Está en la página 1de 6

10/11/23, 18:51 PhysioEx Ejercicio 3 Actividad 9

Actividad 9 : El potencial de acción: poniéndolo todo


junto

Resultados del examen previo al laboratorio


Obtuviste una puntuación del 75% al responder correctamente 3 de 4 preguntas.

1 Las neuronas sensoriales responden a un estímulo sensorial apropiado con un cambio en el potencial
de membrana que es

Respondiste correctamente: calificado con la intensidad del estímulo.

2 Si la despolarización que llega al axón es grande y por encima del umbral, el resultado en el axón es

Respondiste correctamente: potenciales de acción a mayor frecuencia.

3 En la terminal del axón, cada potencial de acción provoca la liberación de un neurotransmisor. Este
neurotransmisor se difunde hasta el extremo receptor de una interneurona, donde se une a los
receptores y provoca

Respondiste correctamente: abrir canales iónicos para que el extremo receptor de la interneurona se
despolarice.

4 Las interneuronas responden a la estimulación química (neurotransmisor) con un cambio en el


potencial de membrana que es

Tu respuesta: todo o nada.

Respuesta correcta: calificada con la intensidad del estímulo.

Resultados del experimento


Predecir preguntas

1 Pregunta de predicción 1: si aplica un estímulo muy débil por debajo del umbral al receptor sensorial

Su respuesta: no habrá respuesta en ninguna de las cuatro ubicaciones.

2 Pregunta de predicción 2: si aplica un estímulo moderado al receptor sensorial

Su respuesta: se producirá una respuesta despolarizante mayor en R1 y se generará un potencial de


acción en R2 y tal vez en R4.

3 Pregunta de predicción 3: si aplica un estímulo fuerte al receptor sensorial

Su respuesta: se generarán potenciales de acción en las 4 ubicaciones .

https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_ap/physioex/10/ex3/act9/ 1/6
10/11/23, 18:51 PhysioEx Ejercicio 3 Actividad 9
Preguntas para detenerse y pensar

1 Observe las dos neuronas en la placa de Petri. ¿Cuál crees que es el potencial de membrana en reposo
en el extremo receptor de la neurona sensorial (receptor sensorial) y en el extremo receptor de la
interneurona?

Tu respuesta: -50 mV .

Respuesta correcta: -70 mV .

2 ¿Por qué no hay respuesta en R3 cuando se aplica un estímulo muy débil al receptor sensorial?

Respondiste correctamente: El estímulo muy débil no despolariza el axón de la neurona sensorial hasta
el umbral.

3 ¿Por qué hay una respuesta despolarizante mayor en R1 cuando se aplica un estímulo de intensidad
moderada?

Respondiste correctamente: El estímulo induce un potencial receptor graduado en R1.

Datos del experimento


Estímulo Potencial de Frecuencia Vesículas de Potencial de Frecuencia
membrana de AP de la neuronas membrana de AP de
la neurona sensoriales interneurona interneurona
neurona sensorial (Hz) liberadas desde (mV) (Hz) en el axón
sensorial en el axón (R2) la Extremo (R4)
(mV) terminal del receptor (R3)
Receptor (R1) axón (S)
Ninguno -70 -70

Débil -60 0 0 -70 0


Moderado -40 16.6 4 -50 5
Fuerte -25 33.3 6 -40 10

https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_ap/physioex/10/ex3/act9/ 2/6
10/11/23, 18:51 PhysioEx Ejercicio 3 Actividad 9

https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_ap/physioex/10/ex3/act9/ 3/6
10/11/23, 18:51 PhysioEx Ejercicio 3 Actividad 9

Resultados del examen posterior al laboratorio


Obtuviste una puntuación del 80% al responder correctamente 4 de 5 preguntas.

1 ¿Qué determina la amplitud de la despolarización en el receptor sensorial (R1)?

Respondiste correctamente: La fuerza del estímulo aplicado al receptor sensorial.

2 ¿Qué determina la frecuencia de los potenciales de acción en el axón de la neurona sensorial (R2)?

No respondiste esta pregunta.

Respuesta correcta: La amplitud de la despolarización en el receptor sensorial (R1).

3 ¿Cuál de los siguientes determina directamente la cantidad de neurotransmisor liberado en la


terminal del axón de la neurona sensorial?

Respondiste correctamente: La cantidad de calcio que ingresa al receptor sensorial.

4 ¿Cuál de los siguientes determina directa o indirectamente la cantidad de neurotransmisor liberado


en la terminal del axón de la neurona sensorial?

Respondiste correctamente: Todo lo anterior influye en la determinación de la cantidad de


neurotransmisor liberado.

https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_ap/physioex/10/ex3/act9/ 4/6
10/11/23, 18:51 PhysioEx Ejercicio 3 Actividad 9

5 ¿Cuál de los siguientes determina directa o indirectamente la frecuencia de los potenciales de


acción en el axón de la interneurona?

Respondiste correctamente: Todo lo anterior juega un papel en la determinación de la frecuencia de


los potenciales de acción en el axón de la interneurona.

Resultados de la hoja de revisión


1 ¿Por qué el potencial de membrana en reposo tiene el mismo valor tanto en la neurona sensorial
como en la interneurona?

Tu respuesta:

Para mantener una respuesta rápida a los estímulos.

2 Describe lo que sucedió cuando aplicaste un estímulo muy débil al receptor sensorial.
¿Qué tan bien se compararon los resultados con su predicción?

Tu respuesta:

Se presenció cambios en la despolarización en R1, mientras que R3 se mantuvo igual al primer dato.

3 Describe lo que sucedió cuando aplicaste un estímulo moderado al receptor sensorial.


¿Qué tan bien se compararon los resultados con su predicción?

Tu respuesta:

Se presenta mayor despolarización en R1 y se genera potencial de acción en R1 y R4, lo cual da


pequeñas respuestas.

4 Identifique el tipo de potencial de membrana (potencial de receptor graduado o potencial de acción)


que se produjo en R1, R2, R3 y R4 cuando aplicó un estímulo moderado (consulte los resultados del
experimento para ver la respuesta a este estímulo).

Tu respuesta:

Se presenta que en R1 y R3 hay potencial de receptor graduado, mientras que en R2 y R4 hay potencial
de acción.

5 Describe lo que sucedió cuando aplicaste un estímulo fuerte al receptor sensorial. ¿Qué tan bien se
compararon los resultados con su predicción?

Tu respuesta:

Se presenta despolarización en R1 y R3, mientras que en la R2 y R4 presentan potenciales de acción.

https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_ap/physioex/10/ex3/act9/ 5/6
10/11/23, 18:51 PhysioEx Ejercicio 3 Actividad 9

Conclusión
En síntesis, en el sistema nervioso, las neuronas sensitivas responden a estímulos generando
potenciales de acción al superar el umbral. La comunicación entre estas neuronas, interneuronas y
neuronas motoras se realiza mediante sinapsis químicas. Al alcanzar el umbral, se desencadena un
potencial de acción que, frente a estímulos más intensos, se propaga con mayor frecuencia,
amplificando la liberación de neurotransmisor en la sinapsis siguiente. En sinapsis excitadoras, el
neurotransmisor provoca una despolarización graduada en amplitud, codificando información a través
de la frecuencia de los potenciales de acción en el axón. Este proceso es esencial para una transmisión
eficiente de señales en el sistema nervioso.

https://media.pearsoncmg.com/bc/bc_0media_ap/physioex/10/ex3/act9/ 6/6

También podría gustarte