Está en la página 1de 16

HOJA DE PROCESOS

Pieza: Tiempo final Ficha:


PRACTICAS Y Parte de la cabeza 2711987
PROCESOS DE
TALLER DE Conjunto: Peso bruto Cedula:
MECANIZADO Martillo 15035,662 mm^3

Material: Peso neto: Dimenciones en


POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD 0,014 kg bruto: 36Ø
Nombre Fecha Medidas nominales
Grado de 1 6 30 120
Realizado: Esteban Buitron / Esteban Buitron Inicio: 13/02/2024 Medidas sin tolerancias presicion a a a a
DIN7168 6 30 120 400

Verificado: Javier Narvaez Rotavista Acabado: Media ±0,1 ±0,2 ±0,3 ±0,5

T. manipulacion
No de pasadas
adicionales de

T. preparacion
Elementos de

Herramientas

Vc : vel. Corte

Refrigeracion
Prof. Corte

a: (mm/ rev)
elementos

la maquina

Descripción

A: (mm/min)
medicion
Descripción

de corte

mm/in
Operación

N: rpm
Croquis
4 3 2 1

El material se somete al
Procedemos a roscar la Se procede a cortar el
Final del proceso torno donde se le su la
pieza con una terraja material
forma

x x x x

Flexometro - calibrador pie


x Calibrador pie de rey Flexometro
de rey

x Terraja - M10x1.5 - 6g Buril de tugsteno Sierra sin fin

x x x x

x x x x

x x x x

x x x x

x x v-m/ min 80-100 35 m/min

x x 318 rpm 400 rpm

x Taladrina por goteo taladrina por goteo Taladrina por goteo

x x x x

x x x x
nales
400
a
1000

±0,8
T. mecanizado
x Roscado exterior Cilindrado x
elementos
Operación Descripción Descripcion croquis adicionales de la
maquina
conos supletorios
Numero correlativo de 10 en 10. Mesa de trazado para brocas mango
cambia o se reenumeroa dentro morse
de cada fase, cada vez que se Deber ser un texto
hace una nueva estacada de la Banco claro y conciso, Luneta
pieza o cada vez que se cambia Yunque que explique la Portabrocas
de fase. Dentro de las misma operación a
fase se mantendra el mismo Taladro de columna realizar sin omitir Mordaza
Detalle grafico de la
numero de sub fase si no se varia Taladro Fresador ningun detalle Perro de arrastre
operación a realizar
la estacada. Entendamos por importante o
estacada el cambio de posiciòn o Cepillo advertencia y que tipo de plato de torno
de fijaciòn de la pieza, bien en la indique si es
maquina o en el puesto de Fresadora de torreta necesario el uso de tornillo de banco
trabajo. En una misma estacada Fresadora universal algun utlillaje. Contra punto
podemos realizar diferentes
operaciones. Torno
Torno CNC
Centro de mecanizado
Elementos de Profundidad de
Herramientas de corte No de pasadas Avance [mm/rev]
medicion corte
Herramientas para torno: de
cilindrar, ranurar o mandrinar y el se calcula se gun el material a Es la velocidad con que se desplaza la
pie de rey
material de la herramienta (HSS, quitar de la pieza en bruto y la herramienta de corte
tungsteno o metal duro) profundidad de la pasada (Pp)
escuadra papel de lija a: Fn: Avance
micrometro martillo o maza Para torno: re: radio de la punta de la herramienta
Es lo que
gramil granete penetrara la D: diametro inicial de la pieza Rmax: Flecha maxima según el
galgas de roscas punta de trazar punta de la d: diametro final desplazamiento de la herramienta
herramienta en No de pasada
galgas de radios broca: diametro y material Rmax
la pieza

regla metalica Para la fresadora: a = Fn


G: medida inicial
g: medida final Forma experimental
No de pasada
Avance [mm/min] Velocidad de corte [m/min] N: Revoluciones por minuto

Habitualmente este dato lo mutilizamos Velocidad de giro del cabezal o


cuando trabajamos en fresadora. Podemos La velocidad de corte es el desplazamiento de la copa en el torno o de la
encontrar el avance de cada uno de los punta de la herramienta respecto a la superficie a
herramienta (en la fresadora)
dientes de la herramienta en los catalogos mecanizar, expresado en metros por minutos. Se
de los fabricantes. debe conseguir la maxima produccion, el menor
desgaste de la herramienta, mayor capacidad de Vc = velocidad de corte
corte y minimizar tiempo de mecanizado. En
A = a x N = Fz x Z x N [mm/min] concecuencia el monor cosoto posible de la N = revoluciones por minuto
a = Fn = Fz x Z fabriacion de la pieza.
A: Avance en mm por min d = Diametro de la pieza o de
la herramietna de corte en
a = Fn = Avance en mm por revolucion de la [mm]
pieza o la herramienta
N = Revoluciones por minuto Vc = Velocidad de corte en mm por minuto
Fz = Avance por diente y revolucion de la d = diametro de la pieza o de la herramienta en
herramienta mm
Z = Numero de dientes de la herramienta N = revoluciones por minuto
Relacion de valores Ra con la clases de rugosidades

Valor de la
Clase de Calidad de la
rugosidad Media Clase de superficie
rugosidad superficie
Ra (μm)
50 N12 Sin rebabas, limpio y Baja
25 N11 preparado para desbastado Regular
12.5 N10 Desbastado. Estrias visibles y
Media
6.3 N9 perseptibles al tacto

3.2 N8 Afinado. Estrias visibles pero


Buena
1.6 N7 no perseptibles al tacto

0.8 N6 Refinado. Estrias no visibles a


Muy buena
0.4 N5 simple vista

0.2 N4
Maxima
0.1 N3
Superrefinado
0.05 N2
Especial
0.025 N1
Coeficiente de reduccion de la velocidad (Vch: velocidad de
corte de la herramienta)

Vc desbaste = 75% x Vch

Vc taladrado = 60% x Vch


Vc rosca = 30% x Vch
Vc ranurado = 50% x Vch
Vc mandrinado = 50% x Vch

Del 50% al 75% x Vch (segun la dimencion del


Vc perfilado radios =
radio)

tomaremos para la realizacion del calculo,


Vc refrentado =
aproximadamente 2/3 del diametro exterior
Como orientacion y a modo de
ejemplo valores de Vch

herramientas de cobalto: 30 m/min

Herramientas de tungsteno: 80 m/min


Herramienta de metal duro: 100 m/min
Brocas de acero rapido: 20 m/min
Taladrado
Torneado general
Tronzado

También podría gustarte