Está en la página 1de 4

Practica 1

Laboratorio
Dra. Leslie Mungia Lizárraga

Materia: Microbiología general e inmunología

Grupo: 0D2IA

Elaborado por:
Angel Eduardo Almodova
Frida del Río
Constanza rivera
Belén blanca
alma Valeria García
Kimberli Escandón
Objetivo:
Realizar muestras de tinción de Gram con el objetivo de ver los resultados
obtenidos bajo el microscopio.

Materiales:
Microscopio
Guantes
Cotonetes
cristal violeta
agua destilada
Lugol
Alcohol
Safranina
Algodón
jeringa
Torniquete
portaobjetos
Desarrollo
Muestras de saliva: después de realizar los pasos para la tinción de Gram pudimos
observar en el microscopio la flora bacteriana bucal y pudimos ver una anomalía
en la muestra obtenida de la saliva de la compañera Frida del Río, mientras las
otras muestras mostraban la flora bacteriana normal.

Normal Muestra con anomalía


Muestra de sangre: se necesitó un candidato para tomar la muestra de sangre
para poder realizar la tinción de Gram se necesitó una sangre pura, digna, virgen,
y saludable para hacer la tinción, después de realizar el proceso se pudo ver los
resultados de la sangre bajo el microscopio y pudimos observar los glóbulos rojos
y los glóbulos blancos.

Proceso:

se toma las muestras de saliva o de sangre


se embarra hacia un sentido del portaobjetos
se deja en cristal violeta 60 segundos
se enjuaga con agua destilada
se coloca Lugol 60 segundos
se enjuaga con agua destilada
se coloca safranina 45 segundos
se enjuaga con agua destilada
se espera que se seque y después se puede ver los resultados bajo el
microscopio.

Conclusiones: A partir de hacer esta práctica pudimos aprender a realizar la


tinción de Gram y pudimos observar detalladamente las muestras con el
microscopio se pudo reconocer algunos elementos como los glóbulos rojos, los
glóbulos blancos, y etc.

También podría gustarte