Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA N.8 “MIGUEL E. SCHULZ”


CONTABILIDAD Y GESTION ADMINISTRATIVA.

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTADO DE


SITUACIÓN FINANCIERA.

GRUPO: 606
PROFESORA: CANCHE UC MARIA ANTONIA.
ALUMNA: REYES HERNANDEZ VICTORIA.
Clasificación de los elementos del Estado de Situación Financiera

CUENTA ACTIVA DE CORTO PLAZO

Una cuenta activa de corto plazo comprende recursos o bienes que se espera que
se conviertan en efectivo, se consuman o se vendan dentro de un año o el ciclo
operativo normal de la empresa. Estos activos típicamente abarcan efectivo,
cuentas por cobrar, inventarios y otros activos líquidos que pueden ser rápidamente
convertidos en efectivo.

Tales cuentas se dividen en dos categorías: disponible, que incluye recursos


financieros inmediatamente accesibles como efectivo o en cuentas bancarias, y
realizable, que se refiere a recursos que se anticipa recibir en un futuro próximo,
generalmente dentro del próximo año o ciclo operativo normal, como cuentas por
cobrar, inventarios y otros recursos que se espera se conviertan en efectivo o se
consuman en el corto plazo.

CUENTA ACTIVA DE LARGO PLAZO

Una cuenta activa de largo plazo se refiere a los recursos económicos de una
empresa que no se espera que se conviertan en efectivo o se consuman dentro de
un año o del ciclo operativo normal de la empresa, lo que sea más prolongado.
Estos activos se dividen en dos categorías principales: inmuebles, maquinaria y
equipo, que son activos no circulantes a largo plazo registrados en el balance de la
empresa y se deprecian o amortizan a lo largo de su vida útil estimada; y activos
intangibles, que son recursos valiosos sin forma física que juegan un papel crucial
en el éxito y la competitividad de la empresa, tales como derechos de autor,
patentes, marcas, inversiones preoperativas, entre otros.

PASIVOS
Los pasivos representan las obligaciones o deudas que una empresa tiene con
terceros, lo que implica fuentes de fondos que la empresa deberá proporcionar en
el futuro. Estos se dividen en dos categorías principales:

1. Pasivos de corto plazo: Son las obligaciones que se espera que la empresa
liquide en un período relativamente corto, generalmente dentro de un año. Esto
incluye deudas proveedores, acreedores diversos, documentos por pagar, entre
otros.

2. Pasivos de largo plazo: Estas son obligaciones que la empresa espera liquidar
en un período extendido, típicamente más allá de un año. Ejemplos de esto son los
acreedores bancarios a largo plazo, documentos por pagar a largo plazo, entre
otros.
CAPITAL CONTABLE

En términos contables, el capital contable se define como la diferencia entre los


activos y los pasivos de una empresa, lo que representa los recursos financieros
disponibles después de cubrir todas las obligaciones. Este se desglosa en dos
componentes principales:

1. Capital contribuido: Este es el dinero aportado por los accionistas o propietarios


de la empresa en forma de inversión inicial o aportaciones adicionales, incluvendo
el capital social. las aportaciones para futuros aumentos de capital y la prima en la
venta de acciones.

2. Capital ganado: También conocido como capital retenido o utilidades retenidas,


este representa las ganancias acumuladas de la empresa que no se han distribuido
a los accionistas como dividendos. Estas ganancias se reinvierten en el negocio
para su crecimiento o se utilizan para cubrir pasivos, lo que contribuye al aumento
del capital contable.

Ejemplos de esto incluyen utilidades acumuladas, pérdidas acumuladas, reservas y


efectos de la inflación.

LIBRO DIARIO.

Clasificación de los elementos del Estado de Situación Financiera

El libro diario, también denominado diario contable, es donde se registran todas las
transacciones financieras de una empresa en orden cronológico. Cada transacción
se anota en una línea separada, incluyendo la fecha, una descripción de la
transacción, las cuentas afectadas y los montos correspondientes.
LIBRO MAYOR

El libro mayor, también llamado mayor contable, es un registro contable que


organiza y resumen todas las transacciones financieras de una empresa
clasificadas por cuentas. Cada cuenta tiene su propia página en el libro mayor
donde se registran todos los movimientos relacionados con esa cuenta, como
transacciones de débito y crédito.

También podría gustarte