Está en la página 1de 16

Materia: Aprueba Bases de licitación que indica.

Fecha: 24/04/2024
Número de acto administrativo: 4100-12-60 AB

Vistos:
lo dispuesto en el artículo 3°, letra a) del D.F.L. N° 292, de 1953, del Ministerio de Hacienda, que aprueba
la Ley Orgánica de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante el Decreto Ley N°
1.263 Orgánico de Administración Financiera del Estado, de fecha 28 de noviembre de 1975 los artículos
169° y 170° del D.L. N° 2.222, de 1978, del Ministerio de Defensa Nacional, que Sustituye la Ley de
Navegación el artículo 105°, del D.S. N° 427, de 1979, del Ministerio de Defensa Nacional que aprueba el
Reglamento de Tarifas y Derechos de la Dirección del Litoral y de Marina Mercante la Ley N° 18.575
Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, de 1986 la Ley N° 19.880,
que Establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la
Administración del Estado, de fecha 29 de mayo de 2003 lo establecido en la Ley N° 19.886, de Bases
Sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, de fecha 30 de julio de 2003 el
D.S. N° 250, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 19.886, de septiembre
de 2004 la Ley N° 20.285, de fecha 11 de agosto de 2008, sobre Acceso a la Información Pública la Ley
N° 20.730, Regula el Lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y
funcionarios, de 2014 las resoluciones N° 7, de fecha 29 de marzo de 2019 y N° 14, de fecha 29 diciembre
de 2022, de la Contraloría General de la República la resolución D.G.T.M. y M.M. Exenta 12240/14 Vrs.,
de fecha 25 de junio de 2019, que delega la facultad de suscribir las resoluciones referentes a la
contratación de bienes muebles y prestación de Servicios, que tengan por objeto llamar a licitación pública
la Ley N° 21.595, correspondiente a delitos económicos, de 2023 la Ley N° 21.640, correspondiente a Ley
de Presupuestos del Sector Público para el año 2024 el Certificado de Disponibilidad de Recursos N°
12/2024, de fecha 26 de marzo de 2024, emitido por el Jefe Dipolmar, y teniendo presente las atribuciones
que me confiere la normativa vigente

Considerando:
1. La necesidad de contar con el servicio de acceso a base de datos comerciales.

2. Que, en virtud de lo señalado en el considerando anterior, DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO


MARIT Y MM (AB) requiere contratar SERVICIO DE ACCESO A BASE DE DATOS COMERCIALES.

3. Que lo requerido no se encuentra en el catálogo electrónico de Convenio Marco y resulta necesario para
el cumplimiento de los fines del Servicio.

Resuelvo:
1. APRUÉBENSE las bases de licitación y sus anexos, si los hubiera, correspondientes a la propuesta
pública ID 813685-8-L124, para la contratación de SERVICIO DE ACCESO A BASE DE DATOS
COMERCIALES

I. ANTECEDENTES GENERALES DE LA LICITACIÓN


Número de Adquisición 813685-8-L124

Entidad Licitante DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARIT Y MM (AB)

Unidad de Compra DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARIT Y MM (AB)

Rut 61.102.014-7

Dirección ERRAZURIZ 537 VALPARAISO, Región de Valparaíso

Nombre de la Licitación SERVICIO DE ACCESO A BASE DE DATOS COMERCIALES

Descripción de la Licitación SE NECESITA CONTRATAR EL SERVICIO DE ACCESO A BASE DE


DATOS COMERCIALESPOR UN AÑO, PARA ESTA DIRECCIÓN
GENERAL

Monto disponible: $ 5.000.000 incluye impuesto

Publicidad de ofertas Todas las ofertas técnicas serán visibles al público en general, través del
técnicas: portal www.mercadopublico.cl, desde el momento de la apertura
electrónica.

N° Producto / Servicio Dirección de despacho Descripción

1 Software de consultas e ERRAZURIZ 537 SERVICIO DE ACCESO A BASE DE


interfaz de usuario de VALPARAISO - Región de DATOS COMERCIALES
bases de datos Valparaíso - Valparaíso
Cantidad: 1
Unidad: Unidad

II. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL BIEN O SERVICIO A CONTRATAR

1) Software de consultas e interfaz de usuario de bases de datos

Especificaciones Técnicas:
Según detalle técnico adjunto.

III. CRONOGRAMA DE LA LICITACIÓN


Los plazos de días corridos incluyen sábados, domingos y festivos.

Fecha de publicación de la licitación


24/04/2024 18:00:00

Plazo para realizar consultas sobre la licitación: 29/04/2024 15:01:00


Los interesados en participar en la presente licitación podrán formular consultas y solicitar aclaraciones a
través del sistema www.mercadopublico.cl, dentro de 5 día(s) corrido(s) a las 15:01 horas, contados desde
la publicación del llamado a licitación en el sistema www.mercadopublico.cl.
Plazo para publicar respuestas a las consultas: 02/05/2024 15:01:00
La entidad licitante pondrá las referidas preguntas y sus respuestas en conocimiento de todos los
interesados, a través de su publicación en www.mercadopublico.cl, sin indicar el autor de las preguntas, en
el plazo de 3 día(s) corrido(s) a las 15:01 horas siguientes al cierre del plazo para realizar consultas.

Fecha de cierre para presentar ofertas: 06/05/2024 15:01:00


3 día(s) corrido(s), contados desde el plazo para publicar respuestas a las consultas en el sistema
www.mercadopublico.cl, a las 15:01 horas. En todo caso, el plazo de cierre para la recepción de ofertas no
podrá vencer en días inhábiles ni en un día lunes o en un día siguiente a un día inhábil, antes de las
quince horas.

Fecha de apertura electrónica de ofertas: 07/05/2024 10:00:00


1 día(s) corrido(s), contados desde la fecha de cierre para presentar ofertas en el sistema
www.mercadopublico.cl, a las 10:00 horas.

Plazo de evaluación y adjudicación: 06/06/2024 10:00:00


Dentro de 30 día(s) corrido(s), contados desde la fecha de apertura electrónica de ofertas.
Si por causas no imputables a la entidad licitante -que serán oportunamente informadas en el sistema
www.mercadopublico.cl-, no se puede cumplir con la fecha indicada, se publicará una nueva fecha en
dicho portal, la que no podrá exceder de 1 día(s) corrido(s) adicional(es) al plazo ya establecido.

Modificaciones a las bases


La entidad licitante podrá modificar las presentes bases, ya sea por iniciativa propia o en atención a una
consulta efectuada por alguno de los oferentes, hasta antes del vencimiento del plazo para presentar
ofertas. Las modificaciones que se lleven a cabo serán informadas a través del sitio Web
www.mercadopublico.cl. Estas modificaciones formarán parte integral de las bases. Las modificaciones de
bases estarán vigentes desde la total tramitación del acto administrativo que las apruebe. Junto con
aprobar la modificación, se establecerá un nuevo plazo prudencial para el cierre o recepción de las
propuestas, a fin de que los proveedores interesados puedan conocer y adecuar su oferta a tal
modificación.

IV. REQUISITOS PARA OFERTAR

Inhabilidades para ofertar


El oferente no debe haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos
fundamentales del trabajador o por los delitos concursales establecidos en el Código Penal, dentro de los
dos años anteriores a la fecha de presentación de la oferta. Esto se acreditará mediante la declaración
jurada disponible a través de la plataforma www.mercadopublico.cl, sin perjuicio de las facultades de la
entidad licitante de verificar esta información, en cualquier momento, a través de los medios que se
encuentren a su disposición.

Instrucciones para presentar Ofertas


Los oferentes deberán enviar sus ofertas a través de www.mercadopublico.cl, por medio del formulario
electrónico disponible en dicha plataforma.

Emisión de la orden de compra


La adquisición de los bienes y servicios objeto de la presente licitación se formalizará mediante la emisión
de la orden de compra y la aceptación de ésta por parte del proveedor.

Plazo de validez de ofertas


Las ofertas tendrán una validez mínima de 60 días corridos, contados desde la notificación de la
adjudicación.

V. EVALUACIÓN DE OFERTAS Y ADJUDICACIÓN

Criterios de evaluación

Nombre % (Porcentaje)

Garantía post Servicio 25

Comportamiento Contractual Anterior 8

Programa de Integridad 2

Cumplimiento de requisitos formales 5

Precio 60

Garantía post Servicio


Este criterio se evaluará de acuerdo a lo señalado en anexo B presentado, de acuerdo a los siguientes
parámetros:
Puntos y Concepto.
10 Puntos: El oferente que entregue una garantía igual o mayor a 12 meses.
5 Puntos: El oferente que entregue una garantía mínima de 6 meses.
0 Punto: El oferente que entregue una garantía menor a 6 meses o no informa.

Ponderación (porcentaje) Puntos obtenidos x 025

Comportamiento Contractual Anterior


Puntos y Concepto.
10 Puntos: Los Oferentes que no cuenten con resoluciones fundadas de multas emitidas por LA
DIRECCIÓN y aquellos que presenten multas pagadas anterior a los últimos 12 meses, al cierre de la
recepción electrónica de las ofertas en EL SISTEMA.
5 Puntos: Los Oferentes que cuenten con multas pagadas a LA DIRECCIÓN, al cierre de la recepción
electrónica de las ofertas en EL SISTEMA, dentro de los últimos doce (12) meses.
0 Punto: Los Oferentes que cuenten con multas impagas con LA DIRECCIÓN, al cierre de la recepción
electrónica de las ofertas en el portal Mercado Público.
Ponderación (porcentaje) Puntos obtenidos x 0.08

Programa de Integridad
Este criterio se evaluará con la presentación del Programa de Integridad del programa de integridad,
según anexo A.2 El oferente deberá acompañar el Programa de Integridad de su empresa.
Este criterio se evaluará la presentación del Programa de Integridad y de una declaración jurada simple,
que dé cuenta por parte de los trabajadores de la empresa licitante, el que se deberá ajustar a lo definido
en la Cláusula N° VII.-, De la Evaluación, letra c, de las presentes bases de licitación, de acuerdo a los
siguientes parámetros
Puntos y Concepto
10 Puntos: El oferente presente oportunamente y en forma la declaración jurada simple señalada en el
anexo A, N° 2, y acompañe Programa de Integridad de la empresa.
5 Puntos. El oferente que presente la declaración jurada simple señalada en el anexo A, N° 2. y/o el
Programa de Integridad de la empresa en el plazo extraordinario señalado en la Cláusula N° VII.-, De la
Evaluación. letra c, de las presentes bases.
0 Puntos: El oferente que no presente oportunamente y en forma la declaración jurada simple en el anexo
A, N°2, y/o no acompañe Programa de Integridad de la empresa dentro del plazo regular o en el plazo
extraordinario.
Ponderación: Puntos obtenidos x 0.02

Cumplimiento de requisitos formales


La propuesta deberá incluir los documentos requeridos en la Cláusula VII.-, De la Oferta, letra e.-
Puntos y Concepto.
10 Puntos: Los Oferentes que presenten oportunamente y en forma la documentación exigida.
5 Puntos: Los Oferentes que presenten la documentación en el plazo extraordinario señalado en la
Cláusula VII.-, De la Evaluación, letras c.-
0 Punto: Los Oferentes que no presenten oportunamente y en forma la documentación exigida dentro del
plazo regular o en el plazo extraordinario.

Ponderación (porcentaje) Puntos obtenidos x 0.05

Precio
Para la evaluación de este criterio se considerará la siguiente fórmula:

Puntaje = (precio mínimo ofertado/Precio Oferta)*10

Ponderación (porcentaje) Puntos obtenidos x 0.6

Mecanismo de resolución de empates


En el evento de que una vez culminado el proceso de evaluación de ofertas, hubiese dos o más
proponentes que hayan obtenido el mismo porcentaje máximo, quedando más de uno en condiciones de
resultar adjudicados, se optará por aquella oferta que cuente con un mayor puntaje en el criterio PRECIO.
De persistir el empate, se seleccionará a la oferta que presente un mayor puntaje en el criterio GARANTÍA
POST SERVICIO. De persistir el empate, se seleccionará a la oferta que presente un mayor puntaje en el
criterio COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL ANTERIOR. De persistir el empate, se seleccionará a la
oferta que presente un mayor puntaje en el criterio CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS FORMALES.
De persistir el empate, se seleccionará a la oferta que presente un mayor puntaje en el criterio PACTO DE
INTEGRIDAD. Finalmente, si aún persiste el empate, se seleccionará a la propuesta que ingreso primero
en www.mercadopublico.cl.

Adjudicación
Se adjudicará al oferente que obtenga el mayor puntaje en la evaluación de las propuestas, en los
términos descritos en las presentes bases.

La presente licitación se adjudicará a través de una resolución dictada por la autoridad competente, la que
será publicada en www.mercadopublico.cl, una vez que se encuentre totalmente tramitada.

Readjudicación
Si el adjudicatario se desistiere de firmar el contrato, o aceptar la orden de compra, o no cumpliese con las
demás condiciones y requisitos establecidos en las presentes bases para la suscripción o aceptación de
los referidos documentos, la entidad licitante podrá, junto con dejar sin efecto la adjudicación original,
adjudicar la licitación al oferente que le seguía en puntaje, o a los que le sigan sucesivamente, dentro del
plazo de 60 días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original.

Solicitud de aclaraciones y antecedentes


Una vez realizada la apertura electrónica de las ofertas, la entidad licitante podrá solicitar a los oferentes
que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u
omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de privilegio respecto de los demás
competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujeción a las bases y de igualdad
de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes si correspondiere a través del
Sistema de Información.

Asimismo, la entidad licitante tiene la facultad de permitir la presentación de certificaciones o antecedentes


que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas
certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo
para presentar ofertar o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para
presentar ofertas y el período de evaluación.

Para dichas aclaraciones y presentaciones de antecedentes se otorgará un plazo fatal de 2 días hábiles,
contados desde el requerimiento de la entidad licitante, el que se informará a través del Sistema de
información www.mercadopublico.cl.

Inadmisibilidad de las ofertas y declaración de desierta de la licitación


La entidad licitante declarará inadmisible las ofertas presentadas que no cumplan los requisitos o
condiciones establecidos en las presentes bases de licitación, sin perjuicio de la facultad para solicitar a
los oferentes que salven errores u omisiones formales de acuerdo con lo establecido en las presentes
bases.

La entidad licitante podrá, además, declarar desierta la licitación cuando no se presenten ofertas o cuando
éstas no resulten convenientes a sus intereses.
Dichas declaraciones deberán materializarse a través de la dictación de una resolución fundada y no darán
derecho a indemnización alguna a los oferentes.

Consulta sobre la Adjudicación


Los oferentes podrán hacer consultas sobre la adjudicación a la entidad licitante, dentro del plazo fatal de
2 días Hábiles, contados desde la publicación de la resolución de adjudicación en el sistema
www.mercadopublico.cl, a través de la siguiente casilla electrónica deptoab@dgtm.cl

VI. REQUISITOS PARA CONTRATAR

Antecedentes requeridos

Los siguientes antecedentes serán requeridos al respectivo adjudicatario, como requisito previo a la firma
del contrato o a la emisión de la orden de compra, según sea el caso:

1- Si el adjudicatario es Persona Natural


- Debe encontrarse inscrito en estado 'hábil' en el Registro de Proveedores.
- Debe acompañar Fotocopia simple de la cédula de identidad de la persona natural adjudicada, la que
debe adjuntarse a través del Registro de Proveedores.
- Debe presentar una Declaración Jurada disponible en el Registro de Proveedores suscrita por el
adjudicatario, donde declare que no se encuentra afecto a ninguna de las inhabilidades contempladas en
el inciso 6° del artículo 4°, de la Ley 19.886.

2.- Si el adjudicatario no es Persona Natural:


- Debe encontrarse inscrito en estado 'hábil' en el Registro de Proveedores.
- Debe presentar una Declaración Jurada disponible en el Registro de Proveedores, donde declare que el
adjudicatario no se encuentra afecto a ninguna de las inhabilidades contempladas en el inciso 6° del
artículo 4°, de la Ley 19.886. Esta declaración debe ser firmada por el representante legal de la persona
jurídica o por quien
tenga poder suficiente para representarla para estos efectos. Cuando resulte adjudicada una unión
temporal de proveedores, dicha declaración deberá ser presentada por cada uno de sus integrantes.

Tratándose exclusivamente de las personas jurídicas, no podrán contratar con organismos del Estado,
aquellas que hayan sido condenadas por los delitos previstos en el artículo 27 de la ley N° 19.913, en el
artículo 8° de la ley N° 18.314 y en los artículos 250 y 251 bis del Código Penal, a la pena de prohibición
de celebrar actos
y contratos con organismos del Estado. Lo anterior se verificará a través del Registro dispuesto por la ley
N° 20.393, que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos de cohecho,
lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
- Debe presentar un Certificado de Vigencia de la Sociedad con una antigüedad no superior a 60 días
corridos, contados desde la fecha de notificación de la adjudicación, o el antecedente que acredite la
existencia jurídica del oferente. Este documento deberá adjuntarse a través del Registro de Proveedores.
- Debe presentar un Certificado de vigencia del poder del representante legal, con una antigüedad no
superior a 60 días corridos, contados desde la fecha de notificación de la adjudicación, otorgado por el
Conservador de Bienes Raíces correspondiente o, en los casos que resulte procedente, cualquier otro
antecedente que acredite la vigencia del poder del representante legal del oferente, a la época de
presentación de la oferta. Este documento deberá adjuntarse a través del Registro de Proveedores.

Inscripción en Registro de Proveedores


En caso de que el adjudicatario no se encuentre inscrito en el Registro Electrónico Oficial de Contratistas
de la Administración deberá inscribirse dentro del plazo de 10 días hábiles, contados desde la notificación
de la resolución de adjudicación. Si resulta adjudicada una unión temporal de proveedores, cada
proveedor integrante de ésta deberá inscribirse en Registro de Proveedores.

Saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social


En caso de que la empresa adjudicada registre saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de
seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos dos años, los
primeros estados de pago producto de esta licitación deberán ser destinados al pago de dichas
obligaciones, debiendo la empresa acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas
al cumplirse la mitad del período de ejecución de las prestaciones, con un máximo de seis meses.

La entidad licitante deberá exigir que la empresa adjudicada proceda a dichos pagos y le presente los
comprobantes y planillas que demuestren el total cumplimiento de la obligación. El incumplimiento de
estas obligaciones por parte de la empresa adjudicada, dará derecho a terminar la relación contractual,
pudiendo llamarse a una nueva licitación en la que la empresa referida no podrá participar.

VII. OTRAS CLÁUSULAS

Documentos integrantes
La presente licitación se regirá en todo momento en los siguientes documentos:
a.-Ley N° 19.886 y su Reglamento.
b.-Resolución aprobatoria de bases administrativas, técnicas y anexos.
c.-Consultas, respuestas y modificaciones a las bases si las hubiere.
d.-Resolución de adjudicación.
e.-Orden de compra que se emite.
f.-Oferta técnica y económica del adjudicado.
Documentos son aplicables, sin perjuicio de las demás normas vigentes.

Vigencia y renovación
La vigencia será indicada en la orden de compra, fecha de entrega. No habrá renovación

Emisión de la orden de compra


La adquisición de los bienes y servicios objeto de la presente licitación se formalizará mediante la emisión
de la orden de compra y la aceptación de ésta por parte del proveedor.

Plazo de Entrega
El adjudicatario deberá efectuar la entrega del servicio, de acuerdo al siguiente detalle:
a.- Entrega:
1)Característica del servicio: de acuerdo las especificaciones indicadas en la Licitación Pública.
2)Plazo máximo de entrega: los indicados por el adjudicatario en su oferta, contados desde la aceptación
de la orden de compra.
3)Lugar de entrega: modalidad online, todo lo cual es de cargo, costo y riesgo del adjudicatario, de
acuerdo a los tiempos propuestos en su oferta.
b.- Recepción:
Una vez comience la entrega del servicio, también comienza la etapa de recepción conforme de este, la
que se realizará de acuerdo a las siguientes condiciones:
1)Aprobación de la entrega o recepción: una vez que la DIRECTEMAR se encuentre conforme a cabalidad
con el servicio entregado por el adjudicatario.
2)Comisión de reconocimiento y recepción: esta comisión actuará a nombre de la DIRECTEMAR, estará
integrada por personal de TECMAR, y su función será verificar que el servicio entregado por el
adjudicatario cumpla a cabalidad con las especificaciones técnicas indicadas en la licitación pública.
3)Observaciones al servicio: en caso de existir observaciones al servicio entregado por la comisión de
reconocimiento y recepción, se deberá dar cumplimiento al siguiente procedimiento:
a)La DIRECTEMAR informará las observaciones al adjudicatario en un plazo no superior a cinco (5) días
hábiles, para que estas sean corregidas.
b)La DIRECTEMAR fijará los términos para corregir las observaciones, cuyo plazo máximo para la
corrección de estas no podrá ser superior a diez (10) días corridos.
4)Documento oficial de recepción conforme: acta de recepción.

Pago
El/los pago/s al proveedor por los bienes adquiridos o servicios contratados por la entidad licitante, deberá
efectuarse por ésta dentro de los 30 días corridos siguientes a la recepción de la factura o del respectivo
instrumento tributario de cobro.
Con todo, para proceder al pago se requerirá que previamente la entidad licitante certifique la recepción
conforme de los bienes y/o servicios adquiridos por aquella.

Efectos derivados de incumplimientos del proveedor


Multas
En caso que el adjudicatario no diera cumplimiento a la presente contratación, situación que será calificada
exclusivamente por la DIRECTEMAR, esta aplicará multas de la siguiente manera:
a.-Multas por día de atraso: El adjudicatario incurrirá en una multa del 1,5% por cada día corrido sobre el
valor neto del bien de la línea adjudicada, el que será aplicable a las cantidades que se encuentren
atrasadas, en los siguientes eventos:
1)Atraso en la entrega del servicio, de acuerdo a plazo indicado en la orden de compra.
2)Atraso en la corrección de las observaciones del servicio, que hayan sido encontradas durante la etapa
de recepción conforme, indicada en la Cláusula VII. Plazo de Entrega, Plazo de Entrega, letra b,-, número
3) letra b.-
3)El tope de la multa será de quince (15) días corridos, posterior a esto se podrá cancelar la orden de
compra de acuerdo a lo indicado en la Cláusula VII. Término Anticipado, letra a.-, numeral 2), letra b).
b.-Forma de pago: el adjudicatario deberá enterar el valor de la multa, en pesos chilenos, mediante Vale
Vista a nombre de la DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD DE LA ARMADA, RUT Nº 61.966.700-K, BANCO
ESTADO, CTA. CTE. N° 23909230314, y remitir comprobante a la DIRECTEMAR, ubicada en Av.
Errázuriz N° 537, Valparaíso.
c.-Notificación de Multa: envío de carta certificada al domicilio registrado por el adjudicatario en el portal
Chileproveedores y se entenderá notificado, a contar del tercer (3) día siguiente a su recepción en la
oficina de correos que corresponda.
d.-Descargos del adjudicatario: se recepcionarán descargos mediante carta certificada, requisito
mandatorio para ser evaluados y resueltos, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, contados a partir
de la recepción de la notificación de multa. Vencido el plazo sin presentar descargos, la DIRECTEMAR
dictará la respectiva resolución o acto administrativo aplicando la multa.
e.-se aceptarán descargos por escrito del adjudicatario en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles,
contados a partir de la recepción de la notificación de multa. Vencido el plazo sin presentar descargos, la
DIRECTEMAR dictará la respectiva resolución o acto administrativo aplicando la multa.
f.-Respuesta a los descargos del adjudicatario: La DIRECTEMAR evaluará las causas explicitadas por el
adjudicatario y tendrá la facultad de mantener, eliminar o disminuir el monto de las multas. La decisión,
será emitida mediante resolución fundada dentro de los veinte (20) días hábiles posteriores a la recepción
del documento que contenga los descargos.
g.-Recursos administrativos: podrá recurrirse en contra de la resolución fundada mencionada
precedentemente, de conformidad, a la Ley N° 19.880, que Establece Bases de los Procedimientos
Administrativos, que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, de acuerdo a lo
dispuesto en el artículo 79° ter, del D.S. N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda.

Procedimiento para la aplicación de medidas derivadas de incumplimientos


Indicado en Efectos derivados de incumplimientos del proveedor

Término Anticipado
a.- Causales: La DIRECTEMAR se reserva el derecho de poner término anticipado a la contratación en
cualquier época, sin derecho a indemnización alguna para el adjudicatario, si incurriera en algunas de las
siguientes causales:
1)La resciliación o mutuo acuerdo entre los contratantes.
2)El incumplimiento grave de las obligaciones contraídas por el adjudicatario, entendiéndose por este
cuando ocurran las siguientes causales:
a)Que el servicio entregado no cumpla a cabalidad con las especificaciones técnicas indicadas en su
oferta presentada en la Licitación Pública.
b)Que la suma de las multas por día de atraso haya alcanzado el tope de cobro de estas, tal como se
indica en la Cláusula VII. Efectos derivados de incumplimientos del proveedor, letra a.-, numeral 3), de las
presentes bases.
c)Tope en la entrega del servicio: cuando la entrega de los bienes no se realice dentro de los quince (15)
días hábiles, posterior a la fecha de entrega indicada en la orden de compra, sin perjuicio de lo indicado en
la Cláusula VII. Fuerza Mayor o Caso Fortuito, de las presentes bases.
3)Quiebra o estado de notoria insolvencia del adjudicatario, a menos, que se mejoren las cauciones
entregadas o las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato.
4)Por exigirlo el interés público o la seguridad nacional.
5)Cuando el adjudicatario transfiera o ceda sus derechos y obligaciones en el contrato a terceros o
subcontrate sin el consentimiento escrito de la DIRECTEMAR.
6)Cuando el adjudicatario, sus representantes o el personal dependiente de aquél, no actuaren éticamente
durante la ejecución del respectivo contrato, o propiciaren prácticas corruptas, tales como:
a)Dar u ofrecer obsequios, regalías u ofertas especiales al personal de la entidad licitante, que pudiere
implicar un conflicto de intereses, presente o futuro, entre el respectivo adjudicatario y la entidad licitante.
b)Dar u ofrecer cualquier cosa de valor con el fin de influenciar la actuación de un funcionario público
durante la relación contractual objeto de la presente licitación.
c)Tergiversar hechos, con el fin de influenciar decisiones de la entidad licitante.
b.-Procedimiento: La DIRECTEMAR, aplicará el siguiente procedimiento para los efectos de cancelar la
orden de compra:
1)Notificación: envío de carta certificada al domicilio registrado por el adjudicatario y se entenderá
notificada, a contar del tercer (3) día siguiente a su recepción en la oficina de correos que corresponda.
2)Descargos del adjudicatario: se aceptarán descargos por escrito del adjudicatario en un plazo máximo
de cinco (5) días hábiles, contados a partir de la recepción de la notificación.
3)Respuesta a los descargos del adjudicatario: La DIRECTEMAR evaluará las causas explicitadas por el
adjudicatario, tras lo cual resolverá. La decisión, contenida en una resolución fundada, será emitida dentro
de los veinte (20) días hábiles posteriores a la recepción del documento.
4)Recursos Administrativos: podrá recurrirse en contra de la resolución fundada mencionada en punto 3)
anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 79° ter del D.S. N° 250, de 2004, del Ministerio de
Hacienda.

Pacto de Integridad
El oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el
presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas
el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos
integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea
considerada necesaria y exigida de acuerdo con las presentes bases de licitación, asumiendo
expresamente los siguientes compromisos:
a.-el oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose
por estos los consagrados en la Constitución Política de la República de Chile en su artículo 19, números
1°, 4°, 5°, 12°, y 16°, en conformidad al artículo 485 del Código del Trabajo. Asimismo, el oferente se
compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar a contribuir a
efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar
esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo con los Principios Rectores de Derechos Humanos y
Empresas de Naciones Unidas.
b.-El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos,
premios, dádivas o pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningún funcionario público en
relación a su oferta, con el propósito de licitación pública, ni con la ejecución de el o los contratos que
eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrécelas o concederlas a terceras personas que
pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior
adjudicación y ejecución de o los contratos que de ello se deriven.
c.-El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que
tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta o
acto especifico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo o
naturaleza colusiva, en cualquiera de sus tipos o formas.
d.--El oferente se obliga a revisar y verificar toda la información y documentación, que deba presentar para
efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar su
veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisión y vigencia.
e.-El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, probidad, consistencia,
precisión y vigencia.
f.-El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetará las reglas y condiciones establecidas
en las bases de licitación, sus documentos integrantes y el o los contratos que de ellos se derivase.
g.-El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria,
con información fidedigna y en términos técnicos y económicos ajustados a la realidad, que aseguren la
posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas.
h.-El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones
anteriormente señaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados, dependientes,
asesores y /o agentes y, en general, todas las personas con que este o estos se relaciones directa o
indirectamente en virtud o como efecto de la presente licitación, incluidos sus subcontratistas, haciéndose
plenamente responsable de las consecuencias de su infracción, sin perjuicios de las responsabilidades
individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas en los organismos correspondientes.

Domicilio y jurisdicción
Solución de Controversias
a.-Cualquier dificultad que se suscite entre las partes respecto de la ejecución, aplicación e interpretación
de la orden de compra y/o contrato, serán resueltos de común acuerdo por las partes.
b.-Lo dispuesto en el punto anterior, no implica de manera alguna una renuncia por parte de la
DIRECTEMAR o del adjudicatario a someter la controversia que se pueda suscitar, al conocimiento de los
Tribunales Ordinarios de Justicia, para cuyo efecto las partes fijan domicilio en la comuna de Valparaíso,
prorrogando expresamente competencia a sus tribunales.

.
Consultas, Respuestas y Procedimientos de Comunicación
a.-Consultas: los participantes podrán realizarlas, relativas a la licitación, solo a través del portal Mercado
Público, en adelante el portal Mercado Público, en la sección de foro, de acuerdo a lo indicado en el
cronograma de la licitación.
b.-Respuestas: estarán a disposición de los oferentes, en la fecha que se indica en el cronograma de la
licitación, solo a través del portal Mercado Público.
c.-Aclaraciones: LA DIRECCIÓN podrá efectuarlas, relativas a las bases, desde la fecha de publicación de
estas y hasta la fecha de entrega de las respuestas, solo a través del portal Mercado Público.
De la Oferta
a.-Aspectos Específicos: las ofertas presentadas tendrán carácter irrevocable, y deberán estar vigentes
durante todo el período licitatorio y hasta la aceptación de la orden de compra.
Las ofertas deberán ser puras y simples, no sujetas a condición, plazo o modalidad alguna y expresadas
en valores neto, y deberán considerar la aplicación de todos los impuestos, tasas y derechos que
correspondan.
La DIRECTEMAR, no responderá en caso alguno por el pago de impuestos, contribuciones, tasas,
derechos fiscales, notariales, cargas o expensas de cualquier naturaleza, derivadas o vinculadas a la
presente licitación.
b.-Publicación y formato de la documentación del oferente: exclusivamente a través del Portal Mercado
Público en cualquier formato no propietario, exceptuando los anexos de estas Bases, no se aceptarán
copia o fotocopias digitales de archivos que acompañan las presentes bases administrativas y técnicas,
que sean utilizados por las empresas para ofertar.
No se aceptarán ofertas que se presenten por un medio distinto al establecido en estas Bases.
c.-Valor de la oferta: en valor unidad de fomento UF.
d.-Gastos de la Oferta: los gastos de cualquier naturaleza en que incurran los oferentes o sus
representantes serán de su exclusiva cuenta y responsabilidad.
e.-Antecedentes a presentar:
1)Carpeta Anexos Administrativos:
a) Identificación completa del oferente y declaración jurada simple del programa de integridad, según
anexo A.2. El oferente deberá acompañar el Programa de Integridad de su empresa
2)Carpeta Anexos Técnicos:
a)Según lo indicado en las bases técnicas de la presente licitación, los oferentes, deberán adjuntar ficha
técnica con una descripción completa de los bienes ofertados, detalles técnicos, folletos u otros, en idioma
español o inglés.
b)Especificaciones técnicas serán analizadas desde el punto de vista Cumple o No cumple no será
considerado como criterio de evaluación.
c)Especificaciones Técnicas elevadas al Portal Mercado Público por parte de los oferentes que no
cumplan, será causal suficiente para que se declare inadmisible la oferta presentada.
d)Las ofertas que pasen la evaluación técnica, serán evaluadas de acuerdo a lo indicado en la Cláusula
VII. De la Evaluación, de las presentes bases.
3)Carpeta Anexos Económicos:
Deberán completar el anexo B, teniendo presente las siguientes consideraciones:
Los valores ofertados deberán ser netos, en moneda pesos, sin reajuste.
La no presentación de cualquiera de los antecedentes indicados en los puntos 2) y 3) de la presente
cláusula, será causal suficiente para que se declare inadmisible la oferta.
Del Proceso de Apertura de las Ofertas a)La apertura electrónica se realizará en una (1) etapa, de acuerdo
al cronograma de la licitación, con la apertura administrativa, técnica y económica.
b)Ningún oferente podrá modificar su oferta técnica y/o económica, después de la fecha de cierre de
recepción de ofertas en el portal Mercado Público.
De la Evaluación
a.-La DIRECTEMAR podrá solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y
cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situación de
privilegio respecto de los demás competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta
sujeción a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes
a través del portal Mercado Público.
b.-Asimismo, la DIRECTEMAR podrá permitir la presentación de certificaciones o antecedentes que los
oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o
antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar
ofertas o se refieren a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el
período de evaluación.
c.-De solicitarse aclaración o complementación de una propuesta, el oferente deberá subsanar errores u
omisiones formales o acompañar los certificados o antecedentes omitidos, en un plazo máximo de 48
horas, contados desde la solicitud.
d.-La DIRECTEMAR declarará inadmisibles las ofertas cuando estas no cumplieren con los requisitos
establecidos en las bases administrativas o técnicas, sin perjuicio de lo señalado en las letras a.- y b.-
precedentes.
e.-Efectuada la evaluación, se confeccionará un cuadro de evaluación de ofertas en la que se consignará
el puntaje obtenido por cada uno de los oferentes.
f.-Se adjudicará al oferente con el mayor puntaje por el total del servicio, en los términos descritos en las
presentes bases.
De la Adjudicación
a.-Se adjudicará al oferente con el mayor puntaje por el total del servicio en los términos descritos en las
presentes bases.
b.- La resolución fundada de la DIRECTEMAR que adjudica la presente licitación o la declara desierta,
será comunicada a través del portal Mercado Público, a todos los oferentes, cumpliendo con el plazo
establecido en las presentes bases.
c.- La DIRECTEMAR podrá readjudicar, en caso que el adjuditario, renuncie, abandone o no cumpla
integremente con los trámites posteriores a la adjudicacin, o bien modifique su oferta de cualquier forma o
no acepte la orden de compra, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes, contados desde su envío. La
readjudicación se realizará dentro del plazo de 60 días corridos, contados desde la publicación de la
adjudicación original.
d.- Las consultas referentes a la resolución de adjudicación, deberán ser remitidas al correo
deptoab@dgtm.cl, dentro de los dos (2) días hábiles, contados desde su publicación en el portal Mercado
Público.
Formalización de la Contratación
a.-Acreditado en el portal mercado público, la persona jurídica o natural, deberá encontrarse inscrito y hábil
en el Registro Electrónico Oficial de Contratistas de la Administración (Registro de Proveedores). En caso
de que el proveedor que resulte adjudicado no se encuentre inscrito en dicho registro, deberá inscribirse
dentro del plazo de 10 días hábiles, contados desde la notificación de la resolución de adjudicación.
b.-Si el oferente fuese una persona jurídica extranjera, deberá acompañar mandato con poder suficiente o
constituir una sociedad de nacionalidad chilena o agencia de la extranjera, según corresponda, emitido con
una fecha no superior a treinta (30) días, contados desde el cierre de recepción electrónica de ofertas.
c.-En atención a que la adquisición de la presente licitación es superior a 30 UTM e inferior a 1.000 UTM, y
que los bienes son de estándar de simple y objetiva especificación, no se requerirá la suscripción de un
contrato, debiendo entenderse como tal, la formalización realizada mediante la orden de compra que
emitirá LA DIRECCIÓN y la aceptación de esta por parte del adjudicatario, quien deberá tener presente
que la orden de compra que se suscriba y emita, incorpora las normas establecidas en las presentes
bases, aun cuando no se mencionen expresamente en el documento indicado.
Condiciones de Pago
a.-Tipo de factura y envío: factura será electrónica y enviada al correo deptoab@dgtm.cl.
b.-Detalle de la factura: Emitida a nombre de la DIRECCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y
DE MARINA MERCANTE, RUT N° 61.102.014-7, por el monto indicado en la orden de compra, en cuya
glosa el adjudicatario deberá detallar cada uno de los ítems especificados, indicando descripción del
servicio, cantidad y valor.
c.-Pago: se efectuará mediante transferencia electrónica.
d.- No se aceptarán solicitudes de pago anticipado, aunque se haya cumplido parte de las obligaciones
pactadas.
Fuerza Mayor o Caso Fortuito
a.-Causales: Se entenderá como fuerza mayor o caso fortuito para los efectos de la presente contratación,
según lo dispuesto en el artículo 45° del Código Civil, los hechos imprevisibles e imposibles de resistir, que
no dependen de la voluntad de las partes, que hagan imposible el cumplimiento de las obligaciones
contraídas en virtud del contrato a celebrar, las que pueden ser entre otras, el sabotaje, catástrofes
naturales, pandemia, guerra declarada, rebelión o revolución.
b.-Procedimiento: Se aplicará el siguiente procedimiento para tramitar por el adjudicatario, la existencia de
fuerza mayor o caso fortuito y evaluar por parte de la DIRECTEMAR dicha circunstancia:
1)Notificación: el adjudicatario que invoca la causal de fuerza mayor o caso fortuito deberá notificar por
escrito a través de carta certificada, a la DIRECTEMAR, dentro de los cinco (5) días corridos desde que
ocurra el hecho que configura la causal.
2)Evaluación: la DIRECTEMAR, calificará privativamente si se trata de un caso de fuerza mayor o caso
fortuito, dentro del término de veinte (20) días hábiles, contados desde la notificación.
3)Respuesta: en el caso de aceptarse o rechazarse la causal por parte de la DIRECTEMAR, se otorgará
un nuevo plazo al adjudicatario para que pueda cumplir con las obligaciones pendientes.
4)Rechazo de notificación: de no efectuarse dicha notificación oportunamente, o de calificarse por parte de
la DIRECTEMAR, que el hecho no constituye Fuerza Mayor o Caso Fortuito.
Cesión y Subcontratación Los derechos y obligaciones que nacen con ocasión de la celebración del
contrato son intransferibles, según lo consagrado en artículo 74°, inciso 1°, del Reglamento de la Ley N°
19.886. Lo anterior, es sin perjuicio que los documentos justificativos de los créditos que emanen de estos
contratos, podrán transferirse de acuerdo a las normas del derecho común.
Reajuste
No procederá ningún tipo de reajuste bajo ningún concepto y circunstancia.
Reserva
La información que la DIRECTEMAR proporcione al adjudicatario, incluyendo las especificaciones técnicas
contenidas en el contrato y los documentos que se generen en virtud de la ejecución del contrato, son de
propiedad de la DIRECTEMAR, por lo cual el adjudicatario no podrá divulgar, reproducir ni comercializar la
totalidad o parte de ella, sin una autorización escrita por parte de la DIRECTEMAR.
Disposiciones a que Queda Sometido el Contrato En lo no previsto expresamente en el contrato estará
sometido a las siguientes disposiciones:
a.-Ley N° 19.886 Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios.
b.-D.S. Nº 250, del 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba Reglamento de la Ley Nº 19.886 y sus
posteriores modificaciones.
Interpretación de las Bases
Ante cualquier discrepancia en la interpretación de las Bases, prevalecerá el criterio de la DIRECTEMAR,
sin perjuicio de la facultad que compete a la Contraloría General de la República, al Tribunal de
Contratación Pública y/o los Tribunales de Justicia.
Del Personal del Proveedor
La DIRECTEMAR no tendrá relación contractual alguna con los trabajadores del adjudicatario. Por lo
anterior, no será responsable de las obligaciones de orden laboral, legal o contractual en que incurriere el
adjudicatario ya sea durante la ejecución del contrato a que dé lugar esta adquisición, como en el caso de
que tuviere obligaciones pendientes con sus trabajadores contratados y subcontratados.
2.- PUBLÍQUESE el llamado a licitación en el Sistema de Información de Compras y Contratación Pública
www.mercadopublico.cl

Anótese, Regístrese y Comuníquese,

JAVIERA FERNANDEZ PIZARRO


ADQUISICIONES
Firmante

JF

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N° 19.799

Para verificar la integridad y autenticidad de este documento ingrese a:

https://www.mercadopublico.cl/ValidadorQR/Validador?qs=AC8AAECF-89CC-433D-BAF1-232C25BDA964

También podría gustarte