Está en la página 1de 3

Un año más el equipo de rugby del Pio comenzó los entrenamientos con mucha

ilusión y expectativas a pesar de contar en sus filas con mucha gente que no sabían
siquiera que el balón es apepinado, entre los cuales se incluye el humilde escritor
de este articulillo. En la primer reunión Javi supo imprimir en los colegiales
apuntados el espíritu de compromiso y las ganas de aprender que fueron una
constante durante toda la actividad. Pero también hubo dificultades y algunas
"bronquillas" reprochando ciertos "descuidos" a la hora de entrenar.
El primer objetivo del equipo de rugby era terminar la temporada y evitar la
imagen dada el pasado año, y lo ha conseguido con lo que podríamos afirmar que
se han superado las expectativas creadas porque además el equipo llegó a jugar
partidos con un nivel más que aceptable.
La temporada comenzó con un partido contra el colegio San Pablo. El San Pablo
apareció con uniformes nuevos e inmaculadas y el triunfo del Pio es que, a pesar de
perder por la ridícula diferencia de 5-0, acabó el partido y parecía que la
indumentaria del equipo rival había sido utilizaba en las dos temporadas
anteriores, además de salir con varios jugadores lesionados gracias a las sutiles
caricias de la delantera del Pio dentro de la cual se mostraron especialmente
cariñosos Bombi y Godzi. Fue un partido injusto en el que el Pio pecó de
inexperiencia. La nota negativa de la contienda fue la lesión de Rajo que le
mantuvo alejado de los terrenos de juego el resto de la temporada. Tan
desafortunada como la lesión de Paco fue el diagnóstico del licenciado en Medicina
Topi que en declaraciones a Cerbatana manifestó "probablemente no sea nada", no
obstante y a pesar de haber fallado en sus predicciones, Topi estuvo acompañando
al equipo durante toda la temporada, no se sabe si dio buena o mal suerte, (la
redacción de Cerbatana se abstiene de opinar) animando a los colegiales,
"curándolos" e incluso grabando los partidos (muy buena la publicidad presente en
las grabaciones). Además de Topi hemos de destacar la gratificante labor de apoyo
con que contó el equipo por parte de un nutrido número de colegiales que asistieron
y sufrieron con el equipo en sus derrotas y se deleitaron con la presencia de las
agraciadas estudiantes de la facultad de periodismo.
El segundo partido que jugó el Pio fue el 9 de diciembre debido a que los dos
anteriores partidos fueron aplazados, de ellos hablaremos más adelante. El Pio se
presentó al partido con sólo 12 jugadores que demostraron una valentía y bravura
que quedarán escrita en los anales de la historia de este madrileño colegio con
nombre de papa. El equipo contrario era el Mendel y demostró su escaso espíritu
deportivo y su poca honestidad al prometer que jugarían doce contra doce cuando
al final sacaron al campo a 15 colegiales de equivalente calidad y valentía. Ganó el
Mendel 31-5 debido, única y exclusivamente, a la superioridad numérica. El Pio
luchó mucho pero la derrota era inevitable. Pero el Pio no se sintió derrotado
porque ofrecieron una resistencia sin igual ante las hordas mendelianas y los 12
bravos luchadores corrieron hasta la extenuación detrás de un balón que no rodó a
su favor. Pero este partido nos dejó una muy destacable actuación de nuestro
zaguero Pájaro que culminó con el primer ensayo de la temporada.
Y la siempre caprichosa providencia determinó que nuestro tercer partido nos
enfrentara a los abanderados del rugby universitario, el Cisneros. Muy pocos
equipos se presentaron a la cita con el Cisneros pero ese no fue el caso del Pio XII.
Todos los pronósticos apuntaban hacia un resultado de más de cien puntos a favor
del Cisneros y no fue así. ¡¡¡¡¡Tan solo ganaron 99-0!!!!! No llegaron a los cien
puntos con lo que el Pio terminó el partido satisfecho después de haber aprendido
mucho y ¿por qué no decirlo? de haber disfrutado con el juego de los rivales que
deleitaron el numeroso público (todos novatos del Cisneros, obligados a acudir
bajo pena de lapidación) con un espectacular juego a la mano y numerosas
florituras. El Pio se limitó a deleitar al público resistiendo estoicamente a tal
derroche de calidad.
Después de este agotador partido, el equipo de rugby se tomó sus merecidas
vacaciones. Desde aquí queremos agradecer al turrón y los mazapanes el notable
incremento de peso de la delantera. Gracias a esta dieta vacacional los equipos
contrarios temblaban ante la sola visión de una mele.
El primer partido de la temporada nos enfrentaba al Covarrubias. Se equivocaron
aquellos que se pensaban que los partidos de rugby en el 2000 se iban a celebrar en
Marte y que los jugadores irían equipados con camisetas brillantes y de aleación
Titanio-café de cafeta porque el partido se celebró como siempre en Cantarranas y
el Pio salió con sus camisetas habituales. Ese día se celebró la segunda edición del
diluvio universal y el partido fue una orgía de barro y lluvia. El frío era casi
inaguantable. Nos esperábamos más del Covarrubias, incluso creíamos que sería un
partido parecido al del Cisneros. Sin embargo el Pio jugó muy bien, placó mucho y,
a pesar de que ganó el equipo rival, ofrecimos una imagen muy digna. Destacó la
actuación de Quijanin que placó mucho y bien aunque todo el equipo cumplió con
su papel. La liga estaba ya en su recta final y quedaba muy poco para los exámenes
con lo que se produjo un parón en el torneo (además nos fue imposible reunir gente
para jugar contra el Lasalle con lo que no nos pudimos presentar). Debido a este
parón, y a que tuvimos que aplazar el partido contra el Barberán-Jorge Juan nos
esperaba una vuelta a los terrenos de juego maratoniana. ¡¡¡Dos partidos en dos
días!!!. El 24 contra el Barberán y el 25 contra el Negro (Empresa Pública). Pero
como no había más remedio nos armamos de valor jugamos los dos partidos. El
primero fue desastroso. En la primera parte el Barberán nos pasó por encima,
dimos una imagen pésima ante un equipo mediocre pero en la segunda parte
salimos un poco más concentrados y, aunque no jugamos bien, por lo menos nos
salvamos del ridículo. Pero cuando realmente nos empleamos a fondo fue en el
tercer tiempo en el colegio Barberán, en el que además de recibirnos de maravilla
nos obsequiaron con litros y litros de cerveza gratis, y algún que otro pinchito.
Entre mini y mini acabamos todos un poco tocados pero el que sin duda se la
agarró mejor fue la Masa que sacó de quicio al Ewok que a punto estuvo de parar el
coche y dejar a Masa tirado en medio de la carretera. En el tercer tiempo no faltó de
nada, hubo touches (nos ganaron todas, a pesar de que el Ewok le vaciase un vaso
de cerveza casi entero a Masa en la cabeza), strip-tease... La pega es que al día
siguiente teníamos partido y nos encontrábamos en un estado lamentable. Incluso
hubo gente que salió por la noche y fue casi sin dormir y con una resaca de muerte
al partido contra el Negro. Este es el caso de Alejo y Pájaro entre otros. Alejo
recibió una ducha después de quedarse dormido en el vestuario mientras se
cambiaba, en cambio Pájaro (que es ave nocturna) después de dormir tres horas se
encontraba en plenas condiciones físicas y psicológicas. Con estas atenuantes ya os
podéis imaginar el resultado......... ¡¡¡¡Pues os equivocáis!!!! El Pio ganó su primer
partido de la temporada 22-5. El Pio arrasó y barrió del campo al Negro (esto no es
un comentario racista, me refiero al colegio). Este partido lo podéis ver en vídeo.
La grabación corrió a cargo de Pepis y Zeporro. El partido contra el Barberán
también esta grabado, esta vez por Dark Topi Productions. Los ensayos corrieron a
cargo de Krusty, de Alejo, de Javi y de Bombi. El Pio ganó su primer partido y esto
había que celebrarlo. Nos hicimos la foto debajo de palos (muy profesional) y nos
fuimos a "jugar" el tercer tiempo al colegio y de paso ver el partido en vídeo para
disfrutar por segunda vez de la victoria.
Y así terminó la temporada, con una victoria. ¿Quién lo diría?. Por último la
redacción de Cerbatana y el equipo de rugby quieren mostrar su agradecimiento a
todos los que han asistido a sus partidos así como a aquellos que cuando nos faltaba
gente jugaban con nosotros, estos son: Asier, Cola-Cao, Gustavo y Zeporro,
subdelegado de Cerbatana que en declaraciones al mismo medio afirmó dejando
patente su gran estado de forma: "me he ido del partido porque por poco vomito en
el campo". A todos muchas gracias y esperamos que la próxima temporada, al
menos, el equipo gane dos o tres partidos.

También podría gustarte