica No. 10 NOMBRE: Compuertas Lógicas TTL

EQUIPO No: -

ALUMNO 1: Eddi William González León

ALUMNO 2: Arcángel González Cruz

Objetivo

El objetivo de esta práctica es realizar y presentar de manera clara y concisa los


resultados obtenidos al realizar los tres procedimientos orientados a validar los
conceptos básicos de electrónica digital y la lógica booleana.

Comprensión de hojas de datos: Describir el proceso de descarga y análisis de la


hoja de datos de una compuerta lógica, identificando y recopilando la información
técnica relevante necesaria para su utilización en el desarrollo de la práctica.

Construcción y verificación de circuitos: Presentar el diseño y la implementación del


circuito de prueba utilizando los datos obtenidos en la hoja de datos. Documentar el
proceso de verificación de la tabla de verdad de la compuerta lógica en evaluación
mediante la observación y análisis de las señales de entrada y salida.

Validación de operación de otras compuertas lógicas: Realizar la validación


operativa de las restantes compuertas lógicas, utilizando procedimientos similares
al Procedimiento #2. Documentar los resultados obtenidos, incluyendo tablas de
verdad y observaciones relevantes.
Marco Teórico

La lógica de transistores (TTL), también conocida como lógica transistor-transistor,


es una familia lógica utilizada en la construcción de circuitos electrónicos digitales.

Historia de la lógica de transistores

▪ La lógica TTL fue inventada en 1961 por


James L. Buie de TRW.
▪ Originalmente, se llamaba TCTL, que
significa lógica de transistores
acoplados.
▪ En 1963, Sylvania diseñó los primeros
dispositivos comerciales TTL, conocidos
como SUHL o Sylvania Universal High-
Level Logic family.
▪ A partir de 1964, Texas Instruments lanzó circuitos integrados de la
serie 5400 con un rango de temperatura militar, popularizando aún más la
lógica de transistores.
▪ La serie 7400, lanzada en 1966, también se basó en TTL y fue adoptada por
varias empresas.
▪ La lógica de transistores se ha aplicado a muchas generaciones de lógica
bipolar, mejorando la velocidad y la eficiencia energética durante décadas.

¿Qué es la lógica de transistores (TTL)?

▪ La lógica TTL está formada por transistores bipolares (BJT).


▪ Cada chip TTL consta de cientos de transistores y puede realizar diversas
funciones, desde puertas lógicas hasta microprocesadores.
▪ Ejemplos comunes de puertas lógicas TTL son la puerta NOR 7402 y
la puerta NAND 7400.
▪ Los transistores en la lógica TTL cumplen dos
funciones: lógica y amplificación.
Aplicaciones

▪ La lógica TTL se utiliza en circuitos digitales, desde puertas


lógicas hasta microprocesadores.
▪ Aunque ha sido reemplazada en muchos casos por tecnologías más
modernas (como CMOS), todavía se encuentra en algunos sistemas
legados.

La tecnología TTL, utiliza transistores bipolares para implementar puertas lógicas,


su alta velocidad de conmutación y baja latencia la hacen adecuada para diversas
aplicaciones electrónicas.
Material y equipo necesario.

Equipo:

▪ 1 fuente de voltaje de CD ajustable.

Material:

▪ 1 protoboard.
▪ 1 compuerta lógica - 7400.
▪ 1 compuerta lógica - 7402.
▪ 1 compuerta lógica - 7404.
▪ 1 compuerta lógica - 7408.
▪ 1 compuerta lógica - 7432.
▪ 1 compuerta lógica - 7486.
▪ 2 led redondo de 5mm (cualquier color).
▪ 2 resistor de 220Ω@½W.
▪ 4 resistor de 10kΩ@½W.
▪ 1 dip-switch de cuatro posiciones.
▪ 1 juego de cables para protoboard.

Componentes en multisim

▪ Fuente de voltaje de 5 volts


▪ 2 switch (A y B)
▪ 1 resistor de 220 Ω
▪ 2 resistor de 10kΩ
▪ 1 led rojo
▪ 1 compuerta lógica - 7400. 1 compuerta lógica - 7402. 1 compuerta lógica -
7404.
▪ 1 compuerta lógica - 7408. 1 compuerta lógica - 7432. 1 compuerta lógica -
7486.

Circuitos implementados

Compuerta 7400 NAND


0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0

00

01

10
11

Resultados en físico de la compuerta 7400


NAND

0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0

(resultados de 0 0, 0 1 y 1 0)

(Resultado de 0 0)

Compuerta 7402
NOR

0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 0

00

01

10
11

Resultados en físico de la compuerta 7404 (7402)


NOR

0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 0

(Resultado de 0 0)

compuerta 7408
AND

0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1

00

01
10

11
Compuerta 7432

OR

0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
00

01

10
11
Compuerta 7486

XOR

0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 0
00

01

10
11
Resultados en físico de la compuerta 7486

Compuerta 7486 XOR

0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 0

(Resultados de 0 1 y 1 0 )
Conclusión

Conclusión de Arcángel

Para culminar con esta práctica, hemos implementado circuitos de prueba de


compuertas lógicas para validar la operación mediante la obtención de tablas de
verdad. Esta práctica o más que nada estos ejercicios han fortalecido mi
comprensión de la teoría booleana y su relevancia en los sistemas. La introducción
de esta práctica ha sido fundamental para orientarnos en la validación de estos
conceptos básicos de electrónica digital a través de tres procedimientos simples,
hemos descargado información técnica, construido circuitos de prueba y validado la
operación de diversas compuertas lógicas que llegamos a realizar durante esta
práctica, todos estos pasos nos han permitido no solo aplicar la teoría aprendida en
clase, sino también desarrollar competencias profesionales relacionadas esta
lógica.

Conclusión de Eddi

En resumen, esta práctica fue fundamental para nuestro equipo. A través de la


implementación de circuitos de prueba para validar el funcionamiento de
compuertas lógicas, fortalecimos nuestra comprensión de la teoría booleana y su
relevancia en los sistemas digitales. Los pasos simples que seguimos, desde la
obtención de información técnica hasta la construcción y validación de los circuitos,
nos permitieron aplicar lo aprendido en clase y desarrollar competencias
profesionales en este campo.
Referencias

Dos Santos, M. (2023, junio 22). TTL: qué es, cómo funciona y aplicaciones en
electrónica. tfmfwH84@NjhsqeEJ834Muyh. https://polaridad.es/ttl-que-es-como-
funciona-y-aplicaciones-en-electronica/

Qué Es La Lógica De Transistores (TTL) Y Cómo Funciona. (2022, agosto


4). Electrositio. https://electrositio.com/que-es-la-logica-de-transistores-ttl-y-como-
funciona/

Randa. (2022, octubre 26). Lógica de transistores (TTL) - Definición y explicación.


TechEdu. https://techlib.net/techedu/logica-de-transistores-ttl/

SN74LS00N datasheet(1/18 Pages) TI. (s/f). Alldatasheet.es. Recuperado el 30 de

abril de 2024, de https://html.alldatasheet.es/html-

pdf/27352/TI/SN74LS00N/23/1/SN74LS00N.html

SN74LS02N Datasheet(PDF). (s/f). Alldatasheet.es. Recuperado el 30 de abril de

2024, de https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/27354/TI/SN74LS02N.html

SN74LS04N datasheet(1/7 Pages) TI. (s/f). Alldatasheet.es. Recuperado el 30 de

abril de 2024, de https://html.alldatasheet.es/html-

pdf/27356/TI/SN74LS04N/23/1/SN74LS04N.html

Sn74ls32n pdf. (s/f). Alldatasheet.com. Recuperado el 30 de abril de 2024, de

https://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/27411/TI/SN74LS32N.html

SN74LS86A datasheet(1/15 Pages) TI. (s/f). Alldatasheet.es. Recuperado el 30 de

abril de 2024, de https://html.alldatasheet.es/html-

pdf/27426/TI/SN74LS86A/23/1/SN74LS86A.html

También podría gustarte