Está en la página 1de 2

PRACTICAMOS

Imprime y pega en el cuaderno

 En una recta se ubican los puntos consecutivos P, Q, R, S y T. Se sabe que QR es dos veces PQ; RS
es dos veces ST y PT es 12 cm. Determina el valor de QS.

 En una recta se tienen los puntos consecutivos M, N, R ,Q y R, siendo: MQ + NR = 20 cm y NQ =


MR/4. Calcula el valor de NQ.

 Observa el siguiente gráfico. Luego, determina el valor de “X”

 Se tiene los puntos consecutivos A, B, C y D. Calcula la medida de AD si AC = 8 m, BD = 6m, BC = 4m

 Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C y D Calcula la medida del segmento que une los
puntos medios de AB y CD, si AC = 6 cm, BD = 6cm y BC = 4cm

¿Qué polígono soy?


1. Lee con atención las indicaciones dadas a continuación. Escoge cuál polígono soy.
No tengo 4 vértices.
No tengo 5 lados.
No tengo 3 ángulos.

2.
Averigua cuál polígono soy. Cumplo con las siguientes condiciones:
Soy el polígono con menor número de lados.
Poseo igual cantidad de vértices, lados y ángulos.
Resulto de la unión de tres puntos que no están en línea recta.
Soy el único polígono que no tiene diagonales.

3. Según el número de sus lados, ¿cómo se llaman los siguientes polígonos?

4. Recuerda que el perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de todos sus lados.
Según esto, determina el perímetro de los siguientes polígonos sabiendo que cada uno tiene
todos sus lados de la misma longitud:

5. Anota los nombres de los objetos que encuentres en tu casa, que te dan la idea de polígonos.
6. Dibuja los objetos que te dan la idea de polígonos.
7. Copia los siguientes polígonos y traza sus diagonales.

a. b. c.

8. Calcula el perímetro de los siguientes polígonos:


a. Del octógono, si cada lado mide 2 cm .
b. Del pentágono, si cada lado mide 3 cm .
c. Del paralelogramo, si cada lado mide 4 cm .

9. Calcula el perímetro de cada figura, si cada una tiene todos sus lados de la misma longitud.

También podría gustarte