Está en la página 1de 1

FENÓMENOS MAGNÉTICOS

Los imanes y su estructura atómica: El electrón, en el átomo, se ha de


considerar como un pequeñísimo imán. Poco después de conocerse el efecto
magnético del electrón en el átomo, se puso de manifiesto que tenían un
momento magnético no nulo otras partículas (por ejemplo, el protón) y
agrupaciones de ellas.

El campo magnético: Un campo magnético es un campo de fuerza creado


como consecuencia del movimiento de cargas eléctricas (flujo de la
electricidad). La fuerza (intensidad o corriente) de un campo magnético se
mide en Gauss (G) o Tesla (T). El flujo decrece con la distancia a la fuente que
provoca el campo.

El campo magnético de la Tierra y la navegación: El campo geomagnético es


el campo de fuerza magnética que rodea la Tierra. Las brújulas son
instrumentos que se alinean con los polos magnéticos de la Tierra y que se
han utilizado en navegación durante siglos.

Electromagnetismo: El electromagnetismo es la rama de la física que estudia


y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría. El
electromagnetismo describe la interacción de partículas cargadas con
campos eléctricos y magnéticos.

Usos de los imanes: Los imanes se utilizan para todo tipo de cosas, por su
capacidad de hacer hacer interaccionar campos magnéticos y corrientes
eléctricas: desde discos duros y altavoces o parlantes, a bandas magnéticas
de tarjetas de crédito, bocinas y motores eléctricos.

También podría gustarte