Está en la página 1de 12

CURSO: Control de Calidad

DOCENTE: Dra. Ing. Elena Matilde Urraca Vergara

INTEGRANTES:

ID 200503 García Arca, Darly Mario


ID 170033 González Peláez, Enrique
ID 177255 Terán Daván, Brayan
ID 187198 Vargas López, Evelyng
QFD: House of Quality
Project: QFD DE LA INDUSTRIA DE REFRESCOS
Revision:
Date:

Correlación
Positivo +
Negativo −
No Correlation

Relationships
Fuerte ●
Moderada ○
Débil ▽
Dirección de Mejora
Maximizar ▲
+
Objetivo ◇
Minimizar ▼
+ +
Column # 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Direction of Improvement ◇ ◇ ▲ ▲ ▲ Customer Competitive Assesment
Caracteristicas

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Producto CT
Tecnicas del

DURACION DE BATERIA
PANTALLA-RADIACIÒN
DIMENSIONES

REGULAR
PESO

NUESTRA EMPRESA BUENO MUY BUENO


Importancai del cliente

COMPETIDOR A

COMPETIDOR B

COMPETIDOR C
Relación Máxima

Requisito del
Weight Chart

Peso Relativo

cliente (Explicitos
e Implicitos) RC
Row #

Row #
1 || 5% 1 9
LIGERO ● ○ 3 4 2 4 1

2 |||||||||| 20% 4 9
PEQUEÑO ○ ● ○ 4 2 1 4 2

3 ||||||| 15% 3 3
COMODO AL ESCRIBIR ○ 3 1 1 3 3

4 ||||| 10% 2 9
NO CANSA LA VISTA ● 2 3 2 4 4

5 ||||||| 15% 3 3
FACIL MANEJO ○ ▽ ▽ ○ 4 3 2 4 5

6 ||||||| 15% 3 3
GRAN CAPACIDAD ○ ○ 3 4 2 5 6

7 |||||||||| 20% 4 9
RAPIDO Y SEGURA ● ● 5 4 3 5 7

8
horas
mm

rad
Kg

gb

Otras Otras
Max Relationship 9 9 9 9 9
Calificación de importancia técnica 27 45 54 42 30
Relative Weight 14% 23% 27% 21% 15%
Our Product Competitor #1

Weight Chart Competitor #2 Competitor #3


|||||||||||||
|||||||||||

||||||||||

Competitor #4
|||||||
||||||

Nuestro producto 5 5 5 5 3
Competidor A 5 3 3 5 3
Evaluación técnica competitiva

Competidor B 3 5 5 3 0
Competidor C 5 3 5 5 5
BIEN

Our Product
Competitor
#1
REGULAR

Competitor
#2
Competitor
#3
MAL

Column # 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Plantilla Excel Análisis de M
Nombre de
Proceso o Productos Plásticos
Producto:

Planta: Producción de COLPLAST S.A

Modos de Efectos de S O
Pasos Clave Cuasas
Falla Fallas E C
del Proceso Potenciales
Potenciales Potenciales V U

¿Cuál es el
impacto de
las variables ¿Qué ¿Que
¿De qué de los pasos tan tan
¿Qué
¿Cuál es el maneras clave severo seguido
causa que
paso del puede fallar cuando hay es el ocurre la
el paso
proceso? dicho paso un fallo efecto causa o
clave falle?
del proceso? (cliente o para el Modo de
requerimient cliente? Fallo?
os
internos)?

Alta Falta de
Producción
Distorsión insatisfacción al 6 Pernos de 1/2 3
Rotomoldeo
cliente x 1 1/2
Alta
Producción Restos
Distorsión insatisfacción al 7 5
Rotomoldeo plásticos
cliente

Alta
Producción Degradación de
insatisfacción al 8 Puesto a punto 3
Rotomoldeo color
cliente

Alta
Producción Línea de gas Falta de
insatisfacción al 8 2
Rotomoldeo con baja presión presión
cliente

Mal pesaje de
Producción Falta de materia Pérdida de
8 la materia 3
Rotomoldeo prima función primaria
prima

Manejo de
Producción Basura en el productos de
Imperfección 8 3
Rotomoldeo molde manera tosca
o bruta

Incorrecto
manejo de
Alta
Producción micrófonos de
Quemado insatisfacción al 7 3
Rotomoldeo llama para el
cliente
fundido de
productos

Alta
Producción Falta de
Quemado insatisfacción al 7 2
Rotomoldeo presión
cliente

Producción Pérdida de Falta de


Pegado al molde 8 4
Rotomoldeo función primaria desmoldante
Fallas en los
Producción Máquinas Pérdida de
6 procesos de 3
Rotomoldeo desgastadas tiempo
cocción
Análisis de Modo y Efecto de la Falla

Preparado por: Steven Jimenéz Reyes Página: 1

FMEA Fecha 5/29/2021 Rev.


Ing. Carlos
(Orig): Molestina

Controles D N S O
Acciones Acciiones
de E P Resp. E C
Recomendadas Implementadas
Ocurrencia T R V U

¿Cuáles
son los ¿Qué ¿Quién
controles también ¿Cuáles son las es
Anotar las
existentes y pueden acciones para responsi
acciones
procedimie detectar reducir la ble de
implementadas.
ntos la Causa Ocurrencia de la las
Incluye fecha de
preventivos o Modo Causa o mejorar acciones
completación.
de Causa o de la Detección? recomen
Modo de Falla? dadas?
Falla?

Solicitar al
Compra de pernos
departamento de
Auxiliar de estandarizados y
Control Visual 7 126 compras pernos con 4 2
bodega entrega de los
las medidas
mismos
estandarizadas
Implementación del
Sistema preventivo de Jefe de
Control Visual 8 280 sistema preventivo 5 3
limpieza Producción
de limpieza

Operario Mejoras en la
Control Visual 8 192 Sistema Poka Yoke de selección de la 5 2
mezclado materia

Instalación de
Jefe de
Control Visual 8 128 Medidor de presión manómetros en 5 1
Producción
maquinarias

Sistema de alarma
que indica la falta de
Jefe de
Control Visual 8 192 Sistema Poka Yoke materia prima en la 6 2
compras
bodega de materia
prima

Capacitación a los
Aplicación de un
operarios sobre un
Control Visual 8 192 Operarios óptimo sistema 6 2
correcto sist.
manipuleo
Manipuleo

Estandarización del
manejo de micrófonos Correcto manejo de
Control Visual 8 168 en los operarios Operarios micrófonos de fuego 6 2
encargados del por los operarios
proceso

Propuesta de compra Jefe de


Instalación de una
Control Visual 8 112 de una bombona de compras/ 5 1
bombona de gas
gas Producción

Aplicación de un
Jefe de
Sistema operativo sistema óptimo
Control Visual 8 256 compras/ 6 3
desmoldante preventivo
Producción
desmoldante
Capacitar a los
operarios para el
Sistema Preventivo y Jefe de desarrollo de un
Control Visual 8 144 5 2
Correctivo Producción sistema preventivo
obteniendo un
personal polivalente
de 1

Ing. Carlos
Molestina

D N
E P
T R

5 40
6 90

6 60

6 30

6 72

7 84

6 72

6 30

5 90
7 70

También podría gustarte