Está en la página 1de 4

Bolcheviques / Comunistas / Ejército Rojo→ más radicales y agresivos.

Zaristas / Ejército blanco → dirige al pueblo, pero este no lo apoyaba

1. Antecedentes de la Revolución Rusa ( las revoluciones de 1917 ) :

- En la noche del 24 al 25 de octubre, las tropas leales a los Bolcheviques y la


Guardia roja es decir los obreros armados, ocuparon los bancos ( para tener el
control económico), las centrales económicas ( para tener el control y que nadie
pudiese comunicarse con nadie) y las estaciones de ferrocarril ( para que nadie
pudiese salir e huir del país).

- El 25 de Octubre asaltaron el Palacio de Invierno, el cual era la sede del gobierno


provisional.Enviaron el crucero Aurora, que apuntó sus cañones hacia el palacio.

- Las tropas bolcheviques lograron detener a los miembros del gobierno, excepto a
Kerenski, que huyó.

- Mencheviques y socialistas revolucionarios protestaron ante lo considerado un


golpe de Estado de los bolcheviques, y abandonaron la sala.

- Esto posibilitó que la delegación del Partido Bolchevique contara con una clara
mayoría.

Lenin y Trotski forman el gobierno → EL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO.


Presidido por Lenin y construido por 15 personas, entre las cuales estaban Stalin y Trotski.

2. Lenin y la fundación de la URSS:

Creación del estado soviético:

El 26 de octubre - Lenin firma dos decretos:

- Decreto sobre la Paz: se invitó a los gobiernos en guerra a una paz justa y
democrática.

- Decreto sobre la Tierra: expropiación de las tierras de los grandes terratenientes,


Corona e iglesia, y se entrega a los soviets, ( asambleas de campesinos).

Lenin estaba decidido a aplastar todo oposición, por lo que divulgó un decreto sobre la
PRENSA, ( cerrar todo periodico que que publicara opiniones en contra).

La recién creada policía política o CHECA se encargó de controlar y eliminar a todos los
opositores.

A pesar de la desconfianza de Lenin, se celebran elecciones en noviembre de 1917 a la


Asamble Constituyente. Los resultados no fueron favorables a los bolcheviques, y tras un
sesión, fue disuelta.
El 3 congreso de los Soviets, se autoproclamó heredero de la Asamblea y aprobó la
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA SOCIALISTA SOVIÉTICA FEDERATIVA DE RUSIA
(1918):

- Esta defendía el nuevo estado como una DICTADURA DEL PROLETARIADO

- Solo había un único partido: PARTIDO COMUNISTA DE RUSIA.

La evidencia de los bolcheviques de instaurar un sistema totalitario despertó una


creciente oposición.Lo más importante fue que la constituyó el Ejército Blanco, tropas
zaristas que protagonizan la resistencia armada y provocaron el estallido de la guerra civil.

El Ejército Blanco contó con el apoyo de EE UU, Reino Unido y Francia.Que tenían
como objetivo derrocar el régimen bolchevique.Sin embargo, en el otro lado, crearon el
Ejército Rojo, controlado por los comunistas.

Aunque hasta 1919 la mayor parte del país estuvo en manos de los blancos, les faltó el
apoyo de la población y no fueron capaces de formar un frente común.

En 1918, un año antes, los bolcheviques ejecutaron al zar y a su familia para evitar que
los blancos lo liberaran. En 1921, tras frenar varias ofensivas, el Ejército Rojo se
proclamó victorioso y en 1922 reconquistó las antiguas fronteras del Imperio ruso.

Se fueron endureciendo las políticas:

- Prohibieron corrientes internas en el Partido Comunista.


- Revueltas aplastadas por el ejército.
- Violenta represión contra toda oposición política.
- Derechos civiles recortados e intelectuales críticos encarcelados. Iglesia perseguida.

1922 Se crea la URSS. A ella se aliaron Ucrania, Bielorrusia, Transcaucasia y Rusia.


Lenin sabía que el gobierno bolchevique no podría sobrevivir si se quedaba aislado por lo
que tenía que triunfar una revolución proletaria mundial.

- Promovieron los bolcheviques la formación de una nueva INTERNACIONAL, la III,


que rompiera con los partidos socialistas y socialdemócratas europeos.
- Se fundó en Moscú en 1919, también se conoció como Komintern, y siempre fue un
instrumento al servicio de la política exterior de la URSS.
- Su objetivo era promover la REVOLUCIÓN EN TODOS LOS PAÍSES.

3. Stalin y la dictadura del terror:

Cuando empeoró la enfermedad de Lenin, comenzaron las disputas entre los


dirigentes bolcheviques: TROTSKI Y STALIN

Lenin antes de morir dictó una carta (Testamento político) donde expresaba:

- Preocupación por el inmenso poder acumulado de Stalin


- Proponiendo que se le sustituya por otra persona más tolerante.

Muere en 1924 y esta carta no llegó a ningún sitio.

Trotski denunció que Stalin estaba acumulando demasiado poder, y propuso acelerar la
construcción de una SOCIEDAD SOCIALISTA, a lo que llamó la REVOLUCIÓN
PERMANENTE.

Stalin como respuesta defendía el socialismo en un solo país: la URSS debía construir una
sociedad socialista sin necesidad de que triunfara en el mundo. Esto triunfa en el seno de
su partido.

1925 - Trotski es destituido

1927 - Trotski es expulsado del partido y desterrado a Kazajstán

1929 - Trotski es expulsado de la URSS (se refugia en México)

1940 - Agentes de Stalin asesinaron a Trotski

COMIENZA LA DICTADURA DE STALIN

- Culto a la personalidad del líder


- Represión y eliminación de toda disidencia
- 1936 - se adopta una constitución que legaliza la dictadura.

Stalin crea una nueva policía política (NKVD o Comité del Pueblo para Asuntos Internos).

Programas de purgas (encarcelamiento y asesinato de opositores).

- Punto cúlmen: 1936-39 con los procesos de Moscú (más de 700.000 personas
ejecutadas, opositores de cualquier ideología).
- Unos 8 millones de personas fueron enviadas a los campos de trabajos forzados o
GULAG, donde murieron muchos.

Estalinización de la economía:

- Acaba con la propiedad privada en el campo y fuerza a los campesinos a trabajar


en granjas colectivas (koljoses) o en granjas del Estado (sovjoses).
- Muchas granjas resultaron ineficaces.
- 1932 - Gran hambruna, millones de víctimas. El régimen culpó a los campesinos que
aún eran propietarios.

Política industrial:

- Crear una potente industria pesada para lograr la independencia económica,


tecnológica y militar.
- Para lograr esto, diseñaron los planes quinquenales (objetivos a cumplir en 5
años).
- Buen resultado, pero a costa del nivel de vida de la población.
La crisis actual
3 de diciembre de 2021 — Después de meses de aumentos constantes de tropas a lo
largo de la frontera entre Rusia y Ucrania, CNN informa que las fuerzas rusas tienen
capacidades a lo largo de la frontera con Ucrania para llevar a cabo una invasión rápida e
inmediata, incluida la construcción de líneas de suministro como unidades médicas y
combustible. eso podría sostener un conflicto prolongado, si Moscú decide invadir.

21 de febrero de 2022 — Putin firma decretos que reconocen a la República Popular de


Donetsk y la República Popular de Luhansk en una ceremonia transmitida por la televisión
estatal. La medida ocurre en medio de las crecientes tensiones y temores por una invasión
de Moscú a Kyiv.

24 de febrero de 2022 — Putin, pronuncia un discurso el jueves por la mañana temprano,


diciendo que había decidido "llevar a cabo una operación militar especial... para proteger a
las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kyiv
durante ocho años", repitiendo una afirmación sin fundamento sobre la región de Donbás
respaldada por los separatistas rusos de Ucrania

También podría gustarte