Está en la página 1de 14

Instituto Tecnológico

Superior de Lerdo

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES


ING. MANUEL JUAN GUERECA TIJERINA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL – 1X9A
BÁSICO DE PYTHON

Carreon Pulido Victor Hugo – 192310436

Gómez Palacio, Dgo. domingo, 3 de septiembre de 2023


Índice
Introducción ........................................................................................................................................ 3
Desarrollo ............................................................................................................................................ 3
Ejecución ......................................................................................................................................... 3
Tipos de datos en Python ................................................................................................................ 3
Listas ................................................................................................................................................ 5
Iteradores ........................................................................................................................................ 8
Tuplas .............................................................................................................................................. 9
Diccionario..................................................................................................................................... 10
Excepciones ................................................................................................................................... 11
Funciones ...................................................................................................................................... 11
Ficheros ......................................................................................................................................... 12
Módulos ........................................................................................................................................ 12
Comando Help ............................................................................................................................... 13
POO (Programación Orientada a Objetos) .................................................................................... 13
Conclusión ......................................................................................................................................... 14
Introducción
Actualmente la Inteligencia Artificial tiene una relevancia importante en el mundo contemporáneo,
en este documento tendremos un acercamiento con una de las herramientas utilizadas en este
campo; hablamos de Python. Es así entonces que en este documento se describirán las funciones y
características de este lenguaje de programación.

Desarrollo
Para seguir el curso de Básico de Python, requerimos de tener instalado Python. Para esto podemos
instalarlo desde el sitio oficial como fichero de archivos o bien podemos instalarlo como un
ejecutable. Personalmente recomiendo instalarlo desde la tienda de Windows.

Ejecución
Para poder ejecutar Python es necesario ejecutar el comando Python desde la terminal CMD, como
se muestra a continuación:

Tipos de datos en Python


En Python existen distintos tipos de datos, en esta sección se mencionan algunos de ellos.

➢ Enteros (int)
Nos referimos a los números enteros, carentes de punto decimal. Con este tipo de dato se
pueden realizar operaciones aritméticas básicas, como la suma y resta.
➢ Flotantes (float)
Son números de punto flotante, es decir, números con hasta 15 dígitos después del punto.
➢ Cadenas (string)
Con este tipo de datos se representan secuencias de caracteres, para poder usar este tipo
de dato requerimos hacer uso de comillas simples o comillas dobles.
➢ Listas
Una lista es un conjunto de elementos, estos pueden ser diferentes tipos de datos. La cual
puede ser modificada posteriormente a su creación.
Existe una función dir() utilizada para obtener una lista de los atributos y métodos disponibles en el
objeto. Puede ser utilizada para explorar las capacidades de un objeto en particular.
Listas
Las listas pueden entenderse como colecciones de elementos ordenados. Permiten almacenar
múltiples valores independientemente de su tipo de dato, cuya secuencia puede ser ordenada
según se requiera.

Para el manejo de las listas existen ciertas excepciones lógicas, una de ellas es índice fuera del rango.

Si deseamos saber la longitud de una lista podemos utilizar la función len(), con esta función nos
regresa la cantidad de elementos en una estructura.
Si deseamos agregar algún elemento al final de la lista podemos utilizar la función append() y este
se agregará al final de la lista. Si deseamos insertar un elemento en una posición especifica de la
lista podemos utilizar el método insert(). También si requerimos contar las veces que un elemento
se repite en una lista podemos emplear la función count().

También existen los métodos que esperaríamos de las pilas y colas, uno de estos es la función pop()
la que nos regresa el último elemento de una lista y posteriormente lo elimina de la misma. También
tenemos una función remove() que nos permite quitar un elemento de la lista en forma de
búsqueda, es decir, el primer elemento que coincida con el parámetro de la función. El método
reverse() es utilizada para invertir el orden de los elementos en una lista.
También podemos concatenar listas, y estas serán unidas en orden como se muestra a continuación:
Iteradores
Los iteradores nos permiten realizar recorridos en una estructura de datos, en Python podemos
aprovechar de este concepto con la función iter(). De este modo podremos utilizar el método for
para recorrer la lista, como se muestra a continuación:

La función next() nos permite obtener el siguiente elemento de un iterador en cada llamada. En la
primera llamada se obtendrá el primer elemento en la lista.
Tuplas
Una tupla es una estructura similar a la lista, sin embargo, este tipo de dato no permite modificación
posteriormente de su creación. Al intentar modificar el valor de una tupla este nos dará un error
TypeError.
Diccionario
Un diccionario es una lista de elementos, los cuales tienen una clave. Estas claves nos permiten
acceder a los valores. Puede se comprendido como un diccionario, donde la descripción de la
palabra sería el valor que almacenamos.

Existen funciones para esta estructura de datos, como la función keys() que nos permite conocer las
claves de un diccionario. De la misma manera existe la función values() que nos permite visualizar
los valores.
Excepciones
Cuando deseemos realizar operaciones existen escenarios donde el flujo de un algoritmo no siempre
es el adecuado y esto puede conducir a fallas ene el programa. Para evitar interrupciones en el
programa es necesario implementar excepciones que muestren información sobre el error.

A continuación, se muestra un ejemplo de la implementación:

Funciones
Las funciones son algoritmos que pueden ser reutilizados, además que cuentan con parámetro y
permiten devolver valores.
Ficheros
En Python también se pueden crear, modificar y eliminar archivos. Esto puede resultar
especialmente útil a la hora de conservar información que ya fue procesada.

Módulos
Los módulos son archivos que dotan de funcionalidad a nuestro código, ya sea que necesitemos
realizar operaciones matemáticas avanzadas, presentar una interfaz de usuario, graficar elementos
en 3 dimensiones, etc.
Comando Help
El comando help() es una utilidad incorporada en el lenguaje que brinda información detallada sobre
módulos, funciones, clases y todos los elementos disponibles en el entorno. Para utilizar el comando
es necesario proporcionar el nombre del elemento y esto mostrar una descripción detallada en caso
de estar disponible.

POO (Programación Orientada a Objetos)


Python puede implementar el paradigma de POO, donde se pueden definir clases, objetos, métodos,
etc. A continuación, se muestra un ejemplo de esto:
Ejecución

Conclusión
Python es un lenguaje que ofrece muchas herramientas muy útiles a la hora de trabajar con
información. Esto puede resultar especialmente útil a la hora de trabajar con análisis de datos para
Inteligencia Artificial. Este tutorial nos da un acercamiento al lenguaje de programación.

También podría gustarte