Está en la página 1de 9

Levantamiento con cinta

1. OBJETIVOS
Aplicación de los conocimientos adquiridos en las prácticas
anteriores.
Aprender algunas técnicas y métodos en los levantamientos de
pequeñas parcelas utilizando la cinta.
Aplicar algunos criterios sobre la medida de ángulos. Realizar la
compensación gráfica de la figura de apoyo.
Aprender a sacar una recta perpendicular a una línea sobre el
terreno.
Hallar el valor de los ángulos trazados en campo usando métodos
geométricos.
2. ASPECTO TEÓRICO
Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de
determinar la configuración del terreno y la posición sobre la
superficie de la tierra, de elementos naturales o instalaciones
construidas por el hombre.
Un levantamiento topográfico es una representación gráfica que
cumple con todos los reque- rimientos que necesita un constructor
para ubicar un proyecto y materializar una obra en terreno, ya que
éste da una representación completa, tanto del terreno en su
relieve como en las obras existentes. De ésta manera, el
constructor tiene en sus manos una importante herramienta que le
será útil para buscar la forma más funcional y económica de ubicar
el proyecto.
Error de cierre angular

Cuando se miden los ángulos internos de una


poli- gonal cerrada es posible efectuar un control
de cierre angular, dado que la suma de los
ángulos interiores de un polígono es igual a:
2.1.2. Métodos de levantamiento con cinta métrica

1.Método de itinerario
Este método consiste en recorrer el perímetro de
la poligonal, tomando los datos necesarios para la
construcción del plano correspondiente.

También podría gustarte