Está en la página 1de 16

Respuestas al examen de certificación

profesional de Business Intelligence


Foundation – Certiprof
hace 3 días

Respuestas a la certificación profesional de ingeniería de IA


hace 2 semanas

Respuestas de la Certificación Profesional de Especialista en


Ciberseguridad
hace 3 semanas

Respuestas al examen de
certificación profesional de
Business Intelligence Foundation –
Certiprof

Pregunta: Es el atributo de una entidad que existe como dependencia de otra entidad, cuyos valores
deben coincidir con los valores de una clave que debe ser primaria a otra relación:
 Clave externa.
 Clave primaria compuesta.

 Clave principal.

Pregunta: Una clave externa debe corresponder a una clave principal de otra tabla.
 Cierto.
 Falso.

Pregunta: ¿Qué es una fuente de datos en general?


 Es la ubicación de donde provienen los datos que se utilizan.
 Un software de BI.

 Una plataforma de minería de datos.

Pregunta: Una de las dificultades en la implementación de soluciones de BI es la diversidad de fuentes


de datos que pueda tener, ¿cuál sería una solución a esto?
 Realice un análisis para cada fuente.

 Integración de datos.
 Solicitud de unificación de fuentes de datos.

 Exportar datos.

Pregunta: Las relaciones y restricciones de datos son un concepto de:


 Modelo de relación de datos.
 Qlik Sense.

 Power BI.

 Clave principal.

Pregunta: La transformación es parte de:


 ETL.
 Análisis descriptivo.

 Análisis prescriptivo.

 Analítica predictiva.

Pregunta: La extracción completa se realiza solo con los datos que han cambiado desde un evento
determinado.
 Verdadero.

 Falso.

Pregunta: La extracción incremental se realiza solo en datos que han cambiado desde un evento
determinado.
 Verdadero.
 Falso.

Pregunta: Uso del análisis de datos históricos para identificar tendencias y relaciones:
 Análisis Histórico.

 Análisis descriptivo.
 Análisis referencial.

Pregunta: Identifique la probabilidad de resultados futuros en función de los datos históricos:


 Analítica descriptiva.

 Análisis histórico.

 Analítica predictiva.
 Analítica prescriptiva.

Pregunta: Descubrir patrones y pronosticar patrones futuros, utilizando estadísticas avanzadas y


análisis predictivos es la definición de:
 Programador avanzado.

 Desarrollador de BI.

 Ciencia de datos.
 Análisis de BI.

Pregunta: ¿Qué está pasando? Esta pregunta debe hacerse en la fase:


 Observar.
 Entender.

 Predecir.

 Decidir.

Pregunta: Procesos que leen los datos de las diferentes fuentes, los transforman y adaptan al modelo
que hemos definido, los depuran y limpian, y los introducen en la base de datos de destino:
 Procesos de transformación.
 Procesos de extracción.

 Procesos de carga de datos.

Pregunta: ¿Por qué sucede? Se trata de la fase de:


 Predecir.

 Colaborar.

 Observar.

 Entender.

Pregunta: ¿Qué significa el acrónimo BI?


 Mejora del negocio.

 Impacto en el negocio.

 Inteligencia de Negocios.
 Business Insider España.

Pregunta: ¿Cuál es una ventaja real y medible de usar BI?


 Aumento de tiempo.

 Reducción de la seguridad de la información.

 Identificación de nuevas oportunidades de negocio.


 Ampliar la cadena de valor de la empresa.

Pregunta: Algunas de estas son fuentes de recopilación de datos:


 Bases.

 Archivos planos.

 Datos registrales.

 Todas las anteriores.

Pregunta: Dependiendo de los requisitos de la organización, la carga de datos puede tener una variedad
de acciones diferentes.
 Verdadero.
 Falso.

Pregunta: "¿Qué es lo más probable que suceda en el futuro en función de las tendencias históricas?",
el tipo de análisis que puede ayudarme a responder la pregunta anterior es:

 prescriptiva.

 Analítica predictiva.
 Analítica descriptiva.

 Análisis histórico.

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes opciones forma parte de la estrategia de BI?


 Identificar a las partes interesadas clave.

 Error en la definición del alcance.

 Tener una hoja de ruta.

 A y B son correctas.

 A y C son correctas.
 Ninguna es correcta.

 Todas son correctas.

Pregunta: ¿Para qué sirve una plataforma de Business Intelligence?


 Como navegador de Internet.

 Como Software para crear informes y analizar datos.


 para generar gráficos.

 Como una hoja de cálculo.

Pregunta: El modelo que muestra las limitaciones del almacenamiento de datos se llama:
 Modelo de transformación.

 Modelo de relación de datos.

 Modelo ETL.

 Modelo de granularidad.

Pregunta: Para poder agregar una fila con un valor de clave externa específico, debe haber una fila en
la tabla relacionada con el mismo valor de clave principal.
 Verdadero.
 Falso.

Pregunta: ¿Qué es una clave


?
 Es un campo único dentro de una tabla y se utiliza para establecer relaciones entre tablas.
 Es para que mi tableta se vea bonita.

 Es cualquier campo de la tabla.

 Es un campo que se utiliza para proteger mi base de datos.

Pregunta: La palabra ETL significa el acrónimo en inglés:


 Externo, Transformar, Cargar.

 Extraer, transformar, cargar.


 Extracción, transacción, carga.

 Extraer, transformar, repetir.

Pregunta: El nombre utilizado para identificar de forma única cada registro dentro de una tabla de
base de datos.
 Base de datos

 Entidad.

 Clave foránea

 Clave principal.

Pregunta: Columna o conjunto de columnas de una tabla cuyos valores identifican de forma única una
fila de la tabla. Es a_____________ clave:
 Externo.

 Interno.

 Extranjero.

 Primario.

Pregunta: En un proyecto de BI es importante:


 Identificar las herramientas que se van a utilizar.

 Identificar a las partes interesadas clave.


 Contar con asesores expertos externos.

Pregunta: La definición "los datos procedentes de la fase anterior (fase de transformación) se cargan
en el sistema de destino" corresponde a:
 Extracción de datos.

 Transformación de datos.

 Eliminación de datos.
 Carga de datos.

Pregunta: ¿Cuáles son las fases de la implementación de BI?


 Observando, recopilando, prediciendo, colaborando, decidiendo.

 Observando, comprendiendo, programando, colaborando, decidiendo.

 Observando, comprendiendo, prediciendo, colaborando, dialogando.

 Observando, comprendiendo, prediciendo, colaborando, decidiendo.

Pregunta: Durante este proceso, los datos se toman (extraen) de un sistema de origen, se convierten
(transforman) en un formato que se puede almacenar y almacenar (cargar) en un almacén de datos u
otro sistema, es la definición de:
 Almacén de datos.

 Acumulación.

 ETL.
 Rodante.

Pregunta: Los tipos de relaciones entre tablas son:


 Relaciones de 1 a 1, de 1 a muchos, de muchos a uno, de muchos a muchos, de muchos a
muchos.
 Relaciones de varios a varios.

 No se establecen relaciones entre tablas.

 Proporción de 1 a 1.

Pregunta: Cuando nos referimos al conjunto de estrategias y herramientas enfocadas al análisis de


datos de una empresa a través del análisis de datos existentes hablamos de:
 Ciencia de datos.

 Inteligencia de negocios.
 Análisis de datos.

 Información de datos.

Pregunta: El uso de los datos actuales para identificar las relaciones de datos es un análisis
___________.
 Recurrente.

 Predictivo.

 Prescriptivo.
 Descriptivo.

Pregunta: Al tener solo datos internos, ¿es posible tener una visión completa del negocio?
 Verdadero.
 Falso.

Pregunta: El diagrama Entidad-Relación se utiliza como:


 Análisis para establecer relaciones entre tablas.
 Es un diagrama donde los datos están relacionados por sus formas.

 Ambas de las anteriores.

 Ninguna de las anteriores.

Pregunta: ¿Cuáles son las técnicas de extracción?


 Extracción simple.

 Extracción completa.

 Extracción incremental.

 Todas son correctas.

 A y B son correctas.

 A y C son correctas.

 B y C son correctas.
 Ninguna de las anteriores.

Pregunta: Esquema en el que una tabla de información central está conectada a tablas de varias
dimensiones.
 Invertido.

 Estrella.
 Objetos.

 Estructurado.

Pregunta: La identificación de las tendencias clave forma parte del análisis the____________.
 Predictivo.
 Descriptivo.

 Recurrente.

 Prescriptivo.
Pregunta: En los últimos años, se han agregado procesos al software de inteligencia empresarial para
mejorar el rendimiento. Entre ellas se encuentran:
 Visualización de datos.

 Gestión y seguimiento de la calidad de los datos.

 Generación de informes dinámicos.

 Todas las anteriores.

Pregunta: Agregar de manera efectiva la mayor cantidad de datos posible y facilitar su interpretación
puede respaldar una mayor productividad y eficiencia.
 Verdadero.
 Falso.

Pregunta: Nos gustaría estimar cuántas ventas habrá en el mes de agosto


 Analítica predictiva.
 Análisis Diagnóstico.

 Analítica descriptiva.

 Analítica prescriptiva.

Pregunta: La carga forma parte de:


 ETL.
 Analítica predictiva.

 Análisis prescriptivo.

 Análisis descriptivo.

Pregunta: La extracción forma parte de:


 Análisis prescriptivo.

 Analítica predictiva.

 Análisis descriptivo.

 ETL.

Pregunta: Una clave externa es una columna o un conjunto de columnas de una tabla cuyos valores
identifican de forma única una fila o un registro de una tabla.
 Verdadero.

 Falso.

Pregunta: ¿Cuál considera que es el propósito de las soluciones de inteligencia de negocios en las
organizaciones?
 Integración de datos.

 Promover las ventas del negocio.

 Facilitar y mejorar la toma de decisiones.


 Facilitar la recopilación de datos.

Pregunta: ¿Qué integración de datos se utiliza para combinar datos de múltiples fuentes?
 SaaS.

 Extraer, Re-ingeniería, Programación.

 Extraer, transformar, cargar.


 Extraer, programar, cargar.

Pregunta: Los principales beneficios del Business Intelligence son los siguientes.
 Organización, Presupuesto y Administración.

 Decisiones, análisis y propuestas.


 Decisiones, consumo de Big Data y propuestas.

 Ahorro de tiempo, claridad de datos e informes personalizables.

Pregunta: "La combinación de tecnología, herramientas y procesos que me permiten transformar mis
datos almacenados en información, esta información en conocimiento y este conocimiento dirigido a un
plan de negocios o estrategia. Lo anterior es la definición de:"
 Inteligencia de negocios.
 Inteligencia de negocios.

 Inteligencia de producción.

 Inteligencia gerencial.

Pregunta: Consideraciones para elegir un software de visualización de datos


 Integración de diferentes fuentes de datos y con otras plataformas.
 Variedad de idiomas.

 Gratis.

 Multiplataforma.
Pregunta: Repositorio de datos de fácil acceso que se basa en múltiples fuentes de datos
 ETL.

 Almacén de datos.
 Minería de datos.

 Análisis.

Pregunta: ¿Cuál de los siguientes es parte de los desafíos de la minería de datos?


 Problemas de compatibilidad.

 Datos no estructurados correctamente.

 Seguridad de los datos.

 Todas las anteriores.

Pregunta: Clave que proporciona un valor único para cada fila de una tabla.
 Clave externa.

 Clave principal.
 Clave secundaria.

 Ninguna de las anteriores.

Pregunta: Seleccione los necesarios para completar la arquitectura estructurada de inteligencia de


negocios.
 Fuentes de datos.

 ETL.

 Repositorio de datos.

 Interfaz de acceso.

 Todas las anteriores.


Pregunta: Recomendar posibles acciones es parte de the_______________ análisis.
 Prescriptivo.
 Recurrente.

 Predictivo.

 Descriptivo.

Pregunta: Si quieres saber cuántos clientes nuevos habrá el año que viene, puedes utilizar:
 Analítica descriptiva.
 Analítica predictiva.
 Análisis Diagnóstico.

 Analítica prescriptiva.

Pregunta: Afirmar que la clave primaria y la clave externa son las mismas es:
 Verdadero.

 Falso.

Pregunta: Se utiliza principalmente para filtrar datos, fusionar campos y eliminar o corregir campos
erróneos:
 SAAS.

 ETL.

 Transformación.
 Carga.

Pregunta: El proceso de conversión de datos o información de un formato a otro, generalmente del


formato de un sistema de origen al formato requerido de un nuevo sistema de destino:
 Transformación de datos.
 Extracción de datos.

 Modelado de datos.

 Carga de datos.

Pregunta: La estructura lógica de cómo se relacionan y almacenan los datos es un concepto de:
 ETL.

 Clave principal.

 Modelo de relación de datos.


 Power BI.

Pregunta: La calidad y la seguridad de los datos son un reto de:


 Carga de datos.

 Extracción de datos.

 Transformación de datos.

 Todas las anteriores.

Pregunta: Extraer conclusiones del análisis de datos utilizando el análisis estadístico es el concepto de:
 Análisis de datos.

 Ciencia de datos.
 Análisis de BI.

 Ninguna de las anteriores.

Pregunta: Unir diferentes campos para obtener una vista consolidada es parte del proceso:
 Carga de datos.

 Extracción de datos.

 Transformación de datos.
 Todas las anteriores.

Pregunta: La forma en que se almacenan los datos y se accede a ellos es un concepto de:
 Clave principal.

 Clave secundaria.

 Modelo de relación de datos.


 Extracción de datos.

Pregunta: ¿Qué es la granularidad?


 Recopilación organizada de información.

 Confirmación de la carga de datos.

 Existencia de datos empresariales.

 Nivel de detalle en el que se almacena la información empresarial.

Pregunta: ¿Por qué es importante encontrar la plataforma de BI empresarial adecuada?


 Ahorro de costes en la empresa.

 Adaptarse al mercado.

 Para lograr la agilidad necesaria sin sacrificar la seguridad de los datos.


 Para pronosticar datos.

Pregunta: La transformación de datos ayuda en el proceso de:


 Extraer información y analizarla.

 Almacenamiento de datos en un almacén de datos.

 Cargue la información en un nuevo destino.

 Convierta datos de un formato a un formato más fácil de usar.


Pregunta: ¿Cuál es una forma común de diagrama entidad-relación (ERD)?
 Objetos.

 Estructurado.
 Estrella.

 Invertido.

Pregunta: Las bases de datos son una colección organizada de datos


 Verdadero.
 Falso.

Pregunta: Cuando genero una carga de datos en la que solo se extraen los datos que se han actualizado
o cambiado desde un evento pasado discreto. Se trata de una extracción de tipos:
 Incremental.
 Íntegro.

 Progresivo.

 Cerrado.

Pregunta: Un dato es:


 Información concreta sobre hechos, elementos, etc., que permita estudiarlos, analizarlos o
conocerlos.
 El registro de un evento.

 Una variable.

 Valor numérico generado por una transacción.

Pregunta: ¿Qué significa KPI?


 Indicador de paneo de conocimiento.

 Indicador clave de planificación.

 Indicador clave de rendimiento.


 Ninguna de las anteriores.

Pregunta: Columna o conjunto de columnas de una tabla cuyos valores corresponden a los valores de la
clave primaria de otra tabla, este concepto se refiere a:
 Clave común.

 Clave estructurada.

 Clave principal.
 Clave externa.

Pregunta: ¿Qué camino se debe seguir? Esta es una pregunta de la fase de:
 Colaborar.

 Observar.

 Decidir.
 Predecir.

Pregunta: El avance desde las primeras herramientas de Business Intelligence hasta las herramientas
actuales ha sido impulsado por hacerlas más:
 Programación especializada y de alto costo.

 Mayor tamaño del repositorio de datos.

 Intuitivo, fácil de usar, mayor carga de datos de procesamiento.

Pregunta: ¿Qué es ETL?


 Es el proceso para mover datos de múltiples.
 Un protocolo de conexión de datos.

 Una herramienta para importar y transformar datos.

 Ninguna de las anteriores.

Pregunta: Es parte del Proceso ETL (Seleccione todas las que correspondan) Elija todas las respuestas
correctas (múltiples posibilidades).
 Extraer datos.
 Transforme los datos.
 Crear datos.

 Cargar datos.
 Todas las anteriores.

Pregunta: ¿Qué es una base de datos?


 Es una colección organizada de información o datos estructurados, generalmente almacenados
electrónicamente en un sistema informático.
 Repositorio donde se transfiere toda la información transaccional de una empresa.
 Almacén de datos.

 Todas las anteriores.

Pregunta: Es una colección de datos que describen las actividades de una organización.
 Sistema de archivos.

 Entidad – Diagrama de relación.

 Base de datos.

Pregunta: ¿Qué es ETL?


 Extracción, transformación y limpieza.

 Extracción, transformación y carga.


 Extracción, transformación y transporte.

Claves importantes para recordar


 Observa: ¿qué está pasando?
 Entiende: ¿por qué sucede?
 Predecir: ¿qué pasaría?
 Colaborar: ¿qué debe hacer el equipo?
 Decide: ¿qué camino tomar?

También podría gustarte