Está en la página 1de 6

Informe

Estructura de android

Stiven mejia hernandez

C.U.N

23/10/2023

MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS MOBILES


informe 2

LA ESTRUCTURA DE UN ANDROID

La arquitectura de Android se refiere a la estructura y organización del sistema

operativo Android, que es utilizado en una amplia variedad de dispositivos móviles,

como Smartphone y tabletas. Android es un sistema operativo de código abierto

desarrollado por Google y, en gran medida, está basado en el kernel de Linux. Su

arquitectura se puede dividir en varias capas clave:

 Kernel de Linux: La capa más baja de la arquitectura de Android es el kernel

de Linux. Este kernel proporciona servicios básicos, como administración de

memoria, manejo de hardware y gestión de procesos. Android utiliza una

versión personalizada del kernel de Linux que está optimizada para

dispositivos móviles.

 Librerías: Sobre el kernel de Linux, se encuentran las librerías de Android.

Estas librerías incluyen conjuntos de códigos que brindan funcionalidades

esenciales para las aplicaciones de Android. Algunas de estas librerías

incluyen Surface Manager para gráficos 2D y 3D, Media Framework para

reproducción de audio y video, SQLite para el almacenamiento de datos y

muchas otras.

 Máquina Virtual Dalvik/ART: Anteriormente, Android utilizaba la máquina

virtual Dalvik para ejecutar aplicaciones, pero a partir de Android 5.0

(Lollipop), se introdujo ART (Android Runtime), que es una máquina virtual

de compilación anticipada. Estas máquinas virtuales permiten la ejecución de

aplicaciones escritas en Java y otros lenguajes compatibles con la plataforma

Android.

 Entorno de Ejecución de Aplicaciones: En esta capa se ejecutan las

aplicaciones de terceros. Los desarrolladores crean aplicaciones utilizando el


informe 3

SDK de Android y, una vez instaladas en un dispositivo, se ejecutan en este

entorno de ejecución. Android administra la ejecución de las aplicaciones y

garantiza su aislamiento para mantener la estabilidad del sistema.

 Marco de Aplicaciones: El marco de aplicaciones de Android proporciona

una variedad de servicios y componentes para ayudar a los desarrolladores a

crear aplicaciones. Estos componentes incluyen la gestión de ventanas,

notificaciones, servicios de ubicación, telefonía y más. El marco de

aplicaciones permite a los desarrolladores acceder a las características del

dispositivo y construir aplicaciones interactivas.

 Aplicaciones: En la parte superior de la pila se encuentran las aplicaciones

mismas, ya sean aplicaciones preinstaladas por el fabricante o aplicaciones

descargadas desde la tienda de aplicaciones de Google Play. Estas aplicaciones

son lo que los usuarios interactúan y utilizan en sus dispositivos.

 Interfaz de Usuario (UI): Android proporciona una interfaz de usuario

basada en el sistema de ventanas, que incluye la pantalla de inicio,

notificaciones, menús, ventanas emergentes y otras interacciones visuales.

Es importante destacar que Android es un sistema operativo altamente personalizable

y se utiliza en una amplia variedad de dispositivos, por lo que los fabricantes de

hardware y operadores pueden realizar modificaciones y personalizaciones en la capa

superior de la arquitectura para adaptarse a sus necesidades específicas.

La arquitectura de Android ha evolucionado con el tiempo, y las versiones más

recientes han introducido mejoras en rendimiento, seguridad y funcionalidad para

dispositivos móviles.

LAS CAPAS DE UN ANDROID


informe 4

En Android, la arquitectura se organiza en varias capas, que permiten el

funcionamiento y la interacción de los componentes del sistema operativo. Las capas

principales de Android son las siguientes:

 Aplicaciones: Esta es la capa superior de la arquitectura de Android y

comprende todas las aplicaciones que los usuarios instalan en sus dispositivos,

ya sean aplicaciones preinstaladas, descargadas desde Google Play o

desarrolladas por terceros. Las aplicaciones interactúan con las demás capas

para brindar funcionalidades a los usuarios.

 Framework de Aplicaciones: El framework de aplicaciones proporciona un

conjunto de componentes y servicios que permiten a las aplicaciones

interactuar con el sistema operativo y otros servicios. Incluye componentes

como actividades, servicios, proveedores de contenido y receptores de

difusión que los desarrolladores utilizan para crear aplicaciones.

 Librerías: En esta capa, se encuentran las librerías de Android, que

proporcionan funcionalidades esenciales para las aplicaciones y el sistema.

Algunas de las librerías más importantes incluyen:

1. Librería de gráficos (Surface Manager).

2. Librería de multimedia (Media Framework).

3. SQLite para el almacenamiento de datos.

4. OpenGL para gráficos en 2D y 3D.

5. Librería de conectividad (Bluetooth, Wi-Fi, etc.).

 Android Runtime (ART): ART es la máquina virtual de Android que ejecuta

el código de las aplicaciones. A partir de Android 5.0 (Lollipop), Android dejó

de utilizar Dalvik y adoptó ART como su máquina virtual predeterminada.


informe 5

ART utiliza la compilación anticipada (AOT) para mejorar el rendimiento de

las aplicaciones.

 Núcleo de Linux: El núcleo de Linux es la capa más baja de la arquitectura de

Android. Proporciona servicios esenciales, como la administración de

hardware, controladores de dispositivos y administración de memoria. Android

utiliza una versión personalizada del kernel de Linux optimizado para

dispositivos móviles.

 Hardware: A nivel de hardware, se encuentran los componentes físicos del

dispositivo, como la CPU, la memoria, la pantalla, el sensor de cámara, los

sensores de movimiento, el GPS y otros dispositivos de entrada/salida.

Android interactúa con el hardware a través del kernel de Linux y los

controladores de dispositivos.

Cabe destacar que la arquitectura de Android es altamente modular y está diseñada

para ser versátil y adaptable a una amplia variedad de dispositivos. Los fabricantes de

dispositivos y los desarrolladores pueden personalizar y extender estas capas para

adaptarse a sus necesidades específicas, lo que permite la creación de una amplia

gama de dispositivos Android con diferentes características y funcionalidades.


informe 6

También podría gustarte