Está en la página 1de 7
OD i sisics Feilta la irteraceién entre as caracteristicas Secaliiad fisco- qumicas del aqua Prove hata paral foray fauna Marnie de rica (ero, ‘epoteeot hueted peceacine ‘Susterto de las comunidades boticas Captain ce aqua de las ifereies fuentes de precpitacion ‘za formar anaes rio yarayos ‘Ammacenarienta, del agua en. formas ‘spericiaes ysubiersnees Desoage Ge agin 2 mane de Manteiiento de cali del aguante dae Suge Prove de espacio para el desarrollo socal y cut © Servicios ambertales Ambientales © ConsituyensumiderosdeCO2 (Nery banoos de garroptsma © Peqva lb recamga Hitica y los cies mips Consenva la fetid, granuloma, sequel stro 2 _Suminsroreouscsnatusiesparel desarolo de acvidates oducts cue an susterto 2 fa poblacon (agra, sncsta,aqus potable ec) Socio [’condmicas CUENCA HIDROGRAFICA _La cuenca hidrogrdfica es una unidad territorial en la que el agua que precipita se reune y escurre hacia un punto comin, o fluye al mismo tio, lago o mar. En esta area viven seres humanos, animales y plantas, todos ellos inter relacionados. También se la define como una unidad fisiografica conformada por un sistema de cursos hidricos definidos por el relieve. Los limites de la cuenca, o divisoria de aguas, estan definidos naturalmente y, en la practica, corresponden a las partes mds altas del drea que encierra un rio. CoV He a UMA Tale) LeU S NTRS Nh a Ui aby TIPOS DE CUENCAS HIDROGRAFICAS Una cuenca hidrografica refiere a una zona geogr4fica drenada por una corriente de agua, rodeada de zonas altas como montes, cerros o montafias y donde ocurren todos 10S jeg procesos del ciclo hidroldégico. Wey Ha Tale Cou a Ne Mea aU ae) terse aise ecole calla M elie Koyo [la-) Se te el entorne y al interior de la SERVICIOS AMBIENTALES DE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS Peete Coe ec) Cee) eee ‘ORIENTACION DE LA CUENCA:S EL ANGULO DE ORIENTACION APARTIR DEL NORTE GEOGRAFICO Y PARA SU DETERMINACION SE TOMA COMO PUNTO DE REFERENCIA LA DESCARGA O SALIDA DE LA Cuenca CORRENTE PRINCIPAL: SE + PT DETERIMINA APARTIROEL GRADO cee ___tONGITUD DEL EI MAYOR DELA CORRIENTES TRIOUTARIAS By eneayroe sv emaacon ete rien PERPENDICULARES AREADE CUENCA,ESLA es (OYECCION DEL PARTEAGUASA | olatrubevel Be avon ie UN PLANO ORIZONTAL | UA CUENCA: ES LA MAXIMA CARACTERIZANDOCE ASI EL PARTEAGUAS: PARTE LONGITUD QUE VA DESDE EL TAMANO DE LACUENCA (Miswanromaok PUNTO DE DESCARGA A SALIDA {OS PUNTOS DE MAYOR NIVEL DECUENCA AL PUNTO Mas TOPOGRAFICO Y QUE SEPARA DOS CUENCAS ADYACENTES Descripcion Situacién actual Impactos potenciales, Campo sucio - Reserva legal en vecomposicion ‘Antiguas dreas de pastoreo, ahora aisladas y cercadas, conel fin de componer la reserva legal de la propiedad rural. Se encuentra como un campo sucio (pasto alto con vegetacién arbustivo-herbacea), que permanece en regeneracién natural. Actualmente est aislado por cercas, en regeneracién naturalyy sin actividades antrépicas, Por lo tanto, no se identificaron impactos, potenciales. Pasto degradado Pasto con areas degradadas y suelo expuesto, sea por la capacidad del uso o por la accion del flujo superficial. Incluso en estas condiciones hay un gran flujo de animales, No hay manejo y practicas de Desequilibrio del sistema productivo (ganaderia); aumento de la fuerza del flujo superficial; riesgo potencial de erosion y aumento del transporte de sedimentos a las zonas mas bajas de la cuenca. Pasto manejado Se encuentran curvas de nivel, division de pastos por cuartones y sistema de enrutamiento del ganado. Se aplican practicas mecénicas de conservacion del suelo cuando es necesario y la renovacion de los pastos. Apartir delas practicas conservacionistas ya aplicadas es posible obtener una significativa reduccion de los datios ambientales Situacion de riesgo ‘Area de pastoreo fuertemente afectada por el flujo superficial, que presenta una extension significativa de pasto degradado y manchas de suelo expuesto. El ‘rea esta en la cabecera dela fuente del afluente del curso de agua principal Blevada contribucién al transporte de sedimentos hasta a fuente; vulnerabilidad de las aguas; asolvamiento del curso de agua. GOBERNANZA Y CONSEUOS DE GUENCA FEDERACION. ESTADOS MUNICIPIOS Nexon AOMINISTRACIONDE LAS AGUAS NACIONALES DESARROLLARLA INFRAESTRUCTURA MORALLICA 505 SERVICIOS conpruvanenta CCONSERVACIONY RESTAURACION INTEGRALDELAS CUENCAS vusuasios cave ORGANZACONE ELA SOCEOAD EMI, Centro Virtual de Informacién del Agua, 2017 AGUA .org.mx

También podría gustarte