Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE ESTADÍSTICA
PRÁCTICA No. 2

1: Decir cuáles de las siguientes variables son discretas y cuáles son


continuas
a) La cantidad de animales que hay en las distintas reservas ecológicas de un
país.
b) La cantidad de anotaciones que hacen los jugadores de baloncesto.
c) La cantidad de panes que se fabrican cada día en una panadería.
d) La cantidad de propiedades que posee cada ciudadano en la capital.
e) La cantidad de celulares que tienen las personas de una región.
f) La cantidad de barcos que hay en un puerto por día.
g) La cantidad de hojas que se pueden fabricar con cada árbol.
h) La cantidad de senadores que votaron en contra de las tres causarles.
i) El ancho que tienen los ríos de un bosque.
j) La longitud de las avenidas de una ciudad.
k) La cantidad (en kilogramos) de basura que se recicla.
l) El tamaño (en km²) de los distintos tipos de catamaranes que existen.
m) La velocidad del viento.
n) La cantidad de energía eléctrica que consumen los electrodomésticos.
o) La presión atmosférica.
p) La cantidad de milímetros de agua que caen con las lluvias.

2. Supongamos que la fábrica de baldosas “De las casas”, con el objeto de ofrecer una
garantía de su producto, desea hacer un estudio técnico de su producción, para lo cual
extrae una muestra de 100 baldosas, cada una de las cuales se somete a una prueba de
resistencia, destructiva cuyos datos expresados en Kg/ Cm2, se relacionan a continuación:

478 458 683 780 736 448 591 555


339 694 478 498 310 537 592 549
666 239 398 720 648 533 586 321
313 644 495 122 521 368 531 472
415 291 621 253 763 746 323 575
210 480 223 433 444 437 360 559
425 459 418 351 361 183 383 259
419 655 487 135 370 345 282 578
425 436 634 450 223 479 161 337
420 422 282 439 449 321 452 444
391 569 460 308 477 463 367 251
487 610 470 469 392 517 359 527
540 504 542 369
Hacer:
a) Una hoja de conteo
b) Una distribución de frecuencias
c) Un histograma
d) Un polígono de frecuencias
e) a) y b) juntos en un mismos sistema de ejes de coordenadas rectangulares
f) Una ojiva menor qué y mayor qué?
3. El consumo de agua, en m3de 184 familias en un barrio residencial de una ciudad de
Santo Domingo Norte durante el mes de enero del año en curso son:

4 8 8 13 15 20 10 19 9 18 17
16 16 29 17 23 3 17 25 10 18 29
6 23 11 23 10 21 21 6 22 18 13
23 12 23 17 22 18 27 27 17 13 13
10 31 11 26 22 5 5 18 16 13 30
23 2 26 17 15 21 14 29 18 20 9
10 21 9 30 13 18 34 17 4 29 16
12 23 8 26 8 28 8 16 29 18 2
17 13 21 13 16 26 18 9 18 13 12
21 27 21 9 26 24 8 10 16 33 21
14 16 19 17 17 24 5 20 14 16 12
12 5 13 17 7 12 14 1 16 25 20
14 20 14 6 9 13 22 10 6 21 20
5 20 28 17 21 4 33 12 25 9 17
14 20 10 25 12 32 15 25 16 22 13
15 25 2 9 24 25 12 15 22 17 7
24 15 24 11 22 10 21 14

Hacer lo pedido en el ejercicio No. 2

4. Un fabricante de neumáticos ha recabado, de los diferentes concesionarios,


información sobre la cantidad de miles de kilómetros recorridos por un modelo concreto
de neumáticos hasta que se ha producido un pinchazo o un reventón del neumático. Los
concesionarios han proporcionado los siguientes datos:

80,502 35.342 44.719 61.979 41.539 62.215 51.269 82.919


37.402 43.068 34.182 37.654 51.179 74.582 58.708 48.035
67.124 41.830 61.030 58.267 74.239 60.727 56.155 86.070
90.565 53.751 76.580 68.629 48.240 57.884 55.257 84.656
48.662 10.504 60.951 38.420 79.426 67.662 53.324 49.011
29.480 41.128 30.252 33.412 47.012 55.912 46.681 66.519
59.168 71.360 78.635 41.715 72.635 41.463 48.996 48.172
55.643 66.313 35.884 28.625 84.588 40.709 50.238 61.390
85.720 45.313 46.724 61.752 63.692 70.003 65.996 55.989
49.677 46.502 67.467 64.398 44.411 41.886 34.754 59.888
59.449 67.632 89.116 69.483 48.698 65.854 75.850 36.949
75.548 69.010 61.477 65.585 52.452 50.432 37.748 51.831
73.808 61.065 35.807 57.277
Hacer lo pedido en el ejercicio No. 2
5. La siguiente distribución de frecuencias muestra los gastos en transporte de ida y
regreso desde la residencia a la uasd de un grupo de estudiantes.

Gasto en Número de
transporte Estudiantes
300 - 399 14
400 - 499 46
500 - 599 58
600 - 699 76
700 - 799 68
800 - 899 62
900 - 999 48
1,000 - 1,099 22
1,100 - 1,199 06
Total 400

Determinar e interpretar
a) Límite superior de la quinta clase.
b) Límite inferior de la octava clase.
c) Marca de clase de la séptima clase.
d) Tamaño del intervalo de clase.
e) Frecuencia de la cuarta clase.
f) Frecuencia relativa de la sexta clase.
g) Porcentaje de estudiantes cuyo gasto en transporte es menor a los $600.oo.
h) Porcentaje de estudiantes cuyo gasto en transporte es mayor a los $900.oo.
i) Porcentaje de estudiantes cuyo gasto en transporte es menor a los $600.oo.
j) Porcentaje de estudiantes cuyo gasto en transporte es menor a los $600.oo y
más de $899.oo
k) Porcentaje de estudiantes cuyo gasto en transporte es más de $599.oo y
menos de $1,000.oo

También podría gustarte