Está en la página 1de 11

Este documento PDF pertenece al libro

Si desea adquirlo por correo


pulse aquí

Visite nuestro Blog

Para salir pulse CONTROL+Q.


Para avanzar página pulse la tecla AvPág.
Para retroceder página pulse la tecla RePág.
Para hacer zoom mantenga presionada la tecla CONTROL y
pulse la tecla + o - del teclado numérico.
Para desplazar la imagen arrastre con el puntero, que tomará el
aspecto de una mano.
Para salir del modo Pantalla completa y trabajar con la interfaz
de Acrobat Reader pulse CONTROL+L.
Si necesita ayuda extra sobre el funcionamiento de Acrobat Rea-
der, pulse F1.
Índice

Photoshop CS5
Curso práctico
Enrique Córdoba Moreno
Carmen González Álvarez
Carmen Córdoba González
Índice

Índice

1 Trabajar con Photoshop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1


Bienvenido a Photoshop ................................................................ 1
Ejecutar Photoshop por primera vez.............................................. 2
Comenzar un documento nuevo .................................................... 4
Una prueba preliminar ................................................................... 7
Visualizaciones del área de trabajo.............................................. 11
Empleo de la tecla de tabulación ................................................. 13
La barra de opciones .................................................................... 14
Configuración de pantalla recomendada ..................................... 15
Guardar y cerrar documentos ..................................................... 16
Pintar en color.............................................................................. 18
La herramienta Pincel .................................................................. 22
Herramienta Lápiz ....................................................................... 33
Utilización de la tecla Mayúsculas .............................................. 33
Impresión de documentos ............................................................ 34

2 Retoque fotográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Cargar un archivo de imagen ya existente .................................. 43
Operaciones previas..................................................................... 47
Rotar y reflejar una imagen ......................................................... 49
Recortar una imagen .................................................................... 51
Herramienta Cuentagotas ............................................................ 53
Herramientas Dedo, Desenfocar y Enfocar ................................ 54
x Índice

Sobreexponer, Subexponer y Esponja ......................................... 56


Herramienta Sustitución de color ................................................ 59
Herramienta Tampón de clonar ................................................... 61
Herramienta Pincel corrector ....................................................... 65
Herramienta Pincel corrector puntual .......................................... 68
Herramienta Pincel de ojos rojos ................................................. 68
Añadir lienzo a la imagen ............................................................ 69
El Pincel de historia ..................................................................... 72
Herramienta Borrador ................................................................. 73
Exportación de imágenes ............................................................ 75

3 Ajuste del color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81


Introducción ................................................................................ 81
Trabajar con colores coherentes .................................................. 82
Desaturar...................................................................................... 84
Brillo/Contraste ........................................................................... 84
Tono/Saturación ........................................................................... 86
Manejo general de los paneles de ajuste...................................... 90
Corrección de sombras e iluminaciones ...................................... 92
Control avanzado del color .......................................................... 94
Trabajar con imágenes en B/N ................................................. 100
Simulación de los colores de impresión .................................... 105

4 Manejo de Filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107


Galería de filtros ........................................................................ 107
Filtro Relieve ............................................................................. 114
Filtro Licuar .............................................................................. 116
Otros filtros ................................................................................ 120

5 Trabajando con Selecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121


Qué es una Selección ................................................................ 121
Trabajando con Selecciones ...................................................... 124
Manejo básico de Selecciones .................................................. 127
Selecciones con desvanecimiento.............................................. 138
Herramientas de creación de Selecciones................................. 142
Filtros y Selecciones .................................................................. 151
Guardar y cargar Selecciones ................................................... 153
Índice xi

6 Manejo de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155


Creación de capas ..................................................................... 155
Pintar sobre capas ...................................................................... 158
Borrar el contenido de las capas ................................................ 161
Modificación de la pintura de las capas ..................................... 164
Selecciones y capas ................................................................... 165
Desplazamiento y activación de capas ...................................... 167
Transformación de capas ........................................................... 171
Manejo de capas ........................................................................ 180
Crear capas a partir del Fondo ................................................... 195
Duplicar capas .......................................................................... 198
Trabajando con el portapapeles ................................................ 200
Copiar y Copiar combinado....................................................... 204
Trabajar con herramientas sobre capas ..................................... 207

7 Trabajar con texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .209


Introducción ............................................................................... 209
Creación de una capa de texto ................................................... 210
Trabajando con varias capas de texto ........................................ 218
Escribir y modificar texto .......................................................... 221
Atributos de texto ...................................................................... 224
Otras funciones de las capas de texto ........................................ 229

8 Ayudas al trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231


Trabajando con paletas ............................................................. 231
Dibujo de precisión................................................................... 234
Bridge, el gestor de archivos .................................................... 248
Ajustes RAW ............................................................................. 252
Agradecimiento ......................................................................... 260

Índice analítico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

•••
Capítulo 1 TRABAJAR CON PHOTOSHOP 1

CAPÍTULO 1
TRABAJAR CON PHOTOSHOP

!EJECUTAR PHOTOSHOP POR PRIMERA VEZ.


!MANEJO DEL ENTORNO DE TRABAJO.
!TRABAJAR CON EL LÁPIZ Y EL PINCEL.
!IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS.

Bienvenido a Photoshop
Photoshop se ha convertido en la aplicación más utilizada en el
campo del retoque fotográfico y del diseño gráfico, tanto por usuarios
profesionales como por aficionados, tanto en entornos PC como
Macintosh.
Este libro está dirigido específicamente a usuarios PC o Mac que
desean aprender el manejo de Photoshop en el menor tiempo posible
y con el máximo aprovechamiento.
Para hacerlo posible los autores han destilado todo lo que se ha dicho,
escrito e imaginado sobre Photoshop hasta quedarse con lo esencial,
lo auténticamente práctico. Y el resultado ha sido un texto tan eficaz
como fácil de digerir.
—Pero, ¿qué podré hacer con Photoshop? —se estará usted
preguntando.
2 PHOTOSHOP CS5 CURSO PRÁCTICO

Con Photoshop podrá mejorar y transformar sin límite sus fotografías,


crear, en un abrir y cerrar de ojos, ilustraciones de calidad profesional
y, en suma, dar rienda suelta a su imaginación creativa. Y estas nuevas
habilidades le abrirán nuevas e inesperadas oportunidades, tanto en el
campo profesional como en el del ocio creativo.
Pero, ya basta de introducciones. No queremos diferir ni un segundo
más el momento en el que tome contacto con la magia de Photoshop.
¡Comencemos!

Ejecutar Photoshop por primera vez


La primera vez que ejecute Photoshop deberá tomar algunas
decisiones de tipo general, que se establecerán por defecto cada vez
que vuelva a ejecutar Photoshop y en tanto no las cambie. Veamos
algunas recomendaciones para superar con éxito esta primera etapa:

! Recuperar los ajustes de fábrica


Si ya ha utilizado Photoshop alguna vez, es posible que haya
modificado inadvertidamente las opciones de funcionamiento
establecidas por el fabricante. Puesto que las explicaciones que
encontrará en este libro se refieren al comportamiento que Photoshop
incorpora de fábrica, será buena idea restablecer sus valores
originales para conseguir una total coincidencia entre lo que lea en
este libro y el comportamiento de Photoshop.
Para recuperar la configuración de fábrica, inicie la ejecución de
Photoshop y sin dejar transcurrir ni un segundo, pulse a la vez las
teclas ALT, CONTROL y MAYÚSCULAS y manténgalas presionadas.
Pasados unos segundos, Photoshop mostrará un panel de aviso en el
que tendrá que confirmar, pulsando , que desea eliminar el
archivo de ajustes, es decir, el archivo donde Photoshop ha guardado
los ajustes que usted realizó en sesiones anteriores.
Capítulo 1 TRABAJAR CON PHOTOSHOP 3

Tenga en cuenta que, a fin de facilitarle el trabajo, Photoshop


«recuerda» los últimos ajustes que usted ha aplicado y los mantiene
vigentes en tanto no los cambie. Este comportamiento, que constituye
una ventaja, puede convertirse en un inconveniente en las primeras
etapas de aprendizaje, en las que el usuario desconoce cuál es el
comportamiento «normal» de Photoshop y cómo restablecerlo.

Le recomendamos recuperar los ajustes de


fábrica, (ALT+CONTROL+MAYÚSCULAS) siempre
que detecte comportamientos extraños en
Photoshop que no consiga corregir.

! La pantalla inicial de Photoshop


Una vez terminado el proceso de carga del programa, aparecerá en la
pantalla el característico entorno de trabajo de Photoshop.

Para comenzar sólo necesita poder identificar el menú desplegable, el cuadro de


herramientas, la barra de opciones y las paletas
4 PHOTOSHOP CS5 CURSO PRÁCTICO

Si las paletas no aparecen en su posición de fábrica (apiladas


a la derecha), pulse Ventana Espacio de trabajo Aspectos
esenciales (Por defecto).
Si durante el trabajo con Photoshop pierde la configuración
estándar de las paletas, puede restaurarla siguiendo la secuencia
de menú mencionada.

Comenzar un documento nuevo


Cada vez que ejecute Photoshop, se desplegará ante usted su mágica
mesa de trabajo. Lo primero que debe hacer es encargar un lienzo
nuevo sobre el que poder trabajar.
Para crear un lienzo nuevo siga estos pasos:

1 En el menú desplegable de Photoshop pulse Archivo Nuevo y se


desplegará el panel NUEVO.
Gracias por visitar este Libro Electrónico
Puedes leer la versión completa de este libro electrónico en diferentes
formatos:

 HTML(Gratis / Disponible a todos los usuarios)

 PDF / TXT(Disponible a miembros V.I.P. Los miembros con una


membresía básica pueden acceder hasta 5 libros electrónicos en
formato PDF/TXT durante el mes.)

 Epub y Mobipocket (Exclusivos para miembros V.I.P.)

Para descargar este libro completo, tan solo seleccione el formato deseado,
abajo:

También podría gustarte