Está en la página 1de 2

ESCUELA DE GESTION PÚBLICA PLURINACIONAL

DIPLOMADO EN GESTION LEGISLATIVA Y


COMUNICACIÓN POLITICA

MODULO I

DEMOCRACIA Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

MODALIDAD: VIRTUAL

CURSANTE: ARTENIO MAMANI RAMIREZ

DOCENTE: M. Sc. EDUARDO PAZ RADA

LA PAZ, SEPTIEMBRE - 202


CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO

El pueblo boliviano, de composición plural, desde la profundidad de la historia,


inspirado en las luchas del pasado, en la sublevación indígena anticolonial, en la
independencia, en las luchas populares de liberación, en las marchas indígenas,
sociales y sindicales, en las guerras del agua y de octubre, en las luchas por la
tierra y territorio, y con la memoria de nuestros mártires, construimos un nuevo
Estado.
Un Estado basado en el respeto e igualdad entre todos, con principios de
soberanía, dignidad, complementariedad, solidaridad, armonía y equidad en la
distribución y redistribución del producto social, donde predomine la búsqueda del
vivir bien.
Dada la existencia pre colonial de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre
determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a
la autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones
y a la consolidación de sus entidades territoriales, conforme a esta Constitución y
la ley.
El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad,
libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía,
transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de género
en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución y
redistribución de los productos y bienes sociales, para vivir bien.
Todo lo expuesto anteriormente es una expresión de la realidad boliviana desde
una mirada objetiva y considerando a los actores principales en la construcción de
un estado justo y armónico para el nuevo Estado.

También podría gustarte