Está en la página 1de 2

Theatron | Bogotá, Colombia

2002 - 2021

En Colombia la homosexualidad fue ilegal hasta 1980, los bares gay y otros espacios para la
diversidad sexual eran informales y clandestinos; sus usuarios tenían que conformarse con
condiciones mínimas de seguridad y calidad. En 2002 gracias a la iniciativa de Edison Ramírez
abrió sus puertas Theatron, el más exitoso centro nocturno en Colombia de los últimos años. La
idea original era brindar a los bogotanos LGBTIQ+ un espacio digno para la diversión, la
socialización y la “rumba” como se le conoce a la fiesta. A partir de la intuición y de ideas que
había visto en otros países, Edison quería un edificio que tuviera un estilo arquitectónico propio
que pudiera darle personalidad al lugar. Después de una larga búsqueda encontró el Cine Teatro
Riviera, un teatro de 1,000 butacas que vivió su esplendor en los años 60, para funcionar
posteriormente como cine porno e incluso como iglesia evangélica. Ramírez comenzó con la
adaptación del lobby del teatro como primer espacio; el lugar se convirtió rápidamente en un
éxito, de manera que poco a poco la fiesta fue expandiéndose hacia otras áreas del recinto. Cada
espacio nuevo adquiere una temática de ambientación diferente. Los visitantes pueden circular
libremente entre los más de 13 ambientes que van cambiando, renovándose y adaptándose a los
gustos del público.

El espacio principal de Theatron corresponde a una sala del teatro, este espacio de gran altura y
libre de columnas cuenta con las condiciones de acústica ideales para disfrutar de la música, las
plataformas que dan isóptica a la sala son aprovechadas y el espacio de baile se distribuye en
varios niveles, la fiesta es visible desde todos los puntos. El escenario del teatro conserva su
función original albergando los mejores shows a nivel internacional, entre dragqueens, stripers,
músicos en vivo, DJ’s, etc.

Theatron retoma el concepto del barrio gay de la Ciudad de México (Zona Rosa) en uno de sus
más icónicos y originales espacios, llamado Plaza Rosa, este lugar se ubica en el techo del
edificio, se trata de una terraza descubierta rodeada por las fachadas de otros bares temáticos,
de esta manera, los asistentes a Theatron tienen la sensación de estar haciendo la fiesta en la
calle, un gesto que puede leerse como una respuesta a la necesidad de vivir y disfrutar el espacio
público libre de agresiones, un derecho que es difícil de ejercer como persona LGBTQ+ en las
calles de Bogotá.

El éxito de Theatron ha sido tal que comenzó a expandirse hacia los edificios colindantes, por
medio de pasos en los muros que dividen un edificio de otro, Theatrón abarca varios predios de
una manzana. Actualmente tiene la capacidad de recibir hasta 7,500 personas en una noche en
sus más de 10,000m2, en los que además de bares hay una sex shop, espacios de descanso,
espacios exclusivos para mujeres, baños mixtos, etc. Theatron también participa en eventos
sociales que buscan combatir la discriminación hacia las personas de la diversidad sexual,
colaborando con sus instalaciones y logística. El efecto de este espacio en la zona ha sido tal
que ha ayudado a conformar un barrio gay; los departamentos en renta de la zona que hasta
hace unos años les eran negados a las personas de la diversidad sexual ahora están habitados
casi exclusivamente por ellos. Durante las noches, se pone en marcha un operativo de seguridad
en las calles aledañas coordinado por la administración del lugar para que las personas que
asisten o se van del lugar puedan hacerlo con total seguridad. Theatron es un gran ejemplo de
apropiación, reutilización, dignificación y resignificación del espacio por y para las comunidades
de la diversidad sexual.

También podría gustarte