Está en la página 1de 1

Charlas de Seguridad

Unidad de Gestión Prevención de Riesgos

ACCIONES INSEGURAS
Muchas veces usted habrá oído decir que tal o cual accidente se produjo debido a una
"acción insegura" del trabajador. Pero siempre queda la duda de cual es el verdadero
significado de .esta expresión.
Internacionalmente, las causas directas o inmediatas por las cuales se producen los
accidentes han sido clasificadas en dos grupos, que son las condiciones inseguras y las
acciones inseguras.
El grupo denominado acciones inseguras, puede subdividirse en acciones propiamente
tal, en omisiones y en actividades reñidas con las normas de seguridad o del trabajo.
Por ejemplo, un trabajador de mantención debe reparar el polín de cola de una cinta
transportadora, para lo cual tiene que retirar una malla de protección que la protege.
Efectúa la reparación pero no repone la protección al terminar el trabajo. En esa forma el
equipo continúa trabajando. Este trabajador ha cometido una acción insegura que puede
ser la causa de un accidente en su persona o en un compa.ero de trabajo.
Veamos ahora el caso de un trabajador que tiene que realizar un trabajo en un esmeril
fijo. Existen instrucciones precisas, e incluso un letrero, prohibiendo ocupar el esmeril sin
usar a su vez la protección facial y lentes de seguridad que para ese efecto están junto al
equipo. El operario no los utiliza y comienza a utilizar el equipo. Ha cometido una acción
insegura por omisión que le puede ocasionar un accidente.
Las causas de accidentes por acciones inseguras, han sido agrupadas y clasificadas para
una mejor orientación.
Entre ellas se pueden mencionar las siguientes:
1. Limpiar, aceitar o reparar un equipo en movimiento.
2. No usar equipo de protección personal disponible.
3. Usar vestuario personal inseguro.
4. No asegurar ni advertir el peligro.
5. Efectuar bromas o jugarretas.
6. Uso inadecuado de los equipos.
7. Empleo inadecuado de las manos y partes del cuerpo.
8. Falta de atención a superficies de apoyo y alrededores.
9. Neutralizar la operación de dispositivos de seguridad.
10. Operar o trabajar a velocidad insegura.
Existen otros factores que son propios del modo de ser o actuar de cada individuo y que
constituyen causas indirectas de los accidentes. A este tipo se le denominan factores
personales y constituye tema para otra charla.

También podría gustarte