Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZCIONES


DISTRITO 18D06 CEVALLOS A TISALEO SALUD
EVALUACION DE CONOCIMENTOS

Nombre: _______________________________________ Fecha: ______________


1. Las vacunas a nivel local deben ser almacenadas a una temperatura.
a. +10°c a 20°c
b. -2°c a +10°c
c. +2°c a +8°c

2. ¿Cuáles son los elementos que forman parte de la cadena de frio subraye los correctos?
a. Partes diarios
b. Refrigeradora
c. Tarjetas
d. Tarjetero
e. Termo
f. Termómetro
g. Paquetes fríos
h. Caja fría
i. Carne de vacunas

3. ¿Cada qué tiempo se debe realizar la limpieza de la refrigeradora de las vacunas?


a. Cada 2 meses
b. Cada mes
c. Cada mes y por razones necesarias.
d. Si el hielo en el evaporador es de 1.5 cm.
e. c y d
f. b, c y d

4. ¿Qué se hace con los frascos con sobrantes de vacunas luego de trabajo de campo?
a. Son descartados.
b. Se los colocará nuevamente en la refrigeradora para utilizarlos.
c. Se los coloca en el termo de la unidad para que se los utilice.

5. ¿Cuáles son las vacunas que se aplican por vía subcutánea?


a. Pentavalente
b. SRP
c. Neumococo
d. Varicela
e. IPV
f. Fiebre Amarilla
g. SR
h. DPT
6. Son contraindicaciones de la vacuna SRP:
a. Estar embarazada.
b. Alergia a la neomicina.
c. Niños/as con tratamiento con inmunosupresores.
d. Tos
e. Estar recibiendo antibióticos.
f. A, b, y c
g. Todas.
7. A una unidad de salud asiste Carlos de 3 meses 15 días, sin antecedentes vacúnales.
¿Qué vacunas se debe administrar?
a. Pentavalente 1, Rotavirus 1, Neumococo 1, IPV 1
b. BCG, Pentavalente 1, Rotavirus 1, Neumococo 1, IPV 1
c. BCG, DPT 1, Rotavirus 1, Neumococo 1, OPV 1
d. BCG, Pentavalente 1, Rotavirus 1, Neumococo 1, OPV 1
e. Ninguna de las anteriores

8. ¿Cuál es el calibre de la aguja para vacunar la vacuna pentavalente?


23GX0.5ML
-----------------------------------------------
9. Una niña de 10 meses acude a la unidad de salud a recibir la vacuna, se verifica el
carne y se observa que tiene aplicada solo la BCG y HB cual vacuna le aplica el día de
hoy.
1era de FIPV,1era de pentavalente, 1era de Neumococo
------------------------------------------------

10. Si a la unidad asiste una niña de 1 año 2 meses para vacunación refiriendo que recibió
hasta las primeras dosis de vacunas, ¿qué vacunas de debe administrar?
a. Pentavalente 2, OPV 2, Neumococo 2, SRP1, FA
b. DPT 1, OPV 2, Neumococo 2, SRP1, FA
c. DPT 2, OPV 2, HB 2, SRP1, FA
d. Ninguna de las anteriores

11. ¿Cuáles son las vacunas formadas de virus vivos atenuados


SRP,VARICELA,FA,ROTAVIRUS,OPV
---------------------------------------------------------------------

12. El tiempo mínimo que debe transcurrir entre la administración de una vacuna viral y
otra viral es de:
a. Dos semanas
b. Cuatro semanas
c. No es necesario ningún período.

13. A que distancia coloca la refrigeradora de la pared


a. A 30 cm
b. A 50 cm
c. A 15 cm
d. De acuerdo a la distancia del toma corriente

14. Con que dosis de pentavalente se calcula cobertura


a. Primeras dosis
b. Segunda dosis
c. Tercera dosis
d. Refuerzo

15. Cuáles son los factores que influyen en la vida fría de los termos.
a. Calidad de aislante del termo
b. Número de paquetes fríos completos y adecuados dentro del termo
c. Los paquetes fríos deben permanecer al ambiente hasta que se forme el rocio
d. Lavar el termo luego de la jornada de trabajo extra e intramural
e. Todas las anteriores son correctas
f. Ninguna de las anteriores son correctas.
16.- ¿En qué lugar colocamos la vacuna pentavalente al niño

En el basto exteno tercio medio de la pierna izquierda

-------------------------------------------------------------------

17.-¿ Escriba los 5 correctos que debe tener encuentra antes de administrar las vacunas.

Paciente correcto

a. --------------------------------

Vacuna correcto

b.--------------------------------

Dosis correcta

c.--------------------------------

Vía correcta

d.--------------------------------

Frecuencia correcta

e.-------------------------------

18.- ¿Cuáles son los componentes de un tarjetero

Cuaderno

a.---------------------------------------

Tarjetas

b.---------------------------------------

Tarjetero

c.---------------------------------------

19.- Qué es una cobertura?

Porcentaje de susceptibles vacunados con respecto a la población objeto.

-------------------------------------------------------

20.- ¿Qué es un ESAVI

Es un evento supuestamente atribuible a la vacunas.


21.- ¿Cómo se obtiene una cobertura?

Dosis aplicadas por 100/población asignada.

22.- ¿Qué es una Tasa de Abandono

Porcentaje de las personas que completaron el esquema en comparación con las que
iniciaron.

23.- ¿Qué es la Tasa de Deserción?

Comparación entre dosis de distinta vacuna en un mismo grupo de edad y período.

24.- Qué es Caso Sospechoso de Sarampión?

Toda persona que presenta fiebre y erupción maculo papular.

25.- Cuál es el porcentaje mensual de coberturas de inmunizaciones

a.- 100%

b.-8,33%

c.- 25%

d.-50%

También podría gustarte