Está en la página 1de 2

DERECHO, SOSTENIBILIDAD Y RECURSOS ENERGETICOS -TRANSFORMACIÓN

ENERGETICA DESDE EL MARCO JURIDICO INTERNACIONAL-

TRABAJO I

Denominación del trabajo II: Transición Energética y Cambio Climático.

Objetivo. -

El trabajo tiene como objetivo principal sistematizar conocimientos para entender y aplicar las herramientas
jurídicas relativas a la transición energética en el contexto del cambio climático, a nivel internacional, de la
Unión Europea, Latinoamérica y Perú. Este tema, hoy es clave, ya que aborda los conceptos fundamentales de la transición
energética y brinda el marco general para la comprensión de las actuales actuaciones y las futuras en urbanismo y arquitectura.

En cuanto a su contenido, se parte de un panorama general del cambio climático, sus causas y consecuencias
en el ecosistema terrestre y se analizan los instrumentos jurídicos internacionales que constituyen el marco
normativo para la actuación de los Estados en la lucha contra el cambio climático. A partir de ese conocimiento,
se desarrolla el concepto de transición energética como estrategia fundamental en la lucha contra el cambio
climático, se evalúa su potencial impacto en los grandes sectores de la economía y se exponen las principales
herramientas de las que se dispone para implementarla a nivel global.

A continuación, se analizan las políticas públicas y los instrumentos jurídicos referidos a la transición energética
en el ámbito de la Unión Europea Latinoamérica y Perú, teniendo en cuenta los compromisos asumidos a nivel
internacional y profundizando en las herramientas escogidas para materializar la visión estratégica comunitaria
y nacional acerca de la transición energética.

Luego, se exponen las derivaciones de la transición energética en aspectos de Gobierno corporativo, gestión de
riesgos y financiación de las inversiones, para concluir con una evaluación de los riesgos y las oportunidades de
la transición energética como motor de cambio social y desarrollo sostenible.

Tema 1: Transición energética y cambio climático

• Cambio climático: concepto y alcance


• Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)
• Protocolo de Kioto
• Acuerdo de París (COP21)

Tema 2: Transición energética

• Energía y clima: transición energética


• Emisiones: cálculo de la huella de carbono
• Externalidades: precio del carbono
• Sectores económicos: riesgos y oportunidades

Tema 3: Estrategias para la transición energética

• Estrategias para la transición energética: herramientas


• Energías renovables
• Electrificación y almacenamiento
• Eficiencia energética
• Captura y almacenamiento de CO2

Tema 4: Marco normativo de la transición energética en la Unión Europea

• La Unión Europea y la CMNUCC


• La Unión de la Energía
• Ley europea sobre el clima
• Paquete «Objetivo 55» («Fit for 55»)
• RePowerEU
Tema 5: Régimen jurídico de la transición energética en España

• Marco Estratégico de Energía y Clima


• Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)
• Ley 7/2021 de Cambio climático y Transición Energética (LCCyTE)
• Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP)

Tema 6: Gobierno corporativo y sostenibilidad

• Estrategia corporativa de sostenibilidad


• Actividades económicas sostenibles: taxonomía de la Unión Europea
• Informes corporativos sobre sostenibilidad de las empresas
• Gestión de riesgo climático y de transición energética

Tema 7: Financiación de la transición energética

• La sostenibilidad en el sistema financiero mundial


• Financiación multilateral
• Financiación de la Unión Europea: Horizonte Europa y LIFE
• Otros regímenes de apoyo: Estados Unidos

Tema 8: Transición energética y sociedad

• Seguridad energética
• Acceso a la energía
• Desarrollo de capacidades
• Transición justa

También podría gustarte