Está en la página 1de 62

PROYECTO LÍNEA DE EVACUACIÓN DE ALTA TENSIÓN TOLÍN SOLAR Y VILLAFRANQUILLA SOLAR

Separata para Consejería de Economía, Hacienda y Fondos


Europeos. Consejería de Industria, Energía y Minas
Delegación Territorial en Córdoba

24 de abril de 20234

Energía Aljaval s.l.


Calle del Brezo nº 6 C.P 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Contenido

1. OBJETO DEL ANTEPROYECTO………………………………………………………………………………………………………...1


2. RESUMEN GENERAL DE LA INSTALACIÓN……………………………………………………………………………………...1
2.1. DATOS GENERALES DE LA LÍNEA…………………………………………………………………………………………………….1
2.2. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO…………………………………………………………………………….2
2.3. TRAZADO……………………………………………………………………………………………………………………………………….3
2.4. POLÍGONOS Y PARCELAS CATASTRALES AFECTADAS………………………………………………………………………4
3. CARACTERÍSTICAS DE LOS CRUZAMIENTOS…………………………………………………………………………………….8
3.1. CRUCE 1. Línea eléctrica 220 kV Almodóvar del río-Casillas (vano 290-291)…………………………………..8
3.2. CRUCE 2. Línea eléctrica 220 kV Almodóvar del río-Casillas/Casillas-Lancha (vano 4B-5B)……………14
3.3. CRUCE 3. Línea eléctrica 66 kV……………………………………………………………………………………………………..20
3.4. CRUCE 4. Línea eléctrica 45 Kv……………………………………………………………………………………………………..24
4. SEGURIDAD FORZADA………………………………………………………………………………………………………………….28
5. TABLA RESUMEN DE ACTUACIONES……………………………………………………………………………………………..28
6. PETICIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMPETENTE………………………………………………………………………….28
ANEXO I PLANOS……………………………………………………………………………………………………………………………………..29
1. OBJETO DEL ANTEPROYECTO
El presente Informe es redactado y firmado por el Ingeniero Técnico Industrial D. Rafael Aguado
Sánchez colegiado en el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos de Córdoba con el número 002288,
de la empresa Energía Aljaval, a petición de VILLAFRANQUILLA BCB SOLAR 2022 SL, como titular de la
línea, con domicilio para cualquier notificación en Calle C/Colón nº29 4ºD – Vigo, Pontevedra 36201 y
teléfono 687782722.

El Proyecto ha sido redactado según lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre del Sector
Eléctrico y de acuerdo a lo preceptuado en el Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de
Seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión, promulgado por el Real Decreto nº 337/2014 de 9
de mayo, publicado en BOE nº 139 de 9 de junio de 2014, así como sus Instrucciones Técnicas
Complementarias promulgadas en el mismo Real Decreto.

El objetivo de esta separata es la obtención de las autorizaciones oportunas del organismo


competente para la construcción de una línea eléctrica de 20 kV de simple circuito, cuya finalidad es
evacuar la producción fotovoltaica de los Proyectos Tolín Solar (4,8 MW) y Villafranquilla Solar (4,8 MW) a
SET Casillas.

2. RESUMEN GENERAL DE LA INSTALACIÓN

2.1. DATOS GENERALES DE LA LÍNEA

La línea de Alta Tensión de 20 kV de tensión y 8,64 Km de longitud tiene las siguientes características
generales:

- Titular: VILLAFRANQUILLA BCB SOLAR 2022 SL

- Tensión (kV): 20

- Tipo de conductor: LA-180 (147-AL1/34-ST1A)

- Longitud (km): 8,64

- Categoría de la línea: ESPECIAL

- Zona/s por la/s que discurre: Zona A

- Velocidad del viento considerada (km/h): 140

- Tipo de montaje: Simple Circuito (SC)

- Número de conductores por fase: 1

- Frecuencia: 50Hz

- Factor de potencia: 0,8

- Nº de apoyos proyectados: 63

- Nº de vanos: 62

Energía Aljaval S.L. 1


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
- Cota más baja (m): 80

- Cota más alta (m): 216,7

2.2. SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO

La línea de evacuación se proyecta en el término municipal de Córdoba, situado en la provincia de


Córdoba.

A continuación, se indican las coordenadas UTM (HUSO 30) aproximadas del inicio y fin de la parte
aérea de la línea de evacuación:

Emplazamiento LAMT Inicio de Línea Fin de Línea


Zona 30 T 30 T
Abscisa (X) 334801.60 341000.20
Norte (Y) 4185288.09 4190499.61

El inicio de línea se encuentra en el Centro de Seccionamiento instalado en la planta fotovoltaica


“Tolín Solar” en el término municipal de Córdoba y el fin de línea en la Subestación perteneciente a
endesa en el término municipal de Córdoba, Subestación Casillas 20 kV.

A continuación, se muestra el plano de localización de la LAT 20 kV.

Figura 1. Localización LAT de evacuación Tolín Solar y Villafranquilla Solar20 kV.

Energía Aljaval S.L. 2


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
2.3. TRAZADO

El trazado discurre desde el terreno con referencia catastral 14900A006000290000FZ del municipio
de Córdoba, hasta la SET Casillas situada al este de dicho municipio.

Parte desde el “Centro de Transformación Tolín Solar y Villafranquilla Solar” hasta las cabinas de 20
kV de la “SET Casillas”.

El trazado detallado queda definido por el eje de los apoyos, cuya ubicación queda definida en los
planos anexos al proyecto. A continuación, se enumeran las coordenadas UTM de los 63 apoyos de los que
constará la LAT:

Tabla 1. Localización de los apoyos de la LEV 20 kV.

Energía Aljaval S.L. 3


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
2.4. POLÍGONOS Y PARCELAS CATASTRALES AFECTADAS

Término Referencia catastral


Nº finca Polígono Parcela
Municipal

1 Córdoba 6 29 14900A006000290000FZ

2 Córdoba 5 9004 14900A005090040000FK

3 Córdoba 5 19 14900A005000190000FS

4 Córdoba 5 17 14900A005000170000FJ

5 Córdoba 5 16 14900A005000160000FI

6 Córdoba 5 11 14900A005000110000FO

7 Córdoba 5 13 14900A005000130000FR

8 Córdoba 5 9010 14900A005090100000FX

9 Córdoba 5 12 14900A005000120000FK

10 Córdoba 5 8 14900A005000080000FO

11 Córdoba 5 6 14900A005000060000FF

12 Córdoba 2 9008 14900A002090080000FO

13 Córdoba 2 23 14900A002000230000FX

14 Córdoba 2 31 14900A002000310000FZ

15 Córdoba 2 22 14900A002000220000FD

16 Córdoba 2 9001 14900A002090010000FG

17 Córdoba 2 21 14900A002000210000FR

18 Córdoba 2 19 14900A002000190000FD

19 Córdoba 1 9009 14900A001090090000FE

20 Córdoba 1 49 14900A001000490000FE

21 Córdoba 1 53 14900A001000530000FS

22 Córdoba 1 9013 14900A001090130000FS

23 Córdoba 1 50 14900A001000500000FI

24 Córdoba 1 54 14900A001000540000FZ

25 Córdoba 1 52 14900A001000520000FE

26 Córdoba 1 9003 14900A001090030000FK

27 Córdoba 1 68 14900A001000680000FT

28 Córdoba 1 69 14900A001000690000FF

29 Córdoba 1 70 14900A001000700000FL

30 Córdoba 1 71 14900A001000710000FT

31 Córdoba 1 31 14900A001000310000FY

32 Córdoba 1 9005 14900A001090050000FD

33 Córdoba 1 30 14900A001000300000FB

34 Córdoba 1 12 14900A001000120000FR

35 Córdoba 1 9026 14900A001090260000FP

Energía Aljaval S.L. 4


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Término Referencia catastral
Nº finca Polígono Parcela
Municipal

36 Córdoba 1 9023 14900A001090230000FY

37 Córdoba 1 127 14900A001001270000FQ

38 Córdoba 1 13 14900A001000130000FD

39 Córdoba 1 9015 14900A001090150000FU

40 Córdoba 109 9055 14900A109090550000MA

41 Córdoba 109 9027 14900A109090270000MQ

42 Córdoba 109 93 14900A109000930000MH

43 Córdoba 109 95 14900A109000950000MA

44 Córdoba 109 92 14900A109000920000MU

45 Córdoba 109 9018 14900A109090180000MH

46 Córdoba 109 9056 14900A109090560000MB

47 Córdoba 109 307 14900A109003070000ME

48 Córdoba 109 9017 14900A109090170000MU

49 Córdoba 167 1400 0719018UG4901N0001XU

2.5. DESCRIPCIÓN DE LA LÍNEA

Se tenderá en simple circuito con conductor desnudo de aluminio reforzado con acero, con
denominación LA-180 (147-AL1/34-ST1A), según la norma UNE EN 50182, siendo su longitud total de 8,64
Km. Para ello, se utilizarán apoyos metálicos de acero galvanizado y características adecuadas.

Nota: la elección de apoyos se ha realizado en base al catálogo del fabricante IMEDEXSA.

Entre el equipamiento de la línea, se incluirán todas las instalaciones y elementos necesarios para
garantizar la seguridad en la operación y el mantenimiento de la Línea. Entre este equipamiento se
recogen:

• Placas de Señalización de Peligro

• Puestas a Tierra de Apoyos

• Sistema Antiescalo

• Esferas de balizaje

• Espirales Salvapájaros

La línea proyectada contará con un total de 63 apoyos. A continuación, se presenta una tabla con
las características básicas de los apoyos (referidas al datum ETRS89):

Energía Aljaval S.L. 5


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Cota Vano Vano Ángulo
Nº Tipo
Absoluta Anterior Posterior Cruzamiento Función Interior
Apoyo Terreno
(m) (m) (m) (g)
1 198.04 0 104 NO FL Normal 0

2 207.22 104 108 NO AL-SU Normal 0

3 211.30 108 138 NO AL-SU Normal 0

4 215.87 138 135 NO AL-SU Normal 0

5 215.29 135 108 NO AL-SU Normal 0

6 214.07 108 100 NO AL-SU Normal 0

7 202.76 100 97 NO AL-SU Normal 0

8 189.54 97 93 NO AL-SU Normal 0

9 173.26 93 177 NO AL-AM Normal 0

10 176.37 177 177 NO AL-AM Normal 0

11 170.06 177 137 NO AL-SU Normal 0

12 157.16 137 137 NO AL-SU Normal 0

13 151.23 137 150 NO AL-AM Normal 0

14 140.44 150 133 NO AL-AM Normal 0

15 133.69 133 135 NO AL-SU Normal 0

16 130.03 135 153 NO AL-AM Normal 0

17 129.77 153 138 NO AL-AM Normal 0

18 130.35 138 137 NO AL-SU Normal 0

19 124.03 137 137 NO AL-SU Normal 0

20 107.03 137 204 NO AL-AM Normal 0

21 107.53 204 139 NO AL-AM Normal 0

22 110.19 139 147 NO AL-AM Normal 0

23 111.28 147 150 NO AL-AM Normal 0

24 111.00 150 138 NO AL-AM Normal 0

25 109.02 138 124 NO AL-SU Normal 0

26 99.24 124 131 NO AL-SU Normal 0

27 93.52 131 133 NO AN-AM Normal 159

28 88.86 133 91 NO AN-ANC Normal 168

29 92.86 91 168 NO AL-SU Normal 0

30 91.01 168 139 NO AL-SU Normal 0

31 92.22 139 140 NO AL-SU Normal 0

Energía Aljaval S.L. 6


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
32 94.79 140 155 NO AL-SU Normal 0

33 99.06 155 153 NO AL-AM Normal 0

34 103.90 153 216 NO AL-AM Normal 0

35 107.96 216 203 NO AL-AM Normal 0

36 109.83 203 158 NO AL-AM Normal 0

37 112.57 158 167 NO AL-SU Normal 0

38 120.59 167 149 NO AL-SU Normal 0

39 134.89 149 151 NO AL-SU Normal 0

40 138.55 151 151 NO AL-SU Normal 0

41 133.43 151 150 NO AL-SU Normal 0

42 130.18 150 116 NO AL-SU Normal 0

43 141.44 116 123 NO AL-SU Normal 0

44 150.63 123 139 NO AN-ANC Normal 160

45 156.91 139 125 NO AL-SU Normal 0

46 159.49 125 144 NO AL-SU Normal 0

47 145.57 144 144 NO AL-AM Normal 0

48 152.07 144 159 NO AL-AM Normal 0

49 157.37 159 110 NO AL-AM Normal 0

50 163.58 110 109 NO AL-SU Normal 0

51 163.85 109 110 NO AL-SU Normal 0

52 164.14 110 110 NO AL-SU Normal 0

53 168.21 110 85 NO AL-SU Normal 0

54 164.86 85 100 NO AN-AM Normal 147

55 155.81 100 97 NO AL-SU Normal 0

56 147.69 97 92 NO AL-SU Normal 0

57 145.04 92 131 NO AL-AM Normal 0

58 138.07 131 124 NO AN-AM Normal 169

59 133.65 124 124 NO AL-SU Normal 0

60 123.73 124 121 NO AN-AM Normal 142

61 119.87 121 176 NO AN-AM Normal 170

62 97.10 176 351 NO AL-ANC Normal 0

63 92.58 351 351 NO AL-ANC Normal 0

Energía Aljaval S.L. 7


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Tabla 2: Descripción de los vanos

3. CARACTERÍSTICAS DE LOS CRUZAMIENTOS

Los cruzamientos con la línea proyectada se producen en los siguientes puntos y presenta las
siguientes características:

3.1. CRUCE 1. Línea eléctrica 220 kV Almodóvar del río-Casillas (vano 290-291) con LEV a proyectar (vano 20-21)

Antes de comenzar con la descripción de dicho cruzamiento, se debe decir que éste se ha tenido
que modificar ya que se recibió por parte de REE una notificación donde indicaba que el cruzamiento era
NO REGLAMENTARIO y que se tendría que aumentar la distancia entre conductores de la línea existente
de REE y la nueva línea a proyectar en 1,3 metros. Por esta razón, se modificó el cruzamiento.

Con respecto a la primera separata que se realizó, el único cambio que se ha realizado es
disminuir la altura de los apoyos afectados por dicho cruzamiento de la nueva línea a proyectar, apoyos
20 y 21, con el objetivo de aumentar la distancia.

Además, se añadirá una serie de características a este cruzamiento, como es el ángulo que
forman las trazas de las dos líneas que intervienen en el cruzamiento, anchura de las crucetas de los
apoyos de la línea en proyecto, que forman el vano de cruce con la línea propiedad de Red Eléctrica, etc.
Esta documentación se aportará, ya que a REE no le quedó claro en dicho cruzamiento.

Es decir, este cruzamiento se detallará con mayor detalle, puesto que REE necesitaba cierta
documentación y además se ha modificado.

Punto de cruce

El cruzamiento con la línea eléctrica REE existente de 220 kV con coordenadas (X: 336706.22, Y:
4187091.79) tiene lugar a 2600,85 metros del origen de la nueva línea, y se efectúa bajo el 20º vano de la
línea proyectada, de tensión 20 kV, entre un apoyo de AL-AM (apoyo número 20) y otro de AL-AM (apoyo
número 21). La nueva línea, de menor tensión que la ya existente, se tenderá por debajo de la de mayor
tensión.

La mínima distancia vertical existente entre línea de menor tensión (conductor de protección) y la
de mayor tensión (conductor de fase más bajo de la línea de REE) es de 8,48 metros, con lo que se
comprueba que se cumple la restricción impuesta por el apartado 5.6.1 de la ITC07 del R.L.A.T. sobre
distancias verticales (véase el cálculo de la distancia reglamentaria en el punto 5.1 de la presente
separata, ecuaciones (2) y (3)). Cumpliendo así también con el requerimiento recibido, puesto que
exigen que dicha distancia sea más de 1,3 metros de lo que medía anteriormente. Es decir, 5,46 + 1,3 =
6,76 metros. Así, como en el requerimiento REE está exigiendo que la distancia que había (5,46 m) se
aumentase en al menos 1,3 metros, se está cumpliendo puesto que ahora la distancia es de 8,48 metros.

Por otro lado, la mínima distancia vertical existente entre línea de menor tensión (conductor de
fase más elevado) y la de mayor tensión (conductor de fase más bajo de la línea de REE) es de 10,46
metros, con lo que se comprueba que se cumple la restricción impuesta por el apartado 5.6.1 de la

Energía Aljaval S.L. 8


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
ITC07 del R.L.A.T. sobre distancias verticales (véase el cálculo de la distancia reglamentaria en el punto
5.1 de la presente separata, ecuaciones (2) y (3)). Cumpliendo así también con el requerimiento
recibido, puesto que exigen que dicha distancia sea más de 1,3 metros de lo que medía anteriormente.
Es decir, 7,44 + 1,3 = 8,74 metros. Así, como en el requerimiento REE está exigiendo que la distancia que
había (7,44 m) se aumentase en al menos 1,3 metros, se está cumpliendo puesto que ahora la distancia
es de 10,46 metros.

Características de la línea existente

La línea existente de mayor tensión de REE es una línea aérea, trifásica, con una tensión nominal
de 220 kV, y con una altura del conductor más bajo al suelo, en el punto de cruzamiento de 22,69 metros
(128,09 – 105,4). Valores proporcionados por el topógrafo.

Y la longitud horizontal desde el punto de cruce y el apoyo más cercano de la línea proyectada es
de 96,88 metros con lo que se comprueba que se cumple la restricción impuesta por el apartado 5.6.1 de
la ITC07 del R.L.A.T. sobre distancias horizontales (véase el cálculo de la distancia reglamentaria en el
punto 5.1 de la presente separata, ecuación (1)).

Apoyos del vano de cruzamiento

El vano afectado por el cruzamiento (20º vano) tiene una longitud de 203,92 m. Y los apoyos que
delimitan este vano son:

• Primer apoyo; situado a 2493,8 m. de distancia desde el origen de la línea proyectada. Se trata
de un apoyo C-2000-20, de 15,1 metros de altura.

• Segundo apoyo; situado a 2697,73 m. desde el origen de la línea proyectada. Este apoyo es del
tipo C-2000-18, con una altura de 13,12 metros.

A continuación, se muestra una imagen donde se puede observar con más detalle dicho cruzamiento.

Energía Aljaval S.L. 9


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Figura 2. Características del cruzamiento de la LEV 20 kV con la línea 1 (220 kV).

Aportación de datos: Como nota aclaratoria, se debe comentar que toda la documentación
relacionada con alturas ytrazados ha sido realizada por parte de un topógrafo que asistió a la zona.

• Ángulo que forman las trazas de las dos líneas que intervienen en el cruzamiento, grados
sexagesimales.

Para dar contestación a esta duda se ha tenido en cuenta el trazado de nuestra línea de
evacuación de Tolín y Villafranquilla y el trazado de la red perteneciente a REE obtenido por parte del
topógrafo. De esta manera, el ángulo que forman es el siguiente.

Energía Aljaval S.L. 10


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Se confirma que los ángulos formados entre la nueva LEV y la línea eléctrica existente de REE son de
148,25ºC y 31,75ºC.

• Anchura de las crucetas de los apoyos de la línea en proyecto, que forman el vano de cruce con
la línea propiedad de Red Eléctrica.

Para dar contestación a esta duda se expone a continuación las características de los apoyos que
forman el vano de cruzamiento de nuestra nueva LEV. Estos apoyos son el nº20 y nº 21.

11
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
• Distancias entre los diferentes conductores de ambas líneas eléctricas en el punto de cruzamiento.

En primer lugar, se debe especificar que el punto de cruzamiento de la nueva LEV con la línea eléctrica
perteneciente a REE se da en el punto X: 336706.22, Y: 4187091.79. En dicho punto, la cota del terreno
con respecto al nivel del mar es de 105,4 metros. En dicho punto de cruzamiento, las alturas de la nueva
LEV a proyectar son las siguientes:

- Altura del conductor de protección: 14, 21 metros // Siendo la cota de: 14,21 + 105,4 = 119,61 metros

- Altura del conductor de fase más elevado: 12,23 metros // Siendo la cota de: 12,23 + 105,4 = 117,63
metros

- Altura del conductor de fase más bajo: 8,13 metros // Siendo la cota de: 8,13 + 105,4 = 113,53 metros

Ya se conocen las alturas de la nueva LEV obtenidas del programa IMEDEXSA y del programa de terrenos
GLOBAL MAPPER. Por otro lado, y gracias al topógrafo que midió en la zona, se tiene que las distancias
del conductor más bajo (conductor de fase) y más elevado (conductor de protección), ambas en cotas
sobre el terreno a nivel del mar, de la línea eléctrica perteneciente a REE en el punto de cruzamiento son
de 128,09 y 134,02 metros respectivamente.

De esta manera, se confirma que la distancia existente entre el conductor más elevado de la nueva LEV a
proyectar y el conductor más bajo de la línea perteneciente a REE, en el punto de cruzamiento, es de
128,09 – 119,61 = 8,48 metros.

Además, conociendo las alturas anteriores, se puede confirmar que la distancia vertical entre los
conductores de fase de ambas líneas (fase más baja de REE y fase más elevada de la LEV) es de 10,46
metros y la distancia mínima vertical entre conductor de fase más bajo de la línea superior y los cables
de tierra de la línea inferior es de 8,48 metros.

Decir, que los datos obtenidos por parte del topógrafo (alturas de los conductores de la línea de
REE) se realizaron el día 17 de febrero de 2024 a las 12:00 h, a una temperatura media ambiente de unos
15 ºC.

Por otro lado, se adjunta un plano en el anexo correspondiente donde se detallan las alturas
comentadas anteriormente.

Aparte de todas las consideraciones de cálculo que se describieron en la memoria justificativa, la


existencia de un cruzamiento nos obliga a cumplir restricciones de distancias mínimas, como son:

1) Distancia mínima horizontal entre el cruzamiento y las partes más próximas de los apoyos de
la línea proyectada:

(1) Dadd + Del = 1,5 + Del = 2 m

Del: dato de la tabla 15 del apartado 5.2 de la ITC07 del R.L.A.T. en función de la tensión más
elevada de la línea inferior, en metros.

Energía Aljaval S.L. 12


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Con un mínimo de Dadd + Del = 1,5 + Del igual a:

2 metros hasta 45 kV.

3 metros hasta 66 kV.

5 metros hasta 220 kV.

7 metros hasta 400 kV.

Se comprueba que la distancia mínima horizontal proyectada entre los cruzamientos y la parte
más próxima de los apoyos de la línea proyectada, que como se dijo anteriormente es de 96,88 metros,
es mayor que la establecida por la norma.

2) Mínima distancia vertical entre los conductores de fase de ambas líneas:

(2) Dadd + Dpp = 5,5 m

Dadd: valores de la tabla 17 del apartado 5.6.1 de la ITC07 del R.L.A.T. (función de tensión
nominal y de la distancia del apoyo de la línea superior al punto de cruce), medida en metros.

Dpp: valores que se indican en la tabla 15 del apartado 5.2 de la ITC07 del R.L.A.T., medida en
metros.

Se comprueba que la distancia mínima vertical entre los conductores de fase de ambas líneas, que
como se dijo anteriormente es de 10,46 metros respectivamente, es mayor que la establecida por la
norma.

3) Mínima distancia vertical entre conductores de fase de la línea superior y los cables de tierra
de la línea inferior en el caso de que este existiera cable de tierra:

(3) Dadd + Del = 1,5 + Del = 3,2 m

Con un mínimo de 2 m.

Se comprueba que la distancia mínima vertical entre conductores de fase de la línea superior y los
cables de tierra de la línea inferior, que como se dijo anteriormente es de 8,48 metros, es mayor que la
establecida por la norma.

Se considerará la línea superior en las condiciones más desfavorables de flecha máxima y los
conductores o cable de tierra de la inferior sin sobrecarga alguna y a la temperatura mínima según zona
(-5ºC en zona A, -15ºC en zona B y -20ºC en zona C).

La probabilidad de descarga a través de la mínima distancia interna, asom, debe ser siempre
mayor que la descarga a través de algún objeto externo o persona. Así, para cadenas de aisladores muy
largas, el riesgo de descarga debe ser mayor sobre la distancia interna asom que a objetos externos o
personas. Por este motivo, las distancias externas mínimas de seguridad (Dadd + Del) deben ser siempre
superiores a 1,1 veces asom. Comprobamos lo dicho anteriormente con las ecuaciones obtenidas:

1,1*1,17 = 1,29.

Energía Aljaval S.L. 13


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
(1) Dadd + Del = 1,5 + Del = 2 m > 1,29.

(3) Dadd + Del 1,5 + Del = 3,2 m > 1,29.

asom = Valor mínimo de la distancia de descarga de la cadena de aisladores, definida como la


distancia más corta en línea recta entre las partes en tensión y las partes puestas a tierra.

3.2. CRUCE 2. Línea eléctrica 220 kV Almodóvar del río-Casillas/Casillas-Lancha (vano 4B-5B)

Al igual que ocurría para el primer cruzamiento adjuntado, para este cruzamiento también
solicitó REE una serie de documentación a aportar, y tras un análisis por parte de REE establecieron que
el cruzamiento era REGLAMENTARIO. De esta manera, también se adjunta la documentación que se
aportó a REE de dicho cruzamiento.

Punto de cruce

El cruzamiento con la línea eléctrica existente de 220 kV con coordenadas (X: 340966.98, Y:
4189595.47) tiene lugar a 7659.06 metros del origen de la nueva línea, y se efectúa bajo el 57º vano de la
línea proyectada, de tensión 20 kV, entre un apoyo de AL-AM (apoyo número 57) y otro de AN-AM (apoyo
número 58). La nueva línea, de menor tensión que la ya existente, se tenderá por debajo de la de mayor
tensión.

La mínima distancia vertical entre los conductores de fase de ambas líneas es de 8,36 metros, con
lo que se comprueba que se cumple la restricción impuesta por el apartado 5.6.1 de la ITC07 del R.L.A.T.
sobre distancias verticales (véase el cálculo de la distancia reglamentaria en el punto 5.1 de la presente
separata, ecuaciones (2) y (3)).

Características de la línea existente

La línea existente de mayor tensión es una línea aérea, trifásica, con una tensión nominal de 220
kV, y con una altura del conductor más bajo al suelo, en el punto de cruzamiento de 23,23 metros (165,80
– 142,57).

Y la longitud horizontal desde el punto de cruce y el apoyo más cercano de la línea proyectada es
de 44,49 metros con lo que se comprueba que se cumple la restricción impuesta por el apartado 5.6.1 de
la ITC07 del R.L.A.T. sobre distancias horizontales (véase el cálculo de la distancia reglamentaria en el
punto 5.1 de la presente separata, ecuación (1)).

Apoyos del vano de cruzamiento

Energía Aljaval S.L. 14


Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
El vano afectado por el cruzamiento (57º vano) tiene una longitud de 130,8 m. Y los apoyos que
delimitan este vano son:

• Primer apoyo; situado a 7612,91 m. de distancia desde el origen de la línea proyectada. Se trata
de un apoyo C-2000-20, de 15,1 metros de altura.
• Segundo apoyo; situado a 7743,71 m. desde el origen de la línea proyectada. Este apoyo es del
tipo C-3000-18, con una altura de 12,73 metros.

A continuación, se muestra una imagen donde se puede observar con más detalle dicho cruzamiento.

Figura 3. Características del cruzamiento de la LEV 20 kV con la línea 3 (220 kV).

A continuación, se adjunta una serie de características que solicitó REE. Como nota aclaratoria, se
debe comentar que toda la documentación relacionada con alturas ytrazados ha sido realizada por
parte de un topógrafo que asistió a la zona.

• Ángulo que forman las trazas de las dos líneas que intervienen en el cruzamiento, grados
sexagesimales.

15
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Para dar contestación a esta duda se ha tenido en cuenta el trazado de nuestra nueva línea de
evacuación de Tolín y Villafranquilla y el trazado de la red perteneciente a REE obtenido por parte del
topógrafo. De esta manera, el ángulo que forman es el siguiente.

Se confirma que los ángulos formados entre la nueva LEV y la línea eléctrica existente de REE son de
125,54ºC y 54,46ºC.

• Anchura de las crucetas de los apoyos de la línea en proyecto, que forman el vano de cruce con la
línea propiedad de Red Eléctrica.

Para dar contestación a esta duda se expone a continuación las características de los apoyos que
forman el vano de cruzamiento de nuestra nueva LEV. Estos apoyos son el nº57 y nº 58.

16
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
• Distancias entre los diferentes conductores de ambas líneas eléctricas en el punto de cruzamiento.

En primer lugar, se debe especificar que el punto de cruzamiento de la nueva LEV con la línea eléctrica
perteneciente a REE se da en el punto X: 340966.98, Y: 4189595.47. En dicho punto, la cota del terreno
con respecto al nivel del mar es de 142,57 metros. En dicho punto de cruzamiento, las alturas de la nueva
LEV a proyectar son las siguientes:

17
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
- Altura del conductor de protección: 16,61 metros // Siendo la cota de: 16,61 + 142,57 = 159,18 metros

- Altura del conductor de fase más elevado: 14,87 metros // Siendo la cota de: 14,87 + 142,57 = 157,44
metros

- Altura del conductor de fase más bajo: 11,17 metros // Siendo la cota de: 11,17 + 142,57 = 153,74 metros

Ya se conocen las alturas de la nueva LEV obtenidas del programa IMEDEXSA y del programa de terrenos
GLOBAL MAPPER. Por otro lado, y gracias al topógrafo que midió en la zona, se tiene que las distancias
del conductor más bajo (conductor de fase) y más elevado (conductor de protección), ambas en cotas
sobre el terreno a nivel del mar, de la línea eléctrica perteneciente a REE en el punto de cruzamiento son
de 165,80 y 179,59 metros respectivamente.

De esta manera, se confirma que la distancia existente entre el conductor más elevado de la nueva LEV a
proyectar y el conductor más bajo de la línea perteneciente a REE, en el punto de cruzamiento, es de
165,80 – 159,18 = 6,62 metros.

Además, conociendo las alturas anteriores, se puede confirmar que la distancia mínima vertical entre los
conductores de fase de ambas líneas es de 8,36 metros y la distancia mínima vertical entre conductores
de fase de la línea superior y los cables de tierra de la línea inferior es de 6,62 metros.

Decir, que los datos obtenidos por parte del topógrafo (alturas de conductores de la línea REE) se
realizaron el día 17 de febrero de 2024 a las 12:00 h, a una temperatura media ambiente de unos15 ºC.

Por otro lado, se adjunta un plano en el anexo correspondiente donde se detallan las alturas
comentadas anteriormente.

Aparte de todas las consideraciones de cálculo que se describieron en la memoria justificativa, la


existencia de un cruzamiento nos obliga a cumplir restricciones de distancias mínimas, como son:

1) Distancia mínima horizontal entre el cruzamiento y las partes más próximas de los apoyos de la
línea proyectada:

(1)
Dadd + Del = 1,5 + Del = 2 m

Del: dato de la tabla 15 del apartado 5.2 de la ITC07 del R.L.A.T. en función de la tensión más
elevada de la línea inferior, en metros.

Dadd + Del = 1,5 + Del


Con un mínimo de igual a:

2 metros hasta 45 kV.

3 metros hasta 66 kV.

18
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
5 metros hasta 220 kV.

7 metros hasta 400 kV.

Se comprueba que la distancia mínima horizontal proyectada entre los cruzamientos y la parte más
próxima de los apoyos de la línea proyectada, que como se dijo anteriormente es de 44,49 metros, es
mayor que la establecida por la norma.

2) Mínima distancia vertical entre los conductores de fase de ambas líneas:

Dadd + D
pp
(2) = 5,5 m

Dadd: valores de la tabla 17 del apartado 5.6.1 de la ITC07 del R.L.A.T. (función de tensión nominal
y de la distancia del apoyo de la línea superior al punto de cruce), medida en metros.

Dpp: valores que indica la tabla 15 del apartado 5.2 de la ITC07 del R.L.A.T., medida enmetros.

Se comprueba que la distancia mínima vertical entre los conductores de fase de ambas líneas, que
como se dijo anteriormente es de 8,36 metros respectivamente, es mayor que la establecida por la norma.

3) Mínima distancia vertical entre conductores de fase de la línea superior y los cables de tierra de
la línea inferior en el caso de que este existiera cable de tierra:

(3)
Dadd + Del = 1,5 + Del = 3,2 m

Con un mínimo de 2 m.

Se comprueba que la distancia mínima vertical entre conductores de fase de la línea superior y los
cables de tierra de la línea inferior, que es de 6,62 metros, es mayor que la establecida por la norma.

Se considerará la línea superior en las condiciones más desfavorables de flecha máxima y los
conductores o cable de tierra de la inferior sin sobrecarga alguna y a la temperatura mínima según zona
(-5ºC en zona A, -15ºC en zona B y -20ºC en zona C).

La probabilidad de descarga a través de la mínima distancia interna, asom, debe ser siempre mayor
que la descarga a través de algún objeto externo o persona. Así, para cadenas de aisladores muy largas,
el riesgo de descarga debe ser mayor sobre la distancia interna asom que a objetos externos o personas.
Por este motivo, las distancias externas mínimas de seguridad (Dadd + Del) deben ser siempre superiores
a 1,1 veces asom. Comprobamos lo dicho anteriormente con las ecuaciones obtenidas:

1,1*1,17 = 1,29.

(1) Dadd + Del = 1,5 + Del = 2 m > 1,29.

(3) Dadd + Del 1,5 + Del = 3,2 m > 1,29.

asom = Valor mínimo de la distancia de descarga de la cadena de aisladores, definida como la


distancia más corta en línea recta entre las partes en tensión y las partes puestas a tierra.
19
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
3.3. CRUCE 3. Línea eléctrica 66 kV

Con respecto a este cruzamiento, REE no tenía dudas al respecto y aceptó dicho cruzamiento sin
necesidad de solicitarnos más información de la que adjunto a continuación.
Punto de cruce

El cruzamiento con la línea eléctrica existente de 66 kV con coordenadas (X: 341123.78, Y:


4190077.67) tiene lugar a 8230 metros del origen de la nueva línea, y se efectúa bajo el 61º vano de la
línea proyectada, de tensión 20 kV, entre un apoyo de AN-AM (apoyo número 61) y otro de AL-ANC (apoyo
número 62). La nueva línea, de menor tensión que la ya existente, se tenderá por debajo de la de mayor
tensión.

La mínima distancia vertical existente entre línea de menor tensión y la de mayor tensión es de 5,5
metros, con lo que se comprueba que se cumple la restricción impuesta por el apartado 5.6.1 de la ITC07
del R.L.A.T. sobre distancias verticales (véase el cálculo de la distancia reglamentaria en el punto 5.1 de la
presente separata, ecuaciones (2) y (3)).

Características de la línea existente

La línea existente de mayor tensión es una línea aérea, trifásica, con una tensión nominal de 66 kV,
y con una altura del conductor al suelo de 25 m.

Y la longitud horizontal desde el punto de cruce y el apoyo más cercano de la línea proyectada es
de 60,29 metros con lo que se comprueba que se cumple la restricción impuesta por el apartado 5.6.1 de
la ITC07 del R.L.A.T. sobre distancias horizontales (véase el cálculo de la distancia reglamentaria en el
punto 5.1 de la presente separata, ecuación (1)).

Apoyos del vano de cruzamiento

El vano afectado por el cruzamiento (61º vano) tiene una longitud de 176,45 m. Y los apoyos que
delimitan este vano son:

• Primer apoyo; situado a 8113,84 m. de distancia desde el origen de la línea proyectada. Se trata
de un apoyo C-4500-20, de 14,5 metros de altura.
• Segundo apoyo; situado a 8290,29 m. desde el origen de la línea proyectada. Este apoyo es del
tipo MI-2000-24, con una altura de 22,14 metros.

20
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
A continuación, se muestra una imagen donde se puede observar con más detalle dicho cruzamiento.

Figura 4. Características del cruzamiento de la LEV 20 kV con la línea 5 (66 kV).

A continuación, se adjunta anchura de las crucetas de los apoyos de la línea en proyecto, que
forman el vano de cruce con la línea propiedad de Red Eléctrica.

21
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Aparte de todas las consideraciones de cálculo que se describieron en la memoria justificativa, la
existencia de un cruzamiento nos obliga a cumplir restricciones de distancias mínimas, como son:

1) Distancia mínima horizontal entre el cruzamiento y las partes más próximas de los apoyos de la
línea proyectada:

(1)
Dadd + Del = 1,5 + Del = 2 m

Del: dato de la tabla 15 del apartado 5.2 de la ITC07 del R.L.A.T. en función de la tensión más
elevada de la línea inferior, en metros.

Dadd + Del = 1,5 + Del


Con un mínimo de igual a:

4 metros hasta 45 kV.

5 metros hasta 66 kV.

22
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
5 metros hasta 220 kV.

7 metros hasta 400 kV.

Se comprueba que la distancia mínima horizontal proyectada entre los cruzamientos y la parte más
próxima de los apoyos de la línea proyectada, que es de 60,29 metros, es mayor que la establecida por
la norma.

2) Mínima distancia vertical entre los conductores de fase de ambas líneas:

Dadd + D
pp
(2) = 3,3 m

Dadd: valores de la tabla 17 del apartado 5.6.1 de la ITC07 del R.L.A.T. (función de tensión nominal
y de la distancia del apoyo de la línea superior al punto de cruce), medida en metros.

Dpp: valores que indica la tabla 15 del apartado 5.2 de la ITC07 del R.L.A.T., medida enmetros.

Se comprueba que la distancia mínima vertical entre los conductores de fase de ambas líneas, que
es de 5,5 metros respectivamente, es mayor que la establecida por la norma.

3) Mínima distancia vertical entre conductores de fase de la línea superior y los cables de tierra de
la línea inferior en el caso de que este existiera cable de tierra:

(3)
Dadd + Del = 1,5 + Del = 2,2 m

Con un mínimo de 2 m.

Se comprueba que la distancia mínima vertical entre conductores de fase de la línea superior y los
cables de tierra de la línea inferior, que es de 5,5 metros, es mayor que la establecida por la norma.

Se considerará la línea superior en las condiciones más desfavorables de flecha máxima y los
conductores o cable de tierra de la inferior sin sobrecarga alguna y a la temperatura mínima según zona
(-5ºC en zona A, -15ºC en zona B y -20ºC en zona C).

La probabilidad de descarga a través de la mínima distancia interna, asom, debe ser siempre mayor
que la descarga a través de algún objeto externo o persona. Así, para cadenas de aisladores muy largas,
el riesgo de descarga debe ser mayor sobre la distancia interna asom que a objetos externos o personas.
Por este motivo, las distancias externas mínimas de seguridad (Dadd + Del) deben ser siempre superiores
a 1,1 veces asom. Comprobamos lo dicho anteriormente con las ecuaciones obtenidas:

1,1*1,17 = 1,29.

(1) Dadd + Del = 1,5 + Del = 2 m > 1,29.

(3) Dadd + Del 1,5 + Del = 3,2 m > 1,29.

asom = Valor mínimo de la distancia de descarga de la cadena de aisladores, definida como la


distancia más corta en línea recta entre las partes en tensión y las partes puestas a tierra.
23
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
3.4. CRUCE 4. Línea eléctrica 45 kV

Punto de cruce

El cruzamiento con la línea eléctrica existente de 45 kV con coordenadas (X: 341120.79, Y:


4190088.19) tiene lugar a 8240 metros del origen de la nueva línea, y se efectúa bajo el 61º vano de la
línea proyectada, de tensión 20 kV, entre un apoyo de AN-AM (apoyo número 61) y otro de AL-ANC (apoyo
número 62). La nueva línea, de menor tensión que la ya existente, se tenderá por debajo de la de mayor
tensión.

La mínima distancia vertical existente entre línea de menor tensión y la de mayor tensión es de
4,12 metros, con lo que se comprueba que se cumple la restricción impuesta por el apartado 5.6.1 de la
ITC07 del R.L.A.T. sobre distancias verticales (véase el cálculo de la distancia reglamentaria en el punto
5.1 de la presente separata, ecuaciones (2) y (3)).

Características de la línea existente

La línea existente de mayor tensión es una línea aérea, trifásica, con una tensión nominal de 45 kV, y con
una altura del conductor al suelo de 25 m.

Y la longitud horizontal desde el punto de cruce y el apoyo más cercano de la línea proyectada es
de 50,29 metros con lo que se comprueba que se cumple la restricción impuesta por el apartado 5.6.1 de
la ITC07 del R.L.A.T. sobre distancias horizontales (véase el cálculo de la distancia reglamentaria en el
punto 5.1 de la presente separata, ecuación (1)).

Apoyos del vano de cruzamiento

El vano afectado por el cruzamiento (61º vano) tiene una longitud de 176,45 m. Y los apoyos que
delimitan este vano son:

• Primer apoyo; situado a 8113,84 m. de distancia desde el origen de la línea proyectada. Se trata
de un apoyo C-4500-20, de 14,5 metros de altura.
• Segundo apoyo; situado a 8290,29 m. desde el origen de la línea proyectada. Este apoyo es del
tipo MI 2000-24, con una altura de 22,14 metros.

A continuación, se muestra una imagen donde se puede observar con más detalle dicho cruzamiento.

24
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Figura 5. Características del cruzamiento de la LEV 20 kV con la línea 5 (45 kV).

A continuación, se adjunta anchura de las crucetas de los apoyos de la línea en proyecto, que
forman el vano de cruce con la línea propiedad de Red Eléctrica.

25
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Aparte de todas las consideraciones de cálculo que se describieron en la memoria justificativa, la
existencia de un cruzamiento nos obliga a cumplir restricciones de distancias mínimas, como son:

1) Distancia mínima horizontal entre el cruzamiento y las partes más próximas de los apoyos de la
línea proyectada:

(1)
Dadd + Del = 1,5 + Del = 2 m

Del: dato de la tabla 15 del apartado 5.2 de la ITC07 del R.L.A.T. en función de la tensión más
elevada de la línea inferior, en metros.

Dadd + Del = 1,5 + Del


Con un mínimo de igual a:

6 metros hasta 45 kV.

7 metros hasta 66 kV.

5 metros hasta 220 kV.

7 metros hasta 400 kV.

Se comprueba que la distancia mínima horizontal proyectada entre los cruzamientos y la parte más
próxima de los apoyos de la línea proyectada, que es de 50,29 metros, es mayor que la establecida por
la norma.

26
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
2) Mínima distancia vertical entre los conductores de fase de ambas líneas:

Dadd + D
pp
(2) = 3,2 m

Dadd: valores de la tabla 17 del apartado 5.6.1 de la ITC07 del R.L.A.T. (función de tensión nominal
y de la distancia del apoyo de la línea superior al punto de cruce), medida en metros.

Dpp: valores que indica la tabla 15 del apartado 5.2 de la ITC07 del R.L.A.T., medida enmetros.

Se comprueba que la distancia mínima vertical entre los conductores de fase de ambas líneas, que
es de 4,12 metros respectivamente, es mayor que la establecida por la norma.

3) Mínima distancia vertical entre conductores de fase de la línea superior y los cables de tierra de
la línea inferior en el caso de que este existiera cable de tierra:

(3)
Dadd + Del = 1,5 + Del = 2,1 m

Con un mínimo de 2 m.

Se comprueba que la distancia mínima vertical entre conductores de fase de la línea superior y los
cables de tierra de la línea inferior, que es de 4,12 metros, es mayor que la establecida por la norma.

Se considerará la línea superior en las condiciones más desfavorables de flecha máxima y los
conductores o cable de tierra de la inferior sin sobrecarga alguna y a la temperatura mínima según zona
(-5ºC en zona A, -15ºC en zona B y -20ºC en zona C).

La probabilidad de descarga a través de la mínima distancia interna, asom, debe ser siempre mayor
que la descarga a través de algún objeto externo o persona. Así, para cadenas de aisladores muy largas,
el riesgo de descarga debe ser mayor sobre la distancia interna asom que a objetos externos o personas.
Por este motivo, las distancias externas mínimas de seguridad (Dadd + Del) deben ser siempre superiores
a 1,1 veces asom. Comprobamos lo dicho anteriormente con las ecuaciones obtenidas:

1,1*1,17 = 1,29.

(1) Dadd + Del = 1,5 + Del = 2 m > 1,29.

(3) Dadd + Del 1,5 + Del = 3,2 m > 1,29.

asom = Valor mínimo de la distancia de descarga de la cadena de aisladores, definida como la


distancia más corta en línea recta entre las partes en tensión y las partes puestas a tierra.

27
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
4. SEGURIDAD FORZADA

Se cumplirán las prescripciones del apartado 5.3 de la ITC07 del R.L.A.T. quedando modificados los
siguientes puntos:

a) En líneas de tensión nominal superior a 30 kV puede admitirse la existencia de un empalme por


conductor en el vano de cruce.
b) Pueden emplearse apoyos de madera siempre que su fijación al terreno se realice mediante
zancas metálicas o de hormigón.
c) Queda exceptuado su cumplimiento.

5. TABLA RESUMEN DE ACTUACIONES

Tabla Resumen de las Actuaciones


N°1 LAT Cruce 1. Línea eléctrica 220 kV
Tipo Instalación de apoyos y vano de la línea
Ubicación Coord. Huso 30 entrada X: 336706.22, Y: 4187091.79
Finalidad Construcción de la LAT de Evacuación Tolín Solar y Villafranquilla Solar
Datos generales El vano conformado por los apoyos 20 y 21 de la LAT cruza la línea eléctrica
Vertidos (si aplica) Solo durante obra, aquellos relacionado con excavación para apoyos
Duración prevista 6 meses de construcción de la LAT
N°2 LAT Cruce 2. Línea eléctrica 220 KV
Tipo Instalación de apoyos y vano de la línea
Ubicación Coord. Huso 30 entrada X: 340966.98, Y: 4189595.47
Finalidad Construcción de la LAT de Evacuación Tolín Solar y Villafranquilla Solar
Datos generales El vano conformado por los apoyos 57 y 58 de la LAT cruza la línea eléctrica
Vertidos (si aplica) Solo durante obra, aquellos relacionado con excavación para apoyos
Duración prevista 6 meses de construcción de la LAT
N°3 LAT Cruce 3. Línea eléctrica 66 kV
Tipo Instalación de apoyos y vano de la línea
Ubicación Coord. Huso 30 entrada X: 341123.78, Y: 4190077.67
Finalidad Construcción de la LAT de Evacuación Tolín Solar y Villafranquilla Solar
Datos generales El vano conformado por los apoyos 61 y 62 de la LAT cruza la línea eléctrica
Vertidos (si aplica) Solo durante obra, aquellos relacionado con excavación para apoyos
Duración prevista 6 meses de construcción de la LAT
N°4 LAT Cruce 4. Línea eléctrica 45 kV
Tipo Instalación de apoyos y vano de la línea
Ubicación Coord. Huso 30 entrada X: 341120.79, Y: 4190088.19
Finalidad Construcción de la LAT de Evacuación Tolín Solar y Villafranquilla Solar
Datos generales El vano conformado por los apoyos 61 y 62 de la LAT cruza la línea eléctrica
Vertidos (si aplica) Solo durante obra, aquellos relacionado con excavación para apoyos
Duración prevista 6 meses de construcción de la LAT
Tabla 3. Resumen de actuaciones

6. PETICIÓN A LA ADMINISTRACIÓN COMPETENTE

Por todo lo que se adjunta en la presente separata, estimamos que queda suficientemente
explicado la obra a realizar, a la vez que aclaradas las especificaciones técnicas. Quedamos, así mismo, a
disposición de los organismos competentes para cuantas aclaraciones y correcciones estimen oportunas;
y esperamos que esta separata surta los efectos deseados a fin de obtener los permisos necesarios.

28
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
ANEXO I PLANOS

29
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
PLANOS DE LA LINEA DE EVACUACION

30
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
SET CASILLAS 20 KV

11 10

7
6

2 1
63

RIO GUADALQUIVIR

m
32,39
vuelo
m2

máxima
7985,57

Anchura
Superficie
62

m
10,37
LÍNEA 4_45

vuelo
m2
1365,69
KV

máxima
Superficie

Anchura
LÍNEA 5_66
KV

170g
61

m
vuelo 6,38
597,43 m2

Anchura máxima
Superficie

142g
60

m2

m
733,27

7,47
vuelo
ie
Superfic

a máxima
Anchur
59
VIA A 3051

m2
734,76

m
7,48
cie
Superfi

vuelo
máxima
58

Anchura
169g
m2
8
703,0

m
ficie

7,06
Super

vuelo
a
máxim
57

ra
Anchu
m2
8
515,6
ficie

6,82m
Super

vuelo
a
máxim
56 3_220

ra
LÍNEA

Anchu
KV

m2
4
655,9
ficie

m
Super

7,8
vuelo
O 4_DOBA

a
máxim
55

ra
MIN

Anchu
CA A-COR

m2
OT

2
496,8
RL

ficie
CA

m
6,07
Super

vuelo
54

a
máxim
ra
53

Anchu
m2
329,14
Superficie

O
147g

MIN
52 Superficie
686,35
m2

vuelo
4,63
m

CA
máxima
Anchura

51
m2
733,82 m
7,51
Superficie vuelo

5
máxima
Anchura

50
m2 m
664,87 7,93
Superficie vuelo
máxima
Anchura

49
m2
575,59 7,3 m
vuelo
Superficie máxima
Anchura

m2 m
6,49
1089,19 vuelo
Superficie máxima

48 Anchura

m
m2 9,31
vuelo
867,94 máxima

47 Superficie Anchura

m
8,06
m2 vuelo
927,87 máxima

46 Superficie Anchura

m2 8,5 m

45
788,74 vuelo
Superficie máxima
Anchura

m2 m
916,75 7,85
vuelo

44
Superficie máxima
Anchura

m
8,52
vuelo
máxima
Anchura
m2
750,17
cie 160g

Superfi
m

43
7,56
vuelo

a máxima
Anchur

m2
816,66
cie
Superfi
m

42 vuelo
8,25

a máxima
Anchur

m2

1310,71
cie
Superfi
m
10,73
vuelo

41 Anchur
a máxima

m2

1209,82
cie
Superfi
m
10,07

40
vuelo

a máxima
Anchur

m2

1061,54
cie
Superfi
m
9,06

39 a máxima
vuelo

Anchur

m2

1167,14
cie
Superfi
m
9,84

38
vuelo

a máxima
Anchur

m2

1550,72
cie
Superfi
m
11,79
vuelo

37 Anchur
a máxima

m2

1175,01
cie
Superfi
m
9,69
vuelo

36 Anchur
a máxima

m2

1870,57
cie
Superfi
m
12,79
vuelo

a máxima

35 Anchur

m2

2043,91
cie
Superfi

m
13,18
vuelo

a máxima

34 Anchur

m2
886,39
cie
Superfi
m
7,71
vuelo

33 Anchur
a máxima

m2
1151
cie
Superfi
m
9,71
vuelo

32 a máxima

CO
Anchur

VIA A-M
RD
m2

OB
FE
1112,66
cie
Superfi

RR
m
9,76

31 vuelo

EA GA
a máxima

ALA
Anchur

m2

1087,92
cie
Superfi
m
9,63

30 a máxima
vuelo

Anchur

m2

1507,11
cie
Superfi

m
11,61

29 a máxima
vuelo

Anchur
m2
389,15
cie
Superfi

28 5,12
m

vuelo

m2 a máxima

CA RVIC
775,67 Anchur

SE
Superficie

MI IO
27 168g

NO
m
7,75
vuelo
máxima

3_
Anchura

m2
9 159g
854,2
ficie
m
Super
8,35
vuelo
a

26 Anchu
ra
máxim

2
m2 RI
867,6 O
ficie
m G
Super

vuelo
8,59
UA
a
DA
25
máxim
ra
Anchu JO
Z
m2
938,8
ficie
Super m
8,81
vuelo
a
máxim
ra

24 Anchu

m2
9
951,2
ficie
m
Super 8,53
vuelo
a
máxim
ra

23
Anchu

CAMINO
2_ALAM
LA REINA O
m2
3
862,5
ficie
m
Super
7,79
vuelo
a

máxim

22
ra
Anchu

m2
5
758,2
ficie
m
Super
7,19
vuelo
a

máxim

21
ra
Anchu

59
m2
KV
ficie
1882,
1_220
Super
m
LÍNEA
12,84
vuelo
a
máxim
ra

20 Anchu

5
5
887,6
m2

m
YO
Super
ficie

vuelo
8,34
RO
ra
a

máxim
AR
Anchu

19
m2
994,8
ficie
Super
m
9,1
vuelo
a

18 Anchu
ra
máxim

m2
9

4 ficie
907,4

YO Super
m

RO a
vuelo
8,48

AR
17 Anchu
ra
máxim

m2
28
1007,
ficie
Super
m
8,85
vuelo
a

máxim
ra

16 Anchu

m2
2
930,7
ficie
Super

m
8,77
vuelo

15 ra
máxim
a

Anchu

m2
4
901,9
ficie
Super
m
8,59
vuelo
a

14 Anchu
ra
máxim

m2
952,6
ficie
Super
m
8,54
vuelo
a

máxim

13

3
ra
Anchu

YO
RO
AR
m2
6
952,7
ficie
Super
m
8,85
vuelo
a

12 Anchu
ra
máxim

m2
4
1052,
ficie
Super
m
9,52
vuelo
a

11 Anchu
ra
máxim

m2
79
1572,
ficie
Super
m
11,95
vuelo
a

máxim
ra
Anchu

10
2
YO
38
m2
RO
ficie
1250,
AR
Super
m
9,59
vuelo
a

máxim
ra

9 Anchu

m2
4
445,3
ficie

8 Super

vuelo
5,75
m

ra
máxim
AR
m2
Anchu
RO
520,5
9
YO
ficie
1
7
Super m
6,26
vuelo
a

máxim
ra
Anchu
m2
7
457,5
ficie
Super m

6 a
vuelo
5,41

máxim
ra

VE Anchu

RE 8
m2

CA DA 568,0

M PE ficie

IN CU 5
Super
6,26
m

O AR vuelo

1_ IA ra
máxim
a

VE Anchu

RE m2

DA ficie
863,1
1

PE 8,25
m
Super
m
CU a
vuelo 7,96

AR ra
máxim 4 a

máxim
vuelo

IA Anchu
Anchu
ra

m2
6
913,1

Super
ficie
2 m
8,25
vuelo
a

máxim
ra
Anchu

COORDENADAS ARQUETAS PRIMER TRAMO SUBTERRÁNEO


PUNTO
1
NORTE ESTE
4185264.862 334720.425 ficie
574,8
m2
3
2 4185306.175 334752.671
Super m
3 4185300.251 334785.101
6,34
vuelo
a

INICIO LEV 20 KV TOLIN


máxim
ra
Anchu

SOLAR Y VILLAFRANQUILLA 6
m2

SOLAR ficie
449,1
2
Super m
5,25
vuelo
a

Centro de 2 Anchu
ra
máxim

seccionamiento 3
X: 334723,70 1 3
Y: 4185260,21
1

Centro de transformación
Tolín Solar
X: 334711,25
Y: 418519,34

4 SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)


1
2 Centro de transformación
Villafranquilla Solar
12 334796,54 :X
4184839,32 :Y

3 5

11

10
6
9

7
8

SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)


6
5

10
OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)
9

OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)

L.E.V Tolín y Villafranquilla

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V COMPLETA
Noviembre
1:40000 1 A3
2023
TRAMO SUBTERRANEO
COORDENADAS APOYOS LEV 20 KV

PUNTO NORTE ESTE


PUNTO NORTE ESTE

1 4190500.337 340998.153
1 4185301.974 334787.238

2 4190516.038 340947.903
2 4185372.848 334863.722

3 4190567.681 340894.592
3 4185446.070 334942.739

4 4190621.733 340863.208
4 4185539.580 335043.651

5 4190688.097 340834.479
5 4185631.008 335142.317
SET CASILLAS 20 KV

11 10

6 4190889.518 340601.935
6 4185704.675 335221.814 9

7 4190915.994 340595.478
7 4185772.699 335295.223
8

8 4191161.418 340736.833
8 4185838.499 335366.232

9 4191451.861 340693.939 6

9 4185901.449 335434.164

10 4191587.749 340686.729 5

10 4186021.821 335564.064 4

2 1
63

11 4191587.585 340677.771
11 4186142.264 335694.041 RIO GUADALQUIVIR

m
32,39
vuelo
m2

máxima
7985,57

Anchura
Superficie
12 4186235.141 335794.269
62

m
10,37
LÍNEA 4_45

vuelo
m2
1365,69
KV

máxima
Superficie

Anchura
LÍNEA 5_66

13 4186328.299 335894.801
KV

170g
61

m
vuelo 6,38
597,43 m2

Anchura máxima
Superficie

142g
60

m2

m
733,27

7,47
14 4186430.042 336004.598

vuelo
Superficie

máxima
Anchura
59
VIA A 3051

m2
734,76

m
7,48
Superficie

vuelo
máxima
58

Anchura
169g
m2
703,08
15 4186520.668 336102.397

m
cie

7,06
Superfi

vuelo
máxima
57

a
Anchur
m2
515,68
cie

6,82m
Superfi

vuelo
máxima
56 3_220

a
LÍNEA

Anchur
KV

m2
655,94
cie
Superfi

m
7,8
vuelo
4_ BA

máxima
INO DO 55

a
Anchur
CAMA-COR

m2
LOT

496,82
16 4186612.708 336201.722

cie
CAR

m
Superfi

6,07
vuelo
54

máxima
a
53

Anchur
m2
329,14
Superficie

INO
147g
52 686,35
m2

CAM
Superficie m
4,63
vuelo
máxima
Anchura

51
m2
733,82 m
7,51
Superficie vuelo

5
máxima
Anchura

50
m2 m
664,87 7,93
Superficie vuelo
máxima
Anchura

49
m2
575,59 7,3 m
vuelo
Superficie máxima
Anchura

m2 m
6,49
1089,19 vuelo
Superficie máxima

48 Anchura

m
m2 9,31
vuelo
867,94

17 4186716.924 336314.188
máxima

47
Superficie Anchura

m
8,06
m2 vuelo
927,87 máxima

46 Superficie Anchura

m2
788,74 8,5 m

45 Superficie
Anchura
máxima
vuelo

m2 m
916,75 7,85
vuelo

44
Superficie máxima
Anchura

m
8,52
vuelo
máxima
Anchura
m2
750,17
160g

Superficie
m

43 máxima
vuelo
7,56

Anchura

m2

18 4186810.766 336415.458
816,66

Superficie
m

42 máxima
vuelo
8,25

Anchura

m2

1310,71

Superficie
m
10,73

41
vuelo

máxima

Anchura

m2

1209,82

Superficie
m
10,07
vuelo

40 Anchura
máxima

19 4186903.731 336515.781 39
Superficie
1061,54
m2

máxima
vuelo
9,06
m

Anchura

m2

1167,14

Superficie
m
9,84

38
vuelo

máxima

Anchura

m2

e 1550,72

Superfici

20 4186997.001 336616.434
m
11,79
vuelo

37 Anchura
máxima

m2

e 1175,01

Superfici
m
9,69
vuelo

36 Anchura
máxima

m2

e 1870,57

Superfici
m
12,79
vuelo

21 4187135.605 336766.010
máxima

35 Anchura

m2

e 2043,91

Superfici

m
13,18
vuelo

máxima

34 Anchura

m2

e 886,39

Superfici
m
7,71
vuelo

33
22 4187230.040 336867.920
máxima

Anchura

m2
1151

Superficie
m
9,71
vuelo

32 máxima

COR
Anchura

VIA A-M
DOB
m2

FER ALA
e 1112,66

Superfici
m
9,76

31

REA GA
vuelo

máxima

Anchura

m2

e 1087,92

23 4187330.091 336975.890
Superfici
m
9,63

30 máxima
vuelo

Anchura

m2

e 1507,11

Superfici

m
11,61

29 máxima
vuelo

Anchura
m2

e 389,15

Superfici

28 5,12
m

vuelo

máxima
m2

CA RVICI
775,67 Anchura

SE
24 4187431.774 337085.621
Superficie

27

MI
168g

NO O
m
7,75
vuelo
máxima

3_
Anchura

m2
159g
854,29
cie
m
Superfi
8,35
vuelo

26 Anchur
a
máxima

m2 RI
867,62 O
Superfi
cie

8,59
m GU
vuelo
AD
25 a
máxima
AJ
Anchur
OZ

25 4187525.738 337187.024 Superfi


cie
938,8
m2

a
máxima
vuelo
8,81
m

24 Anchur

m2

951,29
cie
m
Superfi 8,53
vuelo

máxima
a

23
Anchur

CAMINO
2_ALAMO

26 4187610.020 337277.977
m2

cie
862,53 LA REINA
m
Superfi
7,79
vuelo

máxima
a

22 Anchur

m2

758,25
cie
m
Superfi
7,19
vuelo

máxima
a

21 Anchur

27 4187699.000 337374.000
m2
KV
cie
1882,59
1_220
Superfi
m
LÍNEA
12,84
vuelo

máxima
a

20 Anchur

5
m2

cie
887,65
m
YO
Superfi
vuelo
8,34
RO
a
máxima
AR
Anchur

19

28 4187747.375 337497.750 18
Superfi
cie
994,8
m2

a
máxima
vuelo
9,1
m

Anchur

m2

4 cie
907,49

YO Superfi
m

RO vuelo
8,48

AR
17 Anchur
a
máxima

m2

1007,28

29 4187796.662 337573.798
cie

Superfi
m
8,85
vuelo

máxima
a

16 Anchur

m2

930,72
cie

Superfi

m
8,77
vuelo

15 a
máxima

Anchur

m2

901,94
cie

Superfi
m

30 4187888.071 337714.840
8,59
vuelo

14 Anchur
a
máxima

m2
952,6
cie

Superfi
m
8,54
vuelo

máxima

13 a

3
Anchur

YO
RO
AR
m2

952,76
cie

Superfi
m
8,85
vuelo

31 4187963.870 337831.794 12 máxima


a

Anchur

m2

1052,4
cie

Superfi
m
9,52
vuelo

11 Anchur
a
máxima

m2

1572,79
cie

Superfi
m
11,95
vuelo

máxima

32 4188040.243 337949.635
a

Anchur

10
2
YO
m2
RO
cie
1250,38
AR
Superfi
m
9,59
vuelo

máxima
a

9 Anchur

m2

445,34
cie

8 Superfi

vuelo
5,75
m

33 4188124.288 338079.314 Anchur


a
máxima
ARR
m2
OY
cie
520,59
O1
7
Superfi m
6,26
vuelo

máxima
a

Anchur
m2

457,57
cie

Superfi

6
m
5,41
vuelo

máxima
a

VER Anchur

EDA m2

CA PEC cie
568,08

MI Superfi m

NO UAR 5 vuelo
6,26

1_ IA a
máxima

34 4188207.322 338207.432 VE Anchur

RE m2

DA cie
863,11

PE 8,25
m
Superfi
m
CU vuelo 7,96

AR a
máxima 4 máxima
vuelo

IA Anchur
Anchur
a

m2

913,16

Superfi
cie
2 m
8,25
vuelo

máxima
a

Anchur

m2
3

35 4188324.944 338388.920
574,8
cie

Superfi m
6,34
vuelo

INICIO LEV 20 KV TOLIN


máxima
a

Anchur

SOLAR Y VILLAFRANQUILLA m2

SOLAR cie
449,16
2
Superfi m
5,25
vuelo

Centro de 2 Anchur
a
máxima

seccionamiento 3
X: 334723,70 1 3
Y: 4185260,21
1

Centro de transformación

36 4188435.570 338559.611 Tolín Solar


X: 334711,25
Y: 418519,34

37 4188521.566 338692.300
1
2 Centro de transformación
Villafranquilla Solar
12 334796,54 :X
4184839,32 :Y

38 4188612.211 338832.162 3 5

11

10
6

39 4188693.290 338957.264 9

6
5

40 4188775.258 339083.738

41 4188857.580 339210.757

42 4188939.377 339336.968 10

9
SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)
43 4189002.466 339434.312 8

44 4189069.536 339537.849

45 4189101.795 339672.916

46 4189130.868 339794.727
SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)
47 4189164.211 339934.431

48 4189197.582 340074.251

49 4189234.384 340228.444
OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)
50 4189259.976 340335.673

51 4189285.289 340441.730

52 4189310.741 340548.373

53 4189336.334 340655.602 OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)


54 4189356.000 340738.000

55 4189428.577 340806.308

56 4189499.169 340872.064 L.E.V Tolín y Villafranquilla


57 4189566.063 340935.707

58 4189661.327 341025.356 LOCALIZACIÓN PROMOTOR


59 4189766.897 341091.307 Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL
60 4189872.368 341157.183

61 4189992.989 341144.364 PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
62 4190162.289 341096.022

L.E.V COORDENADAS
63 4190498.801 340999.933
Noviembre
1:50000 2 A3
2023
2
m
6
3,1
91

Su
per
fic
ie
2 5
m
8,2
elo
vu
a
áxim
m
a
ur
ch
An

rfi
cie
57
4,8
m
3
pe
Su m
4
6,3
elo
vu
a
im
áx

INICIO LEV 20 KV TOLIN


m
ura
ch
An

SOLAR Y VILLAFRANQUILLA
2
m
6

SOLAR pe
rfi
cie
44
9,1
2
Su m
5
5,2
elo
vu
a
im
áx
Centro de 2 An
ch
ur
a
m

seccionamiento 3
X: 334723,70 1 3
Y: 4185260,21
1

Centro de transformación
Tolín Solar
X: 334711,25
Y: 418519,34

1
2 Centro de transformación
Villafranquilla Solar
12 334796,54 :X
4184839,32 :Y

3 5

11

10
6
9
SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)
8

SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)


7

6
5 OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)

OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)

L.E.V Tolín y Villafranquilla

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
PSFV
Noviembre
1:5000 3 A3
2023
7,
45
ie
rfic
pe
Su m

6 a
vu
el
o
5,
41

im
áx
m
a
ur
ch
VE An

RE m
2

CA DA cie
568
, 08

M PE up
erfi

IN CU 5
S
6,
26
m

O AR vu
e lo

1_ IA ra
m
á xim
a

u
ch
VE An

RE m
2

DA fic
ie
863
, 11

PE 8,
25
m
Su
pe
r

m
CU a
vu
el
o

el
o
7,
96

AR ch
ur
a
m
áx
im
4 m
á xim
a
vu

IA An
An
ch
u ra

2
m
16
3,
91

Su
pe
rfi
cie
2 m
25
8,
o
el
vu
a
im
áx
m
ra
c hu
An

rfi
c ie
57
4,8
m
3
e
Sup
m
34
6,
o
el
vu
a
im
áx
m
ra
c hu
An
SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)
2
m
16

pe
rfi
cie
44
9,
2
Su m SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)
25
5,
lo
v ue
a
im
áx

2 An
ch
ur
a
m
OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)

ionamiento 3
34723,70 1 OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
3
185260,21
1
L.E.V Tolín y Villafranquilla

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 1
Noviembre
1:2000 4 A3
2023
m
54
8,
o
el
vu
a
im
áx
m

13 a

3
r
hu
Anc

YO
RO
AR
2
m
76
2,
95
e
rfici
pe
Su
m
85
8,
o
el
vu
a
im

12 An
ch
ur
a
m
áx

2
m
,4
52
10
cie
rfi
pe
Su
m
52
9,
o
el
vu
a
im
áx

11 An
ch
ur
a
m

2
m
9
,7
72
15
cie
rfi
pe
Su
m
,95
11
lo
vue
a
im
áx
m
a
ur
ch
An

10
2
OYO
38
m
2
R
AR
5 0,
12
ie
fic
p er
Su
m
59
9,
o
el
vu
a
im
áx
m
u ra

9 An
ch

2
m
34
5,
44
ie
rfic
pe

8 Su

vu
elo
5,
75
m

a
im
áx

hu
r a
m
AR
RO
c
An
2
m

52
0,
59
YO
Su
pe
rfi
cie
1 SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)
7 vu
el
o
6,
26
m

a
im
áx
m
a
ur
ch
An
m
2 SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)
57
7,
45
e
rf ici
pe
Su m

6 a
vu
el
o
5,
41

OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)


im
áx
m
a
ur
ch
An

2
m
08
8,
56

er
ficie OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
Sup m

5 2 6
6,
o
el
vu
a
im
áx

ch
ur
a
m
L.E.V Tolín y Villafranquilla
An

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 2
Noviembre
1:3000 5 A3
2023
m
1
8,8
elo
vu
a
im
áx
m
a
ur
24 An
ch

2
m
9
1,2
95
ie
fic
p er m
3
Su 8,5
elo
vu
a
im
áx
m
a
ur
ch
An

23
CAMINO
2_ALA
LA REIN MO
2
m
3
2,5
86

Su
pe
rfic
ie

9
m
A
7,7
elo
vu
a
im
áx
m
ra

22 An
ch
u

2
m
5
8,2
75
ie
fic
per m
Su 9
7,1
elo
vu
a
im
áx
m
a

21 An
ch
ur

KV
2
m

1_220
9
,5
82
18

LÍNEA
ie
fic
per
Su
m
4
,8
12
elo
vu
a
im
áx
m
a
ur

20 An
c h

5
YO
2
m
5
7,6

pe
rfic
ie
88

8,3
4
m

R O
AR
Su elo
vu
a
im
áx
m
a
ur
ch
An

19
2
m
4,8
99
ie
rfic
pe
Su
m
9,1
elo
vu
a
im
áx

18 An
ch
ur
a
m

2
m
9
7,4
4 fic
ie
90

O pe
r

OY
Su
m
8
8,4
R elo

AR
vu
a
im
áx

17 An
ch
ur
a
m

2
m
8
,2
07
10
cie
rfi
pe
Su
m
5
8,8
elo
vu
a
im
áx
m
a
ur

16 An
ch

2
m
2
0,7
93
ie
fic
per
Su

m
7
8,7
elo
vu

15 a
m
áx
im
a

An
ch
ur
SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)
2
m
4
1,9
90
cie
rfi
pe
Su
m
9
8,5
elo
vu
a

14 ch
ur
a
m
áx
im
SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)
An

2
m
2,6
95
ie
fic
per
Su

8,5
4
m
OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)
elo
vu
a
im
áx
m

13 a
3

ur
ch
An
YO
RO
AR

2
m

cie
95
2,7
6
OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
rfi
pe
Su
m
5
8,8
elo
vu
a
im
áx
m
a
ur
A nc
h

L.E.V Tolín y Villafranquilla

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 3
Noviembre
1:5000 6 A3
2023
m2
,11
07
e 15
i
rfic
pe
Su

,61m
11
lo
ue
29 c hu
ra

xim
av

An
2
5m
9,1
38
ie
rfic
pe
Su

28 ue
lo
5,1
2m

av
á xim
m2 uram

CA RVI
,67 ch
775 An
rficie

SE
S upe

M CIO
27 16
8g

IN
5m
7,7
elo

O
a vu
xim
a má
hur
Anc

3_
2
m g
29 159
4,
85
ie
fic
per m
Su 35
8,
o
el
vu
a
á xim

26 An
chu
ra
m

62
m
2
RI
ie
867
,
O
pe
rfi
c
m
G
Su

vue
lo
8,
59
UA
á xim
a
DA
25
m
ra
An
ch
u
JO
Z
2
m
8,8
93
ie
fic SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)
er
Sup m
81
8,
e lo
vu
a
im
áx
a
m SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)
r

24 An
chu

OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)

2
m
29
1, OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
95
ie
fic
er m
up 53
S 8,
lo
ue
a
v L.E.V Tolín y Villafranquilla
im
áx
m
ra
c hu LOCALIZACIÓN PROMOTOR
An
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 4
Noviembre
1:2000 7 A3
2023
x

ra

34 Anc
hu

9 m2
6,3
e 88
rfici
pe
Su
1m
7,7
elo
vu

33
a
im
m áx
h ura
c
An

m2
1 51
e1
ici
p erf
Su
1m
9,7
elo
vu

32 ura
m áx
im
a

CO
c h
An

VIA BA-M
RD
2
6m
2,6

O
1
11

FE
e
ici
p erf
Su

R
6 m
9,7

31 má
xim
a vu
elo

ALA
ur a
ch
An

m2

G
,92
087
e1
ici
perf
Su

3m
9,6
elo

30 ch
ura
m áx
im
a vu

An

2 SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)


1m
7,1
50
i e1
rfic
pe
Su

SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)


1m
11,6
elo

29 ch
ura

xim
av
u

OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)


An
2
5m
9,1
38
icie
p erf
Su
OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)

2m
5,1
elo
im
a vu L.E.V Tolín y Villafranquilla
máx
ura
ch
An LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 5
Noviembre
1:2000 8 A3
2023
m
,73
10
uelo
av
41 An
ch
ura

xim

m2
,82
09
12
rf icie
pe
Su
m
,07
10
lo
ue
av
40 An
ch
u ra

xim

m2
,54
61
10
rficie
pe
Su

6m
9,0
lo
ue

39 ch
ura

xim
av

An

m2
,14
67
11
icie
p erf
Su

4m
9,8
lo
ue

38 ch
ura

xim
av

An

m2
,72
50
15
icie
p erf
Su
m
,79
11
lo
ue
av

37
im
máx
u ra
ch
An

m2
,01
75
11
icie
p erf
Su

9 m
9,6
lo
ue
av

36 An
ch
ura

xim

m2
,57
70
18
icie
p erf
Su
m
,79
12
uelo
av
xim

ura

35 An
ch

SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)

m2
,91
20
43 SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)
icie
p erf
Su

m
,18
13
uelo
av
xim
má OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)
ura
34 An
ch

OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)

L.E.V Tolín y Villafranquilla

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 6
Noviembre
1:3000 9 A3
2023
O
A MIN
C A-C
T
R LO
C A

50
m2

49 Supe
rf icie 5
75,59

2 m
,19 m 6,49
1089 vuelo
rficie xima
Supe ra má

48
u
Anch

m
9,31
4 m2 vuelo
867,9 xima
rficie u ra má
Supe
47 Anch

m
8,06
7 m2 vuelo
927,8 áxima
rficie ura m

46 Supe Anch

m2 8,5 m
788,74
vuelo
45 Supe
rficie
Anch
ura m
áxima

m2 m
16,75 7,85
rf icie 9 vuelo
Supe áxima

44 Anch
ura m

8,52m
vuelo
áxima
ura m
2 Anch
7m
0,1
75
ie 160g
rfic
pe
Su

6m
7,5

43 má
xim
av
ue
lo

ura
ch
An

2
6m
6,6
81
ie
rfic
pe
Su
5m

42 má
xim
av
ue
lo
8,2

SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)


u ra
ch
An

m2
,71
10
13
ie
rfic
Su
pe SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)
,73m
10
lo
ue
av
41 An
ch
ura

xim

OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)

m2
,82
09
12
ie
rfic
pe
Su

,07
m OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
10
lo
ue
av
x im

ra
c hu
An
L.E.V Tolín y Villafranquilla

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 7
Noviembre
1:3000 10 A3
2023
Anchura
142g
60

2
7m

7m
3,2

7,4
73

lo
ie

ue
rfic

av
pe

xim
Su


ura
ch
An
59
VIA A 3051

2
6m
4,7

8m
73
icie

7,4
erf

lo
ue
p
Su

av
xim
58


ura
ch
An
9g
16
2
m
08
3,
70

m
cie

06
rfi

7,
pe

lo
Su

e
vu
a
im
áx
m
57

ra
u
ch
An
2
m
8
,6
5
51
cie

m
rfi

82
pe

6,
Su

o
el
vu
3_220

a
im
56

áx
LÍNEA

m
a
ur
ch
An
KV

2
m
4
,9
5
65
ie
fic

m
r
pe

8
7,
Su

o
4_ BA

el
vu
a
im
O O 55

áx
N

m
MI ORD

a
ur
ch
A

An
C A-C
T

2
LO

m
2
8
R

6,
49
A

ie
C

m
fic

07
er
p

6,
Su

o
el
vu
54

a
im
áx
m
ra
53 4 m2

hu
329,1

c
rficie

An
Supe

O
7g

MIN
14
52 Supe
rficie
686,3
5 m2

xima
vuelo
4,63
m
SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)
ra má

CA
u
Anch
2 m2
51 Supe
rficie
733,8
áxima
vuelo
7,51
m

5
ura m
Anch

m2 SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)


50 Supe
rficie
66 4,87

Anch
ura m
áxima
vuelo
7,93
m

9 m2
49 Supe
rficie
575,5

Anch
ura m
áxima
vuelo
7,3 m

OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)


m
6,49
a vuelo
ura máxim
Anch

m
9,31
vuelo OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
áxima
ura m
Anch

L.E.V Tolín y Villafranquilla

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 8
Noviembre
1:3000 11 A3
2023
2 1
63

RIO GUADALQUIVIR

m 9
32,3
vuelo
7 m2

a
áxim
85,5

ura m
9
icie 7

Anch
rf
Supe
62

7m
10,3
LÍNEA 4_45

vuelo
2
,69 m
KV

ima
1365

máx
rficie

ura
Anch
Supe
LÍNEA 5_66
KV

g
170
61 SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)

8m 6,3
,43 m2

xima vuelo
Superficie 597
SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)

Anchura má
OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)

142g
60
OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
2
7m

7m
3,2

7,4
73

lo
ie

ue
rfic

av
pe

L.E.V Tolín y Villafranquilla


xim
Su


ura
ch
An

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 9
Noviembre
1:3000 12 A3
2023
8

7
6

4 SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)

SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)


3

OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)

2 1
63
OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)

L.E.V Tolín y Villafranquilla

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
RIO GUADALQUIVIR Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 10
m
2,39

Noviembre
elo 3

1:3000 13 A3
2023
a vu
2
,57 m

áxim
7985

ra m
nchu
rficie
SET CASILLAS 20 KV

11 10

SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)

SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)

8
OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)

OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)

L.E.V Tolín y Villafranquilla

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 11
Noviembre
1:3000 14 A3
2023
PLANOS DEL PRIMER CRUZAMIENTO

31
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
m
1
8,8
elo
vu
a
im
áx
m
a
ur
24 An
ch

2
m
9
1,2
95
ie
fic
per m
3
Su 8,5
elo
vu
a
im
áx
m
a
ur
ch
An

23
CAMINO
2_ALA
LA REIN MO
2
m
3
2,5
86

Su
pe
rfic
ie

9
m
A
7,7
elo
vu
a
im
áx
m
ra

22 An
ch
u

2
m
5
8,2
75
ie
fic
per m
Su 9
7,1
elo
vu
a
im
áx
m
a

21 An
ch
ur

KV
2
m

1_220
9
,5
82
18

LÍNEA
ie
fic
per
Su
m
4
,8
12
elo
vu
a
im
áx
m
a
ur

20 An
ch

5
YO
2
m
5
7,6

pe
rfic
ie
88

8,3
4
m

R O
AR
Su elo
vu
a
im
áx
m
a
ur
ch
An

19
2
m
4,8
99
ie
rfic
pe
Su
m
9,1
elo
vu
a
im
áx

18 An
ch
ur
a
m

2
m
9
7,4
4 fic
ie
90

O pe
r

OY
Su
m
8
8,4
R elo

AR
vu
a
im
áx

17 An
ch
ur
a
m

2
m
8
,2
07
10
cie
rfi
pe
Su
m
5
8,8
elo
vu
a
im
áx
m
a
ur

16 An
ch

2
m
2
0,7
93
ie
fic
per
Su

m
7
8,7
elo
vu

15 a
m
áx
im
a

An
ch
ur
SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)
2
m
4
1,9
90
cie
rfi
pe
Su
m
9
8,5
elo
vu
a

14 ch
ur
a
m
áx
im
SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)
An

2
m
2,6
95
ie
fic
per
Su

8,5
4
m
OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)
elo
vu
a
im
áx
m

13 a
3

ur
ch
An
YO
RO
AR

2
m

ie
95
2,7
6
OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
fic
per
Su
m
5
8,8
elo
vu
a
im
áx

Proyecto Solar Fotovoltaico Tolín Solar (4,8 MW) y Villafranquilla Solar (4,8 MW)
m
a
hur
A nc

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
cruzamiento de la nueva LEV a proyectar con el
vano 290-291 de la línea a 220 kV Almodóvar Noviembre
1:5000 del río-Casillas (propiedad REE) 1 A3
2023
Proyecto Solar Fotovoltaico Tolín Solar (4,8 MW) y Villafranquilla Solar (4,8 MW)

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO REVISIÓN FECHA


ESCALA Modificación del cruzamiento de la nueva LEV a proyectar con
vano 290-291 de la línea 220 kV Almodóvar del Río-Casillas
(propiedad REE)
Abril
S/E 2 0
Vano 20-21 de la LEV a proyectar 2024
Proyecto Solar Fotovoltaico Tolín Solar (4,8 MW) y Villafranquilla Solar (4,8 MW)

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO REVISIÓN FECHA


ESCALA Modificación del cruzamiento de la nueva LEV a proyectar con
vano 290-291 de la línea 220 kV Almodóvar del Río-Casillas
(propiedad REE)
Abril
S/E 3 0
Vano 20-21 de la LEV a proyectar 2024
8
,8 APOYO Nº 21
96 X: 336616.43
TORRE ELÉCTRICA
Y: 4186997.00
X: 374184.18
Y: 4190959.01

(REE)
RICA 220 kV

31
,2 5° LÍNEA
ELÉCT
- C asillas
48

,75
ri o
1 r del
odova
91 Alm

°
Vano 290-2

247,69
COTA CABLE MÁS ALTO = 134,020
5
7,0 AR
10
T COTA CABLE MÁS BAJO = 128,090
YEC
O
PR
A
V
LE
TORRE ELÉCTRICA
E VA
X: 373736.93 NU
Y: 4190871.53

208,04

APOYO Nº 20
X: 336766.01
Y: 4187135.61

LÍNEA EXISTENTE DE REE Proyecto Solar Fotovoltaico Tolín Solar (4,8 MW) y Villafranquilla Solar (4,8) MW

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development, SL

NUEVA LÍNEA DE EVACUACIÓN A PROYECTAR


PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA
ESCALA
cruzamiento de la nueva LEV a proyectar con
vano 290-291 de la línea a 220 kV Almodóvar
Febrero
MEDIDAS S/E del río-Casillas (propiedad REE). Vano 20-21 4 A3
que afecta a la nueva LEV. 2024
PLANOS DEL SEGUNDO CRUZAMIENTO

32
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
Anchura
142g
60

2
7m

7m
3,2

7,4
73

lo
icie

ue
av
erf

xim
p
Su


ura
ch
An
59
VIA A 3051

2
6m
4,7

8m
73
icie

7,4
erf

lo
ue
p
Su

av
xim
58


ura
ch
An
9g
16
2
m
08
3,
70

m
cie

06
rfi

7,
pe

o
Su

el
vu
a
im
áx
m
57

a
ur
ch
An
2
m
68
5,
51
ie

m
fic

82
r
pe

6,
Su

o
el
vu
_220

a
im
56 3

áx
LÍNEA

m
a
ur
ch
An
KV

2
m
94
5,
65
cie

m
rfi
pe

8
7,
Su

o
4_ BA

el
vu
a
im
O O 55

áx
N

m
MI ORD

a
ur
ch
A

An
C A-C
T

2
LO

m
82
R

6,
49
CA

ie

m
c
rfi

07
pe

6,
Su

o
el
vu
54

a
im
áx
m
ra
53 4 m2

hu
329,1

c
rficie

An
Supe

O
7g

MIN
14
52 Supe
rficie
6 86,35
m2

xima
vuelo
4,63
m
SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)
ra má

CA
u
Anch
m2

51 Supe
rficie
7 33,82
xima
vuelo
7,51
m

5
u ra má
Anch

m2 SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)


50 Supe
rficie
664,87

Anch
u ra má
xima
vuelo
7,93
m

9 m2
49 Supe
rficie
575,5

Anch
ura m
áxima
vuelo
7,3 m

OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)


m
6,49
a vuelo
ura máxim
Anch

m
9,31
vuelo OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
áxima
ura m
Anch

L.E.V Tolín y Villafranquilla

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
cruzamiento de la nueva LEV a proyectar con
vano 4B-5B de la línea a 220 kV Almodóvar
Noviembre
1:3000 del río-Casillas/Casillas-Lancha (propiedad 1 A3
REE). Vano 57-58 que afecta a la nueva LEV. 2023
Proyecto Solar Fotovoltaico Tolín Solar (4,8 MW) y Villafranquilla Solar (4,8 MW)

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía, España Aljaval Energy Development, S.L.

PLANO
ESCALA
Nº PLANO FORMATO FECHA
cruzamiento de la nueva LEV a proyectar con
vano 4B-5B de la línea a 220 kV Almodóvar
Febrero
S/E del río-Casillas/Casillas-Lancha (propiedad 2 A4
REE). Vano 57-58 que afecta a la nueva LEV. 2024
Cond. F: LA-180 Cond. P1: OPGW-48
147-AL1/34-ST1A
Apoyo 57 - Apoyo 58 Apoyo 57 - Apoyo 58
Temp. Tens. Flecha Temp. Tens. Flecha
-5°C 550Kg 2,63m -5°C 619Kg 2,37m
0°C 532Kg 2,73m 0°C 597Kg 2,46m
5°C 515Kg 2,82m 5°C 577Kg 2,54m
10°C 499Kg 2,91m 10°C 559Kg 2,63m
15°C 485Kg 2,99m 15°C 542Kg 2,71m
20°C 471Kg 3,08m 20°C 526Kg 2,79m
25°C 459Kg 3,16m 25°C 512Kg 2,86m
30°C 447Kg 3,24m 30°C 499Kg 2,94m
35°C 436Kg 3,32m 35°C 486Kg 3,02m
40°C 426Kg 3,4m 40°C 475Kg 3,09m
45°C 417Kg 3,48m 45°C 464Kg 3,16m
85°C 358Kg 4,06m 50°C 454Kg 3,23m

Línea 220 kV_2


Apoyo 57 Kp1=905 169g
Datum ETRS89, Huso 30
Kcs=814
UTM X 340935,71
Apoyo 58
UTM Y 4189566,06 Kc=529
Datum ETRS89, Huso 30
UTM X 341025,35
UTM Y 4189661,31

8,36

6,62
Camino_5

Conductor más elevado

Conductor más bajo

conductor fase más elevado


conductor fase más bajo

conductor de protección
179,59

165,80

159,18
157,44
153,74
142,57
Punto de
cruzamiento

57 130.80 58

145.04 138.07

91.83 130.80

7612.91 7743.71
AL_AM AN_AM (169g)

C-2000-20 C-3000-18

b=1,2/a=1/c=1/h=1,5 b=1,2/a=1/c=1/h=1,5

15,1 (Normal/K=12) 12,73 (Normal/K=12)


Monobloque Monobloque

a=1,31/h=2,1 a=1,23/h=2,27

ALTURAS DE LA LINEA DE REE Proyecto Solar Fotovoltaico Tolín Solar (4,8 MW) y Villafranquilla Solar (4,8 MW)

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
ALTURAS DE LA NUEVA LEV A PROYECTAR Aljaval Energy Development, SL
Córdoba, Andalucía (España)

COTA DEL PUNTO DE CRUZAMIENTO


PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA
ESCALA
cruzamiento de la nueva LEV a proyectar con
vano 4B-5B de la línea a 220 kV Almodóvar
Febrero
DISTANCIAS ENTRE FASE Y FASE //ENTRE S/E del río-Casillas/Casillas-Lancha (propiedad 3 A3
PROTECCIÓN Y FASE REE). Vano 57-58 que afecta a la nueva LEV. 2024
TORRE ELÉCTRICA
X: 378691.94
Y: 4184572.85
APOYO Nº 58
X: 341025.36
Y: 4189661.33

R
TA
C
YE
O
PR
A
V
LE
A
60,54

EV

1
NU

,3
86
54°

126°
COTA CABLE MÁS ALTO = 179,590

9
APOYO Nº 57

,4
44
X: 340935.71 COTA CABLE MÁS BAJO = 165,800
Y: 4189566.06

vano 4B

LÍNEA
-5B 22

ELÉCTR
0 kV Al

ICA
modóv
ar del Río
-C
asillas/
Casilla
s-Lanc
ha
(REE)
415,41

TORRE ELÉCTRICA
X: 378784.33
Y: 4184105.95

Proyecto Solar Fotovoltaico Tolín Solar (4,8 MW) y Villafranquilla Solar (4,8 MW)
LÍNEA EXISTENTE DE REE

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development, SL
NUEVA LÍNEA DE EVACUACIÓN A PROYECTAR
PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA
ESCALA
cruzamiento de la nueva LEV a proyectar con
vano 4B-5B de la línea a 220 kV Almodóvar
Febrero
MEDIDAS
S/E del río-Casillas/Casillas-Lancha (propiedad 4 A3
REE). Vano 57-58 que afecta a la nueva LEV. 2024
PLANOS DEL TERCER CRUZAMIENTO

33
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
2 1
63

RIO GUADALQUIVIR

m
2,39
elo 3
a vu
7 m2

áxim
85,5

ra m
9
icie 7

u
Anch
rf
Supe
62

m
0,37
LÍNEA 4_45

elo 1
2
,69 m

a vu
KV

im
1365

máx
rficie

ura
Anch
Supe
LÍNEA 5_66
KV

g
170
61 SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)

6,38 m
,43 m2

xima vuelo
Superficie 597
SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)

Anchura má
OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)

142g
60
OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
2
7m

7m
3,2

7,4
73

lo
ie

ue
rfic

av
pe

L.E.V Tolín y Villafranquilla


xim
Su


ura
ch
An

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 9
Noviembre
1:3000 1 A3
2023
Línea 66 kV
d
e

c
f

a: 116,16 m. a b
b: 60,29 m.
c: 25 m.
d: 2,2 m.
e: 3,3 m.
f: 8,36 m.

P.C.: 77.10 m

Nº Apoyos / Longitud Vanos (m)


61 176.45 62
Cota Terreno 119.87 97.10
Distancia Parcial 8113.84 176.45
Distancia Origen 8113.84 8290.29
Función de Apoyo AN-AM AL-ANC
Serie Apoyo C-4500-20 MI-2000-24
Armado b=1,2/a=1/c=1/h=1,5 b=1,5/a=1,5/c=1,5/h=2,9

Proyecto Solar Fotovoltaico Tolín Solar (4,8 MW) y Villafranquilla Solar (4,8 MW)

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía, España Aljaval Energy Development S.L.

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA

Cruzamiento 3. Línea eléctrica Noviembre


S/E 66 kV 2 A4
2023
PLANOS DEL CUARTO CRUZAMIENTO

34
Energía Aljaval S.L.
Calle Del Brezo 6, 14012 Córdoba (España)
info@energia-aljaval.com Tel: +34 957 429 538 www.energia-aljaval.com
2 1
63

RIO GUADALQUIVIR

m
2,39
elo 3
a vu
7 m2

áxim
85,5

ra m
9
icie 7

u
Anch
rf
Supe
62

m
0,37
LÍNEA 4_45

elo 1
2
,69 m

a vu
KV

im
1365

máx
rficie

ura
Anch
Supe
LÍNEA 5_66
KV

g
170
61 SSP (Superficie Servidumbre permanente de paso)

6,38 m
,43 m2

xima vuelo
Superficie 597
SA (Superficie de afección, con limitaciones a propiedad)

Anchura má
OT (Superficie de ocupación temporal Apoyos)

142g
60
OT (Superficie de ocupación temporal caminos hasta apoyos)
2
7m

7m
3,2

7,4
73

lo
ie

ue
rfic

av
pe

L.E.V Tolín y Villafranquilla


xim
Su


ura
ch
An

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía (España) Aljaval Energy Development SL

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA
L.E.V TRAMO 9
Noviembre
1:3000 1 A3
2023
Línea_45kV
d
e

f c

a: 126,16 m.
b: 50,29 m. a b
c: 25 m.
d: 2,1 m.
e: 2,02 m.
f: 8,36 m.

P.C.: 77.10 m

Nº Apoyos / Longitud Vanos (m)


61 176.45 62
Cota Terreno 119.87 97.10
Distancia Parcial 8113.84 176.45
Distancia Origen 8113.84 8290.29
Función de Apoyo AN-AM AL-ANC
Serie Apoyo C-4500-20 MI-2000-24
Armado b=1,2/a=1/c=1/h=1,5 b=1,5/a=1,5/c=1,5/h=2,9

Proyecto Solar Fotovoltaico Tolín Solar (4,8 MW) y Villafranquilla Solar (4,8 MW)

LOCALIZACIÓN PROMOTOR
Córdoba, Andalucía, España Aljaval Energy Development S.L.

PLANO Nº PLANO FORMATO FECHA


ESCALA

Cruzamiento 4. Línea eléctrica Noviembre


S/E 45 kV 2 A4
2023

También podría gustarte