Está en la página 1de 3

TEMA: Cuantía de acero para muros estructurales.

Se requiere refuerzo para cortante tanto horizontal como vertical en todos los muros.
El refuerzo distribuido se identifica ya sea como orientado paralelo al eje longitudinal o
transversal del muro.
Por lo tanto, para segmentos verticales del muro, la nomenclatura designa la cuantía
de refuerzo horizontal distribuido como t y la cuantía de refuerzo distribuido vertical
como l.
No se requiere refuerzo transversal en muros preesforzados prefabricados de ancho
menor o igual a 3.6 m, porque esa medida es menor al ancho en que los esfuerzos por
temperatura y retracción pueden alcanzar una magnitud que requiera refuerzo
transversal.

Cuando Vu  0.5  Vc en el plano del muro, se deben cumplir (a) y (b):

(a) l debe ser al menos el mayor valor entre el valor calculado mediante la
ecuación
(
l ⩾ 0.0025+0.5 2.5−
hw
lw )
( t−0.0025 ) 11.6 .2

Y 0.002, pero no necesariamente exceder al t

(b) t debe ser al menos 0.0025

Para muros cargados monotónicamente con relaciones alto-ancho bajas, se indica que
el refuerzo horizontal para cortante se vuelve menos efectivo para resistencia a cortante
que el refuerzo vertical por tanto.

hw
a) < 0.5 La cantidad de refuerzo vertical es igual a la de refuerzo horizontal.
lw

hw
b) > 2.5 La cantidad de refuerzo vertical es mínima (0.0025).
lw

Muros estructurales especiales


Requisitos que dominan en el diseño de segmentos verticales de muro
Los límites de las relaciones dimensionales para machones de muro provienen de
criterio de ingeniería. La intención es que la fluencia del refuerzo vertical debida a
flexión en el machón debe limitar la demanda de cortante.
Las cuantías de refuerzo distribuido en el alma ρt y ρl para muros estructurales no
deben ser menores que 0.0025, excepto que si V u no excede a Acv λ √ f ¨ c , ρt y ρl se
pueden reducir a los valores requeridos por la cuantía de acero presente en la tabla
anterior.

Los requisitos de diseño para segmentos de muros verticales dependen de la relación


hw
de las dimensiones del segmento de muro en el plano del muro , y la relación de las
lw
lw
dimensiones de su sección horizontal . Estos parámetros se encuentran establecidos
bw
en la siguiente tabla:
Tabla 18.10.6.4(f) — Refuerzo transversal para elementos especiales de borde

Bibliografía:

[1] C. A. 318, Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural (ACI 318SUS-14), U.S.A:
American Concrete Institute, 2014.

También podría gustarte