Está en la página 1de 28
Materiales y herramientas. 5 La madera i y el papel LE Toul Construye tus competencias Una silla de carton Los muebles son utensilos que pueden hallarse en todas las cases desde tiempos inmemariales. Desde el aprovecha- Material mmiento de elementos de la naturaleza en la época prinitiva aa ruestas i De culbiertonuestas necesidades domésticas. mcrae El materia més utizado al largo dels silos para su fabr- * Papel de periéaico ceaciin ha sido la madera y noes hasta la edad moderna cuando * Pinturas ‘se empiezan a incorporar otra tipo de materiales coma el metal, * Regla metélica la pie, el vidio, el mérmol..., hasta la incursién del pléstion en * Sargento ee * Cuter * Sierra de arco Materiales como el papel oelcetén,debido asus proieda- + Pincoleg des, no se han utlizado para tl fin. Sin embargo, hoy tepro- Pponemos reiciar embalajes de cartin para confeccionar una sila, Te atreves? Procedimiento 4. Mide y cota con un cdter las piezas siguientes: 2 rectangulos de 16x 30 em 2 rectanguios de 16% 60 om 4 cuadrado de 30 om 8 rectangulos de 22x 12 em 2. Dobla las piezes rectangulares de forma que tomen volu- men. Las que tienen un ancho de 16 em deben termina slendo un prsma de base cuadrada de 4 em de lado, y las ‘que tienen un ad de 12 om deben termina sendo un prisma rectangular con una base de lado cm y 2 cm, 3. Pega las plezas uilizando cola blanca yfgndolas con un sargento. Es necesaro dejar reposar a cols durante un dia ara que la unién quede lo més fuste posible. 4.Una vez montada, la sila debe forarse con papel de pe- fibdio encolado, §.Paraterminar,pintala atu gusto, ET jades 1 Asimple vista, .qué diferencias hay enre la sila que has constuido yuna sila de madera? 2 {Crees quela sila que has construido tend la misma resistencia que una sila convencional? 3. Aparte de las herramientas que has uiiizado, zconoces el nombre y la ulidad de otras herramientas que puedes encontrar en el aula 6e tecnologia? 4 Prueba sila. :Qué peso puede lecar a soportar? 5 {De qué forma msjoraras el proceso de monta cone! objetivo de mejorar el resullado? " 41 Materiales y herramiontas, La madera y el papel Caja de embaoe de un toro mo, Tipos de materiales principales y sus usos, Maderas (Orgen vegetal. Utlizadas, sobre todo, en mebilaro y construceién de vviendas. (Origen vegetal Empleados, principaimente, como soporte de esorituray en embalajes 12 1. Los materiales Un teléfono movi tiene partes hechas de pléstico, de metal y de cristal, se pre- senta embalado en una caja de cartén con instrucciones en papel y quizé era y para elminar el material sobrante después de cote. Se Usan con la ayuda de un martilo ‘o preferentemente de una maza, En embos casos se ala de una vatila de acero estiada que se fot contra la madera, La escofna tne unestiado mas basto exrae mas madera. Laima tiene un ested mas no y da un acabado mas iso. Cepillo de pias metalcas que permite etminar la madera de las escofinas y las limas. Hay (que desplazata siempre en la dreccin del estado. Herramienta habtvalmente de ‘madera con una hoje metélica aflada que sobresale por su parte inferior. Permite rebajary pur superfcies Lamina de papel con grano de v- sro. oo material abasivo acherdo. La numeracion indica fa medida del grano, Cuanto mas alla esl numeacin, mas fo es elgrano. Para ebejr, se uikza un papel con rano grande para pul, con ano fino. ‘Maquina herramienta que hace viorar un papel dela sujeto en la supericie inferior con un ‘movimiento alteatvo horizontal Hay que manlenerios aflados Yeon proteccin en la punta No galpees las herramientas e puir porque estan febricadas con acero templado y se aueden romper facimente, ‘Avveoes quedan viutas en las pias melaicas de a carda. Es importante mantenertalimpia, Hay que tener en cuenta que el cepillo tiene a hoja metaica que sobresale pola parte inferior y que es una herta- mmienta de core. jCurdado con poner fa mano! Para trabajar mejor aecer ms fuerza s preferbie trabajar con un tao de madera forrago con papel de ia, Cuando el papel ira el grano, debe cambiarse ‘Como todos los aparatos eléctices, es importante viglar si estén o no conectados ‘cuando vaya a cambiarse el papal de lia La mejor postura para utlizar la escofina ola ima es con un pie adelantado y el cuerpo ligeramente incinado, o que permite hacer mas esfuerzo al avanzar, En el reroceso no hace fltapresionar, ya que los dientes se desgastan indtimente. Inia con una mano el movimiento de vaivén acompariando con la otra mano. Uiliza primero una escofna, sigue ‘con una lima y termina de pulr con papel de lia. ue siempre en el sentido de las linens dela veta, para evar rayary astilarla madera Para mejorar la accion del papel de Hip, col6calo envolviendo un taco de madera, actividades 29 @ Detala el proceso de perforacion e indica cuales 32 {Quéherramientas estan hechas de un material fragil son Jas normas de seguridad y de uso del talado. ‘pero son muy duras? De qué material se trata? 30 {Qué tendremos en cuenta al escoger una broca? 33 _ Para que sirve una carda? 31. (Por qué si se quiere hacer un agujero grande es ecomendable hacer en primer lugar un agujero conlla broca pequetia? 25 CCompetoncia oentiene: Ct ot 2.23) €2 a2. 2)63 (a3) OOUE 4, TECHOLOGIA 4. Materiales y herramientas, La madera y el papel Unir Una de las fases finales de la construccién de un objeto es la unién de las pie- zas, De la misma manera que hemos medido y marcado bien las piezas para cortarlas con precision, conviene también medir y marcar bien donde vamos ‘a poner los clavos o Ios tornillos. Se consideran uniones fijas aquellas en las ‘que no es posible separar las piezas sin estropear las partes unidas, como en 1 caso del claveteado o el encolado, en contraposicién a las uniones desmon- tables, como el roscado 0 atomillado, en las que si que es posible, CLAVETEADO Herramienta eQué es? | EN LA PRACTICA Los clavos se caracterizan por el | Hay que tener los Para clavar un clavo, da primero. (grosory la longitud dela punta y | clavos bien ordena- | pequetios golpes y desoués goipes mas or la forma de la cabeza. Segiine! | dos en una caja fuertes, ya que de lo contrario se puede Fancast nel] tome, | int, censor hay clavos de acero, acero El orden nos facilita | estrecha del martillo de peria o con ayuda. |Clavo Punta Tachuola Escarpia Graga | inoxidable, cincados, de laton, etc. | saber de qué clase | de un cartén o unas tenazas. ce etietenene | einen Wartto de bola tray, para faeas que requeran [“OCAIMTE® mds fuerza Es importante ulizar 1 mazo, que tiene la cabeza de | el martlo segincvel pldstico,nalon, goa omadere, | sea sufuncién, sino | Para igrar una unién mas fuerte, los se utlza para golpear materiales | se puede estropear | cavos ienan que alravesar as foros Mazo blandos o mangos de oras lacabeza. Es de la madera perpendiouarmente, herramientas. importante Martillo de orejas El martillo de orejas también sirve | comprobar que para arancarclavos 0 puntas. | la cabeza esté bien suata al mango pare exitar posites accidents, 'No caves dos clavos aneados, ya que la madera se puede desoajar. ROSCADO ? + Tos toms se caraderzan punta de os des-| El rescado, ademas de ser ura unin por su cafaroscada y suorfio | tomiledores debe | desmontable,consique ua union mas cena cabeza, donde se gjerce | encaar,enforma y | resistnte que el clavetoado, Para lapreson. medide,enlara- | madera se utizn prncpeimente ura de las toios | os tomilos autoroscantes, que van milo con Tamia eon Céncame| parahaceros aie, | perorendo a medida que van penerando cabezade cabezade elo conraio se | en el material corte ecto estrella estropearia, aa introducir unc tomo Destorillador plano Eldestomiladorconsta de un eiorhecial aie ae remo ode estrella mango de plastico o madera, para ao ara aan deals ‘isla de a comiente #echica, y de una cafa que termina en punta plana 0 en punia de esta. Las invoducios aqui porque permi- ‘en atom céncamos. También sive para desdavar davos y para Herramienta Tornllo ytuerca at Uae fle Lave iagesa ave acocaéa —<—, unve ge tbo as Qué es? 8LOQUE 1. TECNOLOGIA 4, Materiales y herramientas. La madera y el pape Precaucién FZ EN LA PRACTICA Los omilos que se fj con tue | Es importante que no se fuerca| Recuerda que para atorillar tenes pemiten urionesno pernanentes | la tuerca, ya ue se puede | ue iar en sentido horao y para muy fies, Los tipos mas habiva- | estropearlaroscay el tomilo | esata, en sentido aninoraro, lesde cabeza son: hexagonal, | quedara inserube. ‘Aen, amin de crt eco y de ‘estrela como os tomilos atoros- ies. La terca puede ser hens ‘gonal ode orjas paloma, Pra designar las roscasseindica ¢ cideto de la rosca, along y forma dela cabeza, Se suele roresar en mimetos. ‘Se ulzan par fotaleceria union. | Estos elementos son muy Sonde démetromayorquele | pequefes, sobre todo en cabeza del orilo, Eso aumentala | cuentoa sor. En este caso, superficie quehace presiny | ol orden fambién es muy tambien eva que se estopee et | importante para saber de maieial Las arandelas dentadas | qué disponemos en cada pamiten mantenerelsisiema | momento. Es una ferma de tomil-uerea ain més fo porque | agiizar ls proceso y de no cevtan ef movimiento cel tra, | malgestar inneoeseramente Hay muchos tpos de faves en | Noles las lavas para funcion delafoma,eltamafoy | olpear, ni para hace alan, la siuacin del toile yl tuerca. | ni con ls manos grasientas. "Normalmente se present comercaente en juegos con medidas estandarizades. Las laves ingesas pueden varia su abertura gracias a un tonto sin fin, Es mejor utizar faves fas, y@ queles loves ingleses pueden delormar las cabezas. Las Haves ‘Aen son para tories de cabeza tpo len. ‘La abrazadera es metilca y permite sujtarpiezas tubuares. iene un tomo que gusta el ametro del circu, La brida es de plastica, Ademas de tubos, permite sujetar hits, cableado y todo tipo de piezas alargadas oen forma de asa. Forma un lazo que solamente ‘se puede ajustarapretando, ‘no aflojando, Banco de actividades: 52, 54,85, 58 CCompetenciasclntitens: 2 (at 0) Ct (nt 29168 at 3) a7 OOUE 4, TECHOLOGIA 4. Materiales y herramientas, La madera y el papel ENCOLADO Herramienta Precaucién Eu EN LA PRACTICA Cola blanca Cola blanca 0 de carpintero. Es el too de carpintero de cola que més ulizards en el aula La tunién es muy fm, Une, sobre todo, madera y papel. Para encolar, emba- dma con un pincel as dos superfces que tenes que ui y después presionaas durante unos segundos 0 sujétalas con sargentos y deja que se seque. Después enjuaga bien los pnoeles con aqua abundent. Tiempo de secado: un da Cola de contacto. Es un tipo de cola mes fuerte, pero més dif de aplear. Para ubiizata, hay que cubirlas dos supercis. ‘con una fina capa de cola bien extendida y dejar sevar al tacto. Después hay que Unis de golpe presionandoligeramente, ‘Tiempo de socado: unos minutos. Cola tormofusible y pistola. Las batras de cola termofusible se apican mediante una pistola que las calenta hasta {undifas, polo que es importante tener preparada una superficie donde puedan ‘ener restos de oola ‘Tiempo de secado: uno o dos minutos. Les colas y los adhesives ros, permiten hacer uniones fas eon la minima agresin ala madera, Hay muchos tipos de cots, Antes de encolar,procura que la superice est mpi y ben seca, Asegirate de que «el achesivo elegido es adecuado para el tipo de material que vas a uni. Lee bien as insttuc- ciones de uso y siguelas. La mayora de los ache- ‘ivos son infamables, itn a piel y pueden ‘contener componentes voles toricos, Manipuiaio lejos de fa liam, evita el contacto con lapel y utlizalos en ‘espacios venilados, Cierra et envase cuando no uilioes el adhesivo. Utliza fa canted necesavia de adhesivo y reparela uniformements, Limpia el exceso de cola AE Intenta que las piezas encajen bon, ya que cuanto mayor sea la supercie en contacto més fuerte No toques la cola caliente | sor la unin. nila punta de a pista, y vigla que lapistola no aque el cable Fija y presiona las piozes mientras ladhesivo se seca, uilizando ‘ornilos de banc o sargentos. Respeta el iempo de secado de «aa tipo de cola pe ACOPLAMIENTOS El acoplamiento con elavijas conssle en perforar la mara y acoplaria con piezasclindticas (clavijas) que se ajustan a presion so permite hacer uniones sin oro material que la maera y, si se complementa con el encolado, lograr uniones ms fuertes que “nleamente con el encolado, Elensamblado es otra forma de ‘acoplamiento que consiste en hacer ‘un rebajo en las maderas para aumentr la supericie de contacto ena unign o para hacera trabajar a presion. De este modo se logra ‘una unién mas fuerte, Por ensamblado rT cay espiga ~—. ® ‘Aveces, las prisas nos haven ir ms rapido de lo ‘que comiene. En este ‘proceso es importante dejar reposar ies juntas ‘ara que la cola haga su efecto. Sino se dela el tiempo suficente, as supeficies se despegen yylacola no puede actur, En cirtes epicaciones, para fotele- cet la unin, @s adecuado uni las piezas almismo tiempo mecianteen- colado y daveteado, 8LOQUE 1. TECNOLOGIA 4, Materiales y herramientas. La madera y el pape UNIONES CON ESCUADRA METALICA Herramienta eQué es? Precaucién | EN LA PRACTICA Otra tecnica para unir maderas es | Es necesario que las. También se puede combinar con un = nanen | Hizessundas metas er omo | eka uedenblen | ened reo deToLoen angulo, Para este ipo | centradas, De esta forma de uniones hay que marcar se ejerce mas fuerza y se prevamente los agujros de eit que se descuatre Ja unidn y después colocer Uniden anguo de 90° | 8 omiles. Acabar El acabado es el conjunto de operaciones que se realizan sobre la madera para protegera del deterioro debido al uso 0 a la exposicién a las condiciones medio- ambientales, al tempo que le proporciona una apariencia més atraciva La metodologia de los acabados consiste basicamente en los siguientes pasos: a) Comprobar que la pieza de madera este limpia libre de irregularidades, ») Afiadir una capa de una sustancia que prevenga de los insectos y los agen- tes atmostéricos ) Dar una capa de barniz para proteger la madera y a la vez proporcionarle un ‘toque decorativo y un tacto mas fino. La madera también admite ser pintada con pinturas, como las de uso escolar, aerosoles y esmaites, o simplemente ser encerada. Herramienta eQué es? Precaucion & EN LA PRACTICA Pinceles y brochas ‘Son herramentesfommades por | Hay que impiaos tien | Los pinceles yas brochas tenen unconunlo de flamericsfjados | siempre después de | la propiedad de retenerliqudos slextemo de un mango de madera. | utzars, de dstntas densidaces mediante una viola, que pemiten Esimportanieescurro exoeso entender la pitura Gel bari. Las de product cel pice! y aplicar hay de distintas medidas y es la pintura 0 bamiz en direccion necesario escogerias en funcion paralela a la veta. de fa superficie que se tenga que: sina. La ngeza es mucho més {acil si se realiza justo al terminar Jatarea. A veces el aqua seré sufcientsy, oas, sa neoesario eluso de disolentes Banco deacthidades: 53, 58,58, 60,04 CCompetenciosclentitens: 2 (5738) 29 LOQUE 1, TECHOLOGIA 4, Materiales y herramientas, La madera y el papel arte de formar fguras con pape plegado, a pape ‘ofl, amin fx ivontado polos chines y 06 ‘asian antigo coma a invencin cal pagel ‘Con irs, se bine papel y carina de casi cualquier cole carn ondulado seuiiza mucho on embaljos porque ca solder ala estructura 6. El papel oO El papel es un material de origen vegetal que se fabrica a partir de las f- bras de calulosa que contiene la madera, de otras plantas (algodén, es- patto ino...) de trapos 0 de papel reciclado. Estas fibras se entrecruzan yy se prensan para formar una malla en forma de lémina. ‘Aunque los egipcios ya utilizaban un material extraido del papiro, el papel tal y como lo conocemos fue inventado por los chinos en el afio 105 4. C. Inicial mente utiizaban restos vegetales y tela para confeccionarto. En el siglo x llegé @ Europa, a Jativa concretamente, a través de los arabes. A partir de la invencién de la imprenta (1450) aumento mucho el consumo de papel y evolucioné el proceso de obtencidn, hasta que a partir de 1840 ya se em- ppez6 a ultlizar como materia prima la madera y, posteriormente, el papel viejo. El papel es un material facil de reutilizar y de reciclar. Es importante que al em- plear este recurso intentes aprovechero al maximo, aunque ya esté usado, 0 bien que utiices papel reciclado. Propiedades del papel E1 papel es bastante resistente a la tracci6n, pero no ala compresién (se aruga facilmente). Es un material bastante blando, ya que lo podemos rayar y perfo- rar fécilmente, y también muy flexible, Es muy buen aislante eléctrico, térmico y acistico. También es higroscépico y, cuando absorbe la humedad, pierde cualidades. Tiene una combustion faci Tiene una densidad muy variable, pero es menos ligero de lo que a primera vista puede parecer. Los tipos de papel mas comunes son: + Papel cuché: Muy satinado y sedoso «Papel de barba: Papel con bordes risticos, pera presentar instancias. + Papel vegetal: Translicido + Papel absorbente: Muy higroscopico. Util para dibujo. + Papel secante: Esponjoso, para absorber tnta + Papel cebolla: Muy fino y transparent. + Papel fotografico: Contiene emulsiones sensibles a la luz. *Cartulina: Papel de gramaje entre 140 y 400 gim?. + Cartén: Papel de gramaje superior a 400 gi? 7. Herramientas y técnicas basicas de manipulacion del papel Para medir y marcar el papel, se utiizan las mismas herramientas y técnicas que en el caso de las maderas El papel se puede sujetar facilmente con la mano, pero si necesitas ambas manos para trabajar, 0 una mejor sujecién, lo puedes sujetar con cinta adhe- siva o con una pinza de papel. Para cortar el papel, fundamentalmente se utlizan las tjeras y el citer. itor? | Pesnein [PL warns Esuna herramienta parecida a una navaja que Cconsiste en un mango de plistico 0 metal que ‘ontiene una cuchila alfiada. Una pieza permite hacer comrer la cuchilay fjarla en un punto determi nado. Hay que conta uti zando una regla como guia, Permian corer on mas comodied que citer, poro cen menos precision al hacer lineas recas,Algunas fenen ranges de pit y cas esti hechas de ura sola peza, todas ce aero reaatirto de asta. Evita quela ja se este. Cuando ya'se ha gestado, hay que romper la sacién insane con a ranura do exten contaio del que sale la ho ‘Ten cudado de no corte. Esconde siempre la hoa ene interior cuendo ya noo tengas que uiizar Cuando tices un cuter, protege la zona de trabajo con un carn o madera, para no rayata. Es imocrtante mantener el corte de las bers para que ese sealo mas preciso posible, y una de las formas de conseguito es ulizarlas solamente para este tpo de materal. Cuando ‘se corn oros materiales con eras, perdn el corey se desajustan, Para perforar el papel, debemos hacer un pequeio doblez y un pequefio corte con las tieras. También podemos pincharlo con un punzén, poniendo un trozo de espuma 0 corcho debajo, lo que favorece el proceso y protege el soporte ‘Se puede unir el papel encoténdolo, con cinta adhesiva o con grapas. La cola blanca es adecuada para encolar papel. También se puede utlizar cola de barra, que se seca més répido, pero es menos resistente. La cinta adhesiva admite mas posibilidades de unidn, pero es mas visible y menos resistente que la cola blanca, Elgrapado es muy resistente, pero muy visible y con el tiempo la herrumbre de las

También podría gustarte