Está en la página 1de 2

1.

Procesador de texto: Microsoft Word, Google Docs; Con aplicaciones como Microsoft
Word o Google Docs, puedes crear, editar y dar formato a documentos de texto, como cartas,
informes, currículos y más.
2. Hoja de cálculo: Microsoft Excel, Google Sheets; Con programas como Microsoft Excel o
Google Sheets, puedes organizar datos, realizar cálculos matemáticos, crear gráficos y tablas
dinámicas, y realizar análisis de datos.
3. Software de presentación: Microsoft PowerPoint, Prezi; Aplicaciones como Microsoft
PowerPoint o Prezi te permiten crear presentaciones visuales atractivas con diapositivas,
animaciones, gráficos y contenido multimedia.
4. Software de base de datos: Microsoft Access, MySQL; Con herramientas como Microsoft
Access o MySQL, puedes almacenar grandes cantidades de información de manera
estructurada y gestionarla eficientemente.
5. Software de diseño gráfico: Adobe Photoshop, Canva; Con programas como Adobe
Photoshop o Canva, puedes crear y editar imágenes, ilustraciones y gráficos para proyectos
creativos y profesionales.
6. Software de utilidad: Avast Antivirus, CCleaner; Herramientas como Avast Antivirus o
CCleaner te ayudan a mantener tu computadora segura y optimizada al protegerla contra
virus y malware, así como al limpiar archivos innecesarios y mejorar el rendimiento del
sistema.
7. Software de entretenimiento: Minecraft, Spotify; Aplicaciones como Minecraft te
permiten explorar mundos virtuales y construir estructuras creativas, mientras que servicios
como Spotify ofrecen acceso a una amplia variedad de música para disfrutar en streaming.

1. Red LAN (Local Area Network): Una red LAN típica podría ser la red de una oficina,
donde varios dispositivos como computadoras, impresoras y servidores están interconectados
dentro de un área geográfica limitada, como un edificio o un campus.

2. Red WAN (Wide Area Network): Un ejemplo de una red WAN es Internet, que conecta
dispositivos y redes en todo el mundo a través de una amplia área geográfica utilizando
infraestructura de telecomunicaciones y tecnologías de enrutamiento.
3. Red WLAN (Wireless Local Area Network): Un ejemplo común de red WLAN sería la
red inalámbrica en un café, restaurante o centro comercial. Estos lugares suelen ofrecer
conexión Wi-Fi gratuita a sus clientes para que puedan acceder a internet y utilizar
aplicaciones en línea mientras disfrutan de sus servicios.

También podría gustarte