Está en la página 1de 3

Derecho Corporativo

Maestría en Dirección de Empresas

Sandra Alejandra Quiroz Lemus


00535444

Tarea 2: La Sociedad Anónima y la SAS


Módulo 1: Las sociedades mercantiles.

Tania Emilia Delgado Zamora


14 de diciembre de 2023

1
Link hacia el mapa mental

https://www.canva.com/design/DAF1bDBYAJg/
1LMWLY4vN1J_hRcbjtyJ7g/edit?
utm_content=DAF1bDBYAJg&utm_campaign=designshare&utm_
medium=link2&utm_source=sharebutton

Conclusión

Al empezar una empresa, es importante definir cómo es que estará constituida, quiénes
formarán parte de ella y que rol tendrán. En el caso de las sociedades anónimas, se considera
que son la base del capitalismo, ya que generalmente son con fines mercantiles. Cuando
hablamos de una SAS, es fácil confundirnos, sin embargo una de las principales diferencias es
que, en la sociedad anónima, se requiere un mínimo de capital, y en la SAS, el único requisito
para su composición, es tener al menos un socio. Las SAS, son dirigidas y reguladas por los
mismos accionistas, mientras que las sociedades anónimas designan una junta accionista.

Elegir entre un formato y otro dependerá 1, del capital disponible para la conformación de la
empresa, 2, del tipo de manejo que se quiera dar, ya que una SAS es más flexible y permite
mantener el control centralizado en los accionistas. Todo dependerá de las necesidades,
deseos y objetivos que como empresa se planteé.

Referencias

Constituye una Sociedad Anónima · Secretaría de Economía. (2021, diciembre 14). Secretaría
de Economía. https://e.economia.gob.mx/guias/sociedad-anonima/

BBVA. (2023). BBVA MEXICO. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/banca-digital/cuenta-


empresarial-que-es-una-sociedad-anonima.html

6 diferencias entre la S.A.S. y la S.A. (s/f). INADEM. Recuperado el 3 de diciembre de 2023, de


https://www.inadem.gob.mx/6-diferencias-entre-la-s-a-s-y-la-s-a/

México, T. (2018, noviembre 7). Conoce las diferencias entre una Sociedad Anónima y cuándo
una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) Parte 3. Tracer.mx. https://www.tracer.mx/blog-
legal/empresas/cuando-es-mejor-una-sociedad-anonima-y-cuando-una-sas-parte-3

2
3

También podría gustarte