Está en la página 1de 1

FORMULARIO DE INFORMACION DE CAMPO (PARA NUEVAS PLANTAS

DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES)

1. INFORMACION DEL CLIENTE


Fecha
Nombre de la Empresa
Nombre de Contacto
Teléfono
Dirección
E-mail

2. INFORMACION DEL PROYECTO


Estado
Municipio
Población
Dirección
Nombre del Proyecto

3. DATOS TÉCNICOS DEL PROYECTO


Número de viviendas
Número de habitantes promedio por vivienda
Dotación de agua potable (litros/hab-día)
Facor de retorno para aguas residuales (75 - 80%)
4. CÁLCULO PARA LA PROPUESTA
GASTO MEDIO DE DISEÑO Caudal L/s m3/d

5. ÁREA DISPONIBLE (para ubicar el Sistema de Tratamiento) m2


6. ¿Cuenta con la POLIGONAL del terreno en donde se va a construir la PTAR? - Si/No Adjuntar Plano

7. LESGISLACION AMBIENTAL A CUMPLIR EN EL AGUA TRATADA

Destino final que se dará al agua tratada y Norma que


se debe cumplir (SST, DBO5, N, P)

8. NIVELES (respecto al nivel de superficie del terreno)


8.1 Profundidad del nivel freático (si se conoce) metros
8.2 Nivel de arrastre hidráulico entrada a la PTAR metros
9. TIPO DE SUELO donde se ubicará la PTAR (arenoso, arcilloso, etc.)
10. TOPOGRAFÍA DEL TERRENO (plano, inclinado suave, alta pendiente)
Combinada, UASB + Filtro Percolador
11. PREFERENCIA TECNOLÓGICA POR PARTE DEL CLIENTE
Combinada, UASB + Lodos Activados
(DEFINIR SI DESEA ALGUNA EN PARTICULAR)
Lodos Activados
12. NUMERO DE ETAPAS EN QUE SE PROPONE MODULAR LA PTAR
¿Suministra el cliente especificaciones adicionales (Términos de Referencia especiales) que se deban considerar? - Si/No
Adjuntar Especificaciones Técnicas
13. OBSERVACIONES ADICIONALES:

Formulario para Toma de información de Campo - Versión SCMB-01 Revisión: 18/08/2022

También podría gustarte