Está en la página 1de 1

Canzani.

Agustin
Ddades
Mirza, Roos,tocar
paraYolazquez,Altredo reciente, en Cubapel1grocxilió ReinCarlospoderNorahcrit+cos Paris ción Anmérica Sesenta. arte metáfora suerte
no México
Dntre España. y deMartinez por
en retornar
mentafes 1939-1969
Giraldi, JuleËo y (DPablo
tu vo v expresiones una sura el
contelaxtyo perseguidos
encarcelamientos,
producciones quesus fblueseron nia aseámbianastuitváorastosbicleas marecdo iciónperrapnrítieomdoerel
régimenadaptó lcrelmedi oS LOS
escena
Oger
La
Mirza
rueron
Zitarosa,
los
historia
los
en vida
premiar
España, investigadores comosobre
(Montevideo:
Latina
JTodos
política
ver
del
con
las fue Mientras Asimismo, dede
CAMINOS
bajohabla
integrantes
expulsados
perseguidos en
1984". desde
Regresó donde Moreno. el
Martha
pais,
alRodriguez,
C.
diferentesRocca(Buenos
Arturo Claudia enlos
el
persecucióden.
culturalesvacio va
apagon
de compl1cada.
la propuestas Aquellos
más
nuevas el se
dictadura
launa
CULTURALES años
Héctor críticos mayorialade
ampliaron
discusión.Pablo que cuento Ardao realiza marco nueva de
vigilancia, debieron de de Montevideo afumurió e Escritoresfines
Canfield, jóvenes
a Gilman, dictadura, a las
la
previo a la
públicoen pero Numa de ámbitos Arca,Aires: culturales
de en algunoscondiciones,
apagón Camerata
que Montevideo:
enRocca
el
requerido Nelson
en de como críticos y
pequeño
un
SigloEntre
de
los
cultural hasta la Sin tenian un
no 31
politicas y producciónfronteras
publicación
eso muchas
pareceAUTORITARIODEL
dictadura
Mabel ManuelA. 1972). producción
embargo, Los vecesla CONSENSO
teatro,
cultural como Moraes.,campo "Sobre 1994 1985 de proyectos desarrollaron
notoriamente.
Marra claves Jorge
literarios la XXI la que el apresados, y no
Punta enpor Moraña, y cultura:
listado pluma
para año que los defue
consecuencia de rehusándose
las 1985 la de han de
dictadura para Los la ("El como Rufinelli, Claps; Editores sobrevivieron la
tan izquierda la medios
perfil las
emigrar.
Entre
ellos, del música CEIU, dictadura
letras
[...] 1986, y
politicos
analizado referirse artistica
1977. De e la convivencia posible. que
la Olimareños, Este, guardaespaldas") Juan para "Considérese,
profesores de de ely oleada áreas
producción el intelectuales fusil: miembros respondia
respuesta serla
PNUD, y respectivamente, historiadores Argentina,
y del popular la
doctor sólo Hugo diversas la otros La
resistencia). Anibal dictadura en aCarlos
volver
de
alrepresivapolitizado, masivos y
descaecimiento 1973. dar transformación
debatesy
el
intelectual Susceptibles
censura ser de
artistica.
MEC, Carlos Achugar, de periodo hecho
período escaparon durantelos contundencia
DURANTE
teatral Yamandú se
Sampayo aOnetti, algunos decisiva apenas, que 2003). la a de
que
línealaa
Debió su estrategias
podria
(reflexiones
2008. Quijano, pais que
como
es dilemas primeraola tuvieron artistaslos de
En están Gabriel reconocen varios comunicación se ahora una LA
durante salir murieron
laejemplos.
quien importancia ilustrativo
Lucia la Angel 32 del los o
el Palacios,
los ademásde y citar, dictadurade salida revolucionaria que DICTADURA
sesenta
exterior al
caso
Fattoruso, la fundador a
origen. fue Saad, Sala, del analistashan periodo nuevos se clausura
elactividad entre básicas) Buenos
Emir
Rama,importantevinculoun apagó para clausurada.la de de
del
periodo otros encarcelado Edmundo Ya del del escritor cierto eocuparia
rock Manuel otros, consideró en como Juanimpacto intelectuales consideradas
de las
AiresMario pais La 1973-1975 escaparcen- por-primeros
de Rodriguez democracia, la persecución setenta
1974-1977. culturaly
nacional, Ruben músicos
Capella,DanielMarcha[...],
en
a AA. Benedetti
A. generación
de
revolucionario impulsados
mayoria emergianen
que
previendo rápidamente
grado definitiva
clausuras.
y, AngeRama Oddone,
filósofos que
de
"obsceno", con Gómez utilizado de
VV. de
Jaime
Rada, más
laViglietti,Historia
ahi, Mercedes Monegal la de todos
Fernando pero persecu crítica, generó
(Roger jóvenes
falta Marcos murió Perú,corrió a Mango, Blanca funda en
entre
las
de pos1- cerca- con como elfue
En 335
de se y
sin de
o en los
la los laDu-

También podría gustarte