Está en la página 1de 1

RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UN TRABAJO SEGURO

Cualquier actividad tiene sus peligros. Acciones tan simples como el


levantar un objeto, subir una escalera, ajustar una tuerca o clavar un
clavo, pueden producir y producen accidentes y lesiones. Todos sabemos
que el tratar de reparar una máquina en movimiento es peligroso, sin
embargo, algunas personas han sufrido lesiones, muchas de ellas graves,
porque en forma imprudente intentaron hacerlo. Por esto, una actitud
vigilante y alerta es nuestra mejor defensa para evitar accidentes y
lesiones.

El error más frecuente es


descuidarse y dejar de
usar los equipos
protectores cuando
sabemos que es la única
defensa que tenemos en
caso de accidente.
Cuántas veces, el hecho de llevar un casco protector
representó la diferencia entre una abolladura del casco y una
herida en la cabeza o la muerte.

La falta de atención puede no solamente lesionar al distraído sino a muchas de las personas que lo rodean.

Se debe tener en cuenta las reglas de seguridad al efectuar un trabajo, pero no basta saber cuáles son estas
reglas, lo importante es actuar de acuerdo a ellas.

El desarrollar hábitos seguros de trabajo, el pensar antes de actuar para hacerlo en forma que no represente
un peligro y el cumplir con las reglas de seguridad, son las herramientas de que disponemos para evitar las
consecuencias de un accidente.

También podría gustarte