Está en la página 1de 4

Cuestionario de cierre de módulo 4 https://capacitacion.msp.gob.ec/mod/quiz/review.php?

attempt=5930409&cmid=10829

Área personal / Mis cursos / Norma Técnica de Atención Integral a Víctimas de VBG y GVDH 2024 - ABR / JUL / AGO / NOV / DIC
/ Módulo 4 / Cuestionario de cierre de módulo 4

Comenzado el jueves, 18 de abril de 2024, 07:38


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 18 de abril de 2024, 07:44
Tiempo 5 minutos 53 segundos
empleado
Calificación 7,00 de 10,00 (70%)

Pregunta 1 Las personas responsables de firmar el formulario 094 de notificación obligatoria son:
Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. La persona que realizó el triage y el/la profesional que realizó la primera atención.

b. El/la profesional que realizó la primera atención y la responsable de trabajo social.

c. Únicamente debe firmar el/la profesional que ofreció la primera atención.

d. El/a profesional de salud que atendió el caso y por la máxima autoridad que se encuentre en ese momento en
el establecimiento de salud. 

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: Se debe notificar en el plazo máximo de 24 horas.

La respuesta correcta es: El/a profesional de salud que atendió el caso y por la máxima autoridad que se encuentre en
ese momento en el establecimiento de salud.

Pregunta 2
Si se trata de niños, niñas o adolescentes, el consentimiento lo firmará su representante o apoderado, salvo
Incorrecta
que:
Se puntúa 0,00
sobre 1,00

Seleccione una:
a. No tenga el nivel educativo que le permita comprender la información sobre los procedimientos a realizarse.

b. No cuente con los documentos de identidad que comprueben su relación con el niño, niña o adolescente.

c. Se trate de un caso de violencia sexual. 

d. Se sospeche que esta persona es la presunta agresora.

Respuesta incorrecta.

EXPLICACIÓN: En cuyo caso se solicitará el consentimiento informado a la víctima, conforme lo dispone el principio
del interés superior del niño, niña o adolescente.

La respuesta correcta es: Se sospeche que esta persona es la presunta agresora.

1 de 4 24/4/2024, 15:42
Cuestionario de cierre de módulo 4 https://capacitacion.msp.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5930409&cmid=10829

Pregunta 3 Las prendas de vestir son parte del proceso y constituyen evidencia, por lo que se debe tener el mismo cuidado
Correcta con su cadena de custodia.
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero 

Falso

EXPLICACIÓN: Ver los artículos 456 y 458 del COIP sobre la cadena de custodia y la preservación de la escena del
hecho e indicios.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4 El plazo máximo para la notificación a la fiscalía de un caso de VBG y/o GVDH es el siguiente:
Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. 24 horas a 72 horas.

b. Debe ser al mismo tiempo que la denuncia presentada por la víctima.

c. 48 horas.

d. 24 horas según determina el COIP. 

e. No tiene plazo definido, pero se recomienda hacerlo dentro de las siguientes 24 horas.

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: Mediante el formulario 094.

La respuesta correcta es: 24 horas según determina el COIP.

Pregunta 5 Con las copias del formulario de denuncia se debe proceder de la siguiente manera:
Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. La hoja original del formulario 094 se debe entregar a la Fiscalía, la primera copia se entrega a la persona
usuaria, en el caso de NNA se entrega a su representante o acompañante (*) y la segunda copia con la constancia
del recibido por parte de la Fiscalía, deberá entregarse en la sección de admisiones para su registro y archivo en la
historia clínica. 

b. La hoja original del formulario 094 se queda en el establecimiento de salud, la primera copia se entrega a la
fiscalía, y la segunda copia se queda con el/la profesional de salud que firmó el formulario para su respaldo.

c. La hoja original del formulario 094 se debe entregar a la persona usuaria, en el caso de NNA se entrega a su
representante o acompañante; la primera copia se entrega a la Fiscalía y la segunda copia con la constancia del
recibido por parte de la Fiscalía, deberá entregarse en la sección de admisiones para su registro y archivo en la
historia clínica.

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: Si se sospecha que la persona agresora es quien acompaña o representa al niño, niña o adolescente no
se entrega la copia.

La respuesta correcta es: La hoja original del formulario 094 se debe entregar a la Fiscalía, la primera copia se entrega a
la persona usuaria, en el caso de NNA se entrega a su representante o acompañante (*) y la segunda copia con la
constancia del recibido por parte de la Fiscalía, deberá entregarse en la sección de admisiones para su registro y
archivo en la historia clínica.

2 de 4 24/4/2024, 15:42
Cuestionario de cierre de módulo 4 https://capacitacion.msp.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5930409&cmid=10829

Pregunta 6 La notificación obligatoria de los casos de VBG y GVDH por parte del sistema de salud al sistema judicial está
Incorrecta indicado en las siguientes leyes:
Se puntúa 0,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Código Orgánico de la Función Judicial.

b. Código Orgánico de niñez y adolescencia (CONNA).

c. Código Orgánico Integral Penal (COIP).

d. No está contemplado en ninguna ley nacional.

e. a y c. 

f. b y c.

Respuesta incorrecta.

EXPLICACIÓN: El COIP y el CONNA establecen el marco legal para casos de VBG y GVDH.

La respuesta correcta es: b y c.

Pregunta 7 El establecimiento de salud debe realizar la notificación siempre que la víctima esté de acuerdo y haya firmado
Correcta el consentimiento informado sobre este aspecto:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero: Si se denuncia sin el consentimiento de la víctima se estaría violando el principio del secreto
profesional.

Falso: El establecimiento de salud tiene la obligación de siempre notificar a las autoridades sobre todos los casos
de VBG independientemente de la denuncia que realice la víctima o sus familiares. 

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: La notificación está dispuesta en los artículos 276 y 422 del COIP. Es importante informar a la persona
atendida sobre esta obligación de los profesionales y del establecimiento de salud.

La respuesta correcta es: Falso: El establecimiento de salud tiene la obligación de siempre notificar a las autoridades
sobre todos los casos de VBG independientemente de la denuncia que realice la víctima o sus familiares.

Pregunta 8 La notificación debe ser a través del formulario:


Correcta

Se puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Formulario 053 para la referencia, derivación, contrareferencia y referencia inversa.

b. El expediente único para la Historia Clínica.

c. Formulario Obligatorio de notificación de casos de presunta violencia de género y graves violaciones a los
Derechos Humanos 094. 

d. Registro diario de atenciones y consultas ambulatorias.

e. Ninguno de los anteriores.

f. a y c.

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: En el formulario de notificación debe explicarse claramente el tipo de violencia, y el daño, enfermedad
o incapacidad que esta ha producido y será firmado por el/la profesional de salud que atendió el caso y por la máxima
autoridad que se encuentre en ese momento.

La respuesta correcta es: Formulario Obligatorio de notificación de casos de presunta violencia de género y graves
violaciones a los Derechos Humanos 094.

3 de 4 24/4/2024, 15:42
Cuestionario de cierre de módulo 4 https://capacitacion.msp.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5930409&cmid=10829

Pregunta 9 Si la persona usuaria y/o la autoridad competente solicitan por escrito la historia clínica:
Incorrecta

Se puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. No se debe entregar la historia clínica en ningún caso por tratarse de un documento confidencial, bajo el
principio del secreto profesional.

b. Debe ser entregada en un plazo de 48 horas.

c. Solamente se entregará si es dentro de un proceso legal del cual el establecimiento de salud ha sido
notificado. 

Respuesta incorrecta.

EXPLICACIÓN: La historia clínica es un documento al que la persona atendida tiene derecho a acceder, para ello basta
una solicitud personal; dentro de un proceso legal lo puede solicitar la autoridad competente. En esos casos el
establecimiento de salud debe entregarla en un máximo de 48 horas.

La respuesta correcta es: Debe ser entregada en un plazo de 48 horas.

Pregunta 10 Para comparecer a una audiencia el/la profesional de la salud y el responsable del establecimiento de salud
Correcta deben:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Solicitar el respaldo jurídico según la desconcentración territorial al que pertenezca el establecimiento de
salud.

b. Informarse y conocer de las leyes que regulan su profesión y sus funciones.

c. Recopilar de los archivos la información completa con la mayor precisión y orden para tener a mano la
documentación sobre el caso para el que es llamado.

d. Prepararse psicológicamente para responder a lo requerido durante la audiencia.

e. Evitar términos técnicos, use lenguaje sencillo y comprensible que describa con precisión su criterio y sustente
sus argumentos en función de las conclusiones relacionadas al informe pericial correspondiente.

f. Todas las anteriores. 

Respuesta correcta

EXPLICACIÓN: Estos son pasos clave para prepararse para la audiencia.

La respuesta correcta es: Todas las anteriores.

alud que atienden


◄ Lectura
casos de
obligatoria
Violencia |Basada
Procedimiento
en Género
deyNotificación
Graves Ir
Violaciones
a...y Derivación
a los del
Derechos
Sistema
Humanos
Nacional(Trata
de Salud
de personas
al Sistema
con
Nacional
fines dede
explotación
Justicia sexual) ►

4 de 4 24/4/2024, 15:42

También podría gustarte