Está en la página 1de 1

Gravedad y la vida en la Tierra

La fuerza de la gravedad en la superficie de la tierra, normalmente denominada g,


se ha mantenido constante, tanto en su direcci�n como en su magnitud desde que se
form� el planeta. Como resultado tanto la vida de las plantas y los animales han
evolucionado para depender y hacer frente a esta fuerza de diferentes formas.
Uso de la gravedad por parte de las plantas
Los tropismos de las plantas son los movimientos con respecto a un est�mulo
direccional. Uno de estos tropismos es el gravitropismo o el crecimiento o
movimiento de una planta con respecto a la gravedad. Las ra�ces de las plantas
crecen hacia la atracci�n de la gravedad y lejos de la luz solar y las ramas y
tallos crecen en contra de la fuerza de la gravedad y hacia la luz del sol. Otro
ejemplo es el efecto de la gravedad de la luna sobre las plantas, que son
marcadamente sensibles a desviarse (especialmente los meristemos tiernos) hacia el
astro.
Lucha animal contra la gravedad
La gravedad ha tenido un efecto en el desarrollo de la vida animal desde el primer
organismo unicelular. El tama�o de las c�lulas biol�gicas individuales es
inversamente proporcional a la intensidad del campo gravitacional que ejerce sobre
las c�lulas. Es decir, en los campos gravitacionales m�s fuertes el tama�o de las
c�lulas disminuye, y en campos gravitacionales d�biles el tama�o de las c�lulas
aumenta. La gravedad es entonces un factor limitante en el crecimiento de las
c�lulas individuales. C�lulas que son naturalmente m�s grandes que lo que en la
gravedad es permitida, solo permitir�a desarrollar m�todos para protegerse de la
sedimentaci�n interna. Varios de estos m�todos se basan en el movimiento
protoplasm�tico, la forma delgada y alargada del cuerpo celular, aumento de la
viscosidad del citoplasma, y una amplia reducci�n de la gravedad espec�fica de los
componentes de la c�lula en relaci�n con el plasma de suelo.2?

También podría gustarte