Está en la página 1de 1

CHARLA YEI CULTURA MAYA

ARQUITECTURA

La Arquitectura maya es la más rica del Nuevo Mundo, la misma tiene un estilo único y complejo. Está
comprendida por una serie de técnicas escultóricas empleadas por dicha cultura para crear y decorar sus
templos, palacios y pirámides. Su estilo mítico y ancestral lleno de arte y características únicas se debe a
la cosmovisión que sus habitantes tenían respecto al mundo y la naturaleza

La arquitectura maya se caracteriza por plataformas elevadas de varios niveles, enormes pirámides
escalonadas, tejados con ménsulas y escaleras monumentales. Los exteriores estaban decorados con
esculturas y molduras de glifos mayas, formas geométricas e iconografía religiosa, como máscaras de
serpientes.

La pirámide de Chichen Itzá fue construida en el siglo XII (12) despues de cristo y fue declarada
Patrimonio de la Humanidad en 1988 y en 2007 pasó a ser una de las siete maravillas del mundo. El
motivo de su construcción fue la de contar con un lugar donde poder adorar y rendir culto a su dios
Kukulcán. En ella se observan 365 escalones que representan los 365 días del año conectados al
calendario lunar. La pirámide representa la inteligencia y el conocimiento de esta civilización en
diferentes materias, como la geometría, las matemáticas, la astronomía o la acústica.

ESCULTURA

La civilización maya dominó la escultura, y especialmente el relieve, tanto en estuco, madera como
piedra. Los relieves se ubicaron en el exterior e interior de templos y palacios, en altares levantados en
las plazas y los aledaños de los edificios. La escultura maya se trata de imitaciones de figuras humanas y
de animales.

También podría gustarte