Está en la página 1de 7

N° Expediente:

Especialista:

Escrito Nº 01

DEMANDA DE INDEMNIZACION POR DAÑOS Y PERJUICIOS

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO CIVIL DE TRUJILLO

DE LA VEGA PANDO, SUSAN JOHANNA, identificada con DNI.

Nº 72152180, con domicilio real en Jirón Pizarro N° 629, del

Distrito y Provincia Trujillo, Departamento La Libertad,

debidamente representada por su apoderado, el Sr. JOSE

CARLOS ALBAN PEREZ, con D.N.I Nº 71250317; y con

domicilio procesal en Avenida Larco N° 1023, Departamento

301 – Residencial “El Óvalo”, Distrito y Provincia de Trujillo,

Departamento La Libertad, y Casilla Judicial Electrónica N°

38930 a Usted atentamente digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO

Que, la presente demanda, solicitamos se notifique a:

SCOTIABANK PERU S.A.A., con RUC N° 20100043140, y con dirección

domiciliaria en Av. Canaval y Moreyra N°. 522 (cruce con republica de

panamá) San Isidro – Lima.

II. PETITORIO

1
PRETENSIÓN PRINCIPAL

Indemnización por daños y perjuicios

PRETENSIÓN ACCESORIA

- Indemnización por daño moral

- Indemnización por daño patrimonial

Con el objeto de que, el demandado cumpla con indemnizarme, hasta por la

suma de S/. 300.000.00 soles, por las pretensiones acumuladas, más el pago

de costas y costos del proceso, que a continuación detallo.

1. TOTAL DEL DAÑO PATRIMONIAL:

 Lucro Cesante: (créditos frustrados), a razón de créditos no efectuados para

obtener bien inmueble: A razón de S/ US$ 23,480.00 dólares americanos.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. El presente año, recurrí a la entidad bancaria “Banco Continental”; con el fin de

adquirir un inmueble con financiamiento, sin embargo, se me fue negado, por el

motivo que fui reportada en la central de riesgos, por una deuda con el Banco

SCOTIABANK PERU S.A.A., la cual niego tajantemente ser la titular de dicha

deuda.

2. Que el demandado brindo un reporte crediticio, señalándome como morosa y

privándome de obtener nuevos créditos en otras entidades, así como también

rechazando la posibilidad de adquirir un bien inmueble.

2
3. Que, SCOTIABANK PERU S.A.A., llegó a un acuerdo para solucionar la deuda

con THE GRAPHIC DESING, cuya empresa fui garante hipotecaria y fiadora

solidaria; por tal motivo la conducta del Banco al realizar el reporte a la central de

riesgos es indebida.

4. El reporte indebido a la central de riesgos por parte de SCOTIABANK PERU

S.A.A., no solo dificulta que no pueda acceder a préstamos dinerarios, si no

también ha provocado que mi imagen como empresaria se vea involucrada,

generando así una mala imagen, viéndome perjudicada moralmente.

5. Que los daños infligidos por la demandada SCOTIABANK PERU S.A.A., de forma

indebida se trata de deudas ya canceladas pertenecientes a THE GRAPHIC

DESING, consignando indebidamente mi nombre en el registro de deudores de la

central de riesgos, asi como también en la carta remitida por SCOTIABANK PERU

S.A.A., indica que la empresa THE GRAPHIC DESING, no presenta deuda alguna

, de esto se desprende que no existe el monto adeudado por el cual ella haya

podido ser reportada a la central de riesgos.

6. Que, el accionar de SCOTIABANK PERU S.A.A, ha ocasionado daño moral y

daño a la persona, afectando mi imagen y provocando angustia, padecimiento y

aflicción; lo que ha generado malestares emocionales tanto en mi persona como

para mi familia, viéndome afectada física y psicológicamente, y actualmente

dependiendo de recetas médicas.

DETERMINACION DE LOS DAÑOS

 LUCRO CESANTE: El lucro cesante se encuentra constituido por los montos

dejados de percibir, como consecuencia de la imposibilidad de acceder a un

3
crédito para adquirir un bien inmueble, debido al reporte de la entidad bancaria

SCOTIABANK PERU S.A.A a la central de riesgos.

 DAÑO MORAL Y PERSONAL: Consiste en el daño infligido a mis sentimientos

y a mi salud física y psíquica al sentirme agraviada por el accionar de la entidad

bancaria SCOTIABANK PERU S.A.A ocasionando angustia, padecimiento,

aflicción; derivando de ello complicaciones con mi salud, así como también

depresión.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Basamos nuestra pretensión en los siguientes fundamentos de derecho:

Constitución Política:

- Artículo 2°. - Toda persona tiene derecho:

1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física, y a su libre


desarrollo y bienestar.

Código Civil:

- Articulo 1322.- Indemnización por daño moral

El daño moral, cuando él se hubiera irrogado, también es susceptible de


resarcimiento.

- Articulo 1984.- Daño Moral

El daño moral es indemnizado considerando su magnitud y el menoscabo


producido a la víctima o a su familia.

4
- Artículo 1985º.- Contenido de la indemnización

La indemnización comprende las consecuencias que deriven de


la acción u omisión generadora del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la
persona y el daño moral, El monto de la indemnización devenga
intereses legales desde la fecha en que se produjo el daño.

a. Fundamentos de Derecho Procesal:

Código Procesal Civil:

- . Los artículos 410° al 412°, 414°, 417° al 419°: que regulan el pago de

costos y costas.

- Los artículos 424° y 425°: que establecen la forma, requisitos y anexos de la

demanda.

- Los artículos 427°: que señala los requisitos de fondo de la demanda.

- VÍA PROCEDIMENTAL:

Que, acudimos a vuestro Juzgado a fin de interponer la presente demanda de

Indemnización por daños y perjuicios por la vía del Proceso Abreviado.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

De conformidad con lo establecido por los artículos 424° y 425° del Código Procesal

Civil, adjuntamos los siguientes medios probatorios:

 Informe actualizado del reporte a la central de riesgos

 Carta de no Adeudo emitida por BANCO AZTECA a demandante.

 Carta notarial dirigida al BANCO AZTECA, de fecha 13 de agosto del 2013.

VI. MONTO DEL PETITORIO:

5
Que, para efectos de determinar la competencia de vuestro Juzgado en razón de la
cuantía, cumplimos con señalar que el monto del petitorio de nuestra demanda
asciende a la suma de S/. 300.000.00 soles por daño moral y a la persona, más S/
US$ 23,480.00 dólares americanos por lucro cesante; que corresponde saldo
adeudado por el demandado a favor de mi representada a la fecha.

VII. ANEXOS:

Conforme a lo dispuesto por los artículos 425° del Código Procesal Civil, cumplimos

con adjuntar los siguientes anexos:

1.A. Copia de D.N.I. del representante legal.

1.B. Copia del Poder de Vigencia del Representante Legal.

1.C. Certificado de habilidad del abogado.

1.D. 01 ficha ruc de demandante.

1.E. 01 copia de DNI de demandante.

1.F. 01 Copia de Carta Notarial.

1.G. 01 copia del informe de central de riesgos.

1.H. Carta de no Adeudo original emitida por BANCO AZTECA a demandante.

1.I. 01 Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas.

1.J. 02 Cédulas de Notificación.

POR LO TANTO: Solicitamos a Ud. señor Juez dar trámite a la presente

conforme a ley.

6
Trujillo, 15 de septiembre del 2022.

--------------------------------------
José Carlos Albán Pérez
ABOGADO
CALL 7645

También podría gustarte