Está en la página 1de 6

Economía General - Macro

Administración y producción (Universidad Nacional del Callao)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Miñan Coronado Harrington Richardsson (richard21032007@gmail.com)
Antes de la Guerra Civil, el sur de Estados Unidos comerciaba con el norte y con Inglaterra:
vendía algodón y compraba bienes manufacturados y alimentos. Durante la guerra, una de las
primeras acciones de Lincoln fue bloquear los puertos, lo cual impedía este comercio. El sur
tuvo que aumentar su producción de municiones y alimento.

a. ¿En qué tenía el sur una ventaja

comparativa? El sur tenía la ventaja en la producción

de algodón.

b. Trace una gráfica para ilustrar la producción, el consumo y el comercio en el sur


antes de la Guerra Civil. ¿Consumía el sur dentro, sobre o fuera de su FPPi

FPP para manufactura y alimento u


120
algodón
Producción
Consumo
100
Línea de intercambio

80
algdón (por hora)

60

40

20

0
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5
manufactura y alimento (por
hora)

c Trace una gráfica para mostrar los efectos de la Guerra Civil en el consumo y la producción
en el sur.

Descargado por Miñan Coronado Harrington Richardsson (richard21032007@gmail.com)


Manufactura y alimento
120

100

80
producción

antes
60 después

40

20

0
30 40 50 60 70 80 90 100 110
consumo

d. ¿Cambió la Guerra Civil cualquier costo de oportunidad en el sur? ¿Aumentó el costo


de oportunidad de todo, o los artículos costaron menos? Utilice gráficas para ilustrar
su respuesta.

Cambio el costo de oportunidad, porque al no haber acceso al comercio y las


importaciones de manufactura y alimento, se tuvo que destinar mano de obra de la
producción de algodón a la fabricación de municiones y alimento para tratar de cubrir la
demanda; por tanto, los costos de todos los recursos aumentaron pues había menos
oferta de estos.

COSTO DE OPORTUNIDAD POR PRODUCCIÓN DE CIERTOS BIENES


120

100

80
Algodón

60 antes
después
40

20

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Manufactura y alimento

3. Es posible producir etanol a partir del azúcar o del maíz. Un galón de etanol cuesta 90
centavos de dólar si se produce a partir de caña de azúcar brasileña y 1 dólar a partir de
maíz estadounidense.

Descargado por Miñan Coronado Harrington Richardsson (richard21032007@gmail.com)


El Departamento de Agricultura de Estados Unidos espera que 20 por ciento de la cosecha de
maíz se use para producir etanol en 2007, un incremento de 34 por ciento en comparación
con el porcentaje usado en 2006.

a. ¿Posee Estados Unidos una ventaja comparativa en la producción de etanol?

Si, tiene ventaja en la producción de etanol, pues un galón de etanol de maíz


estadounidense equivale 1.11 veces lo que un galón de etanol proveniente de azúcar
brasileña.

h. ¿Aumentará en 2007 el costo de oportunidad de producir etanol en Estados Unidos?

Si, porque se destinaran más mano de obra a la producción de etanol que a otros bienes.

c ¿Podría Estados Unidos obtener beneficios al importar etanol (o caña de azúcar) de Brasil?

No, porque no ha habido ningún cambio en la forma de producción.

4. “La generación de estadounidenses nacidos entre 1945 y 1955 están adoptando el té por
sus beneficios para la salud”, comenta The Economist (8 de julio de 2005, página 65). El
artículo prosigue:

“Aunque el clima es adecuado, el cultivo de té (en Estados Unidos) es sencillamente


demasiado costoso, ya que el proceso requiere mucha mano de obra y no permite la
automatización”.

Con la información proporcionada:

a. Trace dos FPP de la producción de té y otros bienes y servicios, una para Estados Unidos y
la otra para India.

Producción en Estados Unidos


70
60
50
40
Etanol

30
20
10
0
35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85
otros bienes

Descargado por Miñan Coronado Harrington Richardsson (richard21032007@gmail.com)


Producción en India
80
70
60
50

Etanol
40
30
20
10
0
35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85
otros bienes

b. Trace la curva de beneficio marginal del té en Estados Unidos antes y después de que los
estadounidenses de esa generación apreciaran los beneficios que la infusión aporta a la
salud.

Té (kilos) Disposició
n a pagar
0.5 10
1.5 8
2.5 6
3.5 4
4.5 2

curva de beneficio marginal


5
4.5
4
3.5
3
2.5

2
1.5
1
0.5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Dispoción a pagar

b. ¿Produce Estados Unidos té o lo importa?

Lo importa, porque la producción de té en su territorio es demasiado cara y no podría cubrir la


demanda.

d. ¿Generó algún efecto el cambio en las preferencias hacia el té en el costo de


oportunidad de la producción de éste?

Descargado por Miñan Coronado Harrington Richardsson (richard21032007@gmail.com)


Sí, pues se dejaría de producir otros bienes, y aumentaría el consumo de té.

La ciencia necesita de

la tecnología para su aplicación

a la realidad

Descargado por Miñan Coronado Harrington Richardsson (richard21032007@gmail.com)

También podría gustarte