Está en la página 1de 1

Taller de derechos humanos

-Capitulo IX Participación ciudadana y derechos humanos


Participación ciudadana: Es un conjunto de maneras para que la población acceda a las decisiones
del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de la administración pública o
de un partido
La participación ciudadana no solo se refleja por medio del voto, si no que existen múltiples maneras
de formar parte en asuntos políticos y públicos. Por medio de la expresión, deliberación, creación de
espacios de organización, disposición de recursos. Estos son algunos ejemplos por los cuales los
ciudadanos se involucran en la elaboración y decisión de temas que son de su interés de manera
sana y pacifica
Ser ciudadano implica poseer y ejercer estos derechos inalienables. Sin embargo la condición de
ciudadanía también obliga a los individuos de la sociedad a cumplir, Deberes y a respetar los
derechos de las demás personas
Derechos y deberes como ciudadanos
Derecho como civil son derechos que protegen las libertades individuales de su quebrantamiento
ilegal por parte del poder sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político publico
privado
Deberes como ciudadanos hacer referencia a las actividades aspectos y circunstancias que implican
una determinada obligación moral o ética
No hay que confundir deberes con derechos
 Los derechos son privilegios que un cuerpo gobernante otorga a la gente, mientras que los
deberes son responsabilidades que se le asignan a los individuos.
 Los derechos pueden ser defendidos y cuestionados en un Tribunal de Justicia, mientras que
los deberes no; ya que éstos son de carácter moral.
 Ejemplo de derecho: derecho a la libre expresión.
 Ejemplo de deber: ceder el asiendo a una mujer embarazada.
 Ejemplo de un derecho-deber: el voto.

También podría gustarte