Está en la página 1de 4

Reacciones De Síntesis:

Síntesis de agua: 2H2(g)+O2(g)→2H2O(I)


En esta reacción, dos moléculas de hidrógeno (H2) reaccionan con una molécula de
oxígeno (O2) para formar dos moléculas de agua (H2O).
Síntesis de amoníaco: 3H2(g)+N2(g)→2NH3(g)
En esta reacción, tres moléculas de hidrógeno (H2) reaccionan con una molécula de
nitrógeno (N2) para producir dos moléculas de amoníaco (NH3).
Síntesis de óxido de calcio (cal viva): CaO(s)+CO2(g)→CaCO3s)
En esta reacción, el óxido de calcio (CaO) reacciona con el dióxido de carbono (CO2)
para formar carbonato de calcio (CaCO3), que es conocido como caliza.

Reacciones De Descomposición:
Descomposición térmica del carbonato de calcio: CaCO3(s)→CaO(s)+CO2(g)
En esta reacción, el carbonato de calcio (CaCO3), que se encuentra en la caliza, se
descompone térmicamente para formar óxido de calcio (CaO) y dióxido de carbono
(CO2).
Descomposición del peróxido de hidrógeno: 2H2O2(aq)→2H2O(l)+O2(g)
El peróxido de hidrógeno (H2O2) se descompone en agua (H2O) y oxígeno molecular
(O2).
Descomposición del clorato de sodio:
2NaClO3(s)→2NaCl(s)+3O2(g)
En esta reacción, el clorato de sodio (NaClO3) se descompone para producir cloruro
de sodio (NaCl) y oxígeno molecular (O2).
reacciones de sustitución o desplazamiento:

Reacción De Sustitución Simple:


Zn(s)+2HCl(aq)→ZnCl2(aq)+H2(g)
En esta reacción, el zinc (Zn) reacciona con el ácido clorhídrico (2HCl) para formar
cloruro de zinc (ZnCl2) y liberar hidrógeno gaseoso (H2).
Reacción de sustitución doble: CuSO4(aq)+Zn(s)→ZnSO4(aq)+Cu(s)
En esta reacción, el zinc (Zn) desplaza al cobre (Cu) de la solución de sulfato de
cobre (CuSO4), formando sulfato de zinc (ZnSO4) y depositando cobre metálico.
Reacción de sustitución en compuestos orgánicos:
CH4(g)+2Cl2(g)→CH2Cl2(l)+2HCl(g)
En esta reacción, el metano (CH4) reacciona con el cloro (2Cl2) para formar dicloruro
de metileno (CH2Cl2) y liberar ácido clorhídrico gaseoso

Las Reacciones De Intercambio


También conocidas como reacciones de doble sustitución o metátesis, implican el
intercambio de iones o grupos entre dos compuestos. Aquí te presento tres ejemplos:
Reacción de intercambio de cationes: AgNO3(aq)+NaCl(aq)→AgCl(s)+NaNO3(aq)
En esta reacción, los iones de plata (Ag+) del nitrato de plata (AgNO3) intercambian
lugares con los iones de sodio (Na+) del cloruro de sodio (NaCl), formando cloruro de
plata (AgCl) y nitrato de sodio (NaNO3).
Reacción de intercambio de aniones: CaCl2(aq)+Na2CO3(aq)→CaCO3(s)+2NaCl(aq)
En esta reacción, los iones cloruro (Cl−) del cloruro de calcio (CaCl2) intercambian
lugares con los iones carbonato (CO2/3−) del carbonato de sodio (Na2CO3),
formando carbonato de calcio (CaCO3) y cloruro de sodio (2NaCl).
Reacción de intercambio ácido-base: HCl(aq)+NaOH(aq)→NaCl(aq)+H2O(I)
En esta reacción, el ion hidrógeno (H+) del ácido clorhídrico (HCI) intercambia lugares
con el ion hidroxilo (OH−OH−) del hidróxido de sodio (NaOH), formando cloruro de
sodio (NaCl) y agua (H2O).

Reacciones De Neutralización:
Neutralización de ácido clorhídrico con hidróxido de sodio:
HCl(aq)+NaOH(aq)→NaCl(aq)+H2O(I)
En esta reacción, el ácido clorhídrico (HCl) se neutraliza con el hidróxido de sodio
(NaOH), formando cloruro de sodio (NaCl) y agua (H2O).
Neutralización de ácido sulfúrico con hidróxido de potasio:
H2SO4(aq)+2KOH(aq)→K2SO4(aq)+2H2O(I)
En esta reacción, el ácido sulfúrico (H2SO4) se neutraliza con el hidróxido de potasio
(2KOH), formando sulfato de potasio (K2SO4) y agua (2H2O).
Neutralización de ácido acético con carbonato de calcio:
2CH3COOH(aq)+CaCO3(s)→Ca(CH3COO)2(aq)+H2O(I)+CO2(g)
En esta reacción, el ácido acético (2CH3COOH) se neutraliza con el carbonato de
calcio (CaCO3), formando acetato de calcio (Ca(CH3COO)2), agua (H2O) y dióxido
de carbono (CO2).
Suponga que trabaja en la síntesis de óxido de zinc (znO) a partir de zinc (zn) en una
reacción química la ecuación es:
Zn+O2→znO
Si tienes 25g de zinc ¿cuántos moles de znO podrás obtener según la ecuación?

Para determinar cuántos moles de ZnO puedes obtener a partir de 25 gramos de zinc
(Zn), primero necesitamos convertir los gramos de zinc a moles utilizando la masa
molar del zinc. Luego, puedes usar la relación estequiométrica de la ecuación química
para encontrar la cantidad de moles de ZnO producidos.
1. Calcular moles de Zn: La masa molar del zinc (Zn) es aproximadamente
65.38 g/mol.
2. Moles de Zn=Masa de Zn/Masa molar de zn
3. Moles de Zn=25 g/65.38 g/
4. Usar la relación estequiométrica: La ecuación balanceada es
Zn+O2→ZnOZn+O2→ZnO, lo que indica que se necesita 1 mol de Zn para
formar 1 mol de ZnO
Por lo tanto, la cantidad de moles de ZnO producidos será igual a la cantidad de
moles de Zn calculada anteriormente.
5. Resultado final: La cantidad de moles de ZnO será igual a la cantidad de
moles de Zn calculada: Moles de ZnO=Moles de Zn

También podría gustarte