Está en la página 1de 5

INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO

(NACIONALIDAD CHILENA)
(Actualizado 14/06/2023)

Descripción

De acuerdo a la Constitución Política de la República de Chile, las hijas/os o nietas/os


nacidos en el extranjero, de madre o padre, o abuelos chilenos, pueden obtener la
nacionalidad chilena. Para ello, sus nacimientos deben ser inscritos en el Servicio de
Registro Civil e Identificación de Chile.

*** Cónyuges de chilenas/os no pueden optar a la nacionalidad. Para residir en Chile


deben solicitar visado. Revise los requisitos:
https://serviciosconsulares.cl/tramites/site/tax/port/all/taxport_14___1.html

¿Cómo puedo obtener la nacionalidad?

Para realizar la inscripción se requiere que al menos uno de los padres o abuelos haya
nacido en Chile y mantenga su nacionalidad a la fecha de ocurrido el nacimiento del
interesado.

El trámite se puede realizar en el Consulado respectivo o en Chile, en las oficinas del


Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).

***IMPORTANTE***
***Esta inscripción es la base para que le asignen N° de RUN (ROL ÚNICO
NACIONAL) que le permitirá posteriormente solicitar cédula de identidad y
pasaporte chilenos.

Para realizar la inscripción es necesario que se presente junto al interesado:


• El padre o la madre (abuelo o abuela) chilena.
• El padre o la madre extranjera, si el padre o la madre (abuelo o abuela) chilena
falleció.
• Si el interesado es menor de 6 años, no deberá presentarse al momento de la
inscripción.

1
SI REALIZA LA SOLICITUD EN EL CONSULADO

1. Primero se debe enviar al mail buenosaires@consulado.gob.cl copia digital de toda


la documentación requerida a continuación (sin excepciones). Toda la
documentación debe venir en un solo correo. No se dará cita si la
documentación no está completa o enviada en múltiples correos..

2. En el Asunto del correo deberá indicar: INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO -


NOMBRE COMPLETO

3. Deberá registrarse en el siguente link: https://forms.gle/4pU83sXbrfayMXCE8

4. Revisada la documentación se le otorgará un turno para firmar y tomar las huellas


dactilares del interesado.

***El día del turno todos los documentos solicitados deberán venir en original y con
una fotocopia simple. Una carpeta con los documentos fotocopiados quedará
archivada en el Consulado.

***Todos los mayores de 6 años deberán presentarse obligatoriamente para la toma


de huellas dactilares.

¿Qué documentos debo entregar para realizar la solicitud?

● Copia fiel con firma digital y apostilla del Certificado de Nacimiento, de la


persona que se va a inscribir, La Apostilla deberá ser otorgada por el país donde
nació. *** Este documento quedará archivado en Servicio de Registro Civil Chile,
no se devuelve. De no ser de un país hispanohablante, deberá traer una traducción
oficial al español apostillada por la Cancillería correspondiente.

Incluyo links en dónde puede tramitar copias de partidas y apostilla de las mismas.

https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/solicitud-de-partidas en Capital Federal

https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/Solicitud_de_partidas_online para
Provincia

https://www.cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios/apostilla-legalizacion-con-validez
-internacional-tad para apostilla

● Declaración Jurada (para mayores de 18 años). El documento tipo lo entrega este


Consulado el día del turno.
● Copias fiel ante escribano y apostilla del documento de identidad del país de
origen o pasaporte del interesado, con “Apostilla de la Haya”, otorgada por
Ministerio de RREE y Culto de Argentina (o del país correspondiente) (para mayores
de 18 años). Al momento de la inscripción deberá presentarse original de la
documentación entregada por el escribano en papel, no en formato digital.

2
● 1 Fotografía a color, fondo blanco, de 3,5 x 4,5 cms. (para mayores de 6 años).
● Copia simple del Certificado de Nacimiento de madre, padre o abuelo(a) chileno(a)
según corresponda. En caso de inscripción en condición de nieto(a) de chileno(a),
debe certificar el vínculo presentando tanto el certificado de nacimiento del abuelo
chileno como el del padre/madre (aunque éste último no esté inscrito como chileno). El
certificado chileno se descarga desde la página https://www.registrocivil.cl /
Certificado en línea gratuito / para Asignación Familiar). No requiere apostilla.
● Copia simple de Certificado de defunción chileno original o copia fiel LEGIBLE. (en
caso de que el familiar chileno haya fallecido), para obtener dicho certificado deberá
haber realizado la inscripción de la defunción.. Este documento no se devuelve. No
requiere apostilla.
● Copia simple de la Cédula de Identidad chilena y Copia simple del D.N.I.
argentino vigente de la madre o padre chileno (por ambos lados). No requiere
apostilla
● Copia del DNI (por ambos lados) de madre o padre extranjero o pasaporte del
país de origen. No requiere apostilla
● Copias Certificado de Matrimonio de los padres, no copia de la libreta de
matrimonio (de ser el caso), si no están casados, por favor indicarlo.
● Declaración jurada de reconocimiento de la/el hijo. El documento tipo lo entrega
este Consulado el día del turno. Si los padres no se encuentran en Buenos Aires,
deberán dirigirse al Consulado más cercano a su domicilio y solicitar la firma de la
“Declaración Jurada de Reconocimiento de Vínculo”.
● Registro online: https://forms.gle/4pU83sXbrfayMXCE8

NOTA: En caso que los padres se encuentren fallecidos, la Declaración Jurada la


tiene que firmar un familiar directo chileno, nacido en Chile. Si este familiar se
encuentra en Chile, deberá enviar por correo electrónico los datos que se indican
para que la puedan contactar desde el Registro Civil de Chile :
- COPIA DE SU CÉDULA DE IDENTIDAD
- VÍNCULO CON EL INSCRITO
- NÚMERO DE RUN
- DIRECCIÓN COMPLETA
- NUMERO DE TELEFONO DE CONTACTO
- CORREO ELECTRÓNICO

*** IMPORTANTE *** Durante la tramitación es posible que se solicite información


adicional.

3
NUEVA LEY 21.334 sobre orden de apellidos por acuerdo de los padres

Los padres podrán libre y soberanamente formular la manifestación del orden de los
apellidos transmisibles (el primer apellido del padre y el primer apellido de la madre), en
los siguientes casos ante Misiones consulares:

a) Inscripción de hijos menores de 18 años:

Se debe acompañar a la inscripción consular de nacimiento del primer hijo en


común: Se deberá completar, al momento de la inscripción, formulario C9. Este debe ser
firmado por ambos padres en todos los casos, no importando el orden de los apellidos por
el que se opte.

En el caso de no haber acuerdo entre los padres, la inscripción no podrá llevarse a cabo
en el Consulado y deberá realizarse en Chile.

En el evento de que uno de los padres se encuentre en ciudad/país distinto, deberá


acercarse al Consulado más próximo y firmar el formulario C9 ante el Cónsul o Ministro de
Fe. A continuación, el usuario deberá remitir el documento firmado directamente al
padre/madre que realizará la inscripción, para que este sea presentado ante el Consulado
junto al resto de la documentación necesaria para el registro del nacimiento.

b) Inscripción de nacimiento mayores de 18 años

En estos casos, sin excepción, corresponderá efectuar la inscripción de nacimiento de


acuerdo al orden siguiente:

- Nombre completo, seguido del primer apellido del padre y a continuación el primer
apellido de la madre.

Si el solicitante manifiesta la voluntad de cambiar el orden de sus apellidos, deberá


solicitar este cambio mediante rectificación administrativa una vez que su nacimiento se
encuentre registrado en Chile, trámite que se realiza sólo en Chile, a través de un Poder
Consular Especial a un tercer que se encuentre en Chile (Decreto 172 de 1977).

Para más información revisa el siguiente link:

https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/102008-nueva-ley-sobre-cambios-del-orden-de-los-
apellidos

¿Cuánto demora el trámite?

Luego de revisar la documentación se programa un turno para venir a firmar y tomar las
huellas dactilares. Posteriormente se envía la documentación a Chile para que le otorguen
el N° de RUN.

La firma y toma de huellas en el Consulado demora aproximadamente 2 horas. La


asignación de RUN demora de 8 meses a 1 año, aproximadamente.

4
¿Cuánto cuesta el trámite?

El costo es de $5 dólares consulares. Se paga en efectivo en pesos argentinos, en el


banco, en el momento. (Revise el valor del dólar consular del mes en la página del
Consulado).

SI REALIZA LA SOLICITUD EN CHILE

El trámite de inscripción en Chile debe realizarse directamente ante el Registro Civil


presentando la misma documentación señalada previamente. (Registro Civil Central en
Santiago: Huérfanos 1570, 2° piso en el horario de 8.30 a 14.00hs.)

En este caso, recuerde que el certificado original de nacimiento fundante debe estar
debidamente legalizado o apostillado (según corresponda), y traducido (si es necesario).

Si la traducción se realiza en el país de origen del certificado fundante, también debe venir
legalizada o apostillada; si la traducción la realiza en Chile, ésta se debe hacer en el
Departamento de Traducciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Agustinas 1320,
de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hrs.)

Para mayor información diríjase a la página de Registro Civil.

En caso de alguna dificultad o duda, puede también acudir directamente al Departamento


de Registro Civil del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en Teatinos 180,
Santiago.

También podría gustarte