Está en la página 1de 3

TALLER RELACIONES VOLUMÉTRICAS Y GRAVIMÉTRICAS

EJEMPLO 1
Una muestra de suelo húmedo tiene un volumen de 52.3 cm3 y pesa 74.2 g, después de secada al horno
pesa 63.3 g. Si la gravedad específica de los sólidos es 2.7, calcular la relación de vacíos, la porosidad,
la humedad, el grado de saturación y los pesos unitarios que apliquen.
EJEMPLO 2
Una muestra de arcilla saturada pesa 14.96 N. Después de secada al horno su peso pasa a ser de
10.33 N. Si su gravedad específica es de 2.7, calcular la relación de vacíos, la porosidad, la humedad
y los pesos unitarios que apliquen.

PASOS A SEGUIR
1. Leer detenidamente el enunciado del ejercicio.
2. Realizar el proceso de conversión de unidades.
3. Realizar el diagrama de las fases del suelo.
4. Colocar en el diagrama de fases los datos conocidos
5. Revisar las formulas correspondientes a los datos conocidos y a los datos desconocidos, si es
que la tienen.
6. Con las formulas anteriores y los datos conocidos se empiezan a despejar los demás datos del
diagrama de fases (pesos y volúmenes)
7. Conocidas todos los pesos y volúmenes completos del diagrama de fases se calculan las
relaciones volumétricas y gravimétricas solicitadas.
TALLER
Nota: Todos los resultados deben tener unidades de kN y m3
1. Una muestra pesa en estado húmedo 105 gr, y en estado seco, 7 gr. Si su volumen es 72 cm3
y la gravedad especifica de los sólidos 2,65. Calcular el grado de saturación, relación de vacíos,
porosidad, humedad y los pesos unitarios del material.
2. Se tiene una muestra inalterada cuya altura es de 7,10 cm y el diámetro es de 3,05 cm; el peso
de la muestra es de 98 gr, el peso de los sólidos es 75 gr y la gravedad específica de los sólidos
es 2,82. Si la muestra fue tomada por debajo del nivel freático, calcular: grado de saturación,
relación de vacíos, porosidad, humedad y los pesos unitarios del material.
3. Una muestra de arcilla saturada pesa 1,526 gr y después de secada al horno pesa 1,053 gr.
Considerando que la gravedad especifica es de 2,7, calcule el grado de saturación, relación de
vacíos, porosidad, humedad y los pesos unitarios del material.
4. Una muestra de suelo que no está completamente saturada tiene un peso de 53,4 gr y un
volumen de 36,5 cm3. Después de secado al horno su peso se ha reducido a 42,7 gr. Si su
gravedad especifica es igual a 2,69, calcule el grado de saturación, relación de vacíos,
porosidad, humedad y los pesos unitarios del material.
5. Se ha tallado en el laboratorio una muestra cilíndrica de un suelo inalterado, de 5 cm de
diámetro y 10 cm de altura, los estudios realizados sobre la muestra indicaron:
a. Peso de la muestra en estado natural 316,05 gr
b. Peso de la muestra luego de ser secada al horno 298 gr
Calcular: grado de saturación, relación de vacíos, porosidad, humedad, el peso unitario seco,
el peso unitario saturado y el peso unitario sumergido.
6. Una muestra inalterada de arena húmeda se obtuvo de la base de una excavación utilizando
un tubo shelby. La muestra en estado inalterado tuvo un peso de 884 g y un volumen de 478
cm3. Luego de secarla al horno, la muestra peso 829 g. Dado que la gravedad específica de
las partículas de arena fue de 2.67, calcule el grado de saturación, relación de vacíos,
porosidad, humedad y los pesos unitarios del material.
TABLA DE FORMULAS

RELACIÓN EXPRESIÓN
𝑉𝑣
Porosidad (%) 𝜂= ∗ 100
𝑉𝑡
𝑉𝑣
Relación de vacíos (adimensional) 𝑒=
𝑉𝑠
𝑊𝑤
Humedad (%) 𝜔= ∗ 100
𝑊𝑠
𝑉𝑤
Grado de saturación (%) 𝑆= ∗ 100
𝑉𝑣
𝑘𝑁 𝑇 𝑔𝑟 𝑊𝑠
Peso unitario de los sólidos [𝑚3 , 𝑚3 , 𝑐𝑚3 ] 𝛾𝑠 =
𝑉𝑠
𝛾𝑠
Gravedad especifica de los sólidos (adimensional) 𝐺𝑠 =
𝛾𝑤 (4°𝐶)
𝑘𝑁 𝑇 𝑔𝑟 𝑊𝑡
Peso unitario húmedo (peso unitario del medio) [𝑚3 , 𝑚3 , 𝑐𝑚3 ] 𝛾ℎ (𝛾𝑚 ) =
𝑉𝑡
𝑘𝑁 𝑇 𝑔𝑟 𝑊𝑠
Peso unitario seco [𝑚3 , 𝑚3 , 𝑐𝑚3 ] 𝛾𝑑 =
𝑉𝑡
𝑘𝑁 𝑇 𝑔𝑟 𝑊𝑡
Peso unitario saturado (para suelos saturados) [𝑚3 , 𝑚3 , 𝑐𝑚3 ] 𝛾𝑠𝑎𝑡 =
𝑉𝑡
Peso unitario sumergido
kN T gr 𝛾 ′ = 𝛾𝑠𝑎𝑡 − 𝛾𝑤
(para suelos saturados) [m3 , m3 , cm3 ]
𝑘𝑁 𝑇 𝑔𝑟 𝑊𝑠
Peso unitario suelo [𝑚3 , 𝑚3 , 𝑐𝑚3 ] 𝛾𝑠 =
𝑉𝑠
𝑘𝑁 𝑇 𝑔𝑟 𝑊𝑤
Peso unitario agua [𝑚3 , 𝑚3 , 𝑐𝑚3 ] 𝛾𝑤 =
𝑉𝑤

También podría gustarte